Twitter Facebook ¿Tiene problemas para ver este email? Abrir en el navegador
SIIS - Centro de Documentación y Estudios
Boletín exclusión social nº 359 enero 2021
Destacado Zerbitzuan 73 Prentsa 2021/01/05-18 Novedades - Nobedadeak
Agenda    
Destacado  
   
 

Ikuspegiak. Observatorio Vasco de Inmigración, Barómetro 2020. Percepciones y actitudes hacia la población de origen extranjero = 2020 Barometroa. Jatorri atzerritarra duten biztanleen inguruko pertzepzioak eta jarrerak. Leioa, Ikuspegiak. Observatorio Vasco de Inmigración, 2020, 159 p., 159 or.
 

El documento se articula a partir de los siguientes temas centrales: la percepción de la presencia de personas inmigrantes; su volumen; los efectos percibidos sobre la sociedad vasca; acceso a derechos y servicios; modelos de convivencia y espacios de relación; mantenimiento de pautas culturales; grado de simpatía; estereotipos; política inmigratoria; e Índice de Tolerancia. Los resultados obtenidos en el Barómetro 2020 están muy mediatizados por la crisis sanitaria del COVID-19. Veremos si los cambios que los datos expresan se reducen a una respuesta comprensiva e inclusiva ante una situación extraordinaria o se consolidan en el tiempo vinculados a las actitudes más permanentes de la sociedad vasca.

 
 
    Igo - Subir
 
 
Zerbitzuan 73

Ya se encuentra disponible el último número de Zerbitzuan.

Zerbitzuan-en azkenengo zenbakia eskuragarri dago.


    Igo - Subir
    Prentsa 2021/01/05-18  
       
     
    La pobreza energética afecta en Navarra a cerca de 18.000 hogares
    Noticias de Navarra - 18 de Enero de 2021
    La pobreza energética afecta en Navarra a cerca de 18.000 hogares, de los cuales un 24,3% tiene a su sustentador principal en paro. Estos son los datos que se desprenden del estudio La pobreza energética en España: Aproximación desde una perspectiva de ingresos, elaborado por el IEB-Universidad de Barcelona entre los años 2011 y 2017. Según los datos ofrecidos por el estudio, un 6,9% de los hogares navarros se encontraba en 2017 en situación de pobreza energética, es decir, unos 17.900 hogares.
     
       
     
    J. Achotegui (Psiquiatra): Francia reconoce y premia el heroísmo de los inmigrantes en la pandemia. Un ejemplo a seguir
    Público - 17 de Enero de 2021
    Ante el aluvión de noticias tergiversadas y de cariz negativo sobre los inmigrantes este reconocimiento del gobierno francés, por limitado que resulte, es un paso en la buena dirección, para que al menos la opinión pública pueda contrarrestar las frecuentes campañas racistas hacia los inmigrantes.
     
       
     
    J. M. Martín (Economista y consultor): IVA reducido y política social
    El País - 17 de Enero de 2021
    El problema de las familias no es la pobreza energética; el problema es la pobreza, sin adjetivos.
     
       
     
    El racismo institucional precariza la vida de las personas migradas
    Público - 16 de Enero de 2021
    La ley de extranjería se erige como un muro para obtener los papeles, pero más allá de eso está la estigmatización de la migración y las dificultades para hacer trámites tan básicos como el empadronamiento.
     
       
     
    F. Valls (Periodista): Las eléctricas y la aporofobia
    El País - 16 de Enero de 2021
    Las grandes compañías dejan sin luz de manera permanente o intermitente a una docena larga de barrios de toda España que dibujan la geografía de la pobreza y la precariedad.
     
       
     
    La invisible tarea de los equipos de calle con los sin techo
    El País - 16 de Enero de 2021
    Una jornada en la calle con dos educadores de la Fundació Arrels que recorren Barcelona una semana después de la muerte de dos personas sin hogar.
     
       
     
    La pobreza sigue al alza en Gipuzkoa con un aumento del 6% de la RGI desde la pandemia
    El Diario Vasco - 15 de Enero de 2021
    El número de extranjeros que cobran la renta de garantía sube un 10%, mientras que bajan el número de pensionistas y de trabajadores pobres.
     
       
     
    La justicia europea limita las expulsiones de menores no acompañados al exigir una acogida adecuada tras el retorno
    El País - 15 de Enero de 2021
    La sentencia choca con los planes de la UE de acelerar las devoluciones a través del nuevo pacto migratorio, aún pendiente de aprobación.
     
