|
|
|
 |
 |
 |
Boletín personas mayores nº 342 abril 2020 |
 |
 |
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
 |
|
|
|
Prentsa 2020/04/09-22 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Laguntza psikosoziala emateko 900 107 917 telefonoa gaitu du Gurutze Gorriak |
El Diario Vasco - 22 de Abril de 2020 |
Bereziki egoera zaurgarrian daudenei bideratutako neurria da, «gaixo edo bakarrik daudelako, adinekoak direlako, aniztasun funtzionala dutelako edo etxebizitzarik ez dutelako, besteak beste, krisi honen eta bizi dugun konfinamendu egoeraren eragin bikoitza jasaten ari diren pertsona guztiei». |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Gobierno Vasco abre un portal de consulta sobre las ayudas sociales habilitadas durante la crisis |
La Vanguardia - 20 de Abril de 2020 |
El Departamento de Empleo y Políticas Sociales del Gobierno Vasco ha puesto en marcha un nuevo portal en internet, #covid19Laguntzak, que tiene como objetivo facilitar el acceso de la ciudadanía, profesionales de los servicios sociales y entidades del tercer sector de Euskadi a toda la información sobre todas las ayudas sociales disponibles para hacer frente al impacto del Covid-19. |
|
|
|
|
|
|
Lakua abre un portal de consulta sobre las ayudas sociales habilitadas por el coronavirus |
Gara - 20 de Abril de 2020 |
El Departamento de Empleo y Políticas Sociales del Gobierno de Lakua ha puesto en marcha un nuevo portal en internet que tiene como objetivo facilitar el acceso de la ciudadanía, profesionales de los servicios sociales y entidades del tercer sector de la CAV a toda la información sobre todas las ayudas sociales disponibles para hacer frente al impacto del Covid-19. |
|
|
|
|
|
|
Gobierno Vasco abre un portal de consulta sobre las ayudas sociales habilitadas durante la crisis |
El Diario Norte - 20 de Abril de 2020 |
El Departamento de Empleo y Políticas Sociales del Gobierno Vasco ha puesto en marcha un nuevo portal en internet, #covid19Laguntzak, que tiene como objetivo facilitar el acceso de la ciudadanía, profesionales de los servicios sociales y entidades del tercer sector de Euskadi a toda la información sobre todas las ayudas sociales disponibles para hacer frente al impacto del Covid-19. |
|
|
|
|
|
|
El Gobierno vasco activa un buscador de ayudas para afectados por la pandemia |
El Mundo - 20 de Abril de 2020 |
A través de la dirección web covid19laguntzak.siis.net, la ciudadanía vasca puede acceder a un listado de esas ayudas y sus principales características. Sobre cada una de ellas se explica a quién está dirigida, cuáles son los requisitos para acceder a ella, cuáles son las fechas para su solicitud y cuál es el procedimiento habilitado por la institución competente para poder solicitarla. El buscador está disponible tanto en castellano como en euskera. |
|
|
|
|
|
|
Lakua habilita un portal sobre ayudas sociales |
Diario de Noticias de Álava - 20 de Abril de 2020 |
El portal facilita poder consultar las ayudas, prestaciones, moratorias y exenciones puestas en marcha por las instituciones y ha sido puesto en marcha con la colaboración del Centro de Documentación y Estudios SIIS. Se puede acceder a través de la web www.euskadi.eus. y estará disponible tanto en euskera como en castellano. |
|
|
|
|
|
|
La titularidad pública y privada impide una respuesta única en las residencias |
El Correo - 19 de Abril de 2020 |
ernando Gómez Busto, geriatra del servicio municipal de Vitoria para la tercera edad hasta su jubilación hace un par de años, conoce bien esa evolución. «Las instituciones no podían seguir creciendo en número de camas propias porque el coste que les generaba era tremendo y decidieron concertar, que sale más barato», expone. Pasado el tiempo, sugiere, «la gran pregunta es si ese dinero está bien utilizado». |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
El debate que abre el coronavirus: ¿hay que integrar servicios sociales y sanidad? |
El Diario Vasco - 18 de Abril de 2020 |
La epidemia ha sacado a la luz la situación de las residencias de ancianos, donde ya han muerto más de 3.000 personas. Bengoa aboga por «integrar los servicios sociales y la sanidad. Tenerlos separados nos ha llevado a no tener a los mayores en el radar cuando teníamos que tenerlos. Si los servicios sociales y sanitarios hubieran estado coordinados, no habríamos tenido desatendidas a las personas mayores en esta crisis. Hay que unir servicios sociales y sanidad en un presupuesto» |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
