|
|
|
|
|
|
Boletín tercer sector nº 184 febrero 2021 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| ¿Qué consecuencias percibe la población sobre su salud y sus relaciones? ¿Qué está dispuesta a hacer y qué le pide a las ONG y al voluntariado? ¿Hasta qué punto la población está siendo solidaria? Este informe, que da continuidad a la serie que la PVE inició en 2014, explora este y otros temas. Además, el informe estudia las cifras actuales de la colaboración de la población española con las ONG y, en concreto, con el voluntariado. Además, el informe estudia las cifras actuales de la colaboración de la población española con las ONG y, en concreto, con el voluntariado, en un tiempo donde han sido imprescindibles para la supervivencia de muchas personas. Y, como se verá, lo siguen siendo. | |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Prentsa 2020/02/01-28 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
De la autotutela a la autoinstitución del derecho a la vivienda |
El Diario - 25 de Febrero de 2021 |
Más de 50 organizaciones sociales impulsan una iniciativa por una ley que garantice el derecho a la vivienda. La co-creación de normativas desde los movimientos sociales promueve un control democrático de los recursos. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Una labor social como correctivo |
Diario de Navarra - 24 de Febrero de 2021 |
El programa ‘Tiempo Fuera’ asegura al alumno el anonimato y debe ser apoyado por los padres. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Navarra: La Caixa destinará 22,8 millones de euros en 2021 para proyectos sociales |
Noticias de Navarra - 11 de Febrero de 2021 |
La fundación La Caixa destinó en 2020, 427.710 euros a 19 proyectos sociales en la Comunidad Foral de Navarra a través del programa Ayudas a Iniciativas Sociales, que tiene entre sus principales objetivos la inclusión social de personas en riesgo o situación de vulnerabilidad, la promoción de la igualdad de oportunidades y la mejora de la calidad de vida de estos colectivos. En el conjunto de España, la cifra invertida en este programa alcanzó los 16,9 millones de euros que se distribuyeron entre 673 proyectos y llegaron a más de 186.104 personas. |
|
|
|
|
|
|
«Estereotipoak desegiteko», zurrumurruen aurkako kanpaina |
Gara - 10 de Febrero de 2021 |
Gipuzkoako Foru Aldundiak eta Zas! Zurrumurruen Aurkako Euskal Sareak kanpaina berri bat abiarazi dute sare sozialetan, «estereotipoak desegiteko eta kultura aniztasunaren potentziala argitara emateko, gisa horretan euskal gizartean eragiteko eta bizikidetzarako espazioak sortzeko asmoz». |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
«Somos eficientes y estamos capacitados» |
El Diario Vasco - 08 de Febrero de 2021 |
Un supermercado de Azpeitia, gestionado íntegramente por personas con discapacidad, demuestra que el colectivo tiene capacidad para la vida laboral. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
La Red Navarra de Lucha Contra la Pobreza pide un plan de choque para paliar la crisis |
Noticias de Navarra - 04 de Febrero de 2021 |
A juicio de la Red, hay que combinar políticas pasivas e inversión en políticas activas, y el plan operativo para 2021 adecuado a la crisis social actual es "la herramienta estratégica" para garantizar los derechos de la ciudadanía en riesgo de exclusión social, "un instrumento clave" para paliar o mitigar los efectos de la crisis y avanzar en la inclusión, ha dicho Alberto Urteaga. |
|
|
|
|
|
|
Afaraba presenta una guía para sus voluntarios |
Diario de Noticias de Álava - 03 de Febrero de 2021 |
A través de este manual, sus voluntarios pueden conocer en qué tipo de tareas asociativas y de sensibilización pueden participar "pero, además, se les ayuda a comprender qué ocurre cuando una persona tiene demencia, cómo adaptarse a las pérdidas que ocasionan y se les proporcionan pautas para comunicarse y poder acompañar", aclara Afaraba. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Novedades - Nobedadeak |
|
|
|
|
|
|
|
|
Fusté, J., et al., Análisis comparado de los modelos de atención domiciliaria sanitarios y sociales del Sistema Nacional de Salud y del Sistema de Atención a la Dependencia.
Barcelona, Fundació La Unió, 2019, 77 p.
Esta revisión y análisis de los modelos de atención domiciliaria sanitaria y social en las distintas comunidades autónomas pretende ser de utilidad, como referencia, para las instituciones interesadas en desarrollar las transformaciones necesarias para adaptarse al nuevo marco conceptual y contribuir a hacer frente a los retos que indefectiblemente tenemos delante como sociedad. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Grotz, J., et al., Pandemic policy making: the health and wellbeing effects of the cessation of volunteering on older adults during the COVID-19 pandemic.
, Quality in Ageing and Older Adults, vol. 21, n. 4, 2020, p. 261-269.
Es muy probable que el cese abrupto de las actividades de voluntariado de y para las personas mayores debido a la pandemia de COVID-19 tenga efectos negativos en su salud bienestar con implicaciones políticas a largo plazo y de gran alcance. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Losada, A., et al., Soledad y cuidado informal. En: El reto de la soledad en las personas mayores: Vol. 1. Marco conceptual.
Barcelona, Fundación La Caixa, 2020, p. 136-159.
