Twitter Facebook ¿Tiene problemas para ver este email? Abrir en el navegador
SIIS - Centro de Documentación y Estudios
Boletín infancia y juventud nº 363 marzo 2021
Destacados Prentsa 2021/03/05-18 Novedades - Nobedadeak Agenda
Destacados  
   
 

         
   
Jóvenes migrantes sin referentes familiares en Euskadi = Familia-erreferenterik ez duten gazte migratzaileak Euskadin. Vitoria-Gasteiz, Ararteko, 2021, 145 p.   Simón, P., et al., Informe Juventud en España 2020. Madrid, Instituto de la Juventud, 2021, 464 p.   Sigma Dos et al., Discursos de odio sexistas en redes sociales y entornos digitales. Madrid, Centro Reina Sofía sobre Adolescencia y Juventud, Fundación de Ayuda contra la Drogadicción, 2021, 141 p.
Los objetivos del presente estudio se concretan en: 1) cuantificar y conocer las principales características del colectivo de jóvenes migrantes sin referentes familiares; 2) describir el marco jurídico y competencial; 3) analizar la situación y las principales necesidades del colectivo; 4) describir las principales líneas de actuación por parte de las diferentes instituciones implicadas en la intervención en este ámbito y 5) detectar buenas prácticas que existan en la intervención con estos jóvenes. Con ello se pretende ofrecer una información precisa sobre las principales características y necesidades de este colectivo, así como describir y analizar la respuesta institucional articulada para dar cobertura a estas necesidades.   Es importante contar con datos fiables y representativos que nos ayuden a hacer un correcto diagnóstico para poder plantear soluciones. El diseño de políticas públicas de juventud debe estar basado en la realidad juvenil y esa es la intención del Informe Juventud en España 2020, cuyo objetivo es presentar una radiografía general de la situación de las y los jóvenes españoles teniendo en cuenta su enorme heterogeneidad. Es por ello que se ha preguntado por la situación de la educación, del empleo, de la emancipación, por sus intereses y actitudes con respecto al ocio, a la sexualidad, a la igualdad de género y al cambio climático.   A través de este estudio se pretende profundizar en cómo se entiende el sexismo en la comunicación online entre chicas y chicos entre los 15 y los 29 años, cómo lo experimentan en sus propios usos y relaciones digitales, a través de la realización de grupos de discusión y, en un segundo momento, aplicando una recogida de datos basada en la escucha social con herramientas digitales, que trata de leer en las redes esa experiencia digital en torno a una serie de conceptos identificados. La existencia de roles activos en el ejercicio del odio sexista, de víctimas o de testigos, las diferentes posturas en función de la edad o el género,… son algunas de las aportaciones que se analizan en este informe y que ayudan a responder a algunas de las cuestiones mencionadas.
         
   

 
 
    Igo - Subir
 
 
Prentsa 2021/03/05-18  
   
 
Más de 13.000 personas se benefician de las ayudas sociales del fondo Covid del Gobierno Vasco
El Diario Vasco - 18 de Marzo de 2021
Más de 13.000 personas o familias se beneficiaron en 2020 de los ocho programas desarrollados dentro del Fondo Covid 'Inor atzean utzi gabe' del Gobierno Vasco, que surgió para dar respuesta a situaciones de riesgo, exclusión y pobreza derivadas o agravadas por la pandemia. No solo eso. Otras más de 63.000 familias -el 55%, mujeres- se favorecieron de las Ayudas de Emergencia Social (AES), que fueron complementadas por la misma razón, según ha destacado en la mañana de este miércoles la consejera de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales Beatriz Artolazabal.
 
   
 
Más de 13.000 personas necesitadas se beneficiaron en 2020 de los ocho programas de ayudas del fondo covid
Diario de Noticias de Álava - 18 de Marzo de 2021
Más de 13.000 personas y/o familias se beneficiaron el pasado año de los ocho programas desarrollados para hacer frente a las nefastas consecuencias de la pandemia sanitaria. Precisamente, Inor atzean utzi gabe surgió para dar respuesta a situaciones de riesgo, exclusión y pobreza derivadas o agravadas por el covid.
 
   
 
13.000 lagun 'Inor Atzean Utzi Gabe' funtsen onuradun
Berria - 18 de Marzo de 2021
Arabako, Bizkaiko eta Gipuzkoako 13.000 familiak baino gehiagok jaso zuten iaz Eusko Jaurlaritzaren Inor Atzean Utzi Gabe funtsean garatutako zortzi programaren diru laguntzak. Familia horietaz gain, beste 63.000 lagun izan ziren gizarte larrialdietarako laguntzen onuradun. Funts hori COVID-19aren ondorioz eratorritako bazterketa eta pobrezia egoerei erantzuteko sortu zuten, Elkarrizketa Zibilerako Mahaiko bazterketaren aurkako batzordean zenbait premia detektatu ondotik.
 
