Twitter Facebook ¿Tiene problemas para ver este email? Abrir en el navegador
SIIS - Centro de Documentación y Estudios
Boletín personas con discapacidad nº 367 junio 2021
Destacados Zerbitzuan n. 74 Prentsa 2021/05/22-06/07 Novedades - Nobedadeak
Agenda    
Destacados  
   
 

         
   
Alzheimer Europe, European Dementia Monitor 2020. Comparing and ing national dementia strategies and policies. Luxemburgo, Alzheimer Europe, 2021, 41 p.   Red de Servicios de Apoyo a Personas con Discapacidad en la Universidad (RED SAPDU), Guía de buenas prácticas para la transición, el acceso y la acogida del alumnado con necesidad específica de apoyo educativo en los estudios universitarios. Madrid, Fundación ONCE, Crue Universidades Españolas, 2021, 92 p.   De Lorenzo, R., Pérez, L. C. (dirs.), Fundamentos del Derecho de la Discapacidad. Serie: Derecho de la Discapacidad, Cizur Menor, Aranzadi, 2020, 503 p.
Este informe tiene como objetivo proporcionar datos actualizados del European Dementia Monitor de 2017, examinando qué cambios y desarrollos han tenido lugar en los últimos tres años en Europa. Al hacerlo, este documento pretende ser una herramienta que permita a los países comparar su situación nacional con la de otros países europeos, al tiempo que permite a Alzheimer's Europe, como organización europea, identificar qué problemas persisten dentro del sistema europeo, en qué se diferencian y cómo se pueden abordar para mejorar la experiencia de las personas con demencia, sus familias y cuidadores.   Esta guía contiene una propuesta para facilitar el cambio de ciclo educativo de estudiantes con discapacidad y/o con necesidad específica de apoyo educativo (NEAE) que provienen de la educación secundaria posobligatoria y acceden a los estudios universitarios. El documento trata de unificar los criterios para establecer un procedimiento común de actuaciones en las etapas previas y de acceso a la universidad. Igualmente, responde a la necesidad de ofrecer un documento de referencia y consulta que permita la aplicación de medidas semejantes para estudiantes con discapacidad y/o con NEAE, con independencia de la universidad donde vayan a desarrollar sus estudios.   Esta obra aborda los derechos de las personas con discapacidad aportando un enfoque novedoso que justifica metodológicamente la existencia de un Derecho de la Discapacidad como rama específica del Derecho, y desgrana un amplio repertorio de contenidos materiales que componen la protección de las personas con discapacidad en nuestro ordenamiento jurídico.
         
   

 
 
    Igo - Subir
 
 
Zerbitzuan n. 74

Ya se encuentra disponible el último número de Zerbitzuan.

Zerbitzuan-en azkenengo zenbakia eskuragarri dago.


    Igo - Subir
    Prentsa 2021/05/22-06/07  
       
     
    El 20% de las consultas de Atención Primaria son por depresión y ansiedad
    Deia - 06 de Junio de 2021
    Temen que la cuarta ola se revele con un alza de problemas de salud mental.
     
       
     
    ¿España necesita una ley de salud mental? Siete claves de los profesionales ahora que el tema ha vuelto al Congreso
    El Diario - 06 de Junio de 2021
    Tras recibir una primera versión de la normativa que el grupo parlamentario pretende llevar al Congreso, muy parecida a la que decayó en 2019, valoran que queda mucho trabajo por delante para que el texto responda a sus peticiones.
     
       
     
    El problema de que España tenga un 40% de sobrepeso y obesidad infantil: "La mayoría lo van a tener toda la vida"
    El Diario - 05 de Junio de 2021
    Expertos advierten de que el problema, que afecta más a las familias pobres, radica en que es muy difícil salir de ella; Consumo quiere regular más el sector de la alimentación con límites a la publicidad y la instauración del NutriScore, un sistema visual de información que no convence a todos.
     
       
     
    El Gobierno Vasco apuesta por socializar los cuidados
    Noticias de Álava - 04 de Junio de 2021
    La consejera de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales ha presentado el nuevo modelo vasco de cuidados que busca sacarlos del ámbito familiar y que no sean asumidos de forma mayoritaria por las mujeres.
     
       
     
    IL y Felgtb firman un convenio para promocionar la inserción laboral de mujeres trans con discapacidad
    Diario Vasco - 03 de Junio de 2021
    Se enmarca en los objetivos de IL para desarrollar acciones empresariales innovadoras que favorezcan la integración laboral de personas con discapacidad.
     
