Pese a los esfuerzos de las administraciones autonómicas, un plan estatal es hoy más necesario que nunca. Y ello porque, al igual que se observó un repunte de suicidios en España durante la crisis económica de 2008, ahora podría suceder lo mismo; o peor. Aunque el Instituto Nacional de Estadística (INE) no vaya a publicar los datos de suicidios de 2020 hasta dentro de dos años, desde el Teléfono de la Esperanza aseguran que nunca, en sus 50 años de historia, habían recibido tantas llamadas.
Tarnosko Emmaus Baudonne etxaldea presondegiko zigor luzea betetzen duten hamar bat emazteren bizigune bilakatuko da laster; baratzezaintzan profesionalki formatuko dira batzuk, baina denentzat gizarteratzeko bide izateko pentsatua izan da.
Los llamados fumadores sociales tienen más del doble de probabilidades de morir de enfermedad pulmonar y más de ocho veces más probabilidades de morir de cáncer de pulmón que los no fumadores, según una investigación presentada en el Congreso Internacional de la Sociedad Respiratoria Europea.
Expertos del Hospital Vithas Xanit Internacional y Vithas Málaga han advertido de que el uso excesivo de móviles y redes sociales delante de los hijos puede provocar que el grado de interés por la lectura «disminuya entre los más pequeños».
Esta publicación es fruto de las aportaciones y el consenso de un grupo de profesionales con amplia experiencia en cada uno de sus ámbitos de actuación, siendo el objetivo de la misma servir como instrumento de ayuda a los profesionales en el abordaje y atención a los niños, niñas y familias con personas afectadas por problemas derivados del consumo de alcohol durante el embarazo, e incluso existiendo casos donde no existe una exposición confirmada al alcohol. Se trata de un espectro de patologías de difícil diagnóstico pero con importantes consecuencias en la vida diaria de la persona afectada y de su familia. En el abordaje es necesaria la implicación de distintas disciplinas y la colaboración de profesionales de distintas especialidades, siendo una herramienta de ayuda que no pretende ser una guía exhaustiva, que puede ser actualizada y abierta a propuestas de mejora conforme avance el conocimiento científico.
Existe una hipótesis que sostiene que el consumo de cannabis es una puerta de entrada hacia el consumo de drogas ilícitas más duras como la cocaína o la heroína. La Federal Research Division revisó la literatura existente sobre esta hipótesis para evaluar la integridad de la evidencia científica y estadística utilizada para concluir si el cannabis realmente sirve como una droga de entrada.
del 01 al 02 de Octubre de 2020
en online
Grupo en Español de Trabajo en Entrevista Motivacional (Getem) https://getem.org
Jornada "Género, medicalización y salud mental"
del 01 al 02 de Octubre de 2020
en Bilbao
Grupo de Investigación en Determinantes Sociales de la Salud y Cambio Demográfico (OPIK) y Medicus Mundi https://www.ehu.eus/es/web/opik/jornadas-genero
III Congreso Cannabmed 2020 - Hacia una farmacopea cannábica
XI Encuentros Nacionales en Psiquiatría: Conducta Suicida
del 09 al 10 de Octubre de 2020
en Sevilla
Departamento de Salud de la Universidad de Sevilla y Sociedad Andaluza de Psiquiatría https://www.encuentrosenpsiquiatria.com
16th World Congress on Public Health "Public Health for the Future of Humanity: Analysis, Advocacy, and Action"
del 12 al 17 de Octubre de 2020
en online
World Federation of Public Health Associations (WFPHA) https://wcph2020.com/
del 05 al 07 de Mayo de 2021
en Bucarest (Rumania)
Universidad de Bucarest y European Social Work Research Association (ECCSWR) https://www.ecswr2020.org/en/Default.asp?
Journées Nationales de la Fédération Addiction 2020: "Addictions: pour une écologie de l'accompagnement"
7th International Conference on Behavioral Addictions: "Behavioral addictions: From past to present"
del 21 al 23 de Junio de 2021
en Nottingham (Reino Unido)
International Society for the Study of Behavioral Addictions (ISSBA) http://icba.mat.org.hu/2020/
Julio/Uztaila
14th International Society for the Study of Drug Policy Annual Conference
del 02 al 04 de Julio de 2021
en Aguascalientes (México)
International Society for the Study of Drug Policy (ISSDP) http://issdp2020.com