   
 
G. Lopez de Aguileta (Wisconsineko Unibertsitateko ikerlaria): Biktimen babesleak babestu, genero indarkeria amaitzeko
Gara - 18 de Marzo de 2021
Zorionez, biktimek eta horien alde egiten dutenek gero eta babes handiagoa izango dute.
 
   
 
'Su derecho, nuestro compromiso', a favor del buen trato de la infancia y adolescencia
Diario de Noticias de Álava - 17 de Marzo de 2021
Vitoria presenta una campaña para destacar la importancia del cuidado de los más pequeños.
 
   
 
Contra el crimen adolescente, educación
El Diario Vasco - 17 de Marzo de 2021
El Plan vasco de Justicia Juvenil prevé destinar 100 millones hasta 2024 a prevenir la delincuencia de menores priorizando la inclusión social a las penas de internamiento estricto.
 
   
 
El abuso sexual a niños se multiplica por cuatro en la última década
Deia - 17 de Marzo de 2021
La Fundación Anar ha lanzado una campaña, con el apoyo de la soprano Ainhoa Arteta y el actor Juan Diego Botto entre otras personas conocidas, para reclamar medidas contra los abusos sexuales a menores, que se han multiplicado por cuatro en la última década.
 
   
 
El nuevo plan vasco de justicia juvenil pretende fomentar la prevención y mejorar la calidad de las intervenciones
El Diario Norte - 16 de Marzo de 2021
La consejera de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales, Beatriz Artolazabal, ha explicado que el modelo "tutelar y paternalista" de justicia de menores ha dado paso a otro que "reconoce las garantías del derecho penal de adultos para las personas menores".
 
   
 
Violencia de género: reparación vs. Castigo
Público - 15 de Marzo de 2021
La justicia ofrece el castigo de los agresores, pero a menudo, las mujeres rechazan esta vía, puesto que son hombres con los que convivieron y buscan otras cosas, como la reparación del daño sufrido.
 
   
 
Adolescentes, una lección aprendida
Deia - 14 de Marzo de 2021
La pandemia les ha tocado en plena adolescencia pero, lejos de rebelarse, el alumnado ha sabido adaptarse, desde las clases virtuales a la vuelta a la presencialidad con diversas normas que cumplir.
 
   
 
Paternidades de hoy en día: afectivas, responsables y equitativas
El País - 14 de Marzo de 2021
La lucha por la igualdad ha sido clave para impulsar un cambio en la manera de ser padre. El periodista Carles Francino, el chef Quique Dacosta, el ministro Alberto Garzón, el músico Yotuel Romero, el actor Juanjo Ballesta y los ‘instagramers’ Vicente Molina y Óscar Lendinez cuentan sus experiencias.
 
   
 
Save the Children: «Pobreziaren aurkako gure programetako lau familiatatik batek lana galdu du pandemiagatik»
El Correo - 11 de Marzo de 2021
Gobernuz kanpoko erakundean artatutako familien % 19,1ean, heldu batek edo gehiagok lana galdu dute, modu iraunkorrean, eta familien % 7,1ean, heldu batek edo gehiagok aldi baterako galdu dute lana.
 
   
 
Gobierno Vasco y Novia Salcedo ofrecen una salida laboral a 200 jóvenes en paro
El Diario Vasco - 11 de Marzo de 2021
El departamento de Trabajo y Empleo dedicará 13 millones de euros a proyectos juveniles de empleo en 2021 y uno de ellos es el programa Reactívate, que desarrolla junto a la Fundación Novia Salcedo.
 
   
 
El Gobierno aprueba un plan para cuidar a niños menores de 14 años
El Diario Vasco - 10 de Marzo de 2021
En la recepción de la ayuda tendrán prioridad las víctimas de violencia de género, las paradas de larga duración y las familias monoparentales.
 
   
 
La crisis cortocircuita la emancipación: 230.000 jóvenes vuelven a casa de sus padres
Público - 10 de Marzo de 2021
Las consecuencias económicas del coronavirus se manifiestan con especial intensidad en las personas de 16 a 35 años, entre los que 400.000 han perdido el empleo y 300.000 se han visto expulsados del mercado de trabajo mientras otros 180.000 engrosaban las listas del paro.
 
   
 
Solo un hombre ha pedido el servicio de canguro municipal de Barcelona frente a 330 mujeres
El País - 09 de Marzo de 2021
El proyecto Concilia del Ayuntamiento abre un séptimo espacio tras atender a 400 niños.
 
   
 
La educación, el camino para construir una sociedad igualitaria
Deia - 08 de Marzo de 2021
Jóvenes del colegio Urdaneta y mayores de la residencia Loiu Gurena participan en un proyecto intergeneracional que ofrece dos visiones distintas de la igualdad.
 
