Twitter Facebook ¿Tiene problemas para ver este email? Abrir en el navegador
SIIS - Centro de Documentación y Estudios
Boletín infancia y juventud nº 349 agosto 2020
Destacados Gizarteratuz n. 67 Prentsa 2020/07/21-08/04 Novedades - Nobedadeak
Agenda    
Destacados  
   
 

Martin, I., Reflexiones en torno al nuevo escenario de la adopción. Zerbitzuan , n. 71, 2020, p. 37-51.
 

En los últimos años se ha producido un gran desplome de la adopción internacional, configurándose un nuevo escenario en torno a la adopción. En la práctica, es ahora cuando la adopción se convierte en la figura legal de protección de menores que debe ser. Y esto es así porque tanto a nivel técnico como social se está dando un importante cambio de mentalidad respecto a ella. Este cambio debería propiciar una reformulación de los servicios de atención a la adopción adaptándolos al nuevo escenario.

Propuestas para una planificación urbana sostenible y responsable con la infancia. Serie: Cuadernos para la Acción Local, Madrid, UNICEF España, 2020, 34 p.

Esta publicación pretende contribuir con algunas ideas, enfoques y medidas para rediseñar y planificar ciudades centradas en los niños y niñas, y por tanto en las personas en general. Desde UNICEF España aportan su conocimiento en derechos de infancia, con la iniciativa Ciudades Amigas de la Infancia y sus programas en entornos urbanos, no solamente en España sino a nivel internacional. El documento está dirigido por tanto a los alcaldes y alcaldesas, a los responsables de políticas para la infancia, de políticas urbanas, espacio público, salud y movilidad, así como técnicos y profesionales de las áreas mencionadas en los gobiernos locales.

 
 
    Igo - Subir
 
 
Gizarteratuz n. 67
Ya se encuentra disponible el último número del boletín Gizarteratuz.

Gizarteratuz aldizkariaren azken alea eskuragarri dago.

Igo - Subir
Prentsa 2020/07/21-08/04  
   
 
La ONU insta a reabrir escuelas para evitar una «catástrofe generacional»
Naiz - 04 de Agosto de 2020
Naciones Unidas pide a los estados que reabran las escuelas en cuento sea posible para evitar una «catástrofe generacional». «Vivimos un momento decisivo para los niños y los jóvenes del mundo», ha indicado António Guterres.
 
   
 
Millennials, la generación más incierta vuelve al punto de partida
Deia - 03 de Agosto de 2020
Estudiaban cuando la crisis económica de 2008 puso contra las cuerdas la economía familiar Diez años después, con un proyecto de vida aún no resuelto, sufren otro embate por la pandemia.
 
   
 
De niños pobres a adultos pobres
Deia - 03 de Agosto de 2020
Un 26,7% de los menores de Euskadi está en riesgo de exclusión y un tercio de los niños de familias con bajos ingresos perpetuará la pobreza.
 
   
 
Las brechas sociales que el covid-19 ha agrandado
El Periódico - 02 de Agosto de 2020
Las heridas que ya había abiertas en las condiciones de vida de los más vulnerables se han dilatado desde que el covid-19 impactó en la sociedad.
 
   
 
Tratu txarra jaso duen ama sistemak berriz jipoitzen duenean
Naiz - 01 de Agosto de 2020
Gurasoen Alienazio Sindromea, AEBetatik ekarri zuten elkarte matxistek Genero Indarkeriaren Aurkako Lege Integralaren parean, horri indarra kentzeko. Ez dauka oinarri zientifikorik eta Osasunaren Mundu Erakundeak berak arbuiatu egiten du, baina banaketa eta dibortzio prozesuetan erabili egiten da –beste izen batzuekin–, eta helburu garbia du: amaren eta seme-alaben hitzari indarra kentzea normalean tratu txarrak leporatzen zaizkion aitaren mesedetan. Egoera latzak sortzen ditu.
 
   
 
CCOO Navarra inicia una una campaña de denuncia de la precariedad juvenil
Noticias de Navarra - 30 de Julio de 2020
CCOO ha puesto en marcha una campaña bajo el lema '¡qué no estrujen tus derechos!', para denunciar "la precariedad a la que se ve sometida la gente joven". Las juventudes del sindicato repartirán más de 2.000 pegatinas y 500 trípticos denunciado la situación laboral en la que se encuentran las personas jóvenes.
 