El confinamiento incrementa el sentimiento de miedo y temor en los mayores que viven solos |
Noticias de Navarra - 17 de Abril de 2020 |
El equipo de investigadoras de la Universidad Pública de Navarra que trabaja en el proyecto 'Percepción de la soledad en las personas mayores' ha constatado que "el confinamiento agrava el sentimiento de soledad en aquellos casos en los que las personas, también antes de la crisis del Covid-19, eran más vulnerables". "Pero en estas semanas sí hemos identificado un incremento de miedo y temor al qué pasará que no se percibía antes de la crisis", señala Lucía Martínez Virto, investigadora principal y profesora de Trabajo Social y Servicios Sociales en la UPNA. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
J. Armentia (Concejal de Políticas Sociales, Vitoria-Gasteiz): "La soledad en los mayores es una puerta abierta a la exclusión y a la vulnerabilidad" |
Diario de Noticias de Álava - 17 de Abril de 2020 |
Si hay un colectivo que lo está pasando mal por la crisis del coronavirus es el de las personas mayores. Más aún si viven solas o no tienen cerca una red familiar de apoyo. Para estos casos, el Ayuntamiento de Gasteiz tiene en marcha programas de ayuda y seguimiento telefónico que ofrecen a este colectivo herramientas para superar esta situación excepcional de confinamiento. El concejal de Políticas Sociales, Jon Armentia, explicará el lunes en el Consistorio algunas de estas iniciativas, a petición de EH Bildu y Elkarrekin. En este sentido, subraya el edil que "la soledad en las personas mayores es una puerta abierta a la vulnerabilidad y exclusión de consecuencias negativas que en la actual situación de confinamiento pueden verse agravadas". |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Gasteiz: El Ayuntamiento amplía la atención a 5.000 personas mayores de 70 años que viven solas |
Diario de Noticias de Álava - 16 de Abril de 2020 |
"La inmensa mayoría está muy bien, se organiza perfectamente en casa y no tiene dificultades para ir a la compra o a la farmacia. A otros, en cambio, los encontramos peor, muy solos, muy tristes. A éstos los derivamos a la psicóloga, que les hace un seguimiento telefónico las veces que considera preciso porque necesitan apoyo emocional", explica Maite Ruiz de Sabando, jefa de Centros y programas comunitarios del servicio de Personas mayores del Ayuntamiento de Gasteiz. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
La carencia de Vitamina B12, asociada a la demencia |
La Opinión - 16 de Abril de 2020 |
La vitamina B12, es soluble en agua y tiene un papel fundamental para preservar la salud del ser humano, ya que fomenta la creación en el organismo de los glóbulos rojos, el metabolismo de las células, la función nerviosa y la producción de ADN. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
El servicio de teleasistencia activa una línea gratuita |
Diario de Noticias de Álava - 13 de Abril de 2020 |
La iniciativa, según explica la dirección de Servicios Sociales del Gobierno Vasco, tiene como objetivo "incrementar y reforzar la asistencia domiciliaria" para hacer frente a la crisis sanitaria de la pandemia del coronavirus. Hasta que se realice la instalación de los dispositivos –pulsadores– de este servicio en los domicilios de los nuevos solicitantes, los mayores podrán contactar a través de una línea 900 con los teleoperadores. |
|
|
|
|
|
|
Los altos niveles de amiloide predicen el alzhéimer pre-sintomático |
Redacción Médica - 13 de Abril de 2020 |
Los primeros datos publicados de un estudio sobre el tratamiento anti-amiloide en la enfermedad de Alzheimer asintomática (A4) respaldan la hipótesis de que los niveles más altos de la proteína amiloide en el cerebro representan una etapa temprana de la enfermedad de Alzheimer, según publican los investigadores en la revista JAMA Neurology. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Edadetuen egoitzak eta pandemia |
Alea - 12 de Abril de 2020 |
"Arabako sektorea goitik behera aztertu behar da: publiko-pribatuaren lotura birplanteatu; plaza publikoen, kontzertatuen eta pribatuen kopurua dimentsionatu..." |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
 |
|
|
|
Novedades - Nobedadeak |
|
|
|
|
|
|
|
|
Abdi, S., et al., Understanding the care and support needs of older people: a scoping review and categorisation using the WHO International Classification of Functioning, Disability and Health Framework (ICF).