   
 
16 semanas que abren camino hacia la igualdad
El Diario Vasco - 08 de Marzo de 2021
La equiparación de la baja entre mujeres y hombres ayuda a que ellos se involucren más en el cuidado del bebé y en las tareas del hogar.
 
   
 
El difícil rompecabezas para poder tener un hijo
El País - 07 de Marzo de 2021
La precariedad, la edad y las dificultades para compaginar carrera y maternidad pesan a la hora de ser madre. Tres mujeres cuentan sus historias.
 
   
 
Gipuzkoa: Gazteei «ahalduntzeko prestakuntza» eskainiko dien programa berria aurkeztu du Aldundiak
El Diario Vasco - 05 de Marzo de 2021
Treba Gazte ekimena Donostian egingo diren hiru ikastarorekin abiatuko da, baina garapen handia aurrikusten zaio.
 
   
 
Prevenir la obesidad infantil: “Es esencial que desde edades tempranas se fomenten hábitos nutricionales saludables”
El País - 05 de Marzo de 2021
En España un 10% de niños y jóvenes padece esta enfermedad que puede llevar a padecer patologías graves, como hipertensión o diabetes.
 
   
 
Más noticias de actualidad - Albiste berri gehiago Igo - Subir
 
 
Novedades - Nobedadeak  
     
 

Ballesteros, B. (dir.), et al., Abuso sexual en la infancia y la adolescencia según los afectados y su evolución en España (2008-2019). Madrid, Fundación ANAR, 2020, 169 p.

Esta investigación tiene como propósito la elaboración de un estudio pormenorizado de la problemática social del abuso sexual en la actualidad y su evolución temporal en España. La intención de los autores es que este estudio constituya una investigación de referencia, no sólo por el carácter único de la valiosa base de datos utilizada, sino también por la cuidada calidad de la recogida de la información y por el análisis aplicado, en el que se ha tratado de aportar claridad, sin dejar de mostrar la complejidad del fenómeno. El objetivo general de la presente investigación es, por tanto, analizar y comprender el fenómeno del abuso sexual hacia niños/niñas y adolescentes en España, mediante el estudio de los casos recogidos a través de las llamadas realizadas al teléfono ANAR en sus diversas líneas de ayuda: Teléfono ANAR de Ayuda a Niños/as y Adolescentes, Teléfono ANAR de la Familia y los Centros Escolares, Email ANAR, Chat ANAR

   
     
     
 

World Health Organization, World report on hearing. Ginebra, World Health Organization, 2021, 272 p.

El Informe mundial sobre la audición se ha desarrollado en respuesta a la resolución de la Asamblea Mundial de la Salud (WHA70.13), adoptada en 2017 como un medio para brindar orientación a los Estados Miembros para que integren el cuidado del oído y la audición en sus planes nacionales de salud. Basado en la mejor evidencia disponible, este informe presenta datos epidemiológicos y financieros sobre la pérdida auditiva; describe las soluciones ren disponibles y establece el camino a seguir a través de la 'Atención integrada del oído y la audición centrada en las personas' (IPC-EHC).

   
     
     
 

FIAPAS, Guía práctica para el apoyo al alumnado con discapacidad auditiva en contexto COVID-19. Madrid, FIAPAS, 2020, 24 p.

Durante la situación sanitaria de pandemia sobrevenida, y en el contexto de medidas de prevención frente al contagio, FIAPAS detectó una serie de carencias en el acceso a la educación para el seguimiento de las enseñanzas y actividades escolares que han afectado al alumnado con discapacidad auditiva y a sus familias.

   
     
     
 

COCEMFE, Manual básico sobre género y discapacidad. Madrid, Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica, 2020, 100 p.

Las desigualdades que afrontan las mujeres y niñas con discapacidad en el ejercicio de sus derechos, así como las barreras en el acceso a una vida independiente y libre de violencia, responden a dos factores, género y discapacidad, cuya combinación deriva en formas de discriminación agravadas y específicas. Este manual de la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) propone trabajar desde un enfoque interseccional que conjugue las construcciones sociales de discapacidad y género para identificar las barreras a las que se enfrentan las mujeres y niñas con discapacidad, y proponer nuevos marcos de análisis desde los que dar respuestas orientadas al empoderamiento y la participación.

   
     
     
 

Alto Comisionado contra la Pobreza Infantil, Madre no hay más que una. Monoparentalidad, género y pobreza infantil. Madrid, Alto Comisionado contra la Pobreza Infantil, 2021, 22 p.

Según los datos oficiales el número de hogares monoparentales alcanzaría en España los 1,8 millones. Este número esconde hogares con realidades muy distintas, lo que dificulta el diseño de políticas públicas que den respuesta a sus necesidades específicas. En España, por ejemplo, ocho de cada diez hogares monoparentales están encabezados por mujeres, y en más de la mitad no residen personas menores de 18 años. Este informe contribuye a describir y cuantificar las realidades múltiples de la monoparentalidad en nuestro país, para centrarse en la incidencia del riesgo de pobreza infantil y privación material de los cerca de 950.000 niños, niñas y adolescentes que viven únicamente con sus madres.

