|
|
|
|
|
|
Boletín exclusión social nº 369 julio 2021 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| Este documento presenta los principales resultados de la Encuesta de Pobreza y Desigualdades Sociales 2020 (EPDS 2020). Su objetivo central es analizar los distintos indicadores de pobreza y ausencia de bienestar en la Comunidad Autónoma de Euskadi, con énfasis preferente en los utilizados por la Unión Europea y en los introducidos de forma específica en la EPDS. El informe también considera las principales tendencias estructurales que afectan a medio o largo plazo a la distribución de los recursos entre la población, con especial referencia al período 2008-2020. Aborda igualmente la distribución territorial y comarcal de la pobreza y la precariedad en Euskadi. | |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Prentsa 2021/06/17-07/02 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Nace la Plataforma Europea para Combatir el Sinhogarismo |
El Diario - 29 de Junio de 2021 |
La nueva Plataforma Europea para Combatir el Sinhogarismo compromete a las Instituciones de la UE, los Estados miembros y las partes interesadas para reducir radicalmente este fenómeno en Europa de aquí a 2030. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
“Alquileres por las nubes para vivir en cuevas” |
El País - 26 de Junio de 2021 |
Rentas infladas e hipotecas imposibles dificultan la emancipación de los jóvenes. En los mensajes enviados a EL PAÍS muchos narran cómo la crisis del coronavirus les ha obligado a volver a casa de sus padres. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
La estrategia vasca de vacunación a migrantes, nominada a un premio europeo |
Noticias de Gipuzkoa - 20 de Junio de 2021 |
La estrategia de vacunación inclusiva dirigida a personas migrantes, refugiadas y sin hogar del Gobierno vasco ha sido nominada a los premios europeos de innovación política. La coordinación entre los departamentos de Salud e Igualdad, Justicia y Políticas Sociales garantiza la vacunación de todas las personas que están fuera de las listas de Osakidetza. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
El Gobierno vasco prorroga el paraguas social para las personas más vulnerables |
Diario de Noticias de Álava - 17 de Junio de 2021 |
La consejera de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales, Beatriz Artolazabal, ha anunciado que se mantendrán hasta final de año Azken Sarea Indartzen y Lehen Urratsa, dos programas dirigidos a cubrir las necesidades básicas, sobre todo de familias monoparentales y numerosas, así como a las personas sin hogar. Según los últimos datos, alrededor de 200 jóvenes han recibido el apoyo público para restaurar o poner en marcha sus proyectos de vida. Además, 210 personas de entre 20 y 30 años han podido hacer frente a los pagos básicos. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Novedades - Nobedadeak |
|
|
|
|
|
|
|
|
Phillips, W., et al., Benefits of extracurricular activities for children. A focus on social inclusion and children from disadvantaged and vulnerable backgrounds.
Bruselas, European Commission, 2021, 19 p.
El objetivo de esta nota de investigación es ayudar a informar a los responsables políticos y otras partes interesadas sobre los beneficios que las ECA pueden tener para los niños, incluidos los resultados de inclusión social, así como las formas de mejorar el acceso de los niños desfavorecidos y vulnerables a estas actividades. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Gaetz, S., , Making the prevention of homelessness a priority: the role of social innovation.
, The American Journal of Economics and Sociology, vol. 79, n. 2, 2020, p. 353-381.
Responder adecuadamente a las necesidades de las personas sin hogar ha sido un desafío continuo en Canadá. Desde el surgimiento de este fenómeno moderno en los años ochenta y noventa, el abordaje del problema ha evolucionado constantemente. En una primera fase, se hizo hincapié en la prestación de servicios de emergencia y apoyo, como refugios y comedores sociales, que a pesar de obtener algún resultado positivo, contribuyeron a la cronicidad del sinhogarismo. La segunda fase de respuesta a la exclusión residencial se centró en las estrategias comunitarias y el modelo Housing First, y en particular en priorizar las necesidades de las personas sin hogar (adultos, en su mayor parte) de cara al acceso a la viviendas y los apoyos para salir de la calle. Esta fase representó un avance y ayudó a superar algunos prejuicios estigmatizantes, como que las personas deben estar “listas” para mudarse a una vivienda. Adoptar un enfoque basado en los derechos y garantizar que las personas fueran alojadas sin condiciones previas fue un cambio importante ?también desde una perspectiva ética? en la práctica canadiense. Sin embargo, con el tiempo se ha vuelto más evidente que invertir en el acceso a una vivienda es una condición necesaria, aunque no suficiente, para acabar con el fenómeno de las personas sin hogar. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Rosell, I., Belzunegui, Á., Polítiques d'inserció sociolaboral. Espanya, Dinamarca, Països Baixos, Suècia, Gran Bretanya, Alemanya, França, Canadà.
Serie: Quaderns per a la Inclusió Social 7, Tarragona, Publicacions de la Universitat Rovira i Virgili, 2020, 238 p.
