|
|
|
 |
 |
 |
Boletín tercer sector nº 176 abril 2020 |
 |
 |
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
 |
|
|
|
Prentsa 2020/04/01-30 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
La precariedad imposible de las residencias de ancianos |
El Periódico - 28 de Abril de 2020 |
Empresas y entidades llevan 10 años pidiendo financiación para mejorar la atención en los centros. Los familiares lamentan la concesión de geriátricos a bajo coste con "ofertas temerarias". |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Laguntza psikosoziala emateko 900 107 917 telefonoa gaitu du Gurutze Gorriak |
El Diario Vasco - 22 de Abril de 2020 |
Bereziki egoera zaurgarrian daudenei bideratutako neurria da, «gaixo edo bakarrik daudelako, adinekoak direlako, aniztasun funtzionala dutelako edo etxebizitzarik ez dutelako, besteak beste, krisi honen eta bizi dugun konfinamendu egoeraren eragin bikoitza jasaten ari diren pertsona guztiei». |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
T. Pérez de Albéniz (Cruz Roja Bizkaia): «Cuidamos de 400 personas 'sin techo'» |
El Correo - 21 de Abril de 2020 |
«En Bilbao, junto con el Ayuntamiento, tenemos 400 camastros montados que, en estos momentos están todos en uso. Hay otros albergues en Durango, Zierbena, Getxo y en Barakaldo. Desde Cruz Roja les damos avituallamiento. Toallas, mantas, sábanas, juegos de mesa, balones... Tienen comida, cena y duchas», explica. |
|
|
|
|
|
|
El Gobierno vasco activa un buscador de ayudas para afectados por la pandemia |
El Mundo - 20 de Abril de 2020 |
A través de la dirección web covid19laguntzak.siis.net, la ciudadanía vasca puede acceder a un listado de esas ayudas y sus principales características. Sobre cada una de ellas se explica a quién está dirigida, cuáles son los requisitos para acceder a ella, cuáles son las fechas para su solicitud y cuál es el procedimiento habilitado por la institución competente para poder solicitarla. El buscador está disponible tanto en castellano como en euskera. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Las ONG vascas piden no dejar atrás a nadie en la salida de la crisis |
Deia - 16 de Abril de 2020 |
Las 79 ONG vascas que trabajan en cooperación al desarrollo, y que conforman la Coordinadora de ONGD de Euskadi pidieron ayer que la solución al covid-19 sea "coordinada a nivel internacional, articulando una respuesta más allá de nuestras fronteras", porque, según han dicho, en caso contrario, "ni será efectiva ni eficiente". |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
CaixaBank colabora con entidades sociales para hacer frente al coronavirus |
Diario de Navarra - 08 de Abril de 2020 |
La entidad financiera se ha puesto en contacto con entidades sociales, ayuntamientos y distintas asociaciones que trabajan con los colectivos más vulnerables para establecer colaboraciones económicas que "faciliten su trabajo en favor de los más necesitados", ha destacado CaixaBank en un comunicado. |
|
|
|
|
|
|
Gipuzkoa: La Diputación y las entidades sociales aúnan esfuerzos ante COVID-19 |
Noticias de Gipuzkoa - 07 de Abril de 2020 |
En el encuentro de ayer participaron, además de los representantes forales, portavoces de Atzegi, Gautena, Aspace, Ortzadar, Acasgi, Agifes, Aita Menni, Suspergintza, Cáritas, Cruz Roja, Emaús, Peñascal, Kolore Guztiak, Loiola Etxea, Fundación Izan, Kalexka, Irse, Agintzari, Babesten, Zabalduz, Fundación Larratxo, Nuevo Futuro, Fundación Eudes, Horbel, Lauka, Mary Ward y Urgatzi. |
|
|
|
|
|
|
Bizkaia: Jóvenes vulnerables que tenían ya un empleo regresan a Cáritas |
Deia - 07 de Abril de 2020 |
Cáritas realiza estos días un seguimiento de la situación de los jóvenes de entre 18 y 25 años que están en situación de vulnerabilidad y que, derivados por la Diputación de Bizkaia, están en prácticas o formación y que a causa del coronavirus se encuentran parados. El responsable de este servicio, Óscar Abascal, trata de reforzarles en la confianza de que la vuelta a la normalidad generará necesidades en sectores nuevos, a los que puedan acogerse estos chavales. |
|
|
|
|
|
|
El teléfono de Nagusilan aumenta un 50% sus usuarios |
El Diario Vasco - 07 de Abril de 2020 |