       
     
    J. Bogas (Consejero delegado de Endesa): Un futuro eléctrico, sostenible e inclusivo para España
    El País - 15 de Enero de 2021
    El sector está hoy en mitad del proceso de reconversión industrial más importante que ha tenido nunca en nuestro país. Al Estado corresponde propiciar los escenarios de cambio y añadir sencillez a los procesos.
     
       
     
    El Gobierno gastará 5.300 millones en rehabilitar edificios y viviendas
    El País - 15 de Enero de 2021
    Fomento usará el fondo europeo para reformar 480.000 inmuebles hasta 2023.
     
       
     
    Las familiares numerosas vascas piden que se frene la subida de la luz en un «momento crítico»
    El Diario Vasco - 14 de Enero de 2021
    Insisten en que una rebaja del IVA aplicada a la energía «aliviaría el coste de la factura».
     
       
     
    Nuevo ingreso mínimo vital en 2021: así será la subida que aplicará el Gobierno
    El Correo - 13 de Enero de 2021
    Al tratarse de una pensión no contributiva, desde este mes, el importe se incrementará un 1,8%.
     
       
     
    Cáritas Gipuzkoa atiende a mil familias a las que el Covid ha devuelto a la exclusión
    El Diario Vasco - 12 de Enero de 2021
    La entidad social presta 1,3 millones de ayuda para que 5.600 personas afectadas por la pandemia cubran sus necesidades básicas.
     
       
     
    La ola de frío amenaza a los más vulnerables ante un sistema sanitario sobrecargado
    Público - 12 de Enero de 2021
    El sistema sanitario se enfrenta a otra semana muy complicada por el aumento de contagios e ingresos por covid y con dificultades añadidas por las consecuencias del temporal Filomena y la posterior ola de frío.
     
       
     
    J. Arellano Yanguas (Centro de Ética Aplicada): Desarrollo sostenible: Responsabilidad o cosmética
    El Correo - 11 de Enero de 2021
    En 2015, la ONU aprobó la Agenda 2030 sobre el desarrollo sostenible, una oportunidad para que los países y sus sociedades emprendan un nuevo camino con el que mejorar la vida de todos, sin dejar a nadie atrás. La Agenda cuenta con 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), que incluyen desde la eliminación de la pobreza hasta el combate al cambio climático, la igualdad de la mujer o el diseño de nuestras ciudades. Los ODS dan continuidad y amplían los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) que estaban focalizados en los países con menos recursos y en un conjunto más reducido de objetivos e indicadores.
     
       
     
    Menores de 23 años, sin trabajo, sin recursos y ahora también sin Ingreso Mínimo Vital
    Público - 10 de Enero de 2021
    En términos generales, el Ingreso Mínimo Vital tiene que solicitarse a partir de los 23 años, aunque hay excepciones. Esta nueva prestación tampoco protege a los más jóvenes, que son uno de los grupos más castigados por el mercado de trabajo.
     
       
     
    Más de 70.000 hogares vascos admiten sufrir pobreza energética
    El Diario Vasco - 09 de Enero de 2021
    Una de cada doce familias, que suman más de 160.000 personas, tienen dificultades para pagar sus facturas mientras el frío arrecia y la electricidad toca máximos históricos.
     
       
     
    «Votar nos ayuda a sentirnos integrados»
    El Diario Vasco - 09 de Enero de 2021
    Cinco personas que dejaron atrás su patria y se asentaron en Gipuzkoa en busca de un nuevo futuro muestran sus preferencias políticas y relatan qué les lleva a simpatizar con diferentes partidos.
     
       
     
    Cruz Roja atendió el año pasado en Euskadi a 1.282 familias afectadas por la pobreza energética
    El Diario Norte - 09 de Enero de 2021
    El proyecto de pobreza energética desarrollado por esta organización ofrece una prestación económica a las familias participantes, a través de una ayuda de 240 euros anuales, ampliables a 480 euros en casos excepcionales, para abonar las facturas pendientes de pago de luz, gas y agua.
     
       
     
    O. De Schutter (Relator especial de la ONU sobre pobreza extrema y derechos humanos): “Dejar a familias en esta terrible situación es una violación de convenios que España ha ratificado”
    El País - 09 de Enero de 2021
    Olivier De Schutter, relator especial de la ONU sobre pobreza extrema y derechos humanos, critica la guerra política que se vive en torno a la Cañada Real de Madrid tras tres meses sin luz.
     
       
     
    Alquilar casa, nueva actividad de riesgo
    El País - 09 de Enero de 2021
    Propietarios e inquilinos se ven las caras en un mercado más difícil, donde preocupan los impagos de la renta o la posibilidad de desahuciar.
     