En el presente informe se presenta un análisis de las estrategias sociolaborales dirigidas a las personas con discapacidad en perspectiva comparada. Se han seleccionado una serie de países de los que se ha recogido información sobre las políticas que ponen en marcha específicamente dirigidas al objetivo de mejorar los niveles de empleabilidad del colectivo de personas con discapacidad. La selección de los países responde fundamentalmente al criterio de representatividad de estos países dentro de lo que se llaman los modelos de estado del bienestar. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
de Blas, R., Estrada, B., Género y desigualdad laboral: la brecha salarial como indicador agregado.
Serie: Documento de trabajo 209, Madrid, Fundación Alternativas, 2021, 71 p.
La brecha salarial entre hombres y mujeres es una realidad en nuestro país. Durante la última década, los salarios medios de los hombres han sido sustancialmente superiores a los de las mujeres. En 2018, los hombres en España ganaban, de media, un 27,3% más que las mujeres, y pese a los avances durante los últimos años, los datos indican que esta tendencia se revierte en las épocas de crisis, dado el mayor porcentaje de mujeres que se sitúan en las zonas más precarias del mercado de trabajo. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
et. al., Oxfam Intermón, Armando el puzle. Avanzando hacia el sistema de garantía de rentas que deberíamos tener.
Serie: Discussion Paper, Madrid, Oxfam Intermón, 2021, 40 p.
La aprobación del Ingreso Mínimo Vital ha sido un gran paso a celebrar en el desarrollo de nuestro sistema del bienestar. Sin embargo, es también un paso complicado en un baile en el que distintos actores deben acompasarse los unos con los otros si se quiere marchar en la dirección correcta. En las siguientes páginas y reconociendo que el desafío no es sencillo ni hay respuestas que no conlleven complicaciones técnicas o políticas, analizamos en qué medida el IMV contribuye a aumentar el presupuesto en protección social y a articular el sistema de garantía de rentas, con especial foco en las rentas mínimas autonómicas. Proponemos además un horizonte al que, con mirada ambiciosa pero realista, deberíamos aspirar como país en nuestra lucha contra la pobreza. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Marsillas, S., et al., Barne®-Hartu. Hacia una sociedad inclusiva para las personas mayores. Resultado del estudio sobre la inclusión social de las personas de 60 y más años en Gipuzkoa.
Donostia-San Sebastián, Matia Instituto, 2021, 154 p.
Este documento describe y analiza los resultados del estudio cuantitativo efectuado en base a los resultados de la administración de una encuesta elaborada “ad hoc” para el estudio a 1650 participantes. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Agenda |
|
|
|
|
|
|
Julio/Uztaila |
|
|
|
|
|
|
Drivers of working hours and household income dynamics during the CoViD-19 pandemic: The case of the Netherlands (Seminar Series "Corona - leveler or amplifier of social and economic inequality?")
el 07 de Julio de 2021
en online
Institute for Employment Research (IAB)
https://www.xing-events.com/IAB-Lunch-Time-Seminar-Corona-and-Inequality.html?page=2116793
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Spatial Inequalities during and after the COVID-19 Pandemic (Webinar Series on COVID-19 and Inequality)
el 08 de Julio de 2021
en online
OECD Centre on Well-being, Inclusion, Sustainability and Equal Opportunity (WISE)
https://www.oecd.org/wise/events/covid-and-inequality-webinars.htm
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Jornada de Mentoría e Inclusión Social
el 14 de Julio de 2021
en online
Coordinadora Mentoría Social
http://www.congresomentoria.es/
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Covid-19 and (gender) inequality in income: The impact of discretionary policy measures in Austria (Seminar Series "Corona - leveler or amplifier of social and economic inequality?")
el 14 de Julio de 2021
en online
Institute for Employment Research (IAB)
https://www.xing-events.com/IAB-Lunch-Time-Seminar-Corona-and-Inequality.html?page=2116793
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Curso de verano "Desigualdad y cambio demográfico en Gipuzkoa"
el 15 de Julio de 2021
en Donostia-San Sebastián y online (semipresencial)
Fundación Cursos de Verano - Universidad del País Vasco en colaboración con Diputación Foral de Gipuzkoa
https://www.uik.eus/es/desigualdad-y-cambio-demografico-en-gipuzkoa
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
The Impact of Job Disruptions on Households During the Covid-19 Pandemic (Seminar Series "Corona - leveler or amplifier of social and economic inequality?")