, BMC Geriatrics, 19:195, 2019, 15 p.
Esta revisión pone de relieve que las personas mayores con enfermedades crónicas no tienen cubiertas todas sus necesidades de atención respecto su salud física y psicológica, su vida social y el entorno en el que viven e interactúan. Los resultados de esta revisión también enfatizaron la importancia de desarrollar modelos de atención y servicios de apoyo basados en las necesidades de las personas mayores. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Urriz, I., et al. (eds.), Mirando al futuro. Una visión crítica del cuidado a los mayores en Bizkaia.
Bilbao, Pentsionistak Martxan, 2020, 199 p.
Textos de las exposiciones realizadas en las Jornadas Divulgativas dedicadas a la atención a los mayores, organizadas por Pentsionistak Martxan y Babestu entre el 17 y 25 de enero de 2018.
A lo largo de los 4 días se trataron temas de gran interés dieron una visión de la atención al mayor desde vario ángulos complementarios. Todo lo expuesto era susceptible de controversia y si mediante esta obra se consigue que esas brillantes exposiciones no queden en el olvido, se estará contribuyendo a la concienciación de la población sobre un gran problema que se incrementará en un futuro próximo y que va a afectar la mayor parte de la ciudadanía. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Défenseur des Droits, Dématérialisation et inégalités d’accès aux services publics.
París, Défenseur des Droits, 2019, 71 p.
Utilizando ejemplos concretos, este informe pretende advertir sobre los riesgos y abusos que conlleva la transformación digital de los servicios públicos. También desea demostrar, a través de numerosas recomendaciones, que este proceso puede ser fundamentalmente positivo para la calidad del servicio prestado a los usuarios, siempre que respete los principios y objetivos del servicio público, sin dejar a nadie atrás. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Coronavirus pandemic in the EU. Fundamental Rights implications.
Serie: Bulletin 1, Luxemburgo, European Agency for Fundamental Rights, 2020, 60 p.
El brote de COVID-19 afecta la vida cotidiana de las personas en los 27 Estados miembros de la UE. A medida que la cantidad de personas infectadas en el territorio de la UE comenzó a aumentar rápidamente en febrero y marzo, los gobiernos adoptaron una serie de medidas, a menudo introducidas en un período de solo unos pocos días, en un esfuerzo por contener la propagación del virus. Muchas de estas medidas reflejan cómo, en situaciones excepcionales de emergencia, la necesidad urgente de salvar vidas justifica restricciones a otros derechos, como la libertad de movimiento y de reunión. Este informe describe algunas de las medidas que los Estados miembros de la UE han implementado para proteger la salud pública durante la pandemia de COVID-19. Cubre el período del 1 de febrero al 20 de marzo de 2020. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
 |
|
|
|
Legislación - Legedia |
|
|
|
|
| | | | ESTADO | |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| | | | COMUNIDADES AUTÓNOMAS | | | | | | País Vasco | |
|
|
|
|
|
|
| | | | Andalucía | |
|
|
|
| | | | Aragón | |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| | | | Baleares | |
|
|
|
| | | | Castilla y León | |
|
|
|
| | | | Extremadura | |
|
|
|
| | | | Madrid | |
|
|
|
|
|
|
| | | | Navarra | |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| | | | Valencia | |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|