|
|
|
 |
 |
 |
Boletín personas con discapacidad nº 374 octubre 2021 |
 |
 |
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 | El objetivo de esta Guía es ofrecer herramientas que ayuden a comprender los comportamientos de las personas con demencia y a organizar, guiar y pautar los cuidados. Va dirigida a las y los profesionales de atención directa continuada (gerocultores, auxiliares de clínica o de geriatría), a todos los profesionales del cuidado y también a los cuidadores familiares. De acuerdo con la filosofía de la ACP, al ofrecer cuidados, apoyos o intervenciones profesionales deben tenerse en cuenta las especificidades que acompañan cada situación, cada problemática y cada persona de manera singular, por lo que en esta Guía también se trata la importancia de realizar una correcta evaluación multidimensional que propicie una intervención completa y eficaz.  |  | Luaces, A. I., Vázquez, C. (dirs.), Sociedad, justicia y discapacidad. Cizur Menor, Thomson Reuters Aranzadi, 2021, 363 p. Todavía son muchos los problemas que debemos solucionar, si queremos apostar firme y decididamente por una sociedad inclusiva, que respete y fomente la diversidad y las distintas capacidades como algo positivo, garantizando la igualdad de oportunidades y la no discriminación de las personas con discapacidad. La monografía “Sociedad, justicia y discapacidad” aborda el fenómeno de la discapacidad desde una perspectiva analítica interdisciplinar o multidisciplinar. La interdisciplinariedad, tal como la entendemos, implica complementariedad, enriquecimiento mutuo y conjunción de los conocimientos disciplinarios. La orientación multidisciplinar de la obra se plasma en las diferentes áreas de conocimiento y enfoques metodológicos seguidos por los autores en el tratamiento de cuestiones tan diversas y actuales como el Estatuto de la persona encausada con discapacidad en el Anteproyecto de LECrim de 2020, el Derecho a la educación inclusiva de las personas con discapacidad en España, el Derecho de participación política recientemente concedido, el Derecho de acceso a la justicia en condiciones de igualdad, las medidas de integración e inclusión social de las personas con discapacidad, la discapacidad y la dependencia, los beneficios educativos de la realidad mixta en niños y niñas con distintas capacidades.  | |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
 |
|
|
|
Hemeroteka 2021/09/22-10/07 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Arteterapia para mejorar la salud mental |
Noticias de Navarra - 07 de Octubre de 2021 |
El gerente, Iñaki Arrizabalaga, destacó la importancia de seguir potenciando la asistencia en salud mental. "Todos hemos tenido problemas físicos y parece que nadie tiene problemas mentales, pero uno de cada cuatro navarros sufrirá una enfermedad grave de salud mental a lo largo de su vida y mañana puedes ser tú", advirtió. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Residencias geriátricas, eternas olvidadas |
Nueva Tribuna - 06 de Octubre de 2021 |
Cuando se cumple año y medio del peor episodio conocido en la historia de eso que llaman democracia en lo que a “fallecimientos” se refiere, nadie pone solución. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
K. Llorens (Neuropsicóloga de Afaraba): “Hay veces que los olvidos tienen causas reversibles” |
Diario de Noticias de Álava - 02 de Octubre de 2021 |
Hay olvidos que pueden ser pasajeros y otros que pueden ser síntomas de Alzheimer, demencias u otras dolencias, pero lo que nunca hay que hacer, como subraya la neuropsicóloga de Afaraba, la asociación que agrupa a las 6.000 afectados que se calcula que hay en Álava y a sus familiares, es dejarlos pasar y hacer como si no ocurriera nada. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Anorexia y bulimia aumentan como nunca tras la pandemia |
Gara - 27 de Septiembre de 2021 |
El trastorno alimentario prácticamente se ha multiplicado por tres en Nafarroa desde 2019. Incide en los jóvenes, el grupo etario que más ha aumentado las consultas por problemas de salud mental. Un incremento difícil de asumir por una red ya saturada. |
|
|
|
|
|
|
Los discapacitados, las víctimas olvidadas del nazismo |
El País - 27 de Septiembre de 2021 |
Se publica por primera vez en castellano ‘Los orígenes del genocidio nazi. De la eutanasia a la solución final’, de Henry Friedlander, sobre los primeros asesinatos en cámaras de gas. |
|
|
|
|
|
|
Familiares de personas con alzhéimer reclaman centros de día especializados |
Noticias de Navarra - 25 de Septiembre de 2021 |
La Asociación de Familiares de Personas con Alzhéimer y otras demencias (Afan) reclama "centros de día especializados que tengan en cuenta la especificidad del paciente en cuanto a que va a ser una patología que va a avanzar y el recurso se va a tener que ir adaptando a la dependencia que va a ir provocando la enfermedad", explica la psicóloga Idoia Lorea. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
 |
|
|
|
Novedades - Nobedadeak |
|
|
|
|
|
|
|
|
Martínez, J., Arango, C. (coords.), Presente y futuro de la salud mental en España.
