|
|
|
 |
 |
 |
Boletín tercer sector nº 180 agosto-septiembre 2020 |
 |
 |
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 | El incremento de la esperanza de vida y la baja natalidad conducen a una población envejecida, en la que el riesgo de dependencia aumenta. La familia, principal proveedora del cuidado a personas mayores, compromete su salud física y psicosocial en este proceso. La Diputación Foral de Gipuzkoa atiende estas necesidades y garantiza el bienestar de estos cuidadores apostando por el Programa Sendian, que ofrece apoyo psicológico individual y grupos de apoyo. Este trabajo muestra el perfil de los cuidadores del programa y analiza aspectos positivos del cuidado. Actualmente, las mujeres se encargan mayoritariamente de esta labor, aunque la presencia de los hombres cada vez es mayor. Los cuidadores señalan tanto aspectos negativos como positivos del cuidado (por ejemplo, la satisfacción y la cercanía hacia la persona cuidada). Sin embargo, el 17 % de la muestra solo señala aspectos negativos. Esto supone un reto, respecto al que se podría resaltar el valor preventivo del programa.  |  | Confederación Salud Mental España, El voluntariado en Salud Mental España. Informe 2019. Madrid, Confederación Salud Mental España, 2020, 61 p. Este informe reúne información y análisis de los datos de las acciones de voluntariado llevadas a cabo en el programa de promoción y formación del voluntariado, financiado por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. Gracias a la participación de 272 personas voluntarias, a lo largo del documento se describen las características del perfil del voluntario/a que participa en el movimiento asociativo Salud Mental España, las actividades que desarrollan, la satisfacción de los mismos, y también propuestas de mejora para el desarrollo de las actividades. Además, se incluyen testimonios reales de voluntarios que desempeñan dicha función en las asociaciones de la red.  | |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
 |
|
|
|
Prentsa 2020/08/01-09/30 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Banco de Alimentos de Navarra: juntos contra el desperdicio alimentario |
Noticias de Navarra - 29 de Septiembre de 2020 |
Más de 115.000 toneladas de alimentos terminan cada año en Navarra en la basura. El 42% de este desperdicio alimentario se produce en los hogares, por lo que de media cada navarro desaprovecha aproximadamente 75 kilos de comida en solo un año |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
La Delegación del Gobierno repartirá más de 700.000 mascarillas en Euskadi |
Deia - 22 de Septiembre de 2020 |
La Delegación del Gobierno distribuirá a partir de este lunes en Euskadi 706.000 mascarillas a los ayuntamientos vascos y a la Cruz Roja, Cáritas y Edeka con el fin de ayudar a los más desfavorecidos y a trabajadores públicos del ámbito socio sanitario y de seguridad.
. |
|
|
|
|
|
|
Una veintena de entidades y un centenar de profesionales |
El Correo - 20 de Septiembre de 2020 |
Bizitegi, Peñascal Kooperatiba, Agintzari, Erain, Cáritas y Fundación Ellacuria son algunas de las veinte entidades sociales que se han implicado para ofrecer «un itinerario de integración social» a quienes salieron de los refugios para los 'sin hogar' al final del confinamiento. Polideportivos, frontones y albergues se habilitaron entonces para que dejaran de dormir en la calle, y ahora el programa 'Lehen Urratsa', dotado con dos millones de euros por el Gobierno vasco, trata de que no vuelvan al punto de partida.
. |
|
|
|
|
|
|
Un pueblo francés hace sentir como en casa a enfermos de alzhéimer |
El Periódico - 19 de Septiembre de 2020 |
En Dax, en el sudoeste del país, este establecimiento residencial y experimental ha desafiado la epidemia de covid-19 para abrir sus puertas en la pasada primavera, y acoge a 120 personas, además de otros tantos cuidadores y voluntarios. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
La red contra la pobreza dice que “la crisis no está superada” |
Noticias de Navarra - 17 de Septiembre de 2020 |
El presidente del Parlamento de Navarra, Unai Hualde, recibió ayer en la sede de la Cámara a Amaia Leránoz, responsable de la Red Navarra de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social, quien advirtió de que "la crisis social está lejos de ser superada". |
|
|
|
|
|
|
El Gobierno repartirá 15 millones de mascarillas a ayuntamientos y entidades sociales |
El Periódico - 17 de Septiembre de 2020 |
En concreto, las delegaciones y subdelegaciones del Gobierno distribuirán a los Ayuntamientos 11'9 millones de mascarillas. El resto se repartirá a Cruz Roja, Cáritas y el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI), que a su vez, las distribuirán entre los colectivos más necesitados.
