Twitter Facebook ¿Tiene problemas para ver este email? Abrir en el navegador
SIIS - Centro de Documentación y Estudios
Boletín acción social nº 368 junio 2021
Prentsa 2021/06/02-15 Novedades - Nobedadeak Legislación - Legedia  
Prentsa 2021/06/02-15  
   
 
Siete de cada diez perceptores de la RGI cobran la prestación durante más de dos años
El Diario Vasco - 15 de Junio de 2021
28.275 titulares no pensionistas superan el tiempo de permanencia límite en la actualidad. Pasados 24 meses deben renovar el expediente.
 
   
 
La UE aprueba un plan para luchar contra la pobreza infantil
Noticias de Navarra - 15 de Junio de 2021
Los países de la Unión Europea (UE) adoptaron ayer la Garantía Infantil Europea, una serie de recomendaciones para que los Veintisiete combatan la pobreza y la exclusión social entre los niños garantizando, por ejemplo, el acceso a servicios básicos como educación, sanidad o vivienda.
 
   
 
M. A. Sancho Gargallo (Presidente de la Fundación Europea de la Sociedad y la Educación): Radiografía del abandono educativo temprano en España
Agenda Pública - 15 de Junio de 2021
¿Cuál es la respuesta del Estado, de las instituciones y de la sociedad civil a la hora de afrontar esta situación? No es tarea fácil recopilar los principales programas y políticas para reducir el abandono, tanto a nivel nacional como autonómico por parte de las administraciones públicas y de la iniciativa social. Este hecho pone de manifiesto de por sí la escasa coordinación en una cuestión tan relevante.
 
   
 
R. Bengoa (Exconsejero de Sanidad del Gobierno vasco): ¿Una sanidad para ricos y otra para pobres?
El País - 14 de Junio de 2021
Debemos preguntarnos cómo es posible que esté en riesgo el sector que nos ha salvado de la devastación.
 
   
 
Más de la mitad de los niños atendidos en puntos de encuentro son de casos de violencia de género
El Correo - 13 de Junio de 2021
1.309 menores fueron asistidos en 2020 en los nueve centros de este tipo en Euskadi, una cifra que se mantuvo estable pese al impacto del covid.
 
   
 
Dos millones de trabajadores, pendientes del salario mínimo
El Diario Vasco - 13 de Junio de 2021
El Gobierno decidirá en los próximos días si sigue el ejemplo de la mayor parte de Europa y lo sube finalmente en 2021.
 
   
 
F. Valls (Periodista): Judicializar la pobreza
El País - 12 de Junio de 2021
Daniel Cedrún, un sin techo de Barcelona, es un ejemplo de los escollos que debe salvar la ciudadanía para acceder a prestaciones teóricamente pensadas para ellos por las administraciones.
 
   
 
El reto: Un modelo que acompañe respetando cómo se desea ser cuidado
Gara - 11 de Junio de 2021
Una de las claves destacada para abordar los cuidados tiene que ver con abandonar la visión del envejecimiento como declive.
 
   
 
¿Qué es la violencia vicaria y por qué es el maltrato más cruel hacia las mujeres?
Público - 11 de Junio de 2021
La utilización de los hijos para continuar la violencia que se ejerce hacia las exparejas es una de las formas más extremas de violencia machista. En ocasiones los maltratadores acaban matando a los hijos, pero se trata de una violencia extendida y oculta.
 
   
 
El Ararteko alerta de que los niños han sido los «grandes olvidados» durante la pandemia
El Correo - 10 de Junio de 2021
Subraya que ha sido «uno de los colectivos más perjudicados» y que se les llegó a considerar «supercontagiadores», pero lamenta que no se les ha mencionado en las medidas adoptadas.
 
   
 
Cambio en el Código Civil: Más protección para el niño que sufre la violencia machista
El País - 10 de Junio de 2021
La última modificación legal para suspender las visitas de investigados por maltrato a sus hijos despierta recelos entre los abogados de familia que temen que pueda generar indefensión para los progenitores.
 
   
 
Transferencias de renta para luchar contra el sinhogarismo
El País - 09 de Junio de 2021
Basadas en la confianza, esta estrategia podría permitir a las personas en situación de pobreza ser más autónomas, planificar su futuro y salir del sistema de atención.
 
   
 
El decreto del Gobierno no funciona: hay más desahucios por alquiler que antes de la pandemia
El Diario - 08 de Junio de 2021
De enero a marzo de 2021, el número de lanzamientos ejecutados por los juzgados ha aumentado en un 14% de media, y de forma dramática en provincias de costa y altamente dependientes de elería y turismo como Castellón (46%), Las Palmas (26%), Tenerife (42%), Baleares (35%), Murcia (25%) o Granada (80%).
 
