|
|
|
 |
 |
 |
Boletín acción social nº 357 diciembre 2020 |
 |
 |
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 | Pese al creciente empuje de las instituciones europeas y de algunos países europeos, la lucha contra el sinhogarismo sigue tenido un papel marginal dentro del conjunto de políticas sociales, sobre todo comparado con aquellas con las que debería estar más integrada, como vivienda, empleo y servicios sociales. El objetivo de este artículo es analizar el alcance, efectividad, limitaciones y prioridades de las principales estrategias europeas, incluido el caso español, según los resultados de un estudio realizado para la Comisión Europea. Pretende responder a cuestiones relacionadas con la cartografía del sinhogarismo en España y en la Unión Europea, la coordinación con otras políticas y entre niveles de la Administración, el seguimiento y evaluación de la efectividad de los servicios para personas sin hogar, la innovación en dichos servicios y si existen limitaciones y retos compartidos por los países de la UE en la lucha contra el sinhogarismo.  |  | Berasaluze, A., et al. (coords.), Supervisión en trabajo social: una metodología para el cambio. Serie: Social Work Series Aranzadi n. 10, Cizur Menor, Thomson Reuters Aranzadi, 2020, 138 p. El modelo IAPS (Investigación-Acción-Participación-Supervisión) ofrece una metodología innovadora para el trabajo social, una apuesta por la Supervisión como modalidad de IAP. Su aplicación ha permitido la reconstrucción de diferentes situaciones de la praxis profesional, identificando dificultades y líneas estratégicas.  | |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
 |
|
|
|
Prentsa 2020/12/02-15 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
El gran desafío de los barrios envejecidos |
Diario de Noticias de Álava - 14 de Diciembre de 2020 |
El envejecimiento de la población, el nivel alto relativo de paro y de personas atendidas por servicios sociales hacen que sean zonas vulnerables dentro de la estructura urbana de Gasteiz |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
G. Pinyol (Directora de Políticas Migratorias y Diversidad en Instrategies): ¿Una hoja de ruta para una mejor convivencia? |
Agenda Pública - 12 de Diciembre de 2020 |
Como los anteriores, en este Plan de Acción se entiende que las acciones propuestas van dirigidas a la población extranjera residente legalmente en los países de la UE. Habrá que esperar al plan sobre migración legal para ver si la Comisión decide abrir, como sugiere alguna pregunta de la consulta pública, el debate silenciado sobre las personas en situación irregular en la Unión Europea. Pero, en cualquier caso, este Plan de Acción no habla exclusivamente de personas migrantes, sino que hace mención a personas migrantes recién llegadas, pero también a nacionales de la UE con origen migrante |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
J. Zalakain (SIIS ikerketa zentroko zuzendaria): Nork ordaindu behar ditu gizarte zerbitzuak? |
Berria - 10 de Diciembre de 2020 |
Beste herrialde batzuetan, sistema beste era batean antolatuta dago. Eskozian, adibidez, gizarte zerbitzuen bidez menpekotasuna duten pertsonei ematen zaien arreta pertsonala doakoa da, bai egoitzetan eta bai etxez etxeko arreta zerbitzuetan. Erabiltzaileek etxeko lanen arta bakarrik ordaintzen dute: hau da, egoitzetan janaria eta ostatua, eta etxez etxeko laguntzan garbiketa, erosketak edota bazkaria prestatzea. Frantziako Estatuan indarrean dagoen sistema antzekoa da, nahiz eta arreta pertsonala ez den guztiz doakoa, eta errentaren arabera ezartzen den |
|
|
|
|
|
|
Asociaciones con capacidad de adaptación |
Noticias de Gipuzkoa - 09 de Diciembre de 2020 |
Desde marzo organismos, asociaciones o grupos empresariales como Atzegi, Agifes o Gureak han tenido que maniobrar con rapidez para dar respuesta a las necesidades de sus usuarios, a la par que se garantiza su seguridad o, al menos, se tratan de minimizar al máximo los efectos que los contagios por coronavirus pueden conllevar en sus servicios |
|
|
|
|
|
|
Zahar etxeetan konpondu beharreko guztia |
Berria - 08 de Diciembre de 2020 |
