|
|
|
 |
 |
 |
Boletín género y familia nº 352 octubre 2020 |
 |
 |
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 | El trabajo que aquí se presenta, al igual que los predecesores elaborados anualmente desde 2015, representa una oportunidad para ampliar y fortalecer el conocimiento sobre la violencia contra las mujeres y orientar las políticas en este ámbito desde una perspectiva global, integrando gran cantidad de conocimiento que actualmente está disperso. Este informe incluye un conjunto de datos cuantitativos que permiten visibilizar la dimensión del problema y los factores asociados.  | |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
 |
|
|
|
Prentsa 2020/09/18-10/05 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Más del 10% de adolescentes sufre violencia machista |
Noticias de Gipuzkoa - 04 de Octubre de 2020 |
El estudio Menores y violencia de género de la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género, elaborado a partir de entrevistas a 10.465 chicos de 14 a 18 años, hace una fotografía de la violencia que sufren las adolescentes en sus relaciones |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Pandemia de desigualdad |
El País - 02 de Octubre de 2020 |
La covid ahonda la brecha de género: las mujeres asumen más carga de trabajo y cuidados, son más frágiles ante la pobreza y la violencia y tienen menos voz en la toma de decisiones |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Todas las familias que cumplan los requisitos tendrán becas no universitaria del Gobierno vasco |
Deia - 30 de Septiembre de 2020 |
El Gobierno vasco destinará este curso 2020-2021 un total de 60 millones de euros en becas no universitarias, 5 millones más que en la anterior convocatoria, y además ha fijado una deducción del 5 % sobre la renta total computada para acceder a las mismas para las familias cuya situación económica se haya visto gravemente afectada por la pandemia de coronavirus |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
¿Arrepentida de ser madre? Un 12% de mujeres cuestiona su decisión |
La Vanguardia - 30 de Septiembre de 2020 |
El Club de las Malasmadres, con cerca de 900.000 seguidoras en las redes sociales, ha lanzado los resultados de una macroencuesta que bajo el título de Las Invisibles pone el foco sobre una sociedad que sigue ninguneando el valor y el esfuerzo de los cuidados. Con casi 95.000 mujeres encuestadas, el informe también ha preguntado “si volvieras atrás en el tiempo ¿hubieras decidido ser madre? Un 3% da uno no como respuesta, un 9% dice que no lo sabe |
|
|
|
|
|
|
Qué señales nos advierten del acoso escolar |
El Correo - 29 de Septiembre de 2020 |
Entre noviembre de 2017 y octubre de 2018 el Ministerio de Educación recibió 12.799 llamadas al teléfono contra el acoso escolar. En 5.557 de ellas se detectaron posibles casos de bullying |
|
|
|
|
|
|
450 mujeres denuncian coacciones y acoso en la red, una nueva forma de maltrato |
Noticias de Navarra - 28 de Septiembre de 2020 |
Así ha ocurrido durante el confinamiento obligado por la pandemia, por ejemplo, con aquellas exparejas que viven distanciadas y en domicilios diferentes, donde los agresores han encontrado en las redes sociales, la persecución a través del móvil y la interacción digital las maneras de provocar dolor en la víctima aún sin tenerla enfrente |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
P. Lloria (Profesora titular de Derecho Penal): La violencia sobre la mujer en la macroencuesta de 2019 |
Agenda Pública - 24 de Septiembre de 2020 |
Una primera cuestión importante es delimitar qué se entiende por violencia. Intuitivamente, ésta se vincula con el uso de la fuerza física, lo que a veces conduce a confundir el concepto normativo con el concepto social. Fijar qué es la violencia ayuda a marcar la línea entre lo penalmente relevante y lo éticamente reprochable, para evitar que se identifique toda manifestación violenta (desde la interpretación social) con la necesidad de intervención punitiva y la consecuente reclamación de cambios normativos que no son ni necesarios ni pertinentes. Si la violencia es cualquier transgresión, sea cual sea su origen o manifestación, no toda violencia es delito |
|
|
|
|
|
|
Una generación de niños solos vive abandonada en Europa |
Noticias de Navarra - 23 de Septiembre de 2020 |
El primer problema es la identificación, "pero también que se quedan atrapados en el país de entrada", explica Zuppiroli. Sin posibilidad de reunirse con sus familiares, "muchos abandonan los centros para hacerlo de manera autónoma y son esos que desaparecen". En ese momento las redes de trata aprovechan para explotarles en el campo, o en actos criminales, hasta llegar a "situaciones mucho mas sangrantes, como la explotación sexual" |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Nueva campaña de sensibilización y prevención de violencia hacia la mujer |
Noticias de Navarra - 22 de Septiembre de 2020 |
Mañana miércoles 23 de septiembre a las 18.30 horas, la Casa de Cultura de Auritz-Burguete acogerá la presentación oficial de la campaña de sensibilización y prevención contra la violencia hacia las mujeres Isilik, inoiz gehiago ez. Rompamos el silencio.
