Twitter Facebook ¿Tiene problemas para ver este email? Abrir en el navegador
SIIS - Centro de Documentación y Estudios
Boletín personas con discapacidad nº 361 febrero 2021
Destacados Gizarteratuz n. 69 Prentsa 2021/02/06-19 Novedades - Nobedadeak
Agenda    
Destacados  
   
 

Verdugo, M.A., et al., Estudio de investigación. Modelos de atención al daño cerebral en España. Madrid, Federación Española de Daño Cerebral, 2021, 196 p.

En esta investigación, a través de entrevistas a profesionales sanitarios, de servicios sociales y del movimiento asociativo de daño cerebral de todo el territorio, se han analizado y comparado los distintos modelos de atención al daño cerebral existentes en las 17 comunidades autónomas y dos ciudades autónomas españolas. Pese a que en nuestro país casi medio millón de personas tienen daño cerebral debido a un ictus, un traumatismo craneoencefálico u otras causas, en España no existe un modelo homogéneo de atención al daño cerebral que contemple de forma coordinada las necesidades de atención sociosanitaria que precisa cada caso y que implique a la familia en todo el proceso.

Quezada, M.Y., et al., Mujeres con valor. Estudio sobre realidad y necesidad de las mujeres con síndrome de Down en España. Madrid, Down España, 2021, 90 p.

Se presenta en este trabajo el primer estudio integral sobre la realidad y necesidades de las mujeres con síndrome de Down en España. Para ello, se ha dirigido un amplio trabajo de campo con una significativa participación de las propias mujeres objeto de este estudio, tanto a través de técnicas cuantitativas como cualitativas, además de una extensa revisión bibliográfica. El estudio pretende conocer la situación de las mujeres con síndrome de Down en España, concretamente, se analizan sus características y necesidades específicas, con el propósito de conocer las variables que influyen en su autonomía e inclusión social.

 
 
    Igo - Subir
 
 
Gizarteratuz n. 69
Ya se encuentra disponible el último número del boletín Gizarteratuz.

Gizarteratuz aldizkariaren azken alea eskuragarri dago.

Igo - Subir
Prentsa 2021/02/06-19  
   
 
“El profesorado no está capacitado para atender a personas con TEA o Asperger, ni tiene disposición para hacerlo”
El País - 19 de Febrero de 2021
La falta de apoyos específicos para las personas con síndrome de Asperger dificulta su trayectoria educativa y el acceso al mercado laboral en igualdad de condiciones.
 
   
 
Síndrome de Asperger: una normalidad diferente
Noticias de Navarra - 19 de Febrero de 2021
El Síndrome de Asperger, que se incluye dentro del Espectro Autista, es un trastorno del desarrollo más común de lo que se cree, y sin embargo, de los más desconocidos. En Navarra hay unas 800 personas que lo padecen y se estima que hay 5 casos por cada 1.000 nacimientos, aunque podría ser más, ya que esta discapacidad invisible en muchos casos tiene un diagnóstico tardío. El 18 de febrero es el Día Internacional del Síndrome de Asperger, una fecha para darles visibilidad y compartir su manera única de ver el mundo
 
   
 
La depresión y las enfermedades crónicas amenazan a las vascas
Diario de Noticias de Álava - 19 de Febrero de 2021
En el lado contrario de la balanza, que las mujeres están doblegando la curva del tabaquismo (un 25% entre 2013 y 2018) y reduciendo el consumo de alcohol, un hábito perjudicial para la salud que sigue siendo prevalente entre los hombres.
 
   
 
Telealarmas para cuidar mejor a las personas con demencias
El Correo - 18 de Febrero de 2021
BetiOn busca que los 60.000 vascos con deterioro cognitivo y sus cuidadores ganen «seguridad y tranquilidad».
 
   
 
Euskadi, pionera en adaptar la teleasistencia a personas con deterioro cognitivo
Deia - 18 de Febrero de 2021
BetiON, el servicio público de teleasistencia avanzada que el Gobierno vasco puso en marcha allá por 2011 y conocido popularmente como el de la "medallita roja", está probando un programa piloto con 17 familias de Euskadi para avanzar su servicio a las personas con deterioro cognitivo.
 
   
 
Los recién nacidos en Navarra se someterán a cribados de dos nuevas enfermedades
Diario de Navarra - 16 de Febrero de 2021
Se trata de la llamada 'Enfermedad de la orina con olor a jarabe de arce', y la Homocistinuria, patologías que, sin tratamiento en fase precoz, pueden producir retrasos e importantes alteraciones.
 