Koronabirusa zahar etxeetan eragiten ari den arazoez hizketan aritu dira egoitzetako langileak, han senideak dituztenak eta bi egoiliar |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Euskadi tiene el segundo parque público de vivienda en alquiler más importante del Estado |
Noticias de Gipuzkoa - 07 de Diciembre de 2020 |
La Comunidad Autónoma Vasca dispone del segundo parque público de vivienda de alquiler más importante del Estado, según las conclusiones del informe La vivienda protegida en Euskadi, en el contexto estatal, elaborado por el Observatorio Vasco de la Vivienda, dependiente del Departamento de Planificación Territorial, Vivienda y Transportes, y que se ha publicado este lunes en su página web |
|
|
|
|
|
|
Inclusión alavesa sin barreras |
Diario de Noticias de Álava - 06 de Diciembre de 2020 |
Coincidiendo con el Día internacional de la discapacidad, Apdema (la asociación a favor de de personas con discapacidad intelectual en Álava) desarrolla una campaña divulgativa, con la colaboración de Fundación Vital Fundazioa y Diputación Foral de Álava, que incluye actuaciones para todos los agentes implicados: desde personas con discapacidad intelectual y sus familias a profesionales, personas voluntarias y sociedad alavesa |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Álava atiende a 30 mujeres mayores de 65 años víctimas de maltrato |
Diario de Noticias de Álava - 04 de Diciembre de 2020 |
La directora de Igualdad y Derechos Humanos, Nerea Melgosa, ha asegurado que el estudio sobre mujeres mayores va a continuar porque, entre otras cuestiones, muchas mujeres a partir de los 65 años "no tienen incorporado el concepto de la violencia respecto a sí mismas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
V. Navarro (Catedrático Emérito de Ciencias Políticas y Políticas Públicas): Nuestro pasado como causa de una democracia y un bienestar insuficientes |
Público - 04 de Diciembre de 2020 |
Podemos ver que los países gobernados por coaliciones de partidos progresistas (la mayoría, de izquierdas), como es el caso de los países escandinavos del norte de Europa, son los que tienen la mortalidad por coronavirus más baja por cada 100.000 habitantes (desde que se inició la pandemia) y son también los que tienen menos desigualdades de renta (por clase social) y menos desigualdades por género, así como mayor sensibilidad hacia los temas relacionados con la sostenibilidad y el cambio climático. Son también, por cierto, los países con mayor porcentaje de adultos trabajando en los servicios del Estado del Bienestar, incluyendo los servicios sanitarios y sociales |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Gipuzkoa: La Diputación reactiva el programa de retorno al domicilio de las personas dependientes |
Noticias de Gipuzkoa - 03 de Diciembre de 2020 |
Según ha explicado Peña, la Diputación facilitará ayudas técnicas y económicas para apoyar a las familias que decidan hacerse cargo de las personas dependientes que actualmente viven en recursos de titularidad foral. Desde el siguiente día a su salida del centro hasta su regreso, percibirán una ayuda mensual de 338€ para dependientes de grado 1 y 2, y 424€ para personas valoradas con dependencia grado 3. Estas ayudas las podrán percibir las personas usuarias de plazas residenciales públicas, y privadas que sean perceptoras de la prestación económica vinculada al servicio. A su vez, la diputada ha subrayado que todas las personas que soliciten ser trasladadas al domicilio mantendrán la reserva de su plaza, y no se les cobrará por ello |
|
|
|
|
|
|
La creación de una ayuda propia para proteger a familias pobres en Gipuzkoa no prospera |
El Diario Vasco - 03 de Diciembre de 2020 |
Los grupos junteros de PSE y PNV han presentado una enmienda a la totalidad y han instado a las instituciones públicas competentes a que, en coordinación con las entidades sociales, «refuercen el sistema de garantía de ingresos e inclusión social, así como los programas ya en marcha a fin de procurar la máxima asistencia a personas en situación de vulnerabilidad» |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
 |
|
|
|
Novedades - Nobedadeak |
|
|
|
|
|
|
|
|
Rodríguez, G. (coord.), Marbán, V., ESPN thematic report on access to essential services for people on low incomes. Spain.
Bruselas, European Social Policy Network, 2020, 31 p.