. |
|
|
|
|
|
|
Robots sociales en tiempos de pandemia: ¿ángeles de la guarda o mala influencia? |
El País - 22 de Septiembre de 2020 |
Los juguetes inanimados que siempre han acompañado las primeras etapas de la infancia en forma de peluches y muñecos pueden ahora incorporar sistemas que les permiten responder de forma 'inteligente' a estímulos exteriores y establecer relaciones más significativas con los pequeños. "Los niños pueden tener robots como mascotas y compañeros", afirma Coughlan.
. |
|
|
|
|
|
|
Las medidas para regular el teletrabajo no garantizan la conciliación para millones de familias |
Público - 21 de Septiembre de 2020 |
El Gobierno quiere aprobar este martes en el Consejo de Ministros las bases para una ley que regule el teletrabajo. Desde los sindicatos recuerdan que ésta no es una medida de conciliación y reclaman soluciones urgentes que garanticen los derechos laborales y las tareas de cuidados. El ejecutivo lleva días anunciando la puesta en marcha de una incapacidad temporal para progenitores que tengan que cuidar a niños en cuarentena, pero los sindicatos afirman que la medida no esta sobre la mesa de negociación.
. |
|
|
|
|
|
|
Convocadas ayudas para autónomos que contraten a parados para cuidar a menores de 12 años |
Diario de Navarra - 20 de Septiembre de 2020 |
El Servicio Navarro de Empleo (SNE), dependiente del Departamento de Derechos Sociales, ha adaptado a la situación del COVID-19 la convocatoria de ayudas económicas para la conciliación de la vida familiar y laboral a profesionales del trabajo autónomo. Así, amplía el objeto de las subvenciones a otros familiares dependientes y al cuidado de niños hasta los 12 años de edad.
. |
|
|
|
|
|
|
Lan eredu baten argi-ilunak |
Berria - 20 de Septiembre de 2020 |
Konfinamenduak milaka langile bidali zituen etxera, eta telelana orokortzeko ateak ireki dira. Auzi horrek zalantza ugari piztu ditu, nola langileen artean, hala enpresetan. Espainiako Gobernuak lege berria onartuko du aurki, baina euskal sindikatuek lege propioa nahi dute euskal langileentzat.
. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Un empleo contra la violencia de género |
El Diario - 19 de Septiembre de 2020 |
Fundación Mutua Madrileña apoyará con un millón de euros distintas iniciativas sociales en áreas como la atención a víctimas de violencia machista. |
|
|
|
|
|
|
De niños pobres a adultos pobres |
Diario de Noticias de Álava - 18 de Septiembre de 2020 |
Un 26,7% de los menores de Euskadi está en riesgo de exclusión y un tercio de los niños de familias con bajos ingresos perpetuará la pobreza. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Vivir 24 horas con el maltratador en casa |
El País - 18 de Septiembre de 2020 |
Más de la mitad de las llamadas recibidas por la Fundación ANAR durante el estado de alarma eran de niños que sufrían violencia física y psíquica. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
 |
|
|
|
Novedades - Nobedadeak |
|
|
|
|
|
|
|
|
Díaz-Aguado, M.J., et al., Menores y violencia de género.
Madrid, Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género, 2020, 373 p.
