|
|
|
 |
 |
 |
Boletín acción social nº 369 julio 2021 |
 |
 |
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 | Este documento constituye el informe de evaluación del I Plan Estratégico de Servicios Sociales de la CAPV (PESS). Si bien el plan remite en su título al conjunto de los servicios sociales, se centra en las prestaciones y servicios de responsabilidad pública (SVSS). Se trata, por tanto, del primer ejercicio de planificación, y evaluación, de un sistema público completo, constituyendo el núcleo del plan una batería exhaustiva (completa) de acciones interrelacionadas para su consolidación. Un ejercicio no exento de las dificultades y límites de una primera experiencia. El plan incluye además dos herramientas: el Mapa de Servicios Sociales de la CAPV y la Memoria económica de la que carecía la ley 12/2008, de 5 de diciembre, de Servicios Sociales.  |  | Departamento de Empleo, Inclusión Social e Igualdad, Plan de Empleo 2020-2023 = Enplegu Plana 2020-2023. Bilbao, Diputación Foral de Bizkaia, 2021, 130 p., 126 or. El presente documento expone el Plan de Empleo 2020-2023 realizado por el Departamento de Empleo, Inclusión Social e Igualdad de la Diputación Foral de Bizkaia. Este documento tiene como objetivo servir de guía para la defensa, impulso y mejora de la ocupabilidad en el Territorio Histórico de Bizkaia, así como aportar una mirada de equidad, igualdad y diversidad a las políticas activas de empleo de la Diputación Foral de Bizkaia. Una mirada en la que la perspectiva de género tiene una importancia fundamental.  | |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
 |
|
|
|
Prentsa 2021/06/16-07/01 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Nace la Plataforma Europea para Combatir el Sinhogarismo |
El Diario - 29 de Junio de 2021 |
La nueva Plataforma Europea para Combatir el Sinhogarismo compromete a las Instituciones de la UE, los Estados miembros y las partes interesadas para reducir radicalmente este fenómeno en Europa de aquí a 2030. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Responsabilidad y respeto, ejes del modelo de justicia juvenil de Euskadi |
Deia - 25 de Junio de 2021 |
Un pilar fundamental en este cometido es la red de centros educativos de justicia juvenil existentes en Euskadi que están atendidos por personal especializado y cuya finalidad es acoger a las personas infractoras menores de edad que deben cumplir una medida firme o cautelar de internamiento. "En solo un 17% de los casos, la intervención se produce en un centro educativo de este tipo. De hecho, disponemos de un total de 131 plazas de las que a día de hoy están cubiertas 90", precisó Patxi López Cabello. |
|
|
|
|
|
|
Cerca de 3.000 jóvenes reciben ayuda del Gobierno Vasco para pagar el alquiler |
El Diario Vasco - 25 de Junio de 2021 |
Hace más de dos años que el Gobierno Vasco lanzó el programa Gaztelagun para favorecer la emancipación de los jóvenes y desde entonces 2.785 personas se han beneficiado de esta ayuda. El departamento de Vivienda ha aceptado el 58% de las 4.770 solicitudes realizadas hasta el 21 de mayo de este mismo año, lo que supone que casi seis de cada diez jóvenes que han pedido la subvención en algún momento la han recibido, si bien el 17% (813) de las demandas han sido rechazadas. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Gipuzkoa presenta un plan de actuación basado en diez ejes para avanzar hacia un nuevo modelo de cuidados |
El Diario Vasco - 25 de Junio de 2021 |
Con el objetivo de seguir ahondando en el futuro de los cuidados de larga duración, se seguirán desarrollando espacios de participación para reforzar el modelo de atención y cuidados como, por ejemplo, el diálogo social con entidades del tercer sector, el Etorkizuna Eraikiz Think Tank, y un nuevo grupo de trabajo sobre la personalización de los cuidados. Además, se desplegarán en los próximos meses nuevos planes de inclusión social, para la prevención y atención a la desprotección infantil, un nuevo modelo de atención a víctimas de violencia machista, una estrategia territorial hacia un nuevo modelo de atención en el domicilio, un modelo para la promoción de participación de personas con discapacidad, además de una estrategia territorial ante las soledades. |
|
|
|
|
|
|
Plantean dudas sobre la comisión que velará por la Ley de Eutanasia |
Noticias de Gipuzkoa - 24 de Junio de 2021 |
La Asociación Derecho a Morir Dignamente lamentó ayer que la Comisión de Garantía y Evaluación del derecho a la eutanasia nombrada por el Departamento vasco de Salud no tenga un carácter más técnico y esté formada por 25 miembros, porque le resta agilidad y la hace "inmanejable" a la hora de tomar decisiones. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