. |
|
|
|
|
|
|
La Red de Lucha contra la Pobreza impulsa la intervención social digital |
Diario de Navarra - 16 de Septiembre de 2020 |
La Red Navarra de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social ha impulsado un proyecto para la sistematización digital de la intervención social que busca mejorar la efectividad y eficiencia en la atención a personas en situación de exclusión social. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Araba: Kits de ayuda escolar para 300 niños vulnerables |
Diario de Noticias de Álava - 11 de Septiembre de 2020 |
"Trabajamos para que los niños y jóvenes que se encuentran en situaciones difíciles, dispongan de más oportunidades, siempre orientados a conseguir una mayor equidad; porque solo la educación puede transformar el futuro de la infancia", ha explicado el presidente de la Fundación Bancaria La Caixa, Isidro Fainé. |
|
|
|
|
|
|
La Caixa y CaixaBank entregan 263 kits escolares a menores vulnerables de Navarra |
Noticias de Navarra - 08 de Septiembre de 2020 |
"Trabajamos para que los niños y jóvenes que se encuentran en situaciones difíciles dispongan de más oportunidades, siempre orientados a conseguir una mayor equidad; porque solo la educación puede transformar el futuro de la infancia", ha explicado el presidente de la Fundación Bancaria La Caixa, Isidro Fainé. |
|
|
|
|
|
|
La ayuda que no duerme |
El País - 08 de Septiembre de 2020 |
Más de 2.600 españoles y españolas trabajan fuera de su país para intentar construir un mundo más justo. Hoy, Día del Cooperante, recordamos el valor de su labor a través de sus propios testimonios. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Plena inclusión denuncia que los centros de personas con discapacidad gastan 15 millones más al mes por el Covid |
Europa Press - 28 de Agosto de 2020 |
Plena inclusión España ha denunciado ante la Fiscal General del Estado, Dolores Delgado, que el 'Plan de respuesta temprana en un escenario de control de la pandemia por COVID-19' presentado por el Gobierno a mediados de julio implica, entre otras consecuencias, un aumento del gasto de hasta 15 millones de euros al mes en los centros de personas con dicapacidad intelectual, por las medidas que hay que poner en marcha para proteger a los residentes del Covid19. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Ai Laket!!, más de 20 años ayudando a reducir riesgos en el consumo de drogas |
lasDrogas.info - 26 de Agosto de 2020 |
Pese a que no ha habido fiestas patronales oficiales, ni ningún acto organizado por las Administraciones Públicas, el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha sido consciente de que la ciudadanía seguiría haciendo fiesta “a su manera”. De ahí, el dispositivo policial y las campañas de publicidad que el consistorio ha desplegado para garantizar que no se produjeran aglomeraciones susceptibles de irse en un foco de contagio de la Covid-19 en estas “no-fiestas” de la Blanca. Pero el dispositivo no se ha quedado ahí. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Las contradicciones del capital y de los cuidados |
Ctxt - 19 de Agosto de 2020 |
La “crisis de los cuidados” en este momento uno de los principales temas de debate público1. A menudo relacionada con ideas como «pobreza de tiempo», «equilibrio familia-trabajo» y «agotamiento social», hace referencia a las presiones que desde diversos puntos están actualmente exprimiendo un conjunto clave de capacidades sociales: las disponibles para tener y criar niños, cuidar de amigos y familiares, mantener hogares y comunidades más amplias, y sostener relaciones más en general. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Trabajadores sociales: los héroes invisibilizados durante la pandemia |
Público - 15 de Agosto de 2020 |
Los y las trabajadoras sociales han sido y son parte de esa llamada 'primera línea' de la pandemia -con las personas sin techo, gestionando el duelo en hospitales o cubriendo las necesidades básicas de miles de personas- y que no han parado aún, ya que las consecuencias sociales y económicas serán tan graves como la propia crisis sanitaria. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
El hambre hace cola |
El País - 02 de Agosto de 2020 |
Las oenegés advierten del colapso que puede provocar el aumento de la pobreza . |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
 |
|
|
|
Novedades - Nobedadeak |
|
|
|
|
|
|
|
|
Departamento de Estudios e Innovación Social, Personas jóvenes en extutela y/o riesgo de exclusión social.
, Boletín sobre Vulnerabilidad Social, n. 19, 2019, 237 p.
