Twitter Facebook ¿Tiene problemas para ver este email? Abrir en el navegador
SIIS - Centro de Documentación y Estudios
Boletín exclusión social nº 371 agosto 2021
Prentsa 2021/07/17-30 Novedades - Nobedadeak Agenda  
Prentsa 2021/07/17-30  
   
 
El hambre no descansa en agosto, la tarjeta Familias de Madrid sí
El País - 30 de Julio de 2021
Los distritos acusan la falta de personal administrativo y dejan de dar esta ayuda este mes, centrándose en justificar los gastos acumulados de las familias beneficiarias.
 
   
 
La pobreza infantil se traslada del campo a la ciudad: más de un millón de menores vulnerables viven en las urbes
El País - 29 de Julio de 2021
Cerca de la mitad de los 2,3 millones de niños en riesgo de pobreza en España residen en zonas muy pobladas, y la condición se agrava en función el grado de urbanización
 
   
 
La doble barrera de los inmigrantes con discapacidad
El País - 29 de Julio de 2021
Las personas que padecen algún tipo de diversidad funcional sufren más precariedad y se enfrentan a un acceso más limitado a los recursos sociales.
 
   
 
La Fundación la Caixa ofrece actividades de verano a 381 menores vulnerables en Euskadi
Deia - 29 de Julio de 2021
El programa CaixaProinfancia facilita que siete entidades de Bizkaia reactiven colonias urbanas y campamentos de verano.
 
   
 
La pobreza infantil es mayor en las ciudades y viene marcada por el barrio
Noticias de Álava - 28 de Julio de 2021
Se advierte una “reurbanización” del problema que afecta a 2,3 millones de niños.
 
   
 
Euskadi es la comunidad donde más delitos de odio se produjeron el año pasado
El Correo - 28 de Julio de 2021
La ciudad autónoma de Melilla es la que presenta una mayor tasa de este tipo de infracciones por cada 100.000 habitantes.
 
   
 
La nueva ley vasca del deporte castigará los insultos racistas y homófobos
El Correo - 27 de Julio de 2021
La norma incluye como novedad que la asistencia sanitaria a los deportistas federados correrá a cargo de Osakidetza.
 
   
 
Las secuelas de la precariedad laboral en la juventud
El País - 25 de Julio de 2021
Las mujeres se llevan la peor parte de las malas condiciones en el trabajo en forma de contratos a jornada parcial.
 
   
 
Lo que dicen los datos: la inmigración no dispara el crimen
Agenda Pública - 25 de Julio de 2021
Uno de los principales argumentos para criticar la inmigración legal y la regularización de inmigrantes irregulares es el supuesto aumento del crimen relacionado con su llegada. ¿Está creciendo el miedo a la inmigración? En esa dirección parecen apuntar los resultados electorales de numerosos partidos en la Unión Europea que ven en ella un problema que combatir.
 
   
 
Ayudas por hijo a familias vulnerables
Noticias de Álava - 23 de Julio de 2021
Ione Belarra propone otorgar 100 euros al mes para todas las personas que viven por debajo del umbral de pobreza.
 
   
 
Fuerte incremento de los delitos de odio en Internet
Noticias de Álava - 22 de Julio de 2021
El Observatorio de Racismo y Xenofobia detecta un crecimiento del rechazo contra el colectivo magrebí.
 
   
 
La diversidad sí importa en las empresas
El País - 20 de Julio de 2021
Desde una fábrica de yogures con trabajadores discapacitados a una marca de bebidas en manos de mujeres rurales. Mejorar la vida de los seres humanos que habitan el planeta y acabar con la pobreza protagonizan el segundo episodio del ciclo Radar Desarrollo Sostenible, en colaboración con Banco Santander
 
   
 
Familias vulnerables: así impactan las desigualdades en la salud y el rendimiento escolar de los niños
El País - 19 de Julio de 2021
Son las que más han sufrido y sufren el impacto de la pandemia: ¿qué consecuencias tiene para la infancia?.
 
   
 
La subida del salario mínimo en 2019 redujo la desigualdad y los índices de pobreza laboral
El Diario - 19 de Julio de 2021
En mitad de la pugna entre los socios de Gobierno por decidir si se sube en 2021 un 0,9% el salario mínimo, los datos de la última Encuesta de Condiciones de Vida señalan que el año en que se subió el SMI un 22,3% se redujo la desigualdad y la pobreza laboral.
 
   
 
La desigualdad se incrementa por la pandemia, con mayores rentas pero más pobreza
Noticias de Navarra - 18 de Julio de 2021
Uno de cada diez está en riesgo de pobreza y el 12% en riesgo de exclusión. Los más vulnerables son los más afectados, sin haberse recuperado todavía.
 