La presente publicación recoge los resultados del análisis de una encuesta realizada a 10.465 menores, de 14 a 18 años, de 304 centros educativos de Educación Secundaria de España, 3.045 docentes y 227 Equipos Directivos. El principal objetivo de la investigación es avanzar en el conocimiento de cómo es la situación de las y los menores en general respecto a la igualdad y la violencia de género, prestando una especial atención a quienes han vivido la violencia de género contra sus madres por parte de sus parejas o exparejas, y comparando su situación con la de quienes no han vivido dicha violencia. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Dwyer, P. (ed.), , Dealing with welfare conditionality: Implementation and effects.
Bristol, Policy Press, 2019, 200 p.
La condicionalidad ha ido ganando terreno en las políticas sociales británicas desde mediados de la década de 1990. Impulsada inicialmente por la New Right y el nuevo comunitarismo, la idea trascendió las filas conservadoras para instalarse en el programa laborista de la Tercera Vía bajo el lema de “no hay derechos sin responsabilidades”, acuñado por Anthony Giddens. Poco a poco, grupos beneficiarios de ayudas sociales sin contraprestación ?personas con discapacidad, familias monoparentales, trabajadores/as de bajos ingresos? se vieron obligados a cumplir requisitos adicionales para recibir esas prestaciones y la condicionalidad terminó convirtiéndose en un componente esencial del Estado del bienestar. Este volumen presenta parte de los resultados de un ambicioso programa interuniversitario de investigación sobre condicionalidad auspiciado por el Economic and Social Research Council (ESRC) entre 2013 y 2018 (véase la ref. 537171, https://www.siis.net/es/documentacion/catalogo/Record/). |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Mitchell, G., et al., Inequality and the top 10% in Europe.
Bruselas, Foundation for European Progressive Studies, 2020, 214 p.
Estudio pionero que se lleva a cabo a lo largo de 2 años en cuatro países europeos (España, Suecia, Irlanda y Reino Unido), a través del cual, se examina la posición económica y las actitudes hacia la desigualdad, del 10% de la población con mayores ingresos, cuyas opiniones son relevantes al poseer un alto capital social y político. La mayoría de los estudios sobre desigualdad se concentran en contrastar el 1% superior con el 99% restante. Sin embargo, dada la alta participación en la política convencional y la fuerte influencia política del 10% superior, es vital comprender su posición económica, percepciones y valores. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Herrera, C., , Guía de recursos para profesionales que trabajan con adolescentes varones las masculinidades no violentas.
Las Palmas de Gran Canaria, Instituto Canario de Igualdad, 2020, 144 p.
Los recursos y herramientas que se ofrecen en esta guía tienen como objetivo principal deconstruir las masculinidades hegemónicas y construir hombres igualitarios que contribuyan a que el feminismo se expanda más rápido, es decir, que fomente que la justicia social, y que la igualdad sea cada vez menos utopía y más realidad. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Trabajo social vs. COVID-19.
, Servicios Sociales y Política Social, vol. XXXVII, Monográfico especial, 2020, 226 p.
La Revista Servicios Sociales y Política Social, no podía dejar pasar la oportunidad de dar voz y espacio a las y los auténticos protagonistas de esta pandemia: las y los profesionales del trabajo social. Facilitando una puerta de entrada para que expresaran lo vivido, lo realizado, lo sentido en estos meses, desde la columna vertebral en la que se sustentan el cien por cien de los artículos, el Trabajo Social con mayúsculas. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
 |
|
|
|
Legislación - Legedia |
|
|
|
|
| | | | TERRITORIOS HISTÓRICOS | | | | | | Gipuzkoa | |
|
|
|
| | | | ESTADO | |
|
|
|
|
|
|
| | | | COMUNIDADES AUTÓNOMAS | | | | | | Andalucía | |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| | | | Asturias | |
|
|
|
| | | | Baleares | |
|
|
|
| | | | Canarias | |
|
|
|
| | | | Castilla-La Mancha | |
|
|
|
| | | | Castilla y León | |
|
|
|
| | | | Cataluña | |
|
|
|
| | | | Madrid | |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| | | | Murcia | |
|
|
|
|
|
|
| | | | Navarra | |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|