   
 
¿Es posible una prueba de detección no invasiva para el alzheimer o la ELA?
La Vanguardia - 15 de Febrero de 2021
Investigadoras del Complejo Hospitalario de Navarra y Navarrabiomed usarán la biopsia líquida para identificar biomarcadores en sangre de enfermedades neurodegenerativas
 
   
 
Reducir el riesgo cardiovascular ayuda a prevenir el alzheimer
La Vanguardia - 15 de Febrero de 2021
Investigadores del CNIC y del BBRC demuestran la aterosclerosis está relacionada con un menor metabolismo cerebral, clave en el deterioro cognitivo
 
   
 
Uno de cada cinco supervivientes de Covid-19 desarrolla un problema de salud mental, según The Lancet Psychiatry
lasDrogas.info - 09 de Febrero de 2021
Así lo afirma un estudio publicado en The Lancet Psychiatry bajo el título Bidirectional associations COVID-19 and psychiatric disorder: retrospective cohort studies of 62?354 COVID-19 cases in the USA, cuyo objetivo es conocer si un diagnóstico de COVID-19 (en comparación con otros problemas de salud) se asocia con un incremento de las tasas de diagnósticos psiquiátricos, y si los pacientes con antecedentes de problemas de salud mental tienen un mayor riesgo de ser diagnosticados con COVID-19.
 
   
 
Dar clase a niños sordos en tiempos de pandemia: "la patología auditiva no es visible a los ojos"
El Diario - 09 de Febrero de 2021
La mascarilla obligatoria, la distancia de seguridad, la higiene constante o la ventilación están siendo una constante desde que se retomaron las clases. En el caso de los centros para niños sordos, acatarlas se vuelve más complicado.
 
   
 
«Somos eficientes y estamos capacitados»
El Diario Vasco - 08 de Febrero de 2021
Un supermercado de Azpeitia, gestionado íntegramente por personas con discapacidad, demuestra que el colectivo tiene capacidad para la vida laboral.
 
   
 
Una tensión arterial nocturna elevada aumenta el riesgo de alzhéimer
ABC - 08 de Febrero de 2021
Numerosos factores, incluida la hipertensión, afectan el riesgo de desarrollar un deterioro acelerado de la función cognitiva.
 
   
 
El Covid reduce en Gipuzkoa la demanda de cuidadores a domicilio y eleva la carga familiar
El Diario Vasco - 07 de Febrero de 2021
El miedo a posibles contagios y el confinamiento hacen que la demanda de asistentes personales para dependientes baje.
 
   
 
Todo lo que debes saber sobre el aducanumab, el medicamento pionero contra el alzhéimer que divide a la comunidad científica
Business Insider - 07 de Febrero de 2021
Recientemente, la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos ha retrasado tres meses la revisión de aprobación del fármaco aducanumab, aumentando la polémica que rodea al fármaco desde que comenzó su trayecto hasta la posible futura comercialización. Aducanumab, desarrollado por la compañía Biogen, busca frenar el deterioro cognitivo provocado por la enfermedad de Alzheimer.
 
   
 
Pruebas de escritura podrían predecir la enfermedad de Alzheimer
El Universo - 06 de Febrero de 2021
¿Es posible predecir quién desarrollará la enfermedad de Alzheimer solo con ver patrones de escritura años antes de que se manifiesten síntomas? De acuerdo con un nuevo estudio realizado por investigadores de IBM, la respuesta es sí.
 
   
 
«La pandemia ha aumentado el sentimiento de soledad de las personas mayores»
Diari de Tarragona - 06 de Febrero de 2021
Los expertos alertan que las restricciones por culpa de la Covid-19 han dejado a muchos internos de las residencias de ancianos afectados tanto «cognitiva como emocionalmente»
 
   
 
Más noticias de actualidad - Albiste berri gehiago Igo - Subir
 
 
Novedades - Nobedadeak  
     
 

García, O., , Pautas de accesibilidad cognitiva web. Madrid, Plena Inclusión, 2020, 61 p.

Esta publicación tiene como punto de partida el documento titulado “Making content usable for people with cognitive and learning disabilities”, cuyo último borrador publicado corresponde a julio de 2020. Su exhaustividad es enorme y su proceso de redacción tiene el interés de que parte de las experiencias de usuarios concretos. A partir de esos usuarios, se han detectado las necesidades y se han propuesto las soluciones. El propio documento plantea que las recomendaciones proporcionan una guía suplementaria más allá de los requerimientos que hace las pautas WCAG, puesto que se dirigen a barreras que estas pautas no pueden incluir.