el 28 de Julio de 2021
en online
Institute for Employment Research (IAB)
https://www.xing-events.com/IAB-Lunch-Time-Seminar-Corona-and-Inequality.html?page=2116793
|
|
|
|
|
|
|
|
Septiembre/Iraila |
|
|
|
|
|
|
8º Congreso Internacional de Investigación CIRIEC en Economía Social "Economia Social Solidaria y la agenda 2030 : Desarollo inclusivo y sostenible a través de prácticas sociales innovadoras"
del 08 al 10 de Septiembre de 2021
en San José (Costa Rica)
CIRIEC International
https://ciriec.uned.ac.cr/en/congress-2021
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Máster universitario en intervención con personas en situación de vulnerabilidad y exclusión social
del 15 de Septiembre de 2021 al 30 de Junio de 2022
en Donostia-San Sebastián y online
Universidad de Deusto
http://bit.ly/2SaspnP
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Aula de Emprendimiento Aprende y Emprende
del 15 de Septiembre de 2021 al 19 de Marzo de 2022
en Barcelona
Fundación Prevent y Esade
http://www.fundacionprevent.com/spa/pages/area/inclusion-de-personas-con-discapacidad/area-usuario-a-con-discapacidad/programa-ahora-tu-de-apoyo-a-la-creacion-de-empresas/aula-de-emprendedores-1552031768
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Curso de verano - Calidad en los servicios sociales para la inclusión social: de la calidad de la atención a la calidad de vida
del 20 al 21 de Septiembre de 2021
en Donostia-San Sebastián y online
Fundación Cursos de Verano - Universidad del País Vasco
https://www.uik.eus/es/calidad-en-los-servicios-sociales-para-la-inclusion-social-de-la-calidad-de-la-atencion-la-calidad
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
VIII Congreso Estatal de Educación Social "Educación Social, Dignidad y Derechos. La profesión como impulsora de la transformación social"
del 20 al 25 de Septiembre de 2021
en Zaragoza y online (semipresencial)
Consejo General de Colegios oficiales de Educadoras y Educadores Sociales (CGCEES) y Colegio Profesional de Educadoras y Educadores Sociales de Aragón (CEES-Aragón)
https://congresoeducacionsocial.org/8congreso/
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Curso de verano "Estudios LGBTIAQ+"
del 20 al 22 de Septiembre de 2021
en online
Fundación Cursos de Verano - Universidad del País Vasco con la colaboración de Furia Disidente
https://www.uik.eus/es/estudios-lgbtiaq
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Staggered Contracts and Unemployment during Recessions (Seminar Series "Corona - leveler or amplifier of social and economic inequality?")
el 27 de Septiembre de 2021
en online
Institute for Employment Research (IAB)
https://www.xing-events.com/IAB-Lunch-Time-Seminar-Corona-and-Inequality.html?page=2116793
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Gender and family gap in working hours during the Corona crisis: Sharp drop, quick recovery? (Seminar Series "Corona - leveler or amplifier of social and economic inequality?")
el 29 de Septiembre de 2021
en online
https://www.xing-events.com/IAB-Lunch-Time-Seminar-Corona-and-Inequality.html?page=2116793
|
|
|
|
|
|
|
|
Octubre/Urria |
|
|
|
|
|
|
8ª Conferencia internacional de investigación EMES "La empresa social, la acción cooperativa y la de voluntariado: uniendo principios y valores para renovar la acción"
del 04 al 07 de Octubre de 2021
en Teruel
Red internacional de Investigación EMES, European Cooperation in Science and Technology y Grupo de Estudios Sociales y Económicos del Tercer Sector, Laboratorio de Economía Social y CEPES-Aragón
https://emes.net/conferenciazaragoza/
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Covid-19 and Educational Inequality: How School Closures Affect Low- and High-Achieving Students (Seminar Series "Corona - leveler or amplifier of social and economic inequality?")
el 04 de Octubre de 2021
en online
Institute for Employment Research (IAB)
https://www.xing-events.com/IAB-Lunch-Time-Seminar-Corona-and-Inequality.html?page=2116793
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Career in the post-welfare society: Precariousness, work migration and transitions
del 06 al 07 de Octubre de 2021
en Bergen (Noruega)
Nordic Research Network on Transitions, Career and Guidance (NoRNet)
https://www.hvl.no/en/research/conference/career-in-the-post-welfare-society/
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Social Care Ireland's Annual Conference 2021: Enhancing your practice, building your tool kit
del 13 al 14 de Octubre de 2021
en Sligo (Irlanda)
Social Care Association of Ireland
https://socialcareireland.ie/event/save-the-date-social-care-irelands-annual-conference-2021/
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
3rd International Congress y XLVIII Jornadas Nacionales de Socidrogalchol
el 21 de Octubre de 2021
en Barcelona
SOCIDROGALCHOL
https://jornadas2021.socidrogalcohol.org/
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
XI. Jornadas sobre Inmigración e Integración en el País Vasco "Acogida de personas refugiadas en Euskadi: retos y respuestas"
del 21 al 22 de Octubre de 2021
en Bilbao
Departamento de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales del Gobierno Vasco y Universidad del País Vasco
https://www.ikuspegi.eus/documentos/material_jdas/programa_jdas2021.pdf
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|