       
     
    Migrar para volver a ser niñas
    Público - 08 de Enero de 2021
    Casi cien menores que migraron solas están acogidas en Melilla. Atrás dejaron una infancia marcada en muchos casos por el autoritarismo familiar y el machismo social que las priva de su derecho a ser niñas. Tras la frontera, la posibilidad de recuperar la niñez se ve amenazada por otros peligros.
     
       
     
    Desberdintasun handiagoak mundu txikiago batean
    Gara - 07 de Enero de 2021
    Maiatzaren 11ren eta abuztuaren 16aren artean, EAEko bosten aberatsenean 308,51 koronabirus kasu antzeman zirela 100.000 biztanleko. Bosten pobreenean, ordea, tasa bera 608,27ra igotzen zen. Bikoitza.
     
       
     
    Las eléctricas consiguen colocar las tarifas de luz más caras a 6 de cada 10 hogares
    El País - 07 de Enero de 2021
    Según la CNMC, en 2019 la tarifa PVPC fue un 17% más barata que la media de las "ofertas" del mercado libre; este precio semirregulado está indexado al mercado mayorista, que ha empezado 2021 en máximos de cuatro años tras desplomarse en 2020 por la pandemia.
     
       
     
    Euskadi registra 2.507 perceptores más de la RGI por la pandemia
    El Correo - 06 de Enero de 2021
    Esta cifra representa un incremento de un 4,79% que podría esperarse mayor dado el impacto económico de la pandemia. Según destacó la viceconsejera de Empleo y Juventud, Elena Pérez Barredo, «el incremento interanual, desde diciembre, es del 4,4%. Es muy inferior a la subida que registramos en el primer año de la crisis anterior. De 2008 a 2009 los perceptores de la RGI crecieron un 40%».
     
       
     
    Bilbao refuerza el alojamiento de los 'sin techo' por el frío
    El Correo - 06 de Enero de 2021
    Suma 75 plazas para cubrir la demanda y evitar que nadie pase la noche a la intemperie ante la caída de las temperaturas.
     
       
     
    Más noticias de actualidad - Albiste berri gehiago Igo - Subir
     
     
    Novedades - Nobedadeak  
         
     

    Greve, B., , Welfare, populism and welfare chauvinism. Serie: Research in Comparative and Global Social Policy, Bristol, Policy Press, 2020, 168 p.

    A raíz de la crisis financiera, y con un número cada vez mayor de personas con trabajos precarios y mal remunerados, ha habido un aumento sorprendente de apoyo a los partidos políticos populistas de derecha que a menudo promueven un mensaje contra el bienestar. Los enfoques más duros y el chovinismo del bienestar están en la agenda de muchos países, con políticas que reducen el estado del bienestar para los más desfavorecidos y cambios que a menudo benefician de manera desproporcionada a los ricos. ¿Por qué los votantes aparentemente no están preocupados por la creciente desigualdad? Utilizando un enfoque de métodos mixtos y datos recientemente publicados, este libro tiene como objetivo responder a esta pregunta y mostrar posibles caminos a seguir para los estados de bienestar.

       
         
         
     

    Mendos, L.R., et al., Homofobia de Estado 2020. Actualización del panorama global de la legislación. Ginebra, International Lesbian, Gay, Bisexual, Trans and Intersex Association, 2020, 346 p.

    La presente publicación se centra exclusivamente en cuestiones jurídicas relacionadas con la orientación sexual. Las categorías jurídicas que se abarcan en este informe vigilan las formas en que las personas se ven afectadas por leyes que—explícita o implícitamente— hacen referencia a la orientación sexual, y rastrean los cambios dentro de múltiples países y territorios a lo largo del tiempo. Por el contrario, esta publicación no abarca las cuestiones jurídicas relacionadas con la identidad de género, la expresión de género o las características sexuales.

       
         
         
     

    Barbet, B., et al., Impacto de la crisis por COVID-19 sobre los niños y niñas vulnerables. Reimaginar la reconstrucción en clave de derechos de infancia. Madrid, UNICEF España, 2020, 49 p.

    La crisis del coronavirus está teniendo graves consecuencias para la infancia: la saturación de los sistemas sanitarios, el confinamiento estricto, la parada de la actividad económica y el cierre de centros escolares han tenido un impacto directo sobre el bienestar de los niños, niñas y adolescentes, y sobre sus oportunidades de futuro.

       
         
         
     

    Staffing homelessness services in Europe. Serie: 10 EOH Comparative Studies on Homelessness, Bruselas, European Observatory on Homelessness, 2020, 68 p.