   
 
España lidera el paro en la UE entre los jóvenes con una tasa del 40,8%
La Vanguardia - 30 de Julio de 2020
España lidera el paro en la UE entre los jóvenes con una tasa del 40,8%
 
   
 
Hay más niños en riesgo de exclusión que en la crisis de 2008, alerta una ONG
Noticias de Navarra - 29 de Julio de 2020
Más de 2,6 millones de niños en España se encuentran en riesgo de pobreza o exclusión, 240.000 más que en la anterior crisis económica y social de 2008, según alerta Aldeas Infantiles SOS, que urge a alcanzar un pacto de Estado por la infancia para evitar y hacer frente a esas situaciones de vulnerabilidad.
 
   
 
Un estudio revela que dos de cada tres jóvenes que apuestan son adictos
Abc - 29 de Julio de 2020
Una investigación del Consell Valencià de la Joventut (CVJ) y la Universitat de València (UV) alerta de que dos de cada tres jóvenes que apuestan tienen un problema real de adicción, además de detectar un aumento notable de «juegos peligrosos» como slots y casinos online o apuestas desde el móvil y el ordenador durante los meses de confinamiento por el Covid-19.
 
   
 
Osakidetza alerta del «fuerte incremento» de enfermedades de transmisión sexual
El Correo - 29 de Julio de 2020
El Departamento vasco de Salud atendió el pasado año a más de 6.000 infectados por VIH, frente a los 5.852 del ejercicio anterior.
 
   
 
Aviso a parejas adolescentes: no confundir amor con dependencia (por María del Mar Pastor Bravo y María del Mar Pastor Bravo)
Público - 28 de Julio de 2020
Sin lugar a dudas, el amor nos hace felices. Se vive una experiencia de encanto que vale la pena disfrutar, ya que tiene un efecto positivo para el desarrollo emocional, especialmente durante la adolescencia. Sin embargo, cuando el deseo de amor sobrepasa los límites podríamos estar confrontando una dependencia emocional.
 
   
 
La tasa de paro juvenil asciende al 39,6% en el segundo trimestre, la mayor desde 2017
Público - 28 de Julio de 2020
La tasa de desempleo entre los menores de 25 años se situó en el segundo trimestre de 2020 en el 39,61% de la población activa del colectivo, lo que supone un repunte respecto al trimestre precedente (32,99%) de 6,62 puntos y la tasa más elevada desde el primer trimestre de 2017.
 
   
 
Los alumnos afectados por la pandemia tendrán más acceso a becas universitarias
El Correo - 28 de Julio de 2020
Educación subvencionará a las familias afectadas laboralmente por la crisis y repartirá en ayudas para estudios superiores más de 28,5 millones.
 
   
 
Guraso bakarreko familiak geroz eta pobreagoak dira
Naiz - 27 de Julio de 2020
Haur eta familien pobrezia mailari buruzko azterketa argitaratu du Save the Children erakundeak, eta, covid-19ak eragindako egoera kontuan hartu gabe ere, ondorioztatu du, orokorrean, pobrezia arriskuan bizi diren haur kopuruak gora egin duela. Guraso bakarreko familien kasua are larriagoa dela ere ohartarazi du.
 
   
 
Cataluña inyectará 48 millones a los centros con más alumnos vulnerables
El País - 27 de Julio de 2020
Las ayudas para costear libros y extraescolares encabezan un paquete de medidas pensadas para reducir las desigualdades.
 
   
 
El «sueldazo» de los abuelos: 3.000 euros al mes por trabajar a jornada completa
Abc - 26 de Julio de 2020
El año 2020 se está convirtiendo en una verdadera carrera de obstáculos para muchos padres en la que los abuelos se han ido en una salvación. Tras meses en los que han tenido que conjugar su trabajo habitual con el hecho de estar en casa con sus hijos y apoyarlos en la educación virtual, ha llegado el verano. Pese al alivio que representa el que los niños ya no tengan que conectarse diariamente a las diferentes plataformas online para recibir clase, ahora los padres deben enfrentar otro reto: los más de dos meses de vacaciones escolares.
 