En España, no existe una definición explícita sobre el derecho de acceso a los servicios esenciales. Sin embargo, la Constitución, los Estatutos de Autonomía y la legislación municipal sí lo reconocen de maneras diferentes. El Defensor del Pueblo español señala que el suministro de agua, la luz, el transporte y las comunicaciones son servicios esenciales para lograr una vida digna. En relación con el acceso a los servicios esenciales, las personas de bajos ingresos se definen de manera diferente según el tipo de servicio. La garantía del derecho de este colectivo suele regularse en relación con diferentes situaciones sociales (hogares numerosos y jubilados, en particular). En general, este grupo se define en función de las rentas inferiores al salario mínimo (900 € mensuales en 2019) o el indicador oficial de renta “Indicador de Renta Pública de Efectos Múltiples”, que es de 537,84 € mensuales, ajustada según la composición del hogar. La regulación y provisión de servicios como agua, saneamiento y transporte urbano es responsabilidad del gobierno regional y local. El acceso a los servicios energéticos, digitales y financieros está regulado a nivel estatal. Las regiones también pueden regular estos servicios de forma complementaria, pero esto no siempre ocurre en coordinación con otras administraciones públicas. En todos los casos se regulan tarifas reducidas para personas de bajos ingresos, aunque son meramente simbólicas en relación a los servicios digitales. En el desarrollo efectivo del derecho de acceso a los servicios esenciales, la legislación nacional ha evolucionado e incorporado las distintas Directivas europeas, como en el caso del acceso al agua, la energía, los servicios digitales y financieros. Su aplicación en España ha seguido hasta ahora el enfoque asistencial. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
2020 Global HIV Policy Report: Policy barriers to HIV progress.
, HIV Policy Lab, 2020, 833 p.
En este informe el HIV Policy Lab, un proyecto colaborativo de expertos, sociedad civil y organizaciones multilaterales, analiza las políticas relacionadas con el VIH en países de todo el mundo. En general, muestra que existen barreras políticas en todo el mundo que socavan la calidad del tratamiento y la prevención del VIH y aumentan la vulnerabilidad a la infección por VIH y muerte por SIDA. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Attitudes towards adequacy and sustainability of social protection s in the EU.
Bruselas, European , 2020, 196 p.
Los sistemas de protección social de la UE se han sometido a numerosas reformas en las últimas décadas y actualmente se enfrentan a una presión fiscal, social y política significativa. Como resultado, la futura adecuación y sostenibilidad del estado de bienestar europeo es una preocupación creciente en los Estados miembros, y hay un debate en curso a nivel de la UE. Este estudio recopila y reporta evidencia relevante para las políticas sobre la actitud de los ciudadanos de la Unión Europea hacia la protección social, con la intención de identificar el tipo de contrato social que las personas favorecen. El documento ofrece una descripción general de los factores que influyen en la demanda de protección social y solidaridad, y explora el apoyo potencial para una mayor solidaridad y protección en toda la UE. La investigación se basa en una revisión exhaustiva de la literatura, en una colección excepcionalmente completa de datos europeos relevantes y en un análisis sistemático y teórico de las encuestas disponibles. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
La soledad no buscada. Modelos de políticas públicas y compromiso de la ciudadanía.
Serie: Jornadas sobre Derechos Humanos-Cursos de Verano 24, Vitoria-Gasteiz, Ararteko, 2020, 262 p.
Este curso, organizado por el Ararteko, trata de promover un espacio reflexivo y de intercambio profesional e intersectorial, en el que la sensibilización, el compromiso y el interés común de las personas participantes permitan compartir conocimiento y experiencia en la prevención, detección e intervención respecto a las personas en situación de soledad no buscada y sobre la forma de abordar sus necesidades. Además, se trata de analizar el conjunto de herramientas, buenas prácticas e iniciativas sociales y comunitarias que contribuyen a crear una red de apoyo, cuidado y participación de quienes se encuentran en dicha situación, para mejorar la interconexión de las personas en nuestra sociedad. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
ICF, Cambridge Econometrics and Eurocentre, Study supporting the 2020 evaluation of promoting social inclusion, combatting poverty and any discrimination by the European Social Fund (Thematic Objective 09). Final Report.
Bruselas, European Commission, 2020, 812 p.