       
     
    Marea de Residencias pide una ley estatal ante el "deplorable estado de las personas dependientes" en algunos centros
    El Diario - 03 de Junio de 2021
    Familiares y trabajadores de residencias de mayores han registrado en el Congreso de los Diputados un documento para impulsar un cambio de modelo que dé más peso al sector público y mejore la atención en los centros, que fueron el epicentro de contagios y muertes durante los primeros meses de la COVID-19.
     
       
     
    Alertan de una «avalancha» de consultas psiquiátricas entre adolescentes
    Diario Vasco - 02 de Junio de 2021
    Se duplican las chicas con trastornos alimentarios graves y se disparan las atenciones por ansiedad, depresión, autolesiones e intentos suicidas.
     
       
     
    La OMS denuncia las barreras físicas y cognitivas que excluyen a las personas con discapacidad de los sistemas de salud nacionales
    Servimedia - 31 de Mayo de 2021
    La Organización Mundial de la Salud (OMS) defiende en una nueva resolución la necesidad de que los sistemas de salud nacionales sean más inclusivos para las personas con discapacidad y de eliminar las distintas barreras que dificultan el acceso de este colectivo a la sanidad.
     
       
     
    El Plan de Accesibilidad 2021 recoge 83 acciones y prevé una inversión de 10,6 millones
    Diario de Navarra - 31 de Mayo de 2021
    El plan, elaborado por las direcciones general de Presidencia y Gobierno Abierto y del Observatorio de la Realidad Social, recoge 83 medidas para su desarrollo a lo largo de 2021, con una inversión de 10.681.635 euros para este ejercicio.
     
       
     
    Ó. Fernández-Capetillo (Científico del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas): «Los hijos de los actuales pacientes de ELA ya no sufrirán la enfermedad»
    El Correo - 30 de Mayo de 2021
    El investigador bilbaíno ha descubierto un fallo en la enfermedad que por primera vez abre la puerta al diseño de una terapia eficaz de verdad.
     
       
     
    Por una inclusión laboral de la discapacidad intelectual, de manual
    Diario de Noticias de Álava - 29 de Mayo de 2021
    Hasta la fecha, son cinco guías y aunque cada una tiene su personalidad diferente, en cuanto a gráficos, estadísticas, textos o imágenes, todas las que han elaborado este curso los estudiantes del ciclo de Integración Social de Egibide-Molinuevo en colaboración con los de Marketing y Publicidad tienen en común una cosa: la de querer promover la contratación laboral de las personas con discapacidad intelectual, dadas las dificultades que tiene en la actualidad este colectivo, tal y como ha detectado Har-Eman, la asociación que se puso en contacto con ellos para ver qué podían hacer al respecto.
     
       
     
    #ConexionesEM, las claves para el abordaje de la Esclerosis Múltiple
    Efe Salud - 28 de Mayo de 2021
    Bajo el lema ‘Estamos en el mismo equipo’ y con motivo del Día Mundial de la Esclerosis Múltiple, que se conmemora el 30 de mayo, Esclerosis Múltiple España (EME) reivindica la necesidad de un abordaje multidisciplinar de la enfermedad que incluya a todos los profesionales sanitarios y sociosanitarios. EME y Novartis se suman a la campaña global #ConexionesEM
     
       
     
    España tendrá en 2050 la mayor tasa de dependencia de Europa
    El Diario Vasco - 27 de Mayo de 2021
    El Banco de España considera que el envejecimiento impactará negativamente en el crecimiento económico por los menores niveles de empleo e innovación
     
       
     
    España y Portugal potencian la inclusión social de las personas con discapacidad visual
    Servimedia - 27 de Mayo de 2021
    El Grupo Social ONCE y la Asociación de Ciegos y Ambliopes de Portugal (Acapo) han firmado un acuerdo para trabajar de forma conjunta en proyectos que potencien la inclusión de personas ciegas y con discapacidad visual grave.
     
       
     
    El BOE publica el real decreto de medidas para promover el acceso al empleo de personas con capacidad intelectual límite
    Servimedia - 26 de Mayo de 2021
    El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este miércoles el real decreto con medidas de acción positiva para promover el acceso al empleo de personas con capacidad intelectual límite, que ayer aprobó el Consejo de Ministros.
     
       
     
    Fundación ONCE lanza la campaña ‘#LoImportante’
    Servimedia - 26 de Mayo de 2021
    El cierre físico de Fundación ONCE, que tuvo lugar durante los primeros meses de lucha contra la Covid-19, supuso un antes y un después para la entidad, que lo refleja en la campaña ‘#LoImportante’, distribuida a partir de este miércoles en redes sociales. La iniciativa quiere poner en valor el trabajo realizado durante estos meses, destacando lo verdaderamente importante: las personas con discapacidad.
     