   
 
(Joseba Zalakain - SIIS ikerketa zentroko zuzendaria): "Igogailua gaizki dabil"
Berria - 25 de Julio de 2020
Mendebaldeko gizarteak itun jakin batzuen inguruan egituratu dira. Horien artean, garrantzitsuenetako bat aukera berdintasunarena da: itun horren arabera, hiritar guztiek aukera berak —edo antzekoak— ditugu eta bakoitzaren ahalegin eta merezimenduan datza batez ere errentan, aberastasunean eta bizi-baldintzetan izaten diren ezberdintasunak.
 
   
 
Pasar más de dos horas al día ante pantallas hace que los niños duerman menos
Abc - 24 de Julio de 2020
Uno de cada cuatro niños españoles que pasa más de dos horas diarias frente a la pantalla duerme menos horas de las recomendadas por los especialistas, según un estudio liderado por el Dr. José M. Martínez Sánchez, la Dra. Cristina Lidón-Moyano y Àurea Cartanyà-Hueso, miembros del grupo de investigación sobre Determinantes de Salud y Políticas Sanitarias de UIC Barcelona.
 
   
 
Save the Children alerta de que la pobreza alcanza en Euskadi al 26% de los menores
El Diario Vasco - 23 de Julio de 2020
La organización Save the Children ha hecho un análisis a través de la encuesta sobre las condiciones de vida del Instituto Nacional de Estadística (NIE) que señala que el 26,7 % de los menores de Euskadi (92.177) están en riesgo de pobreza, siete puntos por encima de la tasa de la población adulta.
 
   
 
Empresas y entidades se unen para frenar la brecha digital en familias en riesgo de exclusión social
Abc - 23 de Julio de 2020
La Fundación Adecco ha llevado a cabo el Campus Empleo y Tecnología para formar en el uso de las nuevas tecnologías a 12 madres al frente de familias monoparentales, en situación de desempleo.
 
   
 
Centros públicos y concertados tendrán una reserva de plazas para alumnado desfavorecido
Noticias de Navarra - 23 de Julio de 2020
El consejero Gimeno apunta que aún "es una cuestión de largo recorrido" para que pueda entrar en vigor.
 
   
 
El verano deja al descubierto el aumento de peso y el agravamiento de la obesidad infantil post confinamiento
Abc - 22 de Julio de 2020
Las previsiones de los expertos no son muy halagüeñas y calculan un aumento de peso medio de un 5%.
 
   
 
Unicef denuncia que 40 millones de niños en el mundo no han recibido educación durante la pandemia de covid-19
Público - 22 de Julio de 2020
El cuidado de los niños es esencial para proporcionar a los niños servicios integrales, afecto, protección, estimulación y nutrición. Al mismo tiempo, les permite desarrollar habilidades sociales, emocionales y cognitivas.
 
   
 
Justicia se compromete a modificar la ley de Infancia para retirar visitas y custodias a maltratadores
Público - 21 de Julio de 2020
El defensor del pueblo, promotor de la solicitud, da la bienvenida a la medida, mientras que juristas y activistas resaltan que se trata de un paso adelante pero que estas medidas ya están contenidas en las leyes, pero no se cumplen.
 
   
 
Educación destina 40 millones para reforzar a los alumnos más vulnerables
El Diario Vasco - 21 de Julio de 2020
El dinero buscar paliar durante el próximo curso el impacto negativo provocado por la crisis del Covid sobre estos escolares.
 
   
 
La pobreza se agrava en los menores de 16 años: 3 de cada 10 están en riesgo
Abc - 21 de Julio de 2020
El 9,4 % de los adultos que vivían en hogares con una situación económica mala o muy mala cuando eran adolescentes, tiene en la actualidad ingresos muy altos.
 
   
 
El Gobierno ha aprobado hoy el real decreto para incrementar las becas en un 22%; afectará a más de 600.000 estudiantes
Público - 21 de Julio de 2020
Entre otras cuestiones, el real decreto aprobado por el Consejo de Ministros acaba con el endurecimiento de requisitos plasmado en la ley Wert; los umbrales de renta ganan peso como factor para acceder a estas ayudas.
 
   
 
Más noticias de actualidad - Albiste berri gehiago Igo - Subir
 
 
Novedades - Nobedadeak  
     
 

Plataforma de Asociaciones de Psiquiatría y Psicología Clínica por la Salud Mental de la Infancia y Adolescencia de España, Salud mental en la infancia y la adolescencia en la era del Covid-19. Evidencias y recomendaciones de las Asociaciones Profesionales de Psiquiatría y Psicología Clínica. Madrid, Fundación Española de Psiquiatría y Salud Mental, 2020, 156 p.

