|
|
|
 |
 |
 |
Boletín personas con discapacidad nº 371 agosto 2021 |
 |
 |
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
.jpg) | El alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo (NEAE) constituye un grupo de alumnos y alumnas que presentan necesidades educativas específicas que el profesorado tiene que conocer e identificar para que sus prácticas sean inclusivas. Es por esto que en este documento se incluye una breve descripción de las características, las dificultades y capacidades de cada colectivo que integra al alumnado con NEAE y de las necesidades que presentan. Asimismo, se aportan orientaciones y recursos para los profesionales de la educación y las familias. Confiando que la presente publicación ayude en la respuesta educativa a este alumnado, orientando e impulsando las medidas educativas que pongan en marcha los centros, todo ello desde el reconocimiento del derecho de estos alumnos y alumnas a recibir una enseñanza ajustada a sus necesidades específicas.  |  | San Román, A., et al., Apoyos 2030. Un viaje para avanzar hacia apoyos personalizados y en la comunidad. Madrid, Plena Inclusión, 2021, 138 p. Este libro propone alternativas para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo (síndrome de Down, TEA y parálisis cerebral), a través de prácticas y metodologías de apoyos autodirigidos. Se trata de una mirada comprometida con el futuro, resultado de una amplia participación de equipos de trabajo multidisciplinares que han reflexionado juntos sobre conceptos y herramientas que permitan un avance hacia la desinstitucionalización.  | |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
 |
|
|
|
Prentsa 2021/07/22-31 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
La tecnología como herramienta para la estimulación cognitiva en el Alzheimer |
GeriatricArea - 23 de Julio de 2021 |
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) son todas aquellas tecnologías que participan y median en los procesos comunicativos entre seres humanos. En nuestra vida diaria, podemos encontrar estos dispositivos tecnológicos: el teléfono, el ordenador, la Tablet, Apps, el GPS y en un futuro inmediato, la robótica social. Son herramientas que pueden ser utilizadas -y actualmente ya lo son- en muchas áreas distintas, como, por ejemplo: educación, investigación, negocios y ocio. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
 |
|
|
|
Novedades - Nobedadeak |
|
|
|
|
|
|
|
|
Sancho, M., Martínez, T., Revisión internacional de modelos de atención residencial para personas mayores. Parte II. Análisis de tendencias internacionales en centros residenciales y otros alojamientos. Residencias para personas mayores, ¡no más de lo mismo!.
Valladolid, Gerencia de Servicios Sociales, 2020, 148 p.
Este segundo informe constituye la segunda parte del estudio Revisión Internacional de modelos residenciales para personas mayores, encargo realizado por la Gerencia de Servicios Sociales de la Junta de Castilla y León en el contexto de elaboración de su nueva Ley de atención residencial. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Esteban, R., Gala, C., Propostes per avançar cap a un nou model d’inserció laboral més inclusiu i sostenible per a les persones amb discapacitat intel·lectual i especials dificultats.
Barcelona, Plena Inclusió Catalunya, 2021, 94 p.
Este estudio, elaborado bajo el paraguas de la Federación Catalana de Discapacidad Intelectual (Dincat), dibuja un análisis exhaustivo de la situación actual del empleo entre el colectivo de personas con discapacidad, especialmente de aquellas con más necesidades de apoyos, así como de la regulación vigente en materia de pensiones de la Seguridad Social. En el informe también han hecho propuestas: un paquete de reformas orientadas, por un lado, a avanzar hacia un nuevo modelo de inserción laboral más inclusivo y sostenible, y, por otro, mejorar la protección social de las personas con discapacidad intelectual. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Suárez, S., Requena, M.C., Experiencia emocional del cuidador ante la enfermedad de Alzheimer. Una guía práctica para cuidadores en la fase inicial de la enfermedad.
Madrid, Instituto de Mayores y Servicios Sociales, 2021, 29 p.
A través de esta guía se pretende orientar a las personas cuidadoras de familiares con la enfermedad de Alzheimer para que puedan gestionar eficazmente sus emociones ante los cambios en sus vidas y retos planteados por la irrupción de la enfermedad de su ser querido. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Sexualidad y diversidad funcional.
Serie: 54 Cuadernos de la Fundació Víctor Grífols i Lucas, Barcelona, Fundació Víctor Grífols i Lucas, 2020, 104 p.
Publicación que presenta los documentos que se debatieron en la "Jornada de apoyo a la salud afectiva y sexual de las personas en situación de discapacidad intelectual" organizada por la Fundación Víctor Grífols i Lucas y celebrada en Barcelona en noviembre de 2019. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Alzheimer's Association, 2020 Alzheimer's disease facts and figures. Special report: On the front lines: primary care physicians and Alzheimer's care in America.
Chicago, Alzheimer's Association, 2020, 94 p.
Este informe ofrece datos estadísticos relacionados a la enfermedad de Alzheimer, la causa más común de demencia. El informe ofrece antecedentes y contexto para la interpretación de los datos en la descripción general, datos sobre prevalencia, mortalidad y morbilidad, cuidado y uso y costos de la atención médica y servicios. Una sección especial examina las experiencias de los médicos de atención primaria, exposición, formación y actitudes en la prestación de cuidado de la demencia y pasos que se pueden tomar para asegurar su futura preparación para un número creciente de estadounidenses que viven con Alzheimer y otras demencias. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|