    Esta investigación explora las prácticas de dotación de personal en los servicios para personas sin hogar en Europa. El estudio es parte de una serie de informes de investigación comparativa, que también exploran la variedad y el alcance de la prestación de servicios para personas sin hogar, así como la regulación y calidad de los servicios para personas sin hogar en Europa. Las prácticas de dotación de personal incluyen cuántos miembros del personal trabajan en servicios de diferentes tipos, ratio de personal por usuario del servicio, cualificaciones del personal, si los niveles de dotación de personal son suficientes y los desafíos a los que se enfrentan los servicios para personas sin hogar como empleadores.

       
         
         
     

    Sobremonte de Mendicuti, E., Rodríguez, A. (coords.), El trabajo social en un mundo en transformación. ¿Distintas realidades o nuevos relatos para la intervención? Tomo I, II. Serie: Plural, Valencia, Tirant lo Blanch, 2019, 500 p. / 1243 p.

    Esta obra proporciona un marco desde el que reflexionar y dialogar sobre los desafíos que se están planteando al Trabajo Social tanto en su vertiente formativa como profesional y política. ¿Cuál es la trabajadora o trabajador social que la sociedad actual necesita? ¿Cómo estamos respondiendo desde el Trabajo Social a las transformaciones socioeconómicas, tecnológicas y políticas a las que estamos asistiendo en el mundo actual?¿Cómo estamos afrontando los efectos que están teniendo sobre las personas, familias y poblaciones con las que trabajamos día a día y que sufren los efectos de la discriminación, la desigualdad, la opresión o la violación de los derechos humanos? ¿Cómo contribuye el Trabajo Social a defender, en la práctica, la libertad, la justicia social y la igualdad? Cabe esperar, por tanto, que esta obra, fruto del análisis de docentes, investigadores y profesionales de diferentes países reunidos bajo el lema: El Trabajo Social en un mundo en transformación, ¿distintas realidades o nuevos relatos para la intervención?, se convierta en referencia obligada para estudiantes, profesorado y profesionales de la disciplina.

       
         
         
     
      Ver más novedades documentales - Ikus dokumentu berri gehiago Igo - Subir
     
     
    Agenda  
      Enero/Urtarrila  
         
       

    Webinar "El Ingreso Mínimo Vital desde una perspectiva práctica del Trabajo Social"

    el 20 de Enero de 2021 en online
    Colegio Profesional deTrabajo Social de Málaga
    https://www.trabajosocialmalaga.org/webinar-el-ingreso-minimo-vital-desde-una-perspectiva-practica-del-trabajo-social/

       
         
         
       

    Foro de Expertos en Accesibilidad Universal e Innovación: Rediseñando nuestra sociedad: la humanización en Salud Digital - Monitorización de parámetros de salud

    el 21 de Enero de 2021 en online
    Fundación ONCE, CERMI, Real Patronato sobre Discapacidad y Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030
    https://zoom.us/webinar/register/WN_GYWZ-1yFRm-GsqnqLMaJoQ

       
         
         
       

    Curso Online "Pobreza y exclusión en clave de género"

    del 25 de Enero al 14 de Febrero de 2021 en online
    Colegio Oficial de Trabajo Social de Asturias
    https://www.cgtrabajosocial.es/asturias/eventos/curso-online-pobreza-y-exclusion-en-clave-de-genero/1184/view

       
         
         
       

    Digital Inclusion For All. Medici Final Conference

    del 26 al 28 de Enero de 2021 en online
    MEDICI Project
    https://digitalinclusionforall.eu/

       
         
         
       

    The National Homelessness Event 2021

    el 26 de Enero de 2021 en online
    Government Events
    https://nationalhomelessness.co.uk/

       
         
         
       

    Poverty Watch 2020 "Covid19 supercharging poverty" - data and experiences from the ground

    el 29 de Enero de 2021 en online
    EAPN Europe
    https://bit.ly/3nHH6gd

       
         
      Febrero/Otsaila  
         
       

    Confronting Adult Loneliness: Building Multi-Agency Partnerships

    el 02 de Febrero de 2021 en online
    Government Events
    https://www.governmentevents.co.uk/event/confronting-adult-loneliness-building-multi-agency-partnerships/

       
         
         
       

    Webinar "Unravelling the Interwoven Dimensions of Geographic Inequalities"

    el 10 de Febrero de 2021 en online
    Understanding Inequalities
    https://bit.ly/3bxJDr4

       
         
         
       

    Jornadas: Transformaciones urbanas, participación y convivencia intercultural

    del 25 al 26 de Febrero de 2021 en Valencia y online
    Associació Valenciana d?Antropologia (AVA), Grupo de Investigación Migraciones, Diversidad y Cohesión Social de la Universitat de València (MIDICO), (IMEDES-UAM) y Observatorio de la Inmigración de Tenerife (OBITen)
    https://transformacionesurbanas2020.wordpress.com/