   
 
Racismo en el acceso a la vivienda en Euskadi: El 25% no quiere convivir con personas gitanas
El Diario - 18 de Julio de 2021
El problema es que seguimos entendiendo la vivienda como un producto cuando es un derecho que no se está respetando", explica la socióloga Iraide Fernández, una de las autoras de un informe elaborado por el observatorio Ikuspegi en colaboración con el Gobierno vasco.
 
   
 
La pandemia acentúa la doble jornada de las mujeres
Ctxt - 17 de Julio de 2021
Antes de la covid las mujeres trabajaban, de manera remunerada o no, 10 horas más a la semana que los hombres. A finales de 2020, la diferencia se había ampliado hasta las 16 horas debido, sobre todo, a tareas de cuidados y domésticas.
 
   
 
Las desigualdades entre niños se agrandan durante vacaciones
Noticias de Gipuzkoa - 17 de Julio de 2021
Especialistas en infancia subrayan el valor emocional de actividades de ocio y aprendizaje.
 
   
 
Más noticias de actualidad - Albiste berri gehiago Igo - Subir
 
 
Novedades - Nobedadeak  
     
 

Chuliá, E., Miyar-Busto, M. (coords.), Los estragos sociales de la pandemia ante el horizonte post-COVID. , Panorama Social, n. 33, 2021, 199 p.

Este número monográfico de Panorama Social está dedicado al estudio del impacto de la pandemia en España. Sin pretensión de exhaustividad, los artículos que contiene pasan revista a las muy diversas consecuencias de la crisis sanitaria en ámbitos tales como la demografía, la economía y el empleo, las familias, los jóvenes y la opinión pública, esbozando también algunos de los desafíos que nos plantea como sociedad el horizonte post-COVID.

   
     
     
 

Quilty, A., Norris, M., A qualitative study of LGBTQI+ youth homelessness in Ireland. Dublin, Focus Ireland, 2020, 128 p.

El rechazo de los padres a la orientación sexual y la identidad de género de los jóvenes puede ser un desencadenante clave en la decisión de dejar el hogar y, posteriormente, puede conducir al sinhogarismo, según un nuevo informe de investigación publicado por Focus Ireland y BeLonG To Youth Services. Los participantes en el estudio (de 18 a 30 años) también revelaron una conexión profundamente preocupante entre la falta de vivienda y los problemas de salud mental, así como experiencias complejas de estigma y vergüenza. El informe identificó un alto grado de miedo y ansiedad entre los jóvenes cuando se involucran con los servicios para personas sin hogar. La mayoría de los jóvenes entrevistados (22 en total) no estaban dispuestos a entrar en un espacio, como un albergue, donde temían encontrar una falta de comprensión o actitudes flagrantes homofóbicas y transfóbicas entre los demás usuarios del servicio y el personal. Por otro lado, la investigación mostró un impacto abrumadoramente positivo para aquellos que sí tuvieron acceso a los servicios de primera línea, como los trabajadores clave. Sin embargo, algunos jóvenes entrevistados también informaron casos de interacciones menos positivas tanto con el personal como con los usuarios de los servicios para personas sin hogar.

   
     
     
 

Organisation for Economic Cooperation and Development, OECD Employment Outlook 2021 Navigating the COVID-19 crisis and recovery. París, Organisation for Economic Cooperation and Development, 2021, 403 p.

La edición de 2021 de las Perspectivas de empleo de la OCDE se centra en las implicaciones de la crisis de COVID-19 en el mercado laboral. Los capítulos 1-3 se concentran en los principales desafíos sociales y del mercado laboral provocados por la crisis y las políticas para abordarlos. Los capítulos 4-5 cubren problemas estructurales a largo plazo, pero también discuten su relevancia e implicaciones para la crisis del COVID-19.

   
     
     
 

Órgano Estadístico Específico del Departamento de Empleo y Políticas Sociales, Estadística de Servicios Sociales y Acción Social. Gasto Público en Servicios Sociales 2015-2018. Comunidad Autónoma de Euskadi = Gizarte-Zerbitzuen eta Gizarte-Ekintzaren Estatistika. Gizarte-Zerbitzuen Gastu Publikoa 2015-2018. Euskal Autonomia-Erkidegoa. Vitoria-Gasteiz, Eusko Jaurlaritza-Gobierno Vasco, 2021, 150 p., 150 or.

El presente informe desarrolla el proyecto de presentación de un documento anual de descripción de los principales resultados de la Estadística de Servicios Sociales y Acción Social, Entidades y Centros (ESSEC), un proyecto perfilado y concretado en 2017 con la publicación de unos primeros datos para el periodo 2012-2015. De esta forma, con la presentación de unos nuevos resultados, relativos al periodo 2015-2018, se consolida el objetivo de retomar la labor de difusión que hasta mediados de la pasada década desarrollaba Eustat y que, en el periodo de crisis financiera de las administraciones públicas en Euskadi, no fue posible mantener en su integridad.