       
     
    Los centros privados de inserción laboral de las personas con discapacidad reclaman igualdad de oportunidades
    El Diario - 25 de Mayo de 2021
    El Abogado General del Tribunal de Justicia de la UE advierte sobre “restricciones artificiales de la competencia en los contratos públicos orientados a la integración laboral de las personas con discapacidad”
     
       
     
    El País Vasco pone en marcha la comisión de evaluación en materia de eutanasia para garantizar la seguridad del proceso
    El Diario Vasco - 25 de Mayo de 2021
    Proveerá de autorización para la eutanasia a las personas que lo soliciten y a sus médicos responsables tras comprobar que se cumplen los requisitos.
     
       
     
    Euskadi cuenta con los mejores servicios sociales del Estado
    Deia - 24 de Mayo de 2021
    Durante la pandemia se han mantenido las enormes diferencias entre comunidades en materia de protección social.
     
       
     
    La optogenética devuelve parcialmente la vista a una persona ciega desde hacía 40 años
    El País - 24 de Mayo de 2021
    La terapia génica con proteinas fotosensibles se ensaya por primera vez en ojos humanos
     
       
     
    La batalla para conseguir una incapacidad permanente por vía judicial: "Supone esfuerzo, agotamiento y humillación"
    El Diario - 23 de Mayo de 2021
    Un juzgado de Barcelona reconoce a un vendedor de cupones de lotería la incapacidad permanente absoluta tras más de dos años reclamando esta prestación. La Seguridad Social se opuso, a pesar de tener diagnosticada una pérdida de audición superior al 90%.
     
       
     
    "Mi situación es un espejo de millones de personas con movilidad reducida"
    Deia - 22 de Mayo de 2021
    Lexuri Badiola trasladará al Diputado de Transportes el seguimiento diario que realiza del incorrecto funcionamiento de las plataformas de Bizkaibus para garantizar que se cumplan todos los compromisos adquiridos en una reunión
     
       
     
    Más noticias de actualidad - Albiste berri gehiago Igo - Subir
     
     
    Novedades - Nobedadeak  
         
     

    Martín, J., , ¡Tengo derechos humanos! Garantías para la igualdad de trato y no discriminación de las personas refugiadas, apátridas y solicitantes de asilo y apatridia con discapacidad. Pautas para una mejor atención y promoción. Madrid, Ediciones Cinca, 2021, 72 p.

    Esta guía pretende ofrecer un repertorio ordenado, dinámico y versátil de orientaciones, pautas e identificación de recursos a disposición de las personas con discapacidad que se encuentran en situación de protección internacional de refugio, asilo o apatridia, y de quienes -Administraciones, organismos internacionales y sociedad civil- las atienden y acompañan.

       
         
         
     

    Bascones, L. M., et al., Estudio sobre la situación educativa de la juventud sorda: informe de resultados. Madrid, Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE), 2021, 128 p.

    A pesar de los avances legislativos y del aumento, en años recientes, del acceso de las personas sordas a la universidad, el conocimiento sobre la situación educativa, las barreras y los diferentes soportes a la inclusión con los que las personas sordas se encuentran es, en este ámbito, escaso. El presente estudio pretende generar un mayor acercamiento a esta temática, señalando los recursos de accesibilidad y soportes a la inclusión existentes, su disposición en la práctica, algunas de las políticas y medidas que se llevan a cabo desde diferentes administraciones públicas e instituciones para favorecer esta inclusión así como las problemáticas encontradas, destacando la experiencia educativa de la juventud sorda y la repercusión de todos estos factores en su rendimiento académico.

       
         
         
     

    Gascón Cuenca, A., et al., El ordenamiento jurídico español y las personas con discapacidad: entre la autodeterminación y el paternalismo. Valencia, Clínica Jurídica per la Justícia Social, Universitat de València, 2021, 165 p.

    El siguiente informe, realizado en el marco de colaboración estable que existe entre el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) y la Clínica Jurídica per la Justícia Social de la Facultat de Dret de la Universitat de València (CJJS), consiste en la construcción y desarrollo de argumentos jurídicos y sociológicos que reconozcan y protejan el derecho de las personas con discapacidad a definirse como tal, sin imposiciones externas que les obligue a utilizar definiciones discriminatorias o que tienden a minimizar o invisibilizar su realidad diaria. Así, el objetivo principal de este informe es doble. Por un lado, construir y desarrollar una exposición teórica que avale el uso de la terminología personas con discapacidad; y, en segundo lugar, un estudio legislativo a nivel estatal y de la Comunitat Valenciana donde se realiza un monitoreo de la terminología utilizada para referirse a este colectivo, y la propuesta de vías alternativas cuando se detecten distorsiones.