La situación de las personas jóvenes que están o han estado bajo el Sistema de Protección a la Infancia y de aquellas que, no llegando a estarlo, crecieron y se hicieron mayores de edad en contextos de grave riesgo de vulnerabilidad, ha sido un foco prioritario en la acción social de la Cruz Roja Española que desde hace más de dos décadas gestiona una red de servicios residenciales de acción socio-educativa dirigidos a este sector de población para ayudarles a definir y consolidar un proceso de autonomía personal y de vida emancipada. Además de la historia personal de desamparo y/o institucionalización sufrida, la vulnerabilidad de este proceso de emancipación viene definida también porque están afrontando el paso a la vida independiente once años antes que la media de las personas jóvenes en nuestro país que no han estado expuestas de forma precoz a situaciones de desamparo y/o a la institucionalización. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Lindsey, R., et al., Continuity and change in voluntary action. Patterns, trends and understandings.
Serie: Third Sector Research Series, Bristol, Policy Press, 2019, 267 p.
Existen grandes expectativas de acción voluntaria en la Gran Bretaña contemporánea, pero también una comprensión limitada del nivel, la distribución y la comprensión de lo que constituye la actividad voluntaria. Basándose en datos de encuestas y documentos sobre participación ciudadana, este libro describe el cambio y la continuidad en la actividad voluntaria desde 1981. Se tienen en cuenta la forma en que se ha definido y medido la acción voluntaria así como las experiencias de las personas sobre su participación y compromiso en el voluntariado durante su vida. Al abordar cuestiones fundamentales como si el público es o no receptivo a los llamamientos para una mayor acción voluntaria, el libro considera si las expectativas de los respectivos gobiernos sobre el voluntariado realmente pueden cumplirse. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
iSupport for dementia. Training and support manual for carers of people with dementia.
Ginebra, World Health Organization, 2019, 275 p.
En todo el mundo, alrededor de 50 millones de personas padecen demencia, cifra que se prevé se triplicará en 2050. La demencia provoca un impacto psicológico y emocional significativo en las familias, especialmente en los cuidadores de personas con demencia, que deben tener acceso a información y apoyo para responder y gestionar eficazmente las demandas físicas, mentales y sociales asociadas con el cuidado de alguien que vive con demencia. Este manual de iSupport se ha desarrollado para proporcionar formación e información accesibles y basadas en evidencias, adaptadas a las necesidades de los cuidadores. Su objetivo es mejorar los conocimientos y las habilidades de cuidado, así como la capacidad de los cuidadores para hacer frente a los síntomas de la demencia y cuidarse a sí mismos. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Médicos sin Fronteras, Poco, tarde y mal. El inaceptable desamparo de los mayores en las residencias durante la COVID-19 en España.
Madrid, Médicos sin Fronteras, 2020, 84 p.
Informe de Médicos sin Fronteras sobre la situación que ha provocado la Covid-19 en medio millar de residencias de mayores de cinco comunidades autónomas que relaciona las intervenciones que han llevado a cabo desde MSF en estos centros y revela situaciones de especial dureza. Según el informe, la situación vivida en las residencias de mayores durante la epidemia de COVID-19 en España nunca debería volver a ocurrir. Las lecciones aprendidas y las vidas perdidas deberían provocar un cambio profundo. El riesgo de que las personas mayores que viven en residencias vuelvan a resultar afectadas no ha remitido; hay que estar preparados, para reducir el sufrimiento y limitar al máximo la mortalidad. La mortalidad excesiva durante esta crisis señala problemas estructurales y sistémicos en relación al modelo español de residencias; destaca en particular la necesidad de mejorar la atención médica que debe brindarse a quienes viven en estos centros, sean públicos, privados o concertados. Es necesario desarrollar planes de contingencia ante posibles nuevos brotes de COVID-19 o de epidemias similares, para asegurar una alerta temprana y una respuesta inmediata en las residencias. El plan se ha de acompañar de medidas orientadas hacia el bienestar y la calidad de vida de los mayores. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Ashoka, Fundación PwC,, ¿Cómo podemos dar solución a los grandes problemas sociales globales?: Retos del emprendimiento social en España y su contribución para el cumplimiento de los ODS.
Madrid, Fundación PwC, 2020, 58 p.
