|
|
|
![SIIS - Centro de Documentación y Estudios](http://www.siis.net/web/envio_boletin/imagenes/cabecera3.jpg) |
![](http://www.siis.net/web/envio_boletin/imagenes/circulo-eboletin-social.png) |
![](http://www.siis.net/web/envio_boletin/imagenes/cabecera-borde3.jpg) |
Boletín acción social nº 368 junio 2021 |
![](http://www.siis.net/web/envio_boletin/imagenes/1.png) |
![](http://www.siis.net/web/envio_boletin/imagenes/esquina2.png) |
|
|
![](https://www.siis.net/web/envio_boletin/imagenes/seccion-border-top.png) |
|
|
|
Prentsa 2021/06/02-15 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
La UE aprueba un plan para luchar contra la pobreza infantil |
Noticias de Navarra - 15 de Junio de 2021 |
Los países de la Unión Europea (UE) adoptaron ayer la Garantía Infantil Europea, una serie de recomendaciones para que los Veintisiete combatan la pobreza y la exclusión social entre los niños garantizando, por ejemplo, el acceso a servicios básicos como educación, sanidad o vivienda. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
F. Valls (Periodista): Judicializar la pobreza |
El País - 12 de Junio de 2021 |
Daniel Cedrún, un sin techo de Barcelona, es un ejemplo de los escollos que debe salvar la ciudadanía para acceder a prestaciones teóricamente pensadas para ellos por las administraciones. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
El Gobierno propone una ayuda de 50 euros al mes por hijo para familias en situación de pobreza |
El Diario - 02 de Junio de 2021 |
El ministro Escrivá plantea aumentar los recursos contra la pobreza infantil a través de un complemento de 50 euros por hijo, ligado al ingreso mínimo vital: lo recibirían las familias beneficiarias de la renta mínima estatal, pero también hogares con rentas algo más altas. En el corto plazo, la medida podría beneficiar a "medio millón" de menores. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
![](https://www.siis.net/web/envio_boletin/imagenes/seccion-border-bottom.png) |
|
|
|
![](https://www.siis.net/web/envio_boletin/imagenes/seccion-border-top.png) |
|
|
|
Novedades - Nobedadeak |
|
|
|
|
|
|
|
|
Zalakain, J., , Diseño e impacto de las prestaciones por hijos a cargo en los países de la OCDE.
, Zerbitzuan, n. 74, 2021, p. 5-32.
Este artículo recoge los resultados de estudios realizados por el SIIS Servicio de Información e Investigación Social para la Dirección de Política Familiar del Departamento de Justicia, Igualdad y Políticas Sociales del Gobierno Vasco. El artículo analiza en primer lugar las principales características de las prestaciones por hijo/a a cargo de veintitrés países de la OCDE y, posteriormente, revisa la literatura publicada sobre su impacto en cuanto a la reducción de la pobreza infantil, la mejora de las condiciones de vida y de salud —y del bienestar— de las familias, la fecundidad y el acceso al empleo de las familias beneficiarias, con especial atención al acceso al empleo de las madres. |
|
![](https://katalogoa.siis.net/Cover/Show?author=&callnumber=&size=medium&id=563722) |
|
|
|
|
|
|
|
|
Kuitto, K., et al. (eds.), Inequalities in pension and retirement: Life-courses and pension s in comparative perspective.
, Social Policy and Administration, vol. 55, n. 3, 2021, 120 p.
Las trayectorias del ciclo de vida se han vuelto cada vez más importantes para la jubilación y las pensiones a medida que las reformas recientes han fortalecido el vínculo entre el empleo vitalicio y las prestaciones, introduciendo medidas para prolongar la vida laboral y aumentado el papel de las pensiones complementarias privadas. Al mismo tiempo, los ciclos de vida están cada vez más fragmentados debido al empleo diversificado y discontinuo, la dinámica familiar y la migración. Estos acontecimientos suscitan inquietudes acerca de la idoneidad de las pensiones, así como las desigualdades socioeconómicas y de género en los ingresos de la vejez, no solo para los jubilados actuales sino también para los futuros. Este número especial se centra en las desigualdades en las pensiones y la jubilación desde una perspectiva de ciclo de vida e intergeneracional en Europa. |
|
![](https://katalogoa.siis.net/Cover/Show?author=&callnumber=&size=medium&id=564049) |
|
|
|
|
|
|
|
|
Marsillas, S., et al., Barne®-Hartu. Hacia una sociedad inclusiva para las personas mayores. Resultado del estudio sobre la inclusión social de las personas de 60 y más años en Gipuzkoa.