En esta guía se han elaborado los siguientes bloques: a) Un primer bloque con una revisión de la literatura existente sobre COVID y salud mental en niños/as y adolescentes, así como datos existentes sobre consecuencias de otras pandemias/emergencias comparables, profundizando de forma más individualizada en evidencias relativas a las patologías especificas más relevantes en salud mental de niños/as y adolescentes; b) Un segundo bloque, basado en los datos de una encuesta y en la recogida de algunas experiencias asistenciales y/o de gestión; c) El tercer bloque, se ha querido hacer desde la escucha y la participación de las entidades del tercer sector. Para acabar en un cuarto bloque de conclusiones, con recomendaciones, investigación, necesidades y propuestas.

   
     
     
 

Megele, C., Buzzi, P. (eds.), Social media and social work. Implications and opportunities for practice. Bristol, Policy Press, 2020, 236 p.

La pandemia de COVID-19 ha arrojado nueva luz sobre las formas en que las redes sociales y las tecnologías digitales se pueden aprovechar de manera efectiva para apoyar la práctica del trabajo social basado en las relaciones. Sin embargo, también ha destacado los riesgos complejos, la ética y los desafíos prácticos que plantean dichas tecnologías.

   
     
     
 

Fundación Raíces, Violencia institucional en el sistema de protección a la infancia. Madrid, Fundación Raíces, 2020, 158 p.

El objetivo de este informe es visibilizar las diversas formas de violencia que se dan dentro de las instituciones de protección contra los niños, niñas, adolescentes y jóvenes que residen en ellas y, en especial, la violencia física y psicológica. En él la Fundación Raíces pone de manifiesto la violencia que relatan haber padecido algunos niños y niñas acogidos en centros de Protección de Menores, supuestamente ejercida por el personal de seguridad, el equipo educativo y por agentes de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

   
     
     
 

Delegación del CERMI Estatal para los Derechos Humanos y para la Convención de la ONU, Derechos humanos y discapacidad. Informe España 2019. Serie: Convención ONU 25, Madrid, Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad, 2020, 568 p.

Este estudio documenta con detalle el grado de cumplimiento de la Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad en España el pasado año. Se trata de una cartografía fiel del estado general de los derechos, la inclusión y el bienestar de las personas con discapacidad y sus familias, elaborada por el CERMI en calidad de mecanismo independiente de seguimiento de este tratado en España y como institución nacional de derechos humanos, en el ámbito de la discapacidad.

   
     
     
 
  Ver más novedades documentales - Ikus dokumentu berri gehiago Igo - Subir
 
 
Agenda  
  Agosto/Abuztua  
     
   

Webinar: "Exploring the education sector's important role in preventing & responding to youth homelessness"

el 11 de Agosto de 2020 en online
Homeless Hub
https://register.gotowebinar.com/register/8070171664414296847

   
     
  Septiembre/Iraila  
     
   

27 Symposium Internacional sobre Controversias en Psiquiatría. Violencia y Agresión

del 02 al 04 de Septiembre de 2020 en online
Asociación de Controversias en Psiquiatría
https://www.controversiasbarcelona.org

   
     
     
   

6ª Edición del Curso sobre Prevención del Abuso de Drogas. Prevención con "P" de Personas

del 14 de Septiembre al 18 de Octubre de 2020 en online
Fundación EDEX
https://www.habilidadesparalavida.net/escuela/prevencion-con-p-de-personas/

   
     
     
   

Curso tutorizado "Centros inclusivos que educan en diversidad"

del 15 de Septiembre al 17 de Noviembre de 2020 en online
Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado
http://www.educacionyfp.gob.es/dam/jcr:bf23287f-587c-4d53-948e-4c36841fe6dc/02-ficha-intef-centrosinclusivos.pdf

   
     
     
   

"Loneliness" 2nd International Interdisciplinary Conference

del 17 al 18 de Septiembre de 2020 en online
InMind Support
http://loneliness-conference.pl/

   
     
     
   

Curso online: "Jóvenes gamers: promoviendo un uso adecuado de los videojuegos"

del 21 de Septiembre al 22 de Octubre de 2020 en online
Fundación de Ayuda contra la Drogadicción
https://www.campusfad.org/curso/jovenes-gamers-fad1-septiembre-2020/?utm_campaign=jovenesgamers-fad1-20&utm_medium=email&utm_source=acumbamail