Los recientes estudios relativos al cumplimiento de los ODS definidos por la ONU a 2030, ponen de manifiesto el reto que tienen por delante tanto agentes sociales como entes públicos y privados para cubrir el déficit de inversión que actualmente se estima en 2,6 trillones de dólares anuales. El emprendimiento social, con su capacidad de generar iniciativas innovadoras, eficientes y sostenibles y su objetivo de provocar un cambio sistémico, se ha erigido como un modelo clave para reducir este déficit. En el informe se recoge un profundo análisis sobre los retos del emprendimiento social en España y se identifican los principales aspectos que entendemos se deben trabajar para impulsar su desarrollo y marcar así verdaderamente la diferencia y potenciar el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
 |
|
|
|
Legislación - Legedia |
|
|
|
|
| | | | TERRITORIOS HISTÓRICOS | | | | | | Álava | |
|
|
|
| | | | ESTADO | |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| | | | COMUNIDADES AUTÓNOMAS | | | | | | País Vasco | |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| | | | Andalucía | |
|
|
|
| | | | Asturias | |
|
|
|
|
|
|
| | | | Castilla y León | |
|
|
|
|
|
|
| | | | Extremadura | |
|
|
|
|
|
|
| | | | La Rioja | |
|
- Resolución 803/2020, de 23 de septiembre, de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Mundo Rural, Territorio y Población, por la que aprueba la convocatoria pública 2019 y 2020, para la concesión de las ayudas reguladas en la Orden 6/2017,
de 25 de octubre, de la Consejería de Fomento y Política Territorial, por la que se
establecen las bases reguladoras para la concesión de las ayudas a las entidades sin ánimo de lucro que gestionen las viviendas destinadas a alquiler social, en la Comunidad Autónoma de La Rioja (extracto). BOLR, 25/09/2020.
|
|
| | | | Madrid | |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| | | | Murcia | |
|
|
|
| | | | Navarra | |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| | | | Valencia | |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
 |
|
|
|
Agenda |
|
|
|
|
|
|
Octubre/Urria |
|
|
|
|
|
|
Webinar "Captación de Fondos Privados para la financiación de proyectos en el ámbito de la discapacidad"
el 01 de Octubre de 2020
en online
Comunidad para la Sostenibilidad del Sector Social (COMPASSS)
https://zoom.us/webinar/register/WN_RB5lbWvoShC_dhCgt-rm4w
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Gestión en entidades del Tercer sector social ante la crisis del Covid-19
el 23 de Octubre de 2020
en online
Foro Indicadores Tercer Sector Social
http://www.euskalit.net/semana/programa.php?id=13
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
XIV. Congreso Lares y I. Red Europea de Envejecimiento. "Los cuidados de larga duración: equipo y talento con pasión"
del 27 al 31 de Octubre de 2020
en Alicante
http://bit.ly/37MiGLl
|
|
|
|
|
|
|
|
Noviembre/Azaroa |
|
|
|
|
|
|
SWESD 2020 "Promoting human relationships: Bridging the future!"
del 08 al 11 de Noviembre de 2020
en Rimini (Italia)
International Association of Schools of Social Work (IASSW) y International Council on Social Welfare (CSW)
http://www.swesd2020.org/
|
|
|
|
|
|
|
|
Marzo/Martxoa |
|
|
|
|
|
|
VIII Congreso de la Red Española de Política Social - REPS2020Bilbao
del 15 al 17 de Marzo de 2021
en Bilbao
Red Española de Política Social
https://www.reps-bilbao.com/
|
|
|
|
|
|
|
|
Abril/Apirila |
|
|
|
|
|
|
XXVII Congreso Nacional de la SEEGG "Cuidamos donde están los mayores"
del 01 al 03 de Abril de 2021
en Sevilla
Sociedad Española de Enfermería Geriátrica y Gerontológica (SEEGG)
https://bocemtium.com/seegg/2020/
|
|
|
|
|
|
|
|
Mayo/Maiatza |
|
|
|
|
|
|
33rd CIRIEC International Congress "Publicly-owned enterprises and social economy: Which strategies in economic, social and environmental transitional processes?"
del 02 al 04 de Mayo de 2021
en Thessaloniki (Grecia)
International Centre of Research and Information of the Public, Social and Cooperative Economy (CIRIEC-International) y Social Economy Institute
https://www.ciriec2020.site/
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
The 3rd International Young Carers Conference
del 03 al 04 de Mayo de 2021
en Bruselas (Bélgica)
Linnaeus University, European Association Working for Carers y NKA
https://eurocarers.org/2020-iycc/
|
|
|
|
|
|
|
|
Junio/Ekaina |
|
|
|
|
|
|
3rd International Young Carers Conference: Identify, Support and Listen to Young Carers
del 16 al 17 de Junio de 2021
en Bruselas (Bélgica)
Linnaeus University, European Association Working for Carers y NKA
https://eurocarers.org/2020-iycc/
|
|
|
|
|
|
|
|
Julio/Uztaila |
|
|
|
|
|
|
7th World Congress of the International Society of Business Economics and Ethics "Re-inventing globalization Community, Virtues and the Power of Purpose"
del 14 al 16 de Julio de 2021
en Bilbao
Universidad del País Vasco, International Society of Business Economics and Ethics y Universidad de Deusto
https://www.ehu.eus/en/web/isbee2020/home
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|