Madrid, BioInnova Consulting, 2021, 359 p.
El libro 'Presente y futuro de la salud mental en España', elaborado por Angelini Pharma y BioInnova, de la mano de un reputado grupo de expertos con una larga trayectoria en diferentes ámbitos relacionados con la salud mental, recoge un profundo análisis sobre la situación actual de las enfermedades de salud mental en España, incluyendo un diagnóstico sobre los retos que plantea el impacto de la COVID-19. También plantea algunas recomendaciones de mejora en su abordaje e incluso reflexiones sobre una hoja de ruta española en salud mental. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Alcalde, R., et al., Evaluación de la calidad de vida de las personas cuidadoras no profesionales, impacto de los servicios y prestaciones e impacto de la COVID-19. Informe de resultados.
Barcelona, Fundació Pere Tarrés, 2021, 88 p.
La evaluación de la calidad de vida de la persona cuidadora no profesional debe ser tenida en cuenta como parte de la evaluación sobre las condiciones de vida de la persona cuidada, que actualmente se realiza a través de otros instrumentos, como la Escala de Zarit, o el Índice de Barthel, de Katz, o de Lawton. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Defensor del Pueblo, Las personas con discapacidad en el informe anual del Defensor del Pueblo 2020.
Madrid, Defensor del Pueblo, 2021, 136 p.
Esta publicación recoge todos los contenidos del informe anual 2020 del Defensor del Pueblo relacionados con las personas con discapacidad. Se incluyen también los capítulos que tienen que ver con dependencia, salud mental y mayores, en la medida en que, proporcionalmente, existe una relación relevante. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Towards a dementia-inclusive society: WHO toolkit for dementia-friendly initiatives (DFIs).
Ginebra, World Health Organization, 2021, 101 p.
El estigma y la discriminación acentúan los ya significativos impactos psicológicos, sociales, emocionales y económicos que tiene la demencia en las personas, sus cuidadores, familias y comunidades. Para abordar este desafío, el Plan de Acción Mundial sobre la Respuesta de Salud Pública a la Demencia 2017-2025 dedica un área de acción a la concienciación y la solidaridad con la demencia. Este informe pretende ayudar a las personas, las comunidades y los países a concienciar y empoderar a las personas que viven con demencia para que permanezcan en su comunidad y sean una parte importante de ella. Proporciona orientación práctica y un conjunto de herramientas que pueden respaldar los esfuerzos, incluidas las actividades de planificación e implementación, para crear sociedades que incluyan la demencia. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Gauthier, S., et al., World Alzheimer Report 2021. Journey through the diagnosis of dementia.
Londres, Alzheimer’s Disease International, 2021, 314 p.
Alzheimer’s Disease International (ADI) estima que, en todo el mundo, el 75% de las personas con demencia no están diagnosticadas; esta cifra puede llegar al 90% en algunos países de ingresos bajos y medios, donde el estigma y la falta de concienciación sobre la demencia siguen siendo los principales obstáculos para el diagnóstico. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
 |
|
|
|
Legislación - Legedia |
|
|
|
|
| | | | TERRITORIOS HISTÓRICOS | | | | | | Bizkaia | |
|
|
|
|
|
|
| | | | ESTADO | |
|
|
|
| | | | COMUNIDADES AUTÓNOMAS | | | | | | Andalucía | |
|
- Orden de 31 de agosto de 2021, por la que se convocan subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva, en materia de personas mayores, personas con discapacidad, comunidad gitana, personas migrantes, personas sin hogar, solidaridad y garantía alimentaria de Andalucía, igualdad de trato y no discriminación de las personas LGTBI, acción social, voluntariado, conciliación, participación ciudadana, investigación e innovación social, en el ámbito de la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación, para el ejercicio 2021. BOJA, 03/09/2021.
|
|
| | | | Asturias | |
|
|
|
|
|
|
| | | | Baleares | |
|
|
|
| | | | Canarias | |
|
|
|
| | | | Castilla-La Mancha | |
|
|
|
| | | | Cataluña | |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| | | | Madrid | |
|
|
|
| | | | Navarra | |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|