   
     
     
 

Social Protection Committee, Pension adequacy report 2021. Current and future income adequacy in old age in the EU, vol. 1. Bruselas, European Commission, 2021, 152 p.

Este informe, que se publica cada tres años, ofrece una visión general incomparable de la adecuación actual y futura de las rentas de vejez en los Estados miembros de la UE en tres dimensiones: prevención de la pobreza, mantenimiento de los ingresos y duración de la jubilación.

   
     
     
 

Observatorio de Desigualdad de Andalucía, IV Informe del Observatorio de Desigualdad de Andalucía. Sevilla, Observatorio de Desigualdad de Andalucía, 2021, 127 p.

El I Informe ODA permite observar la situación andaluza en términos de desigualdades, recogiendo en un único documento los principales aspectos que la caracterizan.Es sólo una primera mirada sintética que deberá ser completada con otros análisis más específicos de las lógicas globales que están operando en el mundo actual y que en ciertos aspectos resultan paradójicas. Así, mientras son prácticamente inexistentes las instituciones de gobernanza mundial, no ocurre lo mismo con lo que pueden considerarse “gobiernos globales de las empresas transnacionales”. A su vez, las mismas reglas económicas que permiten la riqueza extrema también causan la pobreza: acumulación de beneficios sin que éstos reviertan en la creación de empleo, prácticas de evasión y elusión fiscal, etc.La desproporcionada capacidad de influencia de una cada vez más reducida élite que concentra cada vez más riqueza, pone en riesgo la sostenibilidad mundial, desde las perspectivas social, medioambiental e, incluso, económica. Y está atrapando, a su vez, a millones de personas en la pobreza de tal forma que 700 millones han continuado viviendo con menos de 1.9$ (umbral de pobreza extrema). No es posible poner fin a la pobreza cuando el crecimiento de la desigualdad se está convirtiendo en un grave problema del que alerta, incluso, el Banco Mundial.Habitamos, pues, un mundo convulso en el que la desigualdad extrema, con una aceleración y globalización nunca antes alcanzada, nos atenta como sociedad mundial. Esta situación de fractura social requiere de un permanente diálogo público-social en el que trata de participar este Observatorio de Desigualdad de Andalucía. Desde él estamos trabajando para tratar de contribuir a generar, caracterizar y divulgar propuestas que permitan poner fin a este drama.

   
     
     
 
  Ver más novedades documentales - Ikus dokumentu berri gehiago Igo - Subir
 
 
Agenda  
  Septiembre/Iraila  
     
   

8º Congreso Internacional de Investigación CIRIEC en Economía Social "Economia Social Solidaria y la agenda 2030 : Desarollo inclusivo y sostenible a través de prácticas sociales innovadoras"

del 08 al 10 de Septiembre de 2021 en San José (Costa Rica)
CIRIEC International
https://ciriec.uned.ac.cr/en/congress-2021

   
     
     
   

VI Congreso Internacional "La ciudad que queremos"

del 08 al 10 de Septiembre de 2021 en Pamplona
Fundación Arquitectura y Sociedad
http://arquitecturaysociedad.com/congreso-internacional-2021/

   
     
     
   

Máster universitario en intervención con personas en situación de vulnerabilidad y exclusión social

del 15 de Septiembre de 2021 al 30 de Junio de 2022 en Donostia-San Sebastián y online
Universidad de Deusto
http://bit.ly/2SaspnP

   
     
     
   

Aula de Emprendimiento Aprende y Emprende

del 15 de Septiembre de 2021 al 19 de Marzo de 2022 en Barcelona
Fundación Prevent y Esade
http://www.fundacionprevent.com/spa/pages/area/inclusion-de-personas-con-discapacidad/area-usuario-a-con-discapacidad/programa-ahora-tu-de-apoyo-a-la-creacion-de-empresas/aula-de-emprendedores-1552031768

   
     
     
   

Curso de verano - Calidad en los servicios sociales para la inclusión social: de la calidad de la atención a la calidad de vida

del 20 al 21 de Septiembre de 2021 en Donostia-San Sebastián y online
Fundación Cursos de Verano - Universidad del País Vasco
https://www.uik.eus/es/calidad-en-los-servicios-sociales-para-la-inclusion-social-de-la-calidad-de-la-atencion-la-calidad

   
     
     
   

VIII Congreso Estatal de Educación Social "Educación Social, Dignidad y Derechos. La profesión como impulsora de la transformación social"

del 20 al 25 de Septiembre de 2021 en Zaragoza y online (semipresencial)
Consejo General de Colegios oficiales de Educadoras y Educadores Sociales (CGCEES) y Colegio Profesional de Educadoras y Educadores Sociales de Aragón (CEES-Aragón)
https://congresoeducacionsocial.org/8congreso/

   
     
     
   