   
     
     
 

Monedero, I., et al., Guía práctica de actuación en epidemias de Covid-19 en residencias para personas mayores. Lecciones aprendidas durante la primera oleada. Anticipándonos a los siguientes brotes. Madrid, Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria, 2020, 45 p.

La mortalidad de la pandemia por COVID-19 (enfermedad causada por el virus denominando SARS-CoV-2) en la primera oleada de la primavera de 2020 se ha concentrado principalmente en los ancianos o adultos mayores que viven en residencias, correspondiendo a fecha de esta versión al 64-68 % de la mortalidad total de la pandemia española1. Es y será, por lo tanto, el grupo más vulnerable y con mayor necesidad asistencial durante la oleada actual y en las futuras. La combinación de alta transmisión, población muy vulnerable, limitada capacidad diagnóstica, de contención y de manejo médico, ha propiciado brotes de alta letalidad con consecuencias desastrosas para pacientes, familias e instituciones.

   
     
     
 

Losada, A., et al., Soledad y cuidado informal. En: El reto de la soledad en las personas mayores: Vol. 1. Marco conceptual. Barcelona, Fundación La Caixa, 2020, p. 136-159.

El proceso del cuidado favorece la aparición de la soledad, y esta se asocia longitudinalmente a mayores niveles de malestar psicológico y físico de los cuidadores, con síntomas como la depresión, el dolor o la fatiga (Jaremka et al., 2014), además de potenciar patrones cognitivos y conductuales desadaptativos. Por las actitudes y los pensamientos disfuncionales se asocian a pautas de comportamiento desadaptativo que podrían conducir a la experiencia de la soledad lo tanto, la soledad introduce un importante grado de vulnerabilidad y riesgo de problemas de salud en un proceso de por sí ya complejo y estresante, como es el cuidado familiar de personas dependientes.

   
     
     
 

Woolham, J., et al., The impact of the coronavirus (Covid-19) on people who work as social care Personal Assistants. Londres, NIHR Policy Research Unit in Health and Social Care Workforce, 2020, 66 p.

Este estudio tuvo como objetivo explorar el impacto personal de la COVID-19 en los asistentes personales (AP) y sus familias, y en las actitudes hacia el trabajo del asistente personal. También se trataron de identificar las formas en las que los AP han tenido que ajustar y adaptar su trabajo para poder ejercerlo de forma segura.

   
     
     
 

Mc-COVID 19. Mecanismos de coordinación en la gestión del Coronavirus entre los distintos niveles de gobierno y sectores de política pública en 15 países europeos. Madrid, Instituto de Políticas y Bienes Públicos , 2020, online.

La gestión político-administrativa de la crisis sanitaria provocada por el COVID-19 constituye un aspecto central en la expansión de la enfermedad y en las medidas emprendidas para su control y eventual eliminación. El proyecto Mc-COVID 19 analizará los mecanismos de coordinación entre los sistemas sanitario y social para la atención de la población mayor institucionalizada (colectivo particularmente vulnerable ante la epidemia), tanto en España como en otros países europeos de nuestro entorno (antigua UE-15). El estudio permitirá afinar los mecanismos de articulación entre la política sanitaria y la social y contribuirá a mejorar la efectividad con la que se adopten decisiones integradas (clave en la lucha contra las pandemias), extrayéndose conclusiones aplicables a otros ámbitos de política pública implicados en la respuesta a situaciones de crisis.

   
     
     
 
  Ver más novedades documentales - Ikus dokumentu berri gehiago Igo - Subir
 
 
Agenda  
  Febrero/Otsaila  
     
   

Rare 2030 Final Conference Policy "Foresight in rare disease policy"

el 23 de Febrero de 2021
European Commission
https://www.rare2030.eu/

   
     
     
   

Webinar "Asistencia en centros residenciales desde la farmacia comunitaria"

el 25 de Febrero de 2021 en online
Fundación Edad&Vida y Consejo General de Colegios Farmacéuticos
https://bit.ly/2NCPz8e

   
     
  Marzo/Martxoa  
     
   

Curso 'Me @administro 3.0: la identidad digital y los servicios electrónicos'

del 02 al 16 de Marzo de 2021 en online
Federación Nacional ASPAYM
https://zoom.us/meeting/register/tJAsd-ihqT8tHtceZzJKZ3eRtrm9wb7HXB2j