Este servicio, que la asociación ofrece desde el año 2000, está obteniendo «una excelente respuesta», con una subida del 50% de personas usuarias en las últimas dos semanas. |
|
|
|
|
|
|
Las entidades no hibernan |
Diario de Navarra - 07 de Abril de 2020 |
Las asociaciones que ofrecen terapias y seguimiento a personas con discapacidad se reinventan para que suspender la atención sea la última opción. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Una red de voluntarios para las 2.000 personas mayores ciegas y solas durante la pandemia |
El País - 05 de Abril de 2020 |
David es voluntario cultural de la ONCE desde hace dos años y desde hace dos semanas hace la compra a personas mayores ciegas que, en pleno confinamiento por el coronavirus, no tienen a nadie que las pueda ayudar. Antonia dedica buena parte del día a llamar por teléfono a estas personas, charlar con ellas, insistirles en que no están solas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Cáritas constata que la crisis pone en evidencia la necesidad de una red social |
Deia - 04 de Abril de 2020 |
Ana Sofi Telletxea, responsable del departamento de Análisis y Desarrollo de Cáritas, señala que "es importante ver cómo está impactando esta crisis en las personas que ya venían tocadas de situaciones anteriores. Y ver si se nos abren nuevos campos de acción cuando acabe el confinamiento. Hay ya aliados en empresas y personas que quieren colaborar y con el apoyo de los equipos técnicos estamos viendo los programas a realizar". Para ello, desde Cáritas están en contacto con otras entidades y también con algún con equipo de la Universidad del País Vasco, "para ver qué podemos hacer a nivel sociológico" |
|
|
|
|
|
|
Solidaridad para repartir alimentos |
Diario de Navarra - 03 de Abril de 2020 |
Voluntarios de Asvona y Protección Civil de Milagro colaboran con la Mancomunidad de Servicios Sociales de Ansoáin, Berrioplano, Berriozar, Iza y Juslapeña para distribuir comida a los usuarios del Banco de Alimentos en la zona. |
|
|
|
|
|
|
Barakaldo repartirá 7.771 kilos de alimentos a familias vulnerables en el Museo de la Técnica |
Deia - 03 de Abril de 2020 |
El Ayuntamiento de Barakaldo abrirá uno de los pabellones del Museo de la Técnica para que pueda ser utilizado para el reparto de alimentos a las familias más vulnerables. El reparto se desarrollará desde la tarde de este jueves y durante la jornada de mañana, con 7.771 kilos de comida que otorga la Unión Europea para reforzar los productos que entrega el Banco de Alimentos, según ha informado el Consistorio en un comunicado. |
|
|
|
|
|
|
Cáritas crea un sistema para que la red Hal Cash de cajeros distribuya ayudas |
Deia - 01 de Abril de 2020 |
"Desde nuestra tarea de acompañantes hemos recibido muchísimos agradecimientos por parte de las personas y familias que acompañamos. Todas ellas son muy comprensivas con la situación especial que nos está tocando vivir, también con los plazos y las pequeñas dificultades que surgen en el camino. Aunque también nos hemos encontrado a personas con mucha ansiedad y preocupación y con menos paciencia, porque no saben a dónde acudir y quién puede responder a su situación", señala Mari Mar Ortiz, responsable del servicio de Acogida Integral. |
|
|
|
|
|
|
SOS Racismo, Denontzat y Gaz Kaló denuncian la falta de cobertura social básica |
Noticias de Navarra - 01 de Abril de 2020 |
Recuerdan que hay personas sin documentación, burocracia administrativa, falta de medios telemáticos y de tiempo para la comunicación, estrés entre los profesionales y miedo e incluso pánico entre la personas más vulnerables cuando desde el Estado se ha instado a ayuntamientos y servicios sociales "a reforzar y reorganizar" recursos materiales y humanos "para su correcto y más eficaz funcionamiento" y así poder atender las necesidades de personas y familias que vivan en entornos segregados y altamente vulnerables. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
 |
|
|
|
Novedades - Nobedadeak |
|
|
|
|
|
|
|
|
Plataforma de ONG de Acción Social, Mini guía de recursos e información del Tercer Sector de Acción Social para afrontar el COVID-19 durante el aislamiento. Actualizada a 27-4-2020.
