Twitter Facebook ¿Tiene problemas para ver este email? Abrir en el navegador
SIIS - Centro de Documentación y Estudios
Boletín personas con discapacidad nº 342 abril 2020
Destacados Prentsa 2020/04/08-21 Novedades - Nobedadeak Legislación -Legedia
Destacados  
   
 
Dehesa, M.C., Pérez Viqueira, M. (coords.), Buenas prácticas e innovación para mejorar la calidad de vida de las personas con daño cerebral y sus familias. Serie: Cuadernos FEDACE sobre Daño Cerebral n. 18, Madrid, Federación Española de Daño Cerebral, 2019, 174 p.

El movimiento asociativo de Daño Cerebral Adquirido (DCA) busca día a día mejorar sus estrategias y encontrar nuevas formas para conseguir los recursos humanos y económicos que posibiliten la atención integral de las personas con DCA y sus familias. Las reflexiones y experiencias compartidas por FEDACE han permitido definir criterios para la identificación de buenas prácticas en la atención a personas con daño cerebral adquirido y sus familias, todos ellos recogidos en el presente documento.

 
 
    Igo - Subir
 
 
Prentsa 2020/04/08-21  
   
 
El Gobierno vasco garantiza los salarios de los trabajadores de centros especiales de empleo
Deia - 21 de Abril de 2020
El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha garantizado que mientras se mantenga la situación de alarma sanitaria se mantendrá el 100% del salario habitual de las personas con discapacidad o en riesgo de exclusión que trabajan en centros especiales de empleo o empresas de inserción.
 
   
 
Más de 10 millones de personas necesitarán los servicios sociales por la emergencia del coronavirus
Público - 21 de Abril de 2020
La Asociación de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales advierten de que la demanda crecerá un 40% por la emergencia del coronavirus y reclama reconfigurar estos servicios como esenciales.
 
   
 
Así fabrican en Lantegi Batuak las mascarillas de mayor protección y 100% made in Euskadi
El Correo - 21 de Abril de 2020
70 usuarios de cuatro centros de empleo de la entidad de inclusión sociolaboral producen 10.000 unidades a la semana. Tienen potentes filtros y son especiales para el personal de desinfección, los Bomberos o las policías.
 
   
 
Parkinson, 60 urtetik gorako ehun pertsonatik bati eragiten dion gaixotasuna
El Correo - 21 de Abril de 2020
Hala ere, egon badaude gazteagoak diren gaixoak ere. Zehazki, mundu mailan 6 milioi hiritar baino gehiagok pairatzen dute gaitz hori.
 
   
 
Los más listos de la clase
La Vanguardia - 21 de Abril de 2020
Habituados al uso de la tecnología, los alumnos con discapacidad visual se han adaptado rápido a las clases online.
 
   
 
La vida con autismo en confinamiento
El Correo - 19 de Abril de 2020
Cuatro de cada diez empresas mantiene su actividad gracias a esta modalidad laboral que antes solo utilizaban un 4,8% de los ocupados.
 
   
 
El debate que abre el coronavirus: ¿hay que integrar servicios sociales y sanidad?
El Diario Vasco - 18 de Abril de 2020
La epidemia ha sacado a la luz la situación de las residencias de ancianos, donde ya han muerto más de 3.000 personas. Bengoa aboga por «integrar los servicios sociales y la sanidad. Tenerlos separados nos ha llevado a no tener a los mayores en el radar cuando teníamos que tenerlos. Si los servicios sociales y sanitarios hubieran estado coordinados, no habríamos tenido desatendidas a las personas mayores en esta crisis. Hay que unir servicios sociales y sanidad en un presupuesto»
 
   
 
Doble aislamiento de enfermos mentales
Diario de Navarra - 18 de Abril de 2020
Personas con trastorno bipolar, esquizofrenia, depresión severa, ansiedad generalizada... viven cómo pueden el confinamiento. A algunos les afecta más que a otros. Ana hace una crónica de su día a día y recuerda que hay ingresos psiquiátricos peores.
 
   
 
Itxialdi luze batek suizidioen kopuruak areagotu ditzake
El Correo - 17 de Abril de 2020
Adituek salatzen dutenez, «Espainiar Estatuak ez ditu kontuan hartzen konfinamenduak hiritarren buru osasunean eragin ditzakeen ondorioak».
 
   
 
La nueva pandemia de coronavirus ha afectado a los ensayos que están evaluando vacunas preventivas frente al VIH
lasDrogas.info - 17 de Abril de 2020
La aparición de la COVID-19 (pandemia provocada por el nuevo coronavirus SARS-CoV2) ha introducido restricciones y modificaciones en nuestra vida cotidiana, que también ha influido en el curso de diversos ensayos clínicos en todo el mundo. La Red de Ensayos de Vacunas frente al VIH (HVTN, en sus siglas en inglés) ha hecho público un documento en el que se actualiza la situación de los principales ensayos de vacunas frente al VIH ante la pandemia de coronavirus.
 
   
 
Discapacitados físicos piden que los cuidados familiares se dignifiquen durante la pandemia
El Diario Vasco - 15 de Abril de 2020
Un informe de Elkartu refleja que sus asociados no saben a quién deben recurrir para que les atiendan si sus cuidadores enferman.
 
   
 
Identifican nuevas dianas de tratamiento y biomarcadores en alzhéimer
Servimedia - 13 de Abril de 2020
Un gran estudio publicado en «Nature Medicine» vincula las proteínas del metabolismo de la glucosa con la biología de la enfermedad de Alzheimer.
 