El Fondo Social Europeo (FSE) 7 es el principal instrumento financiero para poner en práctica las políticas de la Unión Europea en materia de empleo, educación, formación e inclusión social. Apoya cuatro de los once objetivos temáticos establecidos en el Reglamento de disposiciones comunes 8, uno de los cuales es el objetivo temático 9 (apoyo del FSE a la inclusión social): "promover la inclusión social, combatir la pobreza y discriminación ”durante el período de programación 2014-2020. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Ocaña, C. (dir.), et al., Impacto social de la pandemia en España. Una evaluación preliminar.
Madrid, Funcas, 2020, 74 p.
La Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas) ha editado el estudio ‘Impacto social de la pandemia en España. Una evaluación preliminar‘, según el cual el confinamiento y las restricciones al movimiento de personas tuvieron un fuerte impacto en el empleo y permiten anticipar un mayor deterioro generalizado de los indicadores de desigualdad social y pobreza. Los servicios redujeron su tasa hasta el 0,1 por ciento, la más baja en seis años, con la inflación en los de telefonía y en enseñanza superior en negativo. En los productos energéticos, cayeron los precios del gas y la electricidad, así como de combustibles y carburantes. Respecto a los alimentos, la inflación en los elaborados se redujo hasta el 1 por ciento y en los no elaborados hasta el 4,1 por ciento, debido a la bajada de las frutas frescas. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
 |
|
|
|
Agenda |
|
|
|
|
|
|
Diciembre/Abendua |
|
|
|
|
|
|
Taller/Encuentro "En-Red-Arnos por el Trabajo Social"
del 26 al 05 de Diciembre de 2020
en online
Colegio Oficial de Trabajo Social de Gipuzkoa
https://us6.campaign-archive.com/?u=77d94171b8e34aee822ddf483&id=b9860cbb5d
|
|
|
|
|
|
|
|
Enero/Urtarrila |
|
|
|
|
|
|
ESA Ageing in Europe Midterm Conference 2020
del 20 al 22 de Enero de 2021
en online
University of Jyväskylä, CoE AgeCare y ESA RN01 Ageing in Europe research network
https://www.jyu.fi/en/congress/ageing-europe
|
|
|
|
|
|
|
|
Febrero/Otsaila |
|
|
|
|
|
|
2020 Salzburg Conference in Interdisciplinary Poverty Research "Health & Poverty"
del 02 al 03 de Febrero de 2021
en Salzburgo (Austria)
Centre for Ethics and Poverty Research of the University of Salzburg
https://www.poverty-conference.org/#
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
7º Congreso de Responsabilidad Social
del 10 al 12 de Febrero de 2021
en Zaragoza
Ayuntamiento de Zaragoza
http://congresors.org/
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Jornadas: Transformaciones urbanas, participación y convivencia intercultural
del 25 al 26 de Febrero de 2021
en Valencia y online
Associació Valenciana d?Antropologia (AVA), Grupo de Investigación Migraciones, Diversidad y Cohesión Social de la Universitat de València (MIDICO), (IMEDES-UAM) y Observatorio de la Inmigración de Tenerife (OBITen)
https://transformacionesurbanas2020.wordpress.com/
|
|
|
|
|
|
|
|
Marzo/Martxoa |
|
|
|
|
|
|
14th UN Congress on Crime Prevention and Criminal Justice
del 07 al 12 de Marzo de 2021
en Kyoto (Japan)
ONUDD
https://www.unodc.org/congress/index.html
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Symponsium "Pathways from Homelessness 2021. Everyone always in?"
del 08 al 11 de Marzo de 2021
en online
Pathway-Healtcare for homeless people, Faculty for Homeless and Inclusion Health y Neil Stewart Associates (NSA)
https://web-eur.cvent.com/event/ca7f180e-7413-472b-bc25-9eaf8bb3370a/summary
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
VIII Congreso de la Red Española de Política Social - REPS2020Bilbao
del 15 al 17 de Marzo de 2021
en Bilbao
Red Española de Política Social
https://www.reps-bilbao.com/
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Future Healthcare 2020 "Inspiring innovation in global health"
del 17 al 18 de Marzo de 2021
en Londres (Reino (Unido)
Pri-Med Global Exhibitions Ltd
https://www.futurehealth.global/
|
|
|
|
|
|
|
|
Abril/Apirila |
|
|
|
|
|
|
XXXII Congreso Nacional de SEPYPNA "Intervenciones psicoterapéuticas y su evaluación"
del 15 al 17 de Abril de 2021
en Santiago de Compostela
Sociedad Española de Psiquiatría y Psicoterapia del Niño y del Adolescente (SEPYPNA)
https://congresos.sepypna.com/
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
The NHS CLN 2020 Annual Congress: Delivering Integrated Health & Social Care
el 21 de Abril de 2021
en Manchester (Inglaterra)
CONVENZIS
https://www.convenzis.co.uk/events/the-nhs-cln-2020-annual-congress/
|
|
|
|
|
|
|
|
Mayo/Maiatza |
|
|
|
|
|
|
10th European Conference for Social Work Research
del 05 al 07 de Mayo de 2021
en Bucarest (Rumania)
Universidad de Bucarest y European Social Work Research Association (ECCSWR)
https://www.ecswr2020.org/en/Default.asp?
