|
|
|
 |
 |
 |
Boletín infancia y juventud nº 376 noviembre 2021 |
 |
 |
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 | La aprobación de la Ley Orgánica de protección integral a la infancia y la adolescencia frente a la violencia (LOPIVI) ha supuesto un gran avance en materia de protección de los niños, niñas y adolescentes en España, que se convierte en el primer país del mundo con una legislación de este calado. La Plataforma de Infancia junto con la Cátedra de los Derechos del Niño de la Universidad Pontificia Comillas/Proyecto Holistic, han elaborado esta guía, para dar a conocer la ley y todas las novedades que ha introducido en el ordenamiento jurídico español, así como para identificar los próximos pasos a seguir para conseguir su efectiva aplicación.  | |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
 |
|
|
|
Hemeroteka 2021/10/21-11/05 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Aumentan los problemas de adicción entre los jóvenes por la covid-19 en Bizkaia |
Deia - 29 de Octubre de 2021 |
Los problemas de adicciones han aumentado significativamente entre los adolescentes y jóvenes de Bizkaia, a consecuencia de la situación generada por la Covid-19, y posiblemente como "vía de escape". En este contexto, la Fundación Gizakia, que ofrece asesoramiento a familias y personas drogodependientes, ha organizado la Jornada por las Adicciones de Bizkaia, el próximo 31 de octubre, bajo el tema "Llegar a tiempo". |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
 |
|
|
|
Novedades - Nobedadeak |
|
|
|
|
|
|
|
|
Asesoría de Convivencia del Departamento de Educación, Programa Laguntza. Programa de prevención e intervención ante el acoso escolar = Laguntza Programa. Eskola jazarpenaren aurreko prebentzio eta esku-hartze programa.
Pamplona, Gobierno de Navarra, 2021, 78 p., 78 or.
El Programa Laguntza supone la implementación de un programa de prevención e intervención en materia de acoso escolar, que los centros podrán desarrollar con la ayuda de una formación, un acompañamiento y unos materiales que desde la Asesoría de Convivencia del Departamento de Educación hemos tratado de organizar y hacer más accesibles. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Gil, C.J., , Cracking meritocracy from the starting gate social inequality in skill formation and school choice.
San Domenico di Fiesole, European University Institute, 2020, 272 p.
Esta tesis trata de responder a la siguiente pregunta: ¿cómo las familias de estatus socioeconómico alto evitan que sus hijos desciendan en la escalera social, aunque tengan una habilidad académica baja? Es una pregunta que lleva haciéndose décadas la sociología de la estratificación social. Si tan importante fuese el rendimiento académico, las habilidades y el esfuerzo (que solemos pensar que se trata de una decisión individual, meramente voluntaria), ¿por qué los estudiantes de clases más altas que rinden peor o se esfuerzan menos terminan notándolo menos que las bajas en su rendimiento y su estatus posterior, como han comprobado anteriores estudios? |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Payne, L., , Guía para la elaboración de las evaluaciones de impacto en la infancia y la adolescencia = Guia per a l’elaboració de les avaluacions d’impacte en la infància i l’adolescència = Haur eta nerabeen gaineko eraginaren ebaluazioak egiteko gida.
Estrasburgo, European Network of Ombudspersons for Children, 2021, 117 p.
La presente guía es una traducción al castellano (Defensor del Menor de Andalucia), catalán (Síndic de Greuges) y euskera (Ararteko) del informe "Common framework of reference on child rights impact assessment. A guide on how to carry out CRIA". |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Sala i Cullell, J., , Generación Tapón: La herencia ruinosa de los próceres de la democracia.
Barcelona, Garbuix Books, 2021, 240 p.
Potente y necesario, este libro enciende el debate sobre un tema candente y del que apenas se habla en nuestros lares: la lucha generacional. Tras el final de la dictadura, la Generación Tapón ocupó todas las parcelas de poder. Sus miembros más destacados se sentaron en todas las sillas durante cuarenta años, y a pesar de su discurso triunfal, han dejado una herencia de paro y precariedad, y una democracia muy mejorable. A su sombra languidece una Generación X que ha envejecido esperando su turno, y unos jóvenes que saben que vivirán peor que sus padres. Juntos convivimos y formamos parte de un conflicto que se evidencia en el trabajo, en la universidad, en el teatro, en los medios, en la política y en las sobremesas de cada casa. Sin evitar ninguna polémica, poniendo todos los nombres encima de la mesa, Generación Tapón relata las últimas décadas de evoluciones e involuciones de nuestra sociedad desde una perspectiva inédita en nuestro país: la generacional. Más allá de la controversia que esta imagen puede suscitar, debe hacernos reflexionar. Con un estilo directo, incisivo y desenfadado, a caballo entre la narración autobiográfica y la crónica periodística, Josep Sala i Cullell abre la caja de los truenos y pone el dedo en la llaga. Marina Lobo complementa la obra desde una perspectiva milenial con un epílogo que inicia un debate tan necesario como deseado. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Chóliz, M., , Adicción al juego en estudiantes de Educación Secundaria de Cantabria.
Santander, Consejería de Sanidad, 2021, 35 p.
El presente informe analiza en profundidad los resultados obtenidos en lo que se refiere a patrón de juego y problemas de adicción provocados por el juego, en estudiantes de Educación Secundaria de Cantabria. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
 |
|
|
|
Legislación - Legedia |
|
|
|
|
| | | | TERRITORIOS HISTÓRICOS | | | | | | Álava | |
|
|
|
| | | | Bizkaia | |
|
|
|
| | | | Gipuzkoa | |
|
|
|
| | | | COMUNIDADES AUTÓNOMAS | | | | | | País Vasco | |
|
|
|
| | | | Andalucía | |
|
|
|
| | | | Aragón | |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| | | | Asturias | |
|
|
|
| | | | Extremadura | |
|
|
|
| | | | Murcia | |
|
|
|
|
|
|
| | | | Navarra | |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|