   
     
     
   

Diálogos Servimedia "Asistencia Personal por Derecho"

el 03 de Marzo de 2021 en online
Servimedia
https://www.servimedia.es/dialogos/asistencia-personal-derecho

   
     
     
   

III Jornadas de Cuidados Paliativos de SEMERGEN 2020 "Acompañar hasta el final, redefiniendo escenarios de vida dignos"

del 12 al 13 de Marzo de 2021 en Madrid
Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria
http://www.jornadaspaliativos.com/

   
     
     
   

XI Jornadas Científicas Internacionales de Investigación sobre Personas con Discapacidad: "Calidad de vida y apoyos: el poder de la evidencia"

del 16 al 18 de Marzo de 2021 en Salamanca
Instituto Universitario de Integración con la Comunidad. Universidad de Salamanca
https://jornadas-inico.usal.es

   
     
  Abril/Apirila  
     
   

8º Feria de discapacidad y empleo

del 28 al 29 de Abril de 2021 en Barcelona
DisJob
https://www.feriadiscapacidad.com/index.php/es/

   
     
  Mayo/Maiatza  
     
   

XII Congreso Sociedad Navarra de Geriatría y Gerontología, XIX Congreso Zahartzaroa "Envejecimiento, dignidad y salud"

del 12 al 13 de Mayo de 2021 en Pamplona
Zahartzaroa y Sociedad Navarra de Geriatría y Gerontología (SNGG)
https://zahartzaroa.equinoccioeventos.com/

   
     
     
   

Interpsiquis 2021 Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental

del 24 de Mayo al 04 de Junio de 2021 en online
INTERPSIQUIS
https://psiquiatria.com/congresos/psiquiatria

   
     
  Junio/Ekaina  
     
   

25th Nordic Congress of Gerontology

del 02 al 05 de Junio de 2021 en Reikiavik (Islandia)
The Icelandic Gerontological Society y The Icelandic Geriatric Medicine Society
https://www.25nkg.is/

   
     
     
   

62º Congreso de la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG). Envejecer: ¿Un desafío? y XXII 22 Congreso de la Madrileña

del 07 al 09 de Junio de 2021 en Madrid
Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG) y Sociedad Madrileña de Geriatría y Gerontología (SMGG)
https://www.geriatria2020.com/

   
     
     
   

XIII Congreso Internacional de la Sociedad Española de Cuidados Paliativos "Dando valor a la vida"

del 10 al 12 de Junio de 2021 en Palma de Mallorca
Sociedad Española de Cuidados Paliativos (SECP)
https://www.secpal2020palma.com/esquema/

   
     
     
   

XIII Congreso Nacional de Trastornos de la Personalidad "El desarrollo de la personalidad patológica: en busca de sinergias"

del 11 al 13 de Junio de 2021 en Vigo
Foro Gallego de la Personalidad
http://www.forogallegopersonalidad.org/congresotp

   
     
  Octubre/Urria  
     
   

V Congreso Internacional 'Universidad y Discapacidad'

del 20 al 22 de Octubre de 2021 en Salamanca
Fundación ONCE
https://ciud.fundaciononce.es/

   
     
     
   

III Jornadas Nacionales de Cuidados Paliativos de SEMERGEN: "Acompañar hasta el final redefiniendo escenarios de vida digna"

del 29 al 30 de Octubre de 2021 en León
Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN)
https://jornadaspaliativos.com/index.php

   
     
  Noviembre/Azaroa  
     
   

IX Congreso Nacional de Alzheimer

del 10 al 11 de Noviembre de 2021 en Vitoria-Gasteiz
Confederación Española de Alzheimer (CEAFA)

   
     
   
 
  Ver más eventos - Ikus topaketa gehiago Igo - Subir
 
 
SIIS

Centro de Documentación y Estudios - Fundación Eguía-Careaga
Ikerketa eta Dokumentazio Zentroa - Eguía-Careaga Fundazioa

Dónde estamos - non gauden Contacta con nosotros - Harremanak Redes sociales - gizarte sareak
C/ General Etxague 10 20003
Donostia San Sebasti?n
www.siis.net
Tel. 943 423656 / 7 Fax 943 293007
Apartado postal 667
email: documentacion@siis.net
Twitter Síguenos en Twitter -
Twitterren jarraitu
Facebook Encuéntranos en Facebook -
Facebooken jarraitu

Darse de baja - Harpidetza utzi | Actualizar preferencias - Profila eguneratu