       
         
         
     

    Casado, D., Peinado, N. (coords.), Accesibilidad de las viviendas. Recursos: asesoramiento, ayudas económicas, diseño y dotación especializados, formación. Serie: Cuadernos del Grupo UTAIT 3, Madrid, Polibea, 2021, 46 p.

    Este documento contiene información sobre recursos destinados a procurar viviendas accesibles y accesibilidad de las viviendas. Los recursos reseñados son de varias clases: 1) asesoramiento e información, 2) empresas y despachos de diseño, equipamiento y construcción, 3) formación de estudiantes y de profesionales y 4) ayudas económicas. El trabajo ha sido realizado en el ámbito del Grupo UTAIT, del que forman parte expertos en temas relacionados con los distintos ámbitos de la accesibilidad funcional de los entornos físicos: urbanismo, transportes públicos, arquitectura, interiorismo y telecomunicaciones. La información se presenta dividida en las cuatro partes correspondientes a las clases de recursos citadas y dentro de cada una de ellas los proveedores de recursos aparecen por orden alfabético.

       
         
         
     

    Alfaro, M., Vallés, I., La planificación de la última etapa de la vida. Claves para afrontar el envejecimiento y el aumento de la esperanza de vida. Madrid, Fundación ONCE, 2021, 123 p.

    Este estudio pretende ofrecer una visión transversal sobre cómo los ciudadanos tienen en consideración el envejecimiento en sus decisiones y también como planifican la última etapa de vida. Esta visión transversal se centra en cuatro ámbitos: el económico, el personal, el socio sanitario y el emocional. La orientación que hemos querido dar a este estudio, se basa en un enfoque interrelacionado, dado que, según nuestra opinión, no se puede tener una visión completa de la realidad si se analiza el comportamiento de los ciudadanos ante la última etapa de vida, sólo desde cada uno de esos tres ámbitos, por separado. El estudio plantea un primer paso hacia crear una mayor conciencia positiva sobre la importancia de tener en cuenta el envejecimiento y la última etapa de la vida a la hora de planificar nuestras decisiones.

       
         
         
     
      Ver más novedades documentales - Ikus dokumentu berri gehiago Igo - Subir
     
     
    Agenda  
      Junio/Ekaina  
         
       

    Curso de verano 'Cuidados de Larga Duración; reto de las sociedades avanzadas'

    del 10 al 11 de Junio de 2021 en Bilbao
    Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea
    https://www.uik.eus/es/cuidados-de-larga-duracion-reto-de-las-sociedades-avanzadas

       
         
         
       

    Jornada "Servicios de atención al mayor dependiente: Los cuatro pilares de la atención a la dependencia"

    el 10 de Junio de 2021 en online
    Asociación Madrileña de Atención de la Dependencia (AMADE) y Universidad Rey Juan Carlos de Madrid
    https://www.amade.es/servicios-de-atencion-al-mayor-dependiente-los-cuatro-pilares-de-la-atencion-a-la-dependencia/

       
         
         
       

    I Congres Internacinal "El buen trato de las personas mayores en instituciones"

    del 15 al 16 de Junio de 2021 en online
    Universidad CEU San Pablo eInstituto de Estudios de la Familia CEU
    https://www.congresobuentrato.es/

       
         
         
       

    I Foro de Envejecimiento Edad&Vida - Envejecimiento saludable, autocuidado y atención comunitaria y domiciliaria (sesión 1 y 2)

    el 17 de Junio de 2021 en online
    Fundación Edad&Vida
    https://www.edad-vida.org/blog/i-foro-de-envejecimiento-edadvida/

       
         
      Julio/Uztaila  
         
       

    Curso 'Ocio y discapacidad: un camino hacia la inclusión. Accesibilidad cognitiva. Espacios comprensibles'

    del 05 al 09 de Julio de 2021 en online
    Universidad Internacional del Mar
    https://www.um.es/web/unimar/cursos-y-actividades/curso?id=52004&curso=2021

       
         
         
       

    Congreso Internacional de Trabajo Social (CIFETS 2021). XIII Congreso de Facultades y Escuelas de Trabajo Social. "Trabajo Social en la Era Digital: Ética y Cuidados"

    del 14 al 16 de Julio de 2021 en Valencia y online
    Universidad de Valencia
    https://congresos.adeituv.es/cifets2020/ficha.es.html

       
         
         
       