   
     
     
 
  Ver más novedades documentales - Ikus dokumentu berri gehiago Igo - Subir
 
 
Agenda  
  Abril/Apirila  
     
   

Charla y presentación libro - Abuso sexual en la infancia. Nuevas perspectivas clínicas y forenses

el 14 de Abril de 2021 en online
Colegio Oficial de Psicología de Bizkaia
https://copbizkaia.org/servicios/formacion_desc.php?id_forma=954

   
     
     
   

XXXII Congreso Nacional de SEPYPNA "Intervenciones psicoterapéuticas y su evaluación"

del 15 al 17 de Abril de 2021 en Santiago de Compostela
Sociedad Española de Psiquiatría y Psicoterapia del Niño y del Adolescente (SEPYPNA)
https://congresos.sepypna.com/

   
     
  Mayo/Maiatza  
     
   

3rd International Young Carers Conference: Identify, Support and Listen to Young Carers

del 03 al 04 de Mayo de 2021 en Bruselas (Bélgica)
Linnaeus University, European Association Working for Carers y NKA
https://eurocarers.org/2020-iycc/

   
     
     
   

10th European Conference for Social Work Research

del 05 al 07 de Mayo de 2021 en Bucarest (Rumania)
Universidad de Bucarest y European Social Work Research Association (ECCSWR)
https://www.ecswr2020.org/en/Default.asp?

   
     
     
   

I Congreso Internacional Acoso y CiberAcoso Programa TEI

del 06 al 09 de Mayo de 2021 en Santander y online
Colegio Oficial de Psicología de Cantabria
https://copcantabria.es/i-congreso-nacional-programa-tei/

   
     
     
   

Seminario online: El desafío del trabajo terapéutico con adolescentes y jóvenes adultos

del 06 al 08 de Mayo de 2021 en online
Asociación Vasco Navarra de Terapia Familiar
http://asociacion.avntf-evntf.com/

   
     
  Junio/Ekaina  
     
   

X Congreso Internacional de Psicología y Educación (CIPE 2020) "De la red neuronal a la red social: Bienestar y convivencia"

del 14 al 18 de Junio de 2021 en online
Asociación Científica de Psicología y Educación (ACIPE)
https://www.cipe2020.com/index.php/es/

   
     
     
   

28th edition of the European Social Services Conference: Rethinking inspire dare Community Care

del 30 de Junio al 02 de Julio de 2021 en Hamburgo (Alemania)
European Social Network
https://essc-eu.org/

   
     
  Septiembre/Iraila  
     
   

4th European Conference on Domestic Violence

del 13 al 15 de Septiembre de 2021 en Ljubljana (Eslovenia)
University of Ljubljana
http://ecdv-ljubljana.org/

   
     
     
   

VIII Congreso Estatal de Educación Social "Educación Social, Dignidad y Derechos. La profesión como impulsora de la transformación social"

del 23 al 25 de Septiembre de 2021 en Zaragoza y online (semipresencial)
Consejo General de Colegios oficiales de Educadoras y Educadores Sociales (CGCEES) y Colegio Profesional de Educadoras y Educadores Sociales de Aragón (CEES-Aragón)
https://congresoeducacionsocial.org/

   
     
  Octubre/Urria  
     
   

V Congreso Internacional 'Universidad y Discapacidad'

del 20 al 22 de Octubre de 2021 en Salamanca
Fundación ONCE
https://ciud.fundaciononce.es/

   
     
  Noviembre/Azaroa  
     
   

III Congreso Mundial sobre Infancia y Adolescencia "Construyendo juntos una escuela para la vida"

del 20 al 30 de Noviembre de 2021 en online
Sociedad Científica Internacional (CIPI-ISS)
https://www.congresomundialinfancia.com/

   
     
   
 
  Ver más eventos - Ikus topaketa gehiago Igo - Subir
 
 
SIIS

Centro de Documentación y Estudios - Fundación Eguía-Careaga
Ikerketa eta Dokumentazio Zentroa - Eguía-Careaga Fundazioa

Dónde estamos - non gauden Contacta con nosotros - Harremanak Redes sociales - gizarte sareak
C/ General Etxague 10 20003
Donostia San Sebasti?n
www.siis.net
Tel. 943 423656 / 7 Fax 943 293007
Apartado postal 667
email: documentacion@siis.net
Twitter Síguenos en Twitter -
Twitterren jarraitu
Facebook Encuéntranos en Facebook -
Facebooken jarraitu

Darse de baja - Harpidetza utzi | Actualizar preferencias - Profila eguneratu