   
 
El Gobierno aprueba este martes su plan de choque contra el desempleo juvenil, una de las medidas estrella de Trabajo
Público - 08 de Junio de 2021
El Consejo de Ministros dará luz verde al Acuerdo del Plan de Garantía Juvenil Plus (2021-2027). El objetivo es el de orientar, formar y facilitar experiencia e inserción profesional a casi 7 millones de jóvenes (entre 16 y 29 años) para que puedan acceder "a un empleo estable y de calidad". El plan contará con una inversión récord, impulsada por los fondos europeos de reconstrucción.
 
   
 
El Covid-19 obliga a pensar en viviendas que promuevan la salud física y mental
Abc - 08 de Junio de 2021
La pandemia conllevará cambios socioeconómicos, políticos y tecnológicos, lo que ayer fue una buena práctica o socialmente aceptable, hoy está obsoleto. La vivienda o la falta de ella se ha ido en una de las dianas de reflexión y de necesidad de mejora.
 
   
 
Una reforma de las pensiones sin recortes
Diario Vasco - 06 de Junio de 2021
El Gobierno aprobará un primer paquete de medidas que no supondrá una merma para los jubilados, más bien al contrario.
 
   
 
El Gobierno vasco remodela su política de mayores para alargar la estancia en casa
El Correo - 04 de Junio de 2021
Creará redes para que se sientan seguros y coordinará la teleasistencia, la parte sanitaria y los servicios sociales.
 
   
 
En Europa invierten más en infancia y tienen menos pobreza: qué ayudas por hijo hay en el resto de la UE
El Diario - 04 de Junio de 2021
El ministro José Luis Escrivá plantea implantar una nueva ayuda por hijo de 50 euros al mes para familias en riesgo de pobreza, una medida muy extendida en la UE y en muchos países incluso más garantista, con la mayoría de estados que cuentan con ayudas universales para todos los menores.
 
   
 
Ligar la pensión a la esperanza de vida es el gran escollo
Diario Vasco - 03 de Junio de 2021
No aparece en el texto elaborado por el Gobierno y los sindicatos exigen que se derogue de forma expresa para aprobar la reforma.
 
   
 
Aborto y eutanasia, las dos leyes que regulan la objeción de conciencia en España
Abc - 02 de Junio de 2021
Algunos expertos son partidarios de hacer una legislación que regule específicamente este derecho fundamental, pero otros defienden que deriva «directamente» de la Constitución.
 
   
 
El Gobierno propone una ayuda de 50 euros al mes por hijo para familias en situación de pobreza
El Diario - 02 de Junio de 2021
El ministro Escrivá plantea aumentar los recursos contra la pobreza infantil a través de un complemento de 50 euros por hijo, ligado al ingreso mínimo vital: lo recibirían las familias beneficiarias de la renta mínima estatal, pero también hogares con rentas algo más altas. En el corto plazo, la medida podría beneficiar a "medio millón" de menores.
 
   
 
Más noticias de actualidad - Albiste berri gehiago Igo - Subir
 
 
Novedades - Nobedadeak  
     
 

Zalakain, J., , Diseño e impacto de las prestaciones por hijos a cargo en los países de la OCDE. , Zerbitzuan, n. 74, 2021, p. 5-32.

Este artículo recoge los resultados de estudios realizados por el SIIS Servicio de Información e Investigación Social para la Dirección de Política Familiar del Departamento de Justicia, Igualdad y Políticas Sociales del Gobierno Vasco. El artículo analiza en primer lugar las principales características de las prestaciones por hijo/a a cargo de veintitrés países de la OCDE y, posteriormente, revisa la literatura publicada sobre su impacto en cuanto a la reducción de la pobreza infantil, la mejora de las condiciones de vida y de salud —y del bienestar— de las familias, la fecundidad y el acceso al empleo de las familias beneficiarias, con especial atención al acceso al empleo de las madres.

   
     
     
 

Kuitto, K., et al. (eds.), Inequalities in pension and retirement: Life-courses and pension s in comparative perspective. , Social Policy and Administration, vol. 55, n. 3, 2021, 120 p.

