|
|
|
|
|
|
Boletín Gabia OVD / Drogomedia 11 de diciembre de 2020 |
|
|
|
|
|
|
|
|
HEMEROTEKA 2020/12/11 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
¿En qué etapas de la vida es más dañino consumir alcohol? |
lasDrogas.info - 11 de Diciembre de 2020 |
Se sabe que el consumo de alcohol provoca daños en la salud cerebral, pero hasta ahora no se había estudiado en qué edades o momentos de la vida es más nocivo. Una nueva investigación, publicada en la revista The British Medical Journal, evidencia que hay tres periodos críticos: la gestación (desde la concepción hasta el nacimiento), la adolescencia tardía (15-19 años) y la edad adulta mayor (más de 65 años) |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
NOVEDADES - NOBEDADEAK |
|
|
|
|
|
|
|
|
Belintxon, M., et al., Connections family assets and positive youth development. The association parental monitoring and affection with leisure-time activities and substance use.
, International Journal of Environmental Research and Public Health ,vol. 17, n. 21, 2020, p-1-17.
Los adolescentes educados con un mayor afecto y control parental presentan un patrón de comportamiento con menor consumo de sustancias nocivas y más tiempo dedicado a ocio constructivo. Esta es una de las conclusiones a las que ha llegado el proyecto ‘A+ (Adolescentes en positivo)’, desarrollado por investigadores de la Universidad de Navarra. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
González, F., et al., Efectos de la legalización del cannabis sobre la salud física: una revisión sistemática.
, Revista Española de Drogodependencias ,vol. 45, n. 2, 2020, p. 74-90.
La legalización de la marihuana medicinal y recreativa en diferentes países ha generado un debate acerca de los beneficios de la misma. El presente trabajo tiene como objetivo conocer, a través de una revisión sistemática de la literatura publicada entre 2013 y 2019 en la base de datos Web of Science Core Collection los efectos de la legalización sobre variables relacionadas con la salud física. El número de artículos revisados fueron 24. Los resultados indican un aumento de casos y de hospitalizaciones por consumo accidental de marihuana en niños menores de 18 años, y entre adultos debido al abuso, un efecto en el número de nacimientos ingresados en incubadora, una disminución en el número de prescripciones de medicamentos con codeína, no habiendo relación con el número de suicidios. Se puede concluir que la legalización ha tenido un efecto sobre variables relacionadas con la salud física. En este sentido, es necesario tener en cuenta la evidencia científica en materia de salud en el debate acerca de la legalización de la marihuana en España o en otros países de la Unión Europea. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
LEGISLACIÓN - LEGEDIA |
|
|
|
|
| | | | COMUNIDADES AUTÓNOMAS | | | | | | Andalucía | |
|
|
|
| | | | Aragón | |
|
|
|
| | | | Asturias | |
|
|
|
| | | | Cataluña | |
|
|
|
| | | | La Rioja | |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|