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Webinar - Diálologo transatlánticos "Transformaciones comunitariasen la atención de personas mayores"
el 21 de Mayo de 2021
en online
Fundación Pilares
https://www.fundacionpilares.org/noticias/200514-dialogos-trasatlanticos.php
|
|
|
|
|
|
|
|
Junio/Ekaina |
|
|
|
|
|
|
Conference Innovation and Resilience: Preparedness of Social Work Education in Uncertain Times
del 15 al 18 de Junio de 2021
en Tallin? (Estonia)
European Association of Schools of Social Work y Tallinn University
https://www.eassw.org/ecswe-2021-invitation/
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
7th IRDES-DAUPHINE Workshop on Applied Health Economics and Policy Evaluation
del 17 al 18 de Junio de 2021
en París (Francia)
Institute for Research and Information in Health Economics (IRDES)
https://www.irdes.fr/english/conferences-and-workshops/7th-irdes-dauphine-workshop-on-applied-health-economics-and-policy-evaluation/presentation.html
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
XL Jornadas de la Asociación de Economía de la Salud (AES) "'40 años tendiendo puentes entre la investigación y las políticas sociales"
del 24 al 26 de Junio de 2021
en Zaragoza
Asociación de Economía de la Salud (AES), Instituto Aragones de Ciencias de la Salud y Universidad de Zaragoza
http://www.aes.es/jornadas/es/
|
|
|
|
|
|
|
|
Julio/Uztaila |
|
|
|
|
|
|
BIGSSS Computational Social Science Summer School on Social Cohesión: "Research incubators on data-driven modeling of conflicts, migration, and social cohesion"
del 05 al 16 de Julio de 2021
en Groninga (Países Bajos)
Departamento de Sociología de la Universidad de Groninga
https://bigsss-css.jacobs-university.de
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
7th World Congress of the International Society of Business Economics and Ethics "Re-inventing globalization Community, Virtues and the Power of Purpose"
del 14 al 16 de Julio de 2021
en Bilbao
Universidad del País Vasco, International Society of Business Economics and Ethics y Universidad de Deusto
https://www.ehu.eus/en/web/isbee2020/home
|
|
|
|
|
|
|
|
Agosto/Abuztua |
|
|
|
|
|
|
Espanet Conference 2021
del 31 de Agosto al 03 de Septiembre de 2021
en online
KU Leuven
https://kuleuvencongres.be/espanet2020
|
|
|
|
|
|
|
|
Septiembre/Iraila |
|
|
|
|
|
|
8º Congreso Internacional de Investigación CIRIEC en Economía Social "Economia Social Solidaria y la agenda 2030 : Desarollo inclusivo y sostenible a través de prácticas sociales innovadoras"
del 08 al 10 de Septiembre de 2021
en San José (Costa Rica)
CIRIEC International
https://ciriec.uned.ac.cr/en/congress-2021
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
17th Annual International INEBRIA Conference "Setting new directions for brief interventions"
del 22 al 24 de Septiembre de 2021
en Goa (India)
International Network on Brief Interventions for Alcohol & other Drugs (INEBRIA)
https://www.inebria2020goa.com/
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
VIII Congreso Estatal de Educación Social "Educación Social, Dignidad y Derechos. La profesión como impulsora de la transformación social"
del 23 al 25 de Septiembre de 2021
en Zaragoza y online (semipresencial)
Consejo General de Colegios oficiales de Educadoras y Educadores Sociales (CGCEES) y Colegio Profesional de Educadoras y Educadores Sociales de Aragón (CEES-Aragón)
https://congresoeducacionsocial.org/
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|