El proceso del cuidado favorece la aparición de la soledad, y esta se asocia longitudinalmente a mayores niveles de malestar psicológico y físico de los cuidadores, con síntomas como la depresión, el dolor o la fatiga (Jaremka et al., 2014), además de potenciar patrones cognitivos y conductuales desadaptativos. Por las actitudes y los pensamientos disfuncionales se asocian a pautas de comportamiento desadaptativo que podrían conducir a la experiencia de la soledad lo tanto, la soledad introduce un importante grado de vulnerabilidad y riesgo de problemas de salud en un proceso de por sí ya complejo y estresante, como es el cuidado familiar de personas dependientes. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Ramos, C., Lorenzo, J. (eds. y coords.), Cómo favorecer el ejercicio de derechos y deberes de las personas mayores en los cuidados familiares. Guía de orientación.
Serie: Guías de la Fundación Pilares para la Autonomía Personal 6, Madrid, Fundación Pilares, 2020, 93 p.
Las personas necesitamos cuidados en mayor o menor medida a lo largo de nuestra vida. Sin embargo, pareciera que no hiciera falta “aprender a cuidar”. Cuidar requiere escuchar los deseos de la persona cuidada. Pero a la vez hace necesario saber expresar y demandar asertivamente (es decir, con claridad y sin afectar a los derechos de los demás) lo que se quiere y puede hacer por parte de la persona cuidadora. Cuidar requiere de una capacitación, reconocimiento y validación de la persona a la que cuidamos para que la relación sea de la máxima calidad e igualdad. También se precisa que quienes cuidan sientan seguridad por tener la capacitación necesaria para cuidar, y sean reconocidas en el desempeño de esta función. Esta guía busca que cuidemos respetando y promoviendo los derechos de las personas cuidadas sin olvidar los derechos que tienen las personas cuidadoras. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Tandem Social de l’Estudi, Estudi d'infància i adolescència. Anàlisi de l'estat actual de la garantia de drets a Catalunya.
Barcelona, Taula d'Entitats del Tercer Sector Social de Catalunya, 2021, 96 p.
En este informe, partiendo de los derechos definidos en la Convención de los Derechos del Niño, se ha analizado la situación actual de la infancia y adolescencia en Cataluña y también de los datos proporcionados por las entidades del Tercer Sector Social para detectar el grado de cobertura de los diferentes derechos y plantear propuestas. El estudio se centra en la situación en que se encontraban niños y adolescentes antes del cambio drástico que ha supuesto la Covidien-19, aún así se ha querido recoger la valoración que hacen las entidades de los efectos de la pandemia. Esta valoración apunta a un impacto negativo de la Covidien-19 a la situación de la infancia y adolescencia, por lo que hay que destacar que los datos recogidos en el estado de la situación en la actualidad presentan un empeoramiento. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Legislación - Legedia |
|
|
|
|
| | | | TERRITORIOS HISTÓRICOS | | | | | | Bizkaia | |
|
|
|
| | | | Gipuzkoa | |
|
|
|
|
|
|
| | | | COMUNIDADES AUTÓNOMAS | | | | | | País Vasco | |
|
|
|
|
|
|
| | | | Cantabria | |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| | | | Cataluña | |
|
|
|
| | | | Navarra | |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Agenda |
|
|
|
|
|
|
Marzo/Martxoa |
|
|
|
|
|
|
VIII Congreso de la Red Española de Política Social - REPS2020Bilbao
del 15 al 17 de Marzo de 2021
en Bilbao
Red Española de Política Social
https://www.reps-bilbao.com/
|
|
|
|
|
|
|
|
Abril/Apirila |
|
|
|
|
|
|
XXVII Congreso Nacional de la SEEGG "Cuidamos donde están los mayores"
del 25 al 27 de Abril de 2021
en Sevilla
Sociedad Española de Enfermería Geriátrica y Gerontológica (SEEGG)
https://bocemtium.com/seegg/2020/
|
|
|
|
|
|
|
|
Mayo/Maiatza |
|
|
|
|
|
|
3rd International Young Carers Conference: Identify, Support and Listen to Young Carers
del 03 al 04 de Mayo de 2021
en Bruselas (Bélgica)
Linnaeus University, European Association Working for Carers y NKA
https://eurocarers.org/2020-iycc/
|
|
|
|
|
|
|
|
Julio/Uztaila |
|
|
|
|
|
|
III Congrés de l'Acció Social "Serveis Socials i Acció Comunitària: promoció y prevenció"
del 08 al 09 de Julio de 2021
en Vic
Departament de Treball, Afers Socials i Famílies i la Càtedra de Serveis Socials de la Universitat de Vic
http://inclusio.cat/
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
7th World Congress of the International Society of Business Economics and Ethics "Re-inventing globalization Community, Virtues and the Power of Purpose"
del 14 al 16 de Julio de 2021
en Bilbao
Universidad del País Vasco, International Society of Business Economics and Ethics y Universidad de Deusto
https://www.ehu.eus/en/web/isbee2020/home
|
|
|
|
|
|
|
|
Septiembre/Iraila |
|
|
|
|
|
|
8º Congreso Internacional de Investigación CIRIEC en Economía Social "Economia Social Solidaria y la agenda 2030 : Desarollo inclusivo y sostenible a través de prácticas sociales innovadoras"
del 08 al 10 de Septiembre de 2021
en San José (Costa Rica)
CIRIEC International
https://ciriec.uned.ac.cr/en/congress-2021
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|