El gasto en servicios sociales subió un 21% en siete años |
Noticias de Gipuzkoa - 22 de Junio de 2021 |
La Comisión de Políticas Sociales y Juventud del Parlamento Vasco acogió ayer la comparecencia, a petición propia, de la consejera de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales, Beatriz Artolazabal, para presentar el Informe de evaluación del Plan Estratégico de Servicios Sociales de la Comunidad Autónoma vasca 2016-2019: "Me gustaría propiciar una visión crítica de esta evaluación para lograr una mejora continua, partiendo de la experiencia y con los ojos puestos en la aprobación en 2022 de un segundo plan estratégico". |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
La estrategia vasca de vacunación a migrantes, nominada a un premio europeo |
Noticias de Gipuzkoa - 20 de Junio de 2021 |
La estrategia de vacunación inclusiva dirigida a personas migrantes, refugiadas y sin hogar del Gobierno vasco ha sido nominada a los premios europeos de innovación política. La coordinación entre los departamentos de Salud e Igualdad, Justicia y Políticas Sociales garantiza la vacunación de todas las personas que están fuera de las listas de Osakidetza. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
'Cheques bebé', una medida llamativa pero que no soluciona la crisis de natalidad |
El Diario - 18 de Junio de 2021 |
La Comunidad de Madrid propone una ayuda económica para las veinteañeras de rentas bajas que tengan hijos, siempre y cuando no se hayan mudado recientemente a la región. Este tipo de ayuda no hizo crecer la fecundidad cuando la implementó el Gobierno en 2007 ni cuando lo hizo Extremadura en 2014. |
|
|
|
|
|
|
El Gobierno vasco prorroga el paraguas social para las personas más vulnerables |
Diario de Noticias de Álava - 17 de Junio de 2021 |
La consejera de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales, Beatriz Artolazabal, ha anunciado que se mantendrán hasta final de año Azken Sarea Indartzen y Lehen Urratsa, dos programas dirigidos a cubrir las necesidades básicas, sobre todo de familias monoparentales y numerosas, así como a las personas sin hogar. Según los últimos datos, alrededor de 200 jóvenes han recibido el apoyo público para restaurar o poner en marcha sus proyectos de vida. Además, 210 personas de entre 20 y 30 años han podido hacer frente a los pagos básicos. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
 |
|
|
|
Novedades - Nobedadeak |
|
|
|
|
|
|
|
|
Zuñiga, M., Arrieta, F., Analizando la función de la comunidad en el sistema de organización social de los cuidados en Euskadi.
, Zerbitzuan, n. 74, 2021, p. 65-82.
Los sistemas de bienestar europeos, y especialmente los de carácter mediterráneo, vienen mostrando claras dificultades para responder adecuadamente a la demanda de cuidados que la nueva realidad demográfica y social están generando. La sociedad vasca, con una alta tasa de envejecimiento y una marcada tradición familiarista, afronta esta situación desde una posición compleja. El modelo de organización social de los cuidados actual, basado en el trabajo no remunerado de las mujeres, con una escasa participación de los servicios sociales y una creciente privatización del empleo en el hogar, dibujan un escenario complicado. La lógica entre lo público y lo privado, el Estado y el mercado, hegemoniza el discurso y el imaginario colectivo, pero la comunidad, lo comunitario, emerge como una tercera vía para la provisión de bienestar y cuidados. Bajo esta premisa, este artículo tiene como objetivo analizar la función que cumple la comunidad en los sistemas de organización social del cuidado de las personas mayores en Euskadi. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Equipo de Valoración en Atención Temprana (EVAT) de Bizkaia, Guía de buenas prácticas del Equipo de Valoración en Atención Temprana (EVAT) de Bizkaia = Bizkaiko Arreta Goiztiarreko Balorazio Taldearen (AGBT) jardunbide egokien gida.
Bilbao, Departamento de Acción Social, 2021, 44 p., 44 or.
Esta guía aporta las bases para conectar el trabajo de las y los profesionales de los sistemas educativo, sanitario y social, con los niños y niñas de 0 a 6 años y su entorno más cercano. La intención de este documento, consensuado y de enfoque abierto, es de servir de elemento de apoyo y punto de partida para la autoevaluación y mejora continua del EVAT de Bizkaia. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Gaetz, S., , Making the prevention of homelessness a priority: the role of social innovation.