Curso de verano "Estudios LGBTIAQ+"

del 20 al 22 de Septiembre de 2021 en online
Fundación Cursos de Verano - Universidad del País Vasco con la colaboración de Furia Disidente
https://www.uik.eus/es/estudios-lgbtiaq

   
     
     
   

Staggered Contracts and Unemployment during Recessions (Seminar Series "Corona - leveler or amplifier of social and economic inequality?")

el 27 de Septiembre de 2021 en online
Institute for Employment Research (IAB)
https://www.xing-events.com/IAB-Lunch-Time-Seminar-Corona-and-Inequality.html?page=2116793

   
     
     
   

Gender and family gap in working hours during the Corona crisis: Sharp drop, quick recovery? (Seminar Series "Corona - leveler or amplifier of social and economic inequality?")

el 29 de Septiembre de 2021 en online
https://www.xing-events.com/IAB-Lunch-Time-Seminar-Corona-and-Inequality.html?page=2116793

   
     
  Octubre/Urria  
     
   

8ª Conferencia internacional de investigación EMES "La empresa social, la acción cooperativa y la de voluntariado: uniendo principios y valores para renovar la acción"

del 04 al 07 de Octubre de 2021 en Teruel
Red internacional de Investigación EMES, European Cooperation in Science and Technology y Grupo de Estudios Sociales y Económicos del Tercer Sector, Laboratorio de Economía Social y CEPES-Aragón
https://emes.net/conferenciazaragoza/

   
     
     
   

Covid-19 and Educational Inequality: How School Closures Affect Low- and High-Achieving Students (Seminar Series "Corona - leveler or amplifier of social and economic inequality?")

el 04 de Octubre de 2021 en online
Institute for Employment Research (IAB)
https://www.xing-events.com/IAB-Lunch-Time-Seminar-Corona-and-Inequality.html?page=2116793

   
     
     
   

Career in the post-welfare society: Precariousness, work migration and transitions

del 06 al 07 de Octubre de 2021 en Bergen (Noruega)
Nordic Research Network on Transitions, Career and Guidance (NoRNet)
https://www.hvl.no/en/research/conference/career-in-the-post-welfare-society/

   
     
     
   

Aula de Emprendimiento Aprende y Emprende

del 19 de Octubre de 2021 al 18 de Mayo de 2022 en Madrid
Fundación Prevent y Esade
http://www.fundacionprevent.com/spa/pages/area/inclusion-de-personas-con-discapacidad/area-usuario-a-con-discapacidad/programa-ahora-tu-de-apoyo-a-la-creacion-de-empresas/aula-de-emprendedores-1552031768

   
     
     
   

XI. Jornadas sobre Inmigración e Integración en el País Vasco "Acogida de personas refugiadas en Euskadi: retos y respuestas"

del 21 al 22 de Octubre de 2021 en Bilbao
Departamento de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales del Gobierno Vasco y Universidad del País Vasco
https://www.ikuspegi.eus/documentos/material_jdas/programa_jdas2021.pdf

   
     
  Noviembre/Azaroa  
     
   

III Congreso Mundial sobre Infancia y Adolescencia "Construyendo juntos una escuela para la vida"

del 20 al 30 de Noviembre de 2021 en online
Sociedad Científica Internacional (CIPI-ISS)
https://www.congresomundialinfancia.com/

   
     
  Julio/Uztaila  
     
   

BIGSSS Computational Social Science Summer School on Social Cohesión: "Research incubators on data-driven modeling of conflicts, migration, and social cohesion"

del 04 al 15 de Julio de 2022 en Groninga (Países Bajos)
Departamento de Sociología de la Universidad de Groninga
https://bigsss-css.jacobs-university.de

   
     
     
   

7th World Congress of the International Society of Business Economics and Ethics "Re-inventing globalization Community, Virtues and the Power of Purpose"

del 20 al 22 de Julio de 2022 en Bilbao
Universidad del País Vasco, International Society of Business Economics and Ethics y Universidad de Deusto
https://www.ehu.eus/en/web/isbee2020/home

   
     
   
 
  Ver más eventos - Ikus topaketa gehiago Igo - Subir
 
 
SIIS

Centro de Documentación y Estudios - Fundación Eguía-Careaga
Ikerketa eta Dokumentazio Zentroa - Eguía-Careaga Fundazioa

Dónde estamos - non gauden Contacta con nosotros - Harremanak Redes sociales - gizarte sareak
C/ General Etxague 10 20003
Donostia San Sebasti?n
www.siis.net
Tel. 943 423656 / 7 Fax 943 293007
Apartado postal 667
email: documentacion@siis.net
Twitter Síguenos en Twitter -
Twitterren jarraitu
Facebook Encuéntranos en Facebook -
Facebooken jarraitu

Darse de baja - Harpidetza utzi | Actualizar preferencias - Profila eguneratu