   
     
     
   

Curso de verano online: "Reflexiones y discursos sobre violencia sexual contra mujeres y niñas"

del 21 al 22 de Septiembre de 2020 en online
Emakunde-Emakumearen Euskal Erakundea
https://www.uik.eus/eu/cursos-online-en-directo-representaciones-y-discursos-sobre-la-violencia-sexual-contra-las-mujeres-y

   
     
     
   

Curso online: "Alcohol y menores. Propuesta de intervención educativa para la prevención"

del 25 de Septiembre al 27 de Noviembre de 2020 en online
Fundación de Ayuda contra la Drogadicción
https://www.campusfad.org/curso/alcohol-y-menores-clm-septiembre-2020/?utm_campaign=alcoholymenores-clm&utm_medium=email&utm_source=acumbamail

   
     
  Octubre/Urria  
     
   

11th World Research Congress of the EAPC

del 07 al 09 de Octubre de 2020 en online
European Association of Palliative Care (EAPC)
https://eapcresearchcongress2020.eu/

   
     
     
   

Jornadas Jóvenes Sin Armarios 2020!

del 09 al 12 de Octubre de 2020 en Málaga
Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans y Bisexuales (FELGTB) y Grupo Joven FELGTB
http://felgtb.org/jornadasjovenes2020/

   
     
  Noviembre/Azaroa  
     
   

V Congreso Internacional 'Universidad y Discapacidad'

del 18 al 20 de Noviembre de 2020 en Salamanca
Fundación ONCE
https://ciud.fundaciononce.es/

   
     
  Diciembre/Abendua  
     
   

Future of Ageing 2020 "Together for tomorrow delivering a better society for all generations"

el 03 de Diciembre de 2020 en Londres
International Longevity Centre UK (ILC)
https://ilcuk.org.uk/future-of-ageing-2020-together-for-tomorrow/

   
     
  Enero/Urtarrila  
     
   

Formacion online "Violencia filio-parental"

del 14 de Enero al 09 de Junio de 2021 en online
Escuela Vasco Navarra de Terapia Familiar
https://www.evntf-santpau.com/course/formacion-en-violencia-filio-parental/

   
     
  Marzo/Martxoa  
     
   

VIII Congreso de la Red Española de Política Social - REPS2020Bilbao

del 15 al 17 de Marzo de 2021 en Bilbao
Red Española de Política Social
https://www.reps-bilbao.com/

   
     
  Abril/Apirila  
     
   

XXXII Congreso Nacional de SEPYPNA "Intervenciones psicoterapéuticas y su evaluación"

del 15 al 17 de Abril de 2021 en Santiago de Compostela
Sociedad Española de Psiquiatría y Psicoterapia del Niño y del Adolescente (SEPYPNA)
https://congresos.sepypna.com/

   
     
  Mayo/Maiatza  
     
   

10th European Conference for Social Work Research

del 05 al 07 de Mayo de 2021 en Bucarest (Rumania)
Universidad de Bucarest y European Social Work Research Association (ECCSWR)
https://www.ecswr2020.org/en/Default.asp?

   
     
  Junio/Ekaina  
     
   

3rd International Young Carers Conference: Identify, Support and Listen to Young Carers

del 16 al 17 de Junio de 2021 en Bruselas (Bélgica)
Linnaeus University, European Association Working for Carers y NKA
https://eurocarers.org/2020-iycc/

   
     
   
 
  Ver más eventos - Ikus topaketa gehiago Igo - Subir
 
 
SIIS

Centro de Documentación y Estudios - Fundación Eguía-Careaga
Ikerketa eta Dokumentazio Zentroa - Eguía-Careaga Fundazioa

Dónde estamos - non gauden Contacta con nosotros - Harremanak Redes sociales - gizarte sareak
C/ General Etxague 10 20003
Donostia San Sebasti?n
www.siis.net
Tel. 943 423656 / 7 Fax 943 293007
Apartado postal 667
email: documentacion@siis.net
Twitter Síguenos en Twitter -
Twitterren jarraitu
Facebook Encuéntranos en Facebook -
Facebooken jarraitu

Darse de baja - Harpidetza utzi | Actualizar preferencias - Profila eguneratu