, The American Journal of Economics and Sociology, vol. 79, n. 2, 2020, p. 353-381.
Responder adecuadamente a las necesidades de las personas sin hogar ha sido un desafío continuo en Canadá. Desde el surgimiento de este fenómeno moderno en los años ochenta y noventa, el abordaje del problema ha evolucionado constantemente. En una primera fase, se hizo hincapié en la prestación de servicios de emergencia y apoyo, como refugios y comedores sociales, que a pesar de obtener algún resultado positivo, contribuyeron a la cronicidad del sinhogarismo. La segunda fase de respuesta a la exclusión residencial se centró en las estrategias comunitarias y el modelo Housing First, y en particular en priorizar las necesidades de las personas sin hogar (adultos, en su mayor parte) de cara al acceso a la viviendas y los apoyos para salir de la calle. Esta fase representó un avance y ayudó a superar algunos prejuicios estigmatizantes, como que las personas deben estar “listas” para mudarse a una vivienda. Adoptar un enfoque basado en los derechos y garantizar que las personas fueran alojadas sin condiciones previas fue un cambio importante ?también desde una perspectiva ética? en la práctica canadiense. Sin embargo, con el tiempo se ha vuelto más evidente que invertir en el acceso a una vivienda es una condición necesaria, aunque no suficiente, para acabar con el fenómeno de las personas sin hogar. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Rosell, I., Belzunegui, Á., Polítiques d'inserció sociolaboral. Espanya, Dinamarca, Països Baixos, Suècia, Gran Bretanya, Alemanya, França, Canadà.
Serie: Quaderns per a la Inclusió Social 7, Tarragona, Publicacions de la Universitat Rovira i Virgili, 2020, 238 p.
En el presente informe se presenta un análisis de las estrategias sociolaborales dirigidas a las personas con discapacidad en perspectiva comparada. Se han seleccionado una serie de países de los que se ha recogido información sobre las políticas que ponen en marcha específicamente dirigidas al objetivo de mejorar los niveles de empleabilidad del colectivo de personas con discapacidad. La selección de los países responde fundamentalmente al criterio de representatividad de estos países dentro de lo que se llaman los modelos de estado del bienestar. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Pinazo, S., et al., Sociedades longevas ante el reto de los cuidados de larga duración. Revisión de literatura científica y especializada.
Barcelona, Observatorio Social de la Fundación "La Caixa", 2021, 38 p.
El sistema sanitario y el sistema social son una parte necesaria del Estado de Bienestar, situados en un lugar central del modelo de protección. La adopción de un modelo de coordinación sociosanitaria presenta claras oportunidades en la atención a las personas: por un lado, una mirada integral e integradora de las personas, en donde los servicios de atención y cuidados giran en torno a ellas y no al revés, y, por otro lado, la optimización de los recursos públicos y privados destinados a la atención de las personas que necesitan cuidados de larga duración. Tener más personas mayores y más longevas implica un incremento de la necesidad de recursos variados y centrados en la persona. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Tandem Social de l’Estudi, Estudi Serveis Socials. Anàlisi per identificar el paper del Tercer Sector Social com a agent de provisió de la Cartera de Serveis Socials.
Barcelona, Taula d'Entitats del Tercer Sector Social de Catalunya, 2021, 44 p.