Donostia-San Sebastián, Matia Instituto, 2021, 154 p.
Este documento describe y analiza los resultados del estudio cuantitativo efectuado en base a los resultados de la administración de una encuesta elaborada “ad hoc” para el estudio a 1650 participantes. |
|
![](https://katalogoa.siis.net/Cover/Show?author=&callnumber=&size=medium&id=564248) |
|
|
|
|
|
|
|
|
Departament de Treball, Afers Socials i Famílies, Els plans locals d'acció comunitària per a la inclusió social.
Barcelona, Generalitat de Catalunya, 2021, 98 p.
La finalidad que se persigue con el PLACI es la incorporación de la acción comunitaria para la inclusión social en la planificación estratégica y operativa de los entes locales a través de una herramienta específica: el plan local de acción comunitaria para la inclusión social (PLACI). Esta herramienta de planificación debe irse en la hoja de ruta de la acción comunitaria, como estrategia para la inclusión social y la mejora de la calidad de vida de las personas. |
|
![](https://katalogoa.siis.net/Cover/Show?author=&callnumber=&size=medium&id=563900) |
|
|
|
|
|
|
|
|
Instituto de Derecho Cooperativo y Economía Social de la Universidad del País Vasco, Promoviendo experiencias de economía social desde lo local. Análisis de buenas prácticas.
, Euskal Gizarte Ekonomia Sarea, 2020, 124 p.
El presente trabajo pretende abordar las posibilidades de incidencia de las políticas públicas de fomento de la Economía Social a nivel local. Más concretamente, el objetivo final es generar una base de datos sistematizada que ayude a orientar la acción de las Agencias de Desarrollo Local (ADL) hacia fórmulas de promoción de la Economía Social en el desarrollo local. De esta manera, gracias al análisis realizado de las Buenas Prácticas existentes identificadas para el fomento de experiencias de Economía Social desde las ADL, se pretende ofrecer una guía de orientaciones que posibilite la escalabilidad y replicabilidad de las experiencias apuntadas por el resto de las Agencias de Desarrollo Local. |
|
![](https://katalogoa.siis.net/Cover/Show?author=&callnumber=&size=medium&id=563393) |
|
|
|
|
|
|
|
|
Wilson S., , Living wages and the welfare state. The Anglo-American social model in transition.
Bristol, Policy Press, 2021, 232 p.
¿Son los salarios dignos una aspiración inasequible y difícil de manejar o una reforma progresiva clave? Las demandas de ingresos mínimos justos han dominado los debates nacionales en medio de la pandemia de COVID-19. |
|
![](https://katalogoa.siis.net/Cover/Show?author=&callnumber=&size=medium&id=562701) |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
![](https://www.siis.net/web/envio_boletin/imagenes/seccion-border-bottom.png) |
|
|
|
![](https://www.siis.net/web/envio_boletin/imagenes/seccion-border-top.png) |
|
|
|
Legislación - Legedia |
|
|
|
|
| | | | TERRITORIOS HISTÓRICOS | | | | | | Álava | |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| | | | Bizkaia | |
|
|
|
|
|
|
| | | | ESTADO | |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| | | | COMUNIDADES AUTÓNOMAS | | | | | | País Vasco | |
|
|
|
|
|
|
| | | | Aragón | |
|
|
|
| | | | Canarias | |
|
|
|
| | | | Cataluña | |
|
|
|
|
|
|
| | | | Extremadura | |
|
|
|
|
|
|
| | | | Galicia | |
|
|
|
| | | | La Rioja | |
|
- Resolución 59/2021, 25 de mayo, de la Consejería de Educación, Cultura, Deporte y Juventud, de aprobación de convocatoria abierta de subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva, destinada a la realización de acciones formativas con compromiso de contratación, dirigidas a personas trabajadoras en situación de desempleo, en el ámbito de la Comunidad Autónoma de La Rioja, correspondientes a la iniciativa de oferta de la administración, en aplicación de la Ley 30/2015, de 9 de septiembre, por la que se regula el Sistema de Formación Profesional para el
empleo en el ámbito laboral y la normativa de desarrollo (extracto). BOR, 02/06/2021.
|
|
| | | | Madrid | |
|
|
|
| | | | Murcia | |
|
|
|
| | | | Navarra | |
|
|
|
| | | | Valencia | |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
![](https://www.siis.net/web/envio_boletin/imagenes/seccion-border-bottom.png) |
|
|
|