   
 
Lanbide dota con 8.000 euros la contratación de personas discapacitadas
Deia - 13 de Abril de 2020
El Servicio vasco de Empleo-Lanbide dota con 8.000 euros la contratación de personas discapacitadas con especiales dificultades de inserción laboral, con el fin de facilitar la integración laboral, personal y social de los trabajadores discapacitados, y de poner a su disposición un puesto de trabajo adecuado a sus condiciones físicas, síquicas o intelectuales.
 
   
 
"Buruko gaixotasunak dituzten pertsonak elkartasunez eta enpatiaz erantzuten ari dira"
Alea - 12 de Abril de 2020
Gaixo mental larrientzako Hogar Alavés erresidentziaren arduraduna eta gizarte langilea dira Ainara San Bizente Zumalde eta Aitor Korres Abaitua, hurrenez hurren. Osasun krisiarekin, zailtasun asko adierazi dituzte, baina baita lorpenak eta bizipen ederrak ere.
 
   
 
Las mascarillas, otra barrera para las personas sordas
El Diario Vasco - 12 de Abril de 2020
El uso de estos protectores entre los sanitarios y la falta de información adaptada a lengua de signos agudiza el aislamiento del colectivo.
 
   
 
Desgaitasuna izanda indarkeria matxista jasaten duten emakumeentzako materiala landu dute
El Diario Vasco - 09 de Abril de 2020
Konfinamendu aldian indarkeria matxista jasaten ari diren eta desgaitasuna duten emakumeengana ahalik eta modurik eraginkorrenean iritsi ahal izateko materiala sortu dute. Covid-19 birusaren krisiak eragindako salbuespenezko egoeraren aurrean, hala erabaki dute Emakunde Emakumearen Euskal Erakundeak eta EDEKA desgaitasunaren arloan lan egiten duten euskal erakundeen koordinatzaileek.
 
   
 
Euskadi duplica las ayudas para cuidar a hijos y dependientes
El Correo - 08 de Abril de 2020
El Gobierno vasco incrementa de 27,5 a 43,5 millones las aportaciones de emergencia social para cubrir gastos básicos.
 
   
 
Más noticias de actualidad - Albiste berri gehiago Igo - Subir
 
 
Novedades - Nobedadeak  
     
 

Comment vivre le confinement avec un enfant autiste?. París, Délégation Interministérielle à la Stratégie Nationale pour l’Autisme, 2020, 21 p.

Para los padres de niños con autismo, la estricta situación de confinamiento en la que nos encontramos a causa del covid-19 puede ser difícil de gestionar. Este cambio radical en la vida cotidiana puede desestabilizar a sus hijos y pueden aumentar los trastornos del comportamiento y la autoestimulación. Este documento ofrece una serie de recomendaciones para orientar a los padres que se encuentran en esta situación.

   
     
     
 

Défenseur des Droits, Dématérialisation et inégalités d’accès aux services publics. París, Défenseur des Droits, 2019, 71 p.

Utilizando ejemplos concretos, este informe pretende advertir sobre los riesgos y abusos que conlleva la transformación digital de los servicios públicos. También desea demostrar, a través de numerosas recomendaciones, que este proceso puede ser fundamentalmente positivo para la calidad del servicio prestado a los usuarios, siempre que respete los principios y objetivos del servicio público, sin dejar a nadie atrás.

   
     
     
 

Coronavirus pandemic in the EU. Fundamental Rights implications. Serie: Bulletin 1, Luxemburgo, European Agency for Fundamental Rights, 2020, 60 p.

El brote de COVID-19 afecta la vida cotidiana de las personas en los 27 Estados miembros de la UE. A medida que la cantidad de personas infectadas en el territorio de la UE comenzó a aumentar rápidamente en febrero y marzo, los gobiernos adoptaron una serie de medidas, a menudo introducidas en un período de solo unos pocos días, en un esfuerzo por contener la propagación del virus. Muchas de estas medidas reflejan cómo, en situaciones excepcionales de emergencia, la necesidad urgente de salvar vidas justifica restricciones a otros derechos, como la libertad de movimiento y de reunión. Este informe describe algunas de las medidas que los Estados miembros de la UE han implementado para proteger la salud pública durante la pandemia de COVID-19. Cubre el período del 1 de febrero al 20 de marzo de 2020.

   
     
     
 
  Ver más novedades documentales - Ikus dokumentu berri gehiago Igo - Subir
 
 
Legislación -Legedia  
  
 ESTADO 
   
   
  
 COMUNIDADES AUTÓNOMAS 
  
 Andalucía 
   
  
 Aragón 
   
   
   
  
 Baleares 
   
  
 Castilla y León 
   
  
 Cataluña 
   
  
 Extremadura 
   
   
  
 Madrid 
   
  
 Navarra 
   
   
   
   
   
  
 Valencia 
   
   
 
  Ver más novedades legislativas - Ikus arau berri gehiago Igo - Subir
 
 
SIIS

Centro de Documentación y Estudios - Fundación Eguía-Careaga
Ikerketa eta Dokumentazio Zentroa - Eguía-Careaga Fundazioa

Dónde estamos - non gauden Contacta con nosotros - Harremanak Redes sociales - gizarte sareak
C/ General Etxague 10 20003
Donostia San Sebasti?n
www.siis.net
Tel. 943 423656 / 7 Fax 943 293007
Apartado postal 667
email: documentacion@siis.net
Twitter Síguenos en Twitter -
Twitterren jarraitu
Facebook Encuéntranos en Facebook -
Facebooken jarraitu

Darse de baja - Harpidetza utzi | Actualizar preferencias - Profila eguneratu