Las trayectorias del ciclo de vida se han vuelto cada vez más importantes para la jubilación y las pensiones a medida que las reformas recientes han fortalecido el vínculo entre el empleo vitalicio y las prestaciones, introduciendo medidas para prolongar la vida laboral y aumentado el papel de las pensiones complementarias privadas. Al mismo tiempo, los ciclos de vida están cada vez más fragmentados debido al empleo diversificado y discontinuo, la dinámica familiar y la migración. Estos acontecimientos suscitan inquietudes acerca de la idoneidad de las pensiones, así como las desigualdades socioeconómicas y de género en los ingresos de la vejez, no solo para los jubilados actuales sino también para los futuros. Este número especial se centra en las desigualdades en las pensiones y la jubilación desde una perspectiva de ciclo de vida e intergeneracional en Europa.

   
     
     
 

Marsillas, S., et al., Barne®-Hartu. Hacia una sociedad inclusiva para las personas mayores. Resultado del estudio sobre la inclusión social de las personas de 60 y más años en Gipuzkoa. Donostia-San Sebastián, Matia Instituto, 2021, 154 p.

Este documento describe y analiza los resultados del estudio cuantitativo efectuado en base a los resultados de la administración de una encuesta elaborada “ad hoc” para el estudio a 1650 participantes.

   
     
     
 

Departament de Treball, Afers Socials i Famílies, Els plans locals d'acció comunitària per a la inclusió social. Barcelona, Generalitat de Catalunya, 2021, 98 p.

La finalidad que se persigue con el PLACI es la incorporación de la acción comunitaria para la inclusión social en la planificación estratégica y operativa de los entes locales a través de una herramienta específica: el plan local de acción comunitaria para la inclusión social (PLACI). Esta herramienta de planificación debe irse en la hoja de ruta de la acción comunitaria, como estrategia para la inclusión social y la mejora de la calidad de vida de las personas.

   
     
     
 

Instituto de Derecho Cooperativo y Economía Social de la Universidad del País Vasco, Promoviendo experiencias de economía social desde lo local. Análisis de buenas prácticas. , Euskal Gizarte Ekonomia Sarea, 2020, 124 p.

El presente trabajo pretende abordar las posibilidades de incidencia de las políticas públicas de fomento de la Economía Social a nivel local. Más concretamente, el objetivo final es generar una base de datos sistematizada que ayude a orientar la acción de las Agencias de Desarrollo Local (ADL) hacia fórmulas de promoción de la Economía Social en el desarrollo local. De esta manera, gracias al análisis realizado de las Buenas Prácticas existentes identificadas para el fomento de experiencias de Economía Social desde las ADL, se pretende ofrecer una guía de orientaciones que posibilite la escalabilidad y replicabilidad de las experiencias apuntadas por el resto de las Agencias de Desarrollo Local.

   
     
     
 

Wilson S., , Living wages and the welfare state. The Anglo-American social model in transition. Bristol, Policy Press, 2021, 232 p.

¿Son los salarios dignos una aspiración inasequible y difícil de manejar o una reforma progresiva clave? Las demandas de ingresos mínimos justos han dominado los debates nacionales en medio de la pandemia de COVID-19.

   
     
     
 
  Ver más novedades documentales - Ikus dokumentu berri gehiago Igo - Subir
 
 
Legislación - Legedia  
  
 TERRITORIOS HISTÓRICOS 
  
 Álava 
   
   
   
  
 Bizkaia 
   
   
  
 ESTADO 
   
   
   
  
 COMUNIDADES AUTÓNOMAS 
  
 País Vasco 
   
   
  
 Aragón 
   
  
 Canarias 
   
  
 Cataluña 
   
   
  
 Extremadura 
   
   
  
 Galicia 
   
  
 La Rioja 
   
  
 Madrid 
   
  
 Murcia 
   
  
 Navarra 
   
  
 Valencia 
   
   
   
   
 
  Ver más novedades legislativas - Ikus arau berri gehiago Igo - Subir
 
 
SIIS

Centro de Documentación y Estudios - Fundación Eguía-Careaga
Ikerketa eta Dokumentazio Zentroa - Eguía-Careaga Fundazioa

Dónde estamos - non gauden Contacta con nosotros - Harremanak Redes sociales - gizarte sareak
C/ General Etxague 10 20003
Donostia San Sebasti?n
www.siis.net
Tel. 943 423656 / 7 Fax 943 293007
Apartado postal 667
email: documentacion@siis.net
Twitter Síguenos en Twitter -
Twitterren jarraitu
Facebook Encuéntranos en Facebook -
Facebooken jarraitu

Darse de baja - Harpidetza utzi | Actualizar preferencias - Profila eguneratu