       
         
      Marzo/Martxoa  
         
       

    Symponsium "Pathways from Homelessness 2021. Everyone always in?"

    del 08 al 11 de Marzo de 2021 en online
    Pathway-Healtcare for homeless people, Faculty for Homeless and Inclusion Health y Neil Stewart Associates (NSA)
    https://web-eur.cvent.com/event/ca7f180e-7413-472b-bc25-9eaf8bb3370a/summary

       
         
         
       

    VIII Congreso de la Red Española de Política Social - REPS2020Bilbao

    del 15 al 17 de Marzo de 2021 en Bilbao
    Red Española de Política Social
    https://www.reps-bilbao.com/

       
         
      Abril/Apirila  
         
       

    8º Feria de discapacidad y empleo

    del 28 al 29 de Abril de 2021 en Barcelona
    DisJob
    https://www.feriadiscapacidad.com/index.php/es/

       
         
      Mayo/Maiatza  
         
       

    10th European Conference for Social Work Research

    del 05 al 07 de Mayo de 2021 en Bucarest (Rumania)
    Universidad de Bucarest y European Social Work Research Association (ECCSWR)
    https://www.ecswr2020.org/en/Default.asp?

       
         
      Junio/Ekaina  
         
       

    29th Annual Meeting "Addressing Racism and Disparities when Considering Biology and Context"

    del 01 al 04 de Junio de 2021 en Washington (Estados Unidos)
    Society for Prevention Research
    https://www.preventionresearch.org/2021-annual-meeting/

       
         
         
       

    7th IRDES-DAUPHINE Workshop on Applied Health Economics and Policy Evaluation

    del 17 al 18 de Junio de 2021 en París (Francia)
    Institute for Research and Information in Health Economics (IRDES)
    https://www.irdes.fr/english/conferences-and-workshops/7th-irdes-dauphine-workshop-on-applied-health-economics-and-policy-evaluation/presentation.html

       
         
      Julio/Uztaila  
         
       

    BIGSSS Computational Social Science Summer School on Social Cohesión: "Research incubators on data-driven modeling of conflicts, migration, and social cohesion"

    del 05 al 16 de Julio de 2021 en Groninga (Países Bajos)
    Departamento de Sociología de la Universidad de Groninga
    https://bigsss-css.jacobs-university.de

       
         
         
       

    7th World Congress of the International Society of Business Economics and Ethics "Re-inventing globalization Community, Virtues and the Power of Purpose"

    del 14 al 16 de Julio de 2021 en Bilbao
    Universidad del País Vasco, International Society of Business Economics and Ethics y Universidad de Deusto
    https://www.ehu.eus/en/web/isbee2020/home

       
         
      Septiembre/Iraila  
         
       

    8º Congreso Internacional de Investigación CIRIEC en Economía Social "Economia Social Solidaria y la agenda 2030 : Desarollo inclusivo y sostenible a través de prácticas sociales innovadoras"

    del 08 al 10 de Septiembre de 2021 en San José (Costa Rica)
    CIRIEC International
    https://ciriec.uned.ac.cr/en/congress-2021

       
         
         
       

    VIII Congreso Estatal de Educación Social "Educación Social, Dignidad y Derechos. La profesión como impulsora de la transformación social"

    del 23 al 25 de Septiembre de 2021 en Zaragoza y online (semipresencial)
    Consejo General de Colegios oficiales de Educadoras y Educadores Sociales (CGCEES) y Colegio Profesional de Educadoras y Educadores Sociales de Aragón (CEES-Aragón)
    https://congresoeducacionsocial.org/

       
         
       
     
      Ver más eventos - Ikus topaketa gehiago Igo - Subir
     
     
    SIIS

    Centro de Documentación y Estudios - Fundación Eguía-Careaga
    Ikerketa eta Dokumentazio Zentroa - Eguía-Careaga Fundazioa

    Dónde estamos - non gauden Contacta con nosotros - Harremanak Redes sociales - gizarte sareak
    C/ General Etxague 10 20003
    Donostia San Sebasti?n
    www.siis.net
    Tel. 943 423656 / 7 Fax 943 293007
    Apartado postal 667
    email: documentacion@siis.net
    Twitter Síguenos en Twitter -
    Twitterren jarraitu
    Facebook Encuéntranos en Facebook -
    Facebooken jarraitu

    Darse de baja - Harpidetza utzi | Actualizar preferencias - Profila eguneratu