Madrid, Plataforma de ONG de Acción Social, 2020, 59 p.
Esta guía reúne las diferentes iniciativas que se están generando en las entidades que conforman la Plataforma de ONG de Acción Social para afrontar, de la mejor manera, el periodo de aislamiento provocado por el COVID-19. Estas van desde el apoyo vecinal hasta recomendaciones para cuidar la salud mental. Dicha guía, así como las iniciativas que la conforman tienen como objetivo que las personas puedan encontrar en ella una herramienta que les brinde información y actividades que permitan sobrellevar este tiempo dentro de sus hogares; así como información relativa para ponerse en contacto con varias entidades que están brindando atención telefónica y de manera online. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Observatorio del Voluntariado, El voluntariado ante el espejo. Las Entidades valoran la tarea solidaria.
Madrid, Plataforma del Voluntariado de España, 2020, 66 p.
El objetivo de este estudio, llevado a cabo por el Observatorio del Voluntariado, es evaluar en qué aspectos se concreta el valor aportado por las personas voluntarias a las entidades y cuáles son los costes de gestionar y mantener la acción voluntaria en su seno. Para ello se ha llevado a cabo una encuesta a entidades miembro de la Plataforma del Voluntariado de España (PVE). |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Urriz, I., et al. (eds.), Mirando al futuro. Una visión crítica del cuidado a los mayores en Bizkaia.
Bilbao, Pentsionistak Martxan, 2020, 199 p.
Textos de las exposiciones realizadas en las Jornadas Divulgativas dedicadas a la atención a los mayores, organizadas por Pentsionistak Martxan y Babestu entre el 17 y 25 de enero de 2018.
A lo largo de los 4 días se trataron temas de gran interés dieron una visión de la atención al mayor desde vario ángulos complementarios. Todo lo expuesto era susceptible de controversia y si mediante esta obra se consigue que esas brillantes exposiciones no queden en el olvido, se estará contribuyendo a la concienciación de la población sobre un gran problema que se incrementará en un futuro próximo y que va a afectar la mayor parte de la ciudadanía. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Observatorio Vasco del Tercer Sector Social, El Tercer Sector Social de Euskadi ante la situación de estado de alarma provocada por el Covid19 = Euskadiko Hirugarren Sektore Soziala Covid19k sortutako alarma-egoeraren aurrean.
Vitoria-Gasteiz, Eusko Jaurlaritza-Gobierno Vasco, 2020, 9 p., 8 or.
Desde el Observatorio Vasco del Tercer Sector Social piensan que su manera de colaborar ante la la emergencia sanitaria generada por el coronavirus COVID-19, tiene que ver con mantener una mirada global, de sector, ofreciendo información y conocimiento sobre cómo estamos respondiendo ante esta coyuntura y qué ejemplos nos pueden ayudar a seguir haciéndolo de manera activa, articulada, colaborativa, comunitaria y también critica. Para ello han hecho una recogida de información en base a estos puntos: posicionamientos de redes y organizaciones ante la situación; adaptación de los servicios de atención, protocolos de funcionamiento y recomendaciones para prevenir el contagio; propuestas de articulación y de acción; la oportunidad sobrevenida de profundizar en la transformación digital del sector. Se trata de un catálogo de pronunciamientos, iniciativas, propuestas, recursos y reflexiones que nos pueden servir como referencia, marco y ejemplo para la actuación como sector y como organizaciones. Un texto escrito desde la urgencia, en un momento en el que la realidad cambia constantemente, y que, por ello, será necesario seguir actualizando. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
 |
|
|
|
Legislación -Legedia |
|
|
|
|
| | | | TERRITORIOS HISTÓRICOS | | | | | | Álava | |
|
|
|
| | | | COMUNIDADES AUTÓNOMAS | | | | | | País Vasco | |
|
|
|
| | | | Andalucía | |
|
|
|
| | | | Aragón | |
|
|
|
| | | | Extremadura | |
|
|
|
| | | | Murcia | |
|
|
|
| | | | Navarra | |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|