El objetivo del estudio es analizar el papel del Tercer Sector Social como agente de provisión de la Cartera de Servicios Sociales, establecida en base a la Ley 12/2007, de 11 de octubre de Servicios Sociales. Más concretamente, el estudio se centra en los sociales especializados incluidos en las prestaciones de servicios. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
 |
|
|
|
Agenda |
|
|
|
|
|
|
Julio/Uztaila |
|
|
|
|
|
|
Curso de verano "Análisis y retos de la nueva ley sobre la eutanasia"
el 07 de Julio de 2021
en Donostia-San Sebastián y online (semipresencial)
Fundación Cursos de Verano - Universidad del País Vasco en colaboración con Diputación Foral de Gipuzkoa y DMDDHE Euskadi
https://www.uik.eus/es/analisis-y-retos-de-la-nueva-ley-sobre-la-eutanasia
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
III Congrés de l'Acció Social "Serveis Socials i Acció Comunitària: promoció y prevenció"
del 08 al 09 de Julio de 2021
en Vic (Barcelona) y online
Departament de Treball, Afers Socials i Famílies i la Càtedra de Serveis Socials de la Universitat de Vic
http://inclusio.cat/
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Congreso Internacional de Trabajo Social (CIFETS 2021). XIII Congreso de Facultades y Escuelas de Trabajo Social. "Trabajo Social en la Era Digital: Ética y Cuidados"
del 14 al 16 de Julio de 2021
en Valencia y online
Universidad de Valencia
https://congresos.adeituv.es/cifets2020/ficha.es.html
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Jornada de Mentoría e Inclusión Social
el 14 de Julio de 2021
en online
Coordinadora Mentoría Social
http://www.congresomentoria.es/
|
|
|
|
|
|
|
|
Septiembre/Iraila |
|
|
|
|
|
|
Curso de verano "Pacto intergeneracional: pasado, presente y futuro"
del 06 al 07 de Septiembre de 2021
en Donostia-San Sebastián y online
Fundación Cursos de Verano - Universidad del País Vasco con la colaboración de Aubixa Fundazioa
https://www.uik.eus/es/pacto-intergeneracional-pasado-presente-y-futuro
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
8º Congreso Internacional de Investigación CIRIEC en Economía Social "Economia Social Solidaria y la agenda 2030 : Desarollo inclusivo y sostenible a través de prácticas sociales innovadoras"
del 08 al 10 de Septiembre de 2021
en San José (Costa Rica)
CIRIEC International
https://ciriec.uned.ac.cr/en/congress-2021
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Máster universitario en intervención con personas en situación de vulnerabilidad y exclusión social
del 15 de Septiembre de 2021 al 30 de Junio de 2022
en Donostia-San Sebastián y online
Universidad de Deusto
http://bit.ly/2SaspnP
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Curso de verano - Calidad en los servicios sociales para la inclusión social: de la calidad de la atención a la calidad de vida
del 20 al 21 de Septiembre de 2021
en Donostia-San Sebastián y online
Fundación Cursos de Verano - Universidad del País Vasco
https://www.uik.eus/es/calidad-en-los-servicios-sociales-para-la-inclusion-social-de-la-calidad-de-la-atencion-la-calidad
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
VIII Congreso Estatal de Educación Social "Educación Social, Dignidad y Derechos. La profesión como impulsora de la transformación social"
del 20 al 25 de Septiembre de 2021
en Zaragoza y online (semipresencial)
Consejo General de Colegios oficiales de Educadoras y Educadores Sociales (CGCEES) y Colegio Profesional de Educadoras y Educadores Sociales de Aragón (CEES-Aragón)
https://congresoeducacionsocial.org/8congreso/
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
17th Annual International INEBRIA Conference "Setting new directions for brief interventions"
del 22 al 24 de Septiembre de 2021
en Goa (India)
International Network on Brief Interventions for Alcohol & other Drugs (INEBRIA)
https://www.inebria2020goa.com/
|
|
|
|
|
|
|
|
Octubre/Urria |
|
|
|
|
|
|
8ª Conferencia internacional de investigación EMES "La empresa social, la acción cooperativa y la de voluntariado: uniendo principios y valores para renovar la acción"
del 04 al 07 de Octubre de 2021
en Teruel
Red internacional de Investigación EMES, European Cooperation in Science and Technology y Grupo de Estudios Sociales y Económicos del Tercer Sector, Laboratorio de Economía Social y CEPES-Aragón
https://emes.net/conferenciazaragoza/
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
VIII Congreso Internacional Dependencia y Calidad de Vida "Integración sociosanitaria: los cuidados del futuro"
del 20 al 21 de Octubre de 2021
en online
Fundación Edad&Vida
https://www.congresoedadyvida.com/index.php
|
|
|
|
|
|
|
|
Marzo/Martxoa |
|
|
|
|
|
|
24th World Conference on Health Promotion "Promoting policies for health, well-being and equity"
del 15 al 19 de Marzo de 2022
en Montreal (Canadá) y online
School of Public Health of the Université de Montréal
https://iuhpe2022.com/
|
|
|
|
|
|
|
|
Mayo/Maiatza |
|
|
|
|
|
|
The Wellbeing Summit for Social Change
del 31 de Mayo al 04 de Junio de 2022
en Bilbao
Wellbeing Project con la colaboración de Diputación Foral de Bizkaia y Ayuntamiento de Bilbao
https://wellbeing-project.org/wellbeing-summit/
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|