    Curso de verano 'La familia en el nuevo régimen de la discapacidad'

    del 19 al 21 de Julio de 2021 en Santiago de Compostela
    Universidad de Santiago de Compostela
    http://deconflictulegum.usc.gal/gl/de-conflictu-legum/actividades-y-actualidad/actividades/Curso-de-Veran-A-familia-no-novo-rexime-da-discapacidade/

       
         
      Septiembre/Iraila  
         
       

    IV Congreso Internacional de Buenas Prácticas en Discapacidad de Vicente López. Tiempo de transformaciones: Acciones colaborativas de calidad

    del 03 al 04 de Septiembre de 2021 en online
    Dirección de Discapacidad y Políticas Inclusivas de la Municipalidad de Vicente López, Senderos del Sembrador, y Comunidis
    http://www.buenaspracticas.ar/

       
         
         
       

    IV Congreso Nacional Emprendimiento, Empleo y Discapacidad 'Empleo para todo ante escenarios cambiantes'

    del 30 de Septiembre al 01 de Octubre de 2021 en Alicante
    Universidad de Alicante
    https://www.congresoeed.es/

       
         
      Octubre/Urria  
         
       

    Máster en Integración de Personas con Discapacidad. Calidad de Vida

    del 07 de Octubre de 2021 al 30 de Junio de 2022 en Salamanca
    Instituto Universitario de Integración en la Comunidad (INICO) y Plena Inclusión
    https://inico.usal.es/cursos_formacion/titulo-propio-master-en-integracion-de-personas-con-discapacidad-calidad-de-vida/

       
         
         
       

    X Congreso de Accesibilidad a los Medios Audiovisuales para Personas con Discapacidad AMADIS 2021

    del 14 al 15 de Octubre de 2021 en Madrid
    Real Patronato sobre Discapacidad a través del CESyA y Universidad Carlos III de Madrid
    http://www.cesya.es/amadis2021/

       
         
         
       

    VIII Congreso Internacional Dependencia y Calidad de Vida "Integración sociosanitaria: los cuidados del futuro"

    del 20 al 21 de Octubre de 2021 en online
    Fundación Edad&Vida
    https://www.congresoedadyvida.com/index.php

       
         
         
       

    V Congreso Internacional 'Universidad y Discapacidad'

    del 20 al 22 de Octubre de 2021 en Salamanca
    Fundación ONCE
    https://ciud.fundaciononce.es/

       
         
         
       

    III Jornadas Nacionales de Cuidados Paliativos de SEMERGEN: "Acompañar hasta el final redefiniendo escenarios de vida digna"

    del 29 al 30 de Octubre de 2021 en León
    Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN)
    https://jornadaspaliativos.com/index.php

       
         
      Noviembre/Azaroa  
         
       

    IX Congreso Nacional de Alzheimer

    del 10 al 13 de Noviembre de 2021 en Vitoria-Gasteiz
    Confederación Española de Alzheimer (CEAFA)
    https://congresonacionaldealzheimer.org/es/la-sede

       
         
         
       

    IV Congreso Internacional de Tecnología y Turismo para la Diversidad

    del 15 al 19 de Noviembre de 2021 en online
    Fundación ONCE
    https://www.ttd-congress.com/es

       
         
         
       

    III Congreso Nacional de Derecho de la Discapacidad: El Derecho de la Discapacidad. Una disciplina jurídica transversal

    del 24 al 26 de Noviembre de 2021 en Granada
    Fundación Derecho y Discapacidad y Comité Español del Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI)
    http://tercercongreso.fderechoydiscapacidad.es/

       
         
      Marzo/Martxoa  
         
       

    XI Jornadas Científicas Internacionales de Investigación sobre Personas con Discapacidad "Calidad de Vida y apoyos: el poder de la evidencia"

    del 16 al 18 de Marzo de 2022 en Salamanca
    Instituto Universitario de Integración con la Comunidad
    https://jornadas-inico.usal.es/jornadas-discapacidad/inscripciones/

       
         
       
     
      Ver más eventos - Ikus topaketa gehiago Igo - Subir
     
     
    SIIS

    Centro de Documentación y Estudios - Fundación Eguía-Careaga
    Ikerketa eta Dokumentazio Zentroa - Eguía-Careaga Fundazioa

    Dónde estamos - non gauden Contacta con nosotros - Harremanak Redes sociales - gizarte sareak
    C/ General Etxague 10 20003
    Donostia San Sebasti?n
    www.siis.net
    Tel. 943 423656 / 7 Fax 943 293007
    Apartado postal 667
    email: documentacion@siis.net
    Twitter Síguenos en Twitter -
    Twitterren jarraitu
    Facebook Encuéntranos en Facebook -
    Facebooken jarraitu

    Darse de baja - Harpidetza utzi | Actualizar preferencias - Profila eguneratu