|
|
|
 |
 |
 |
Boletín infancia y juventud nº 342 abril 2020 |
 |
 |
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 | Una vivienda adecuada no solo condiciona el crecimiento de los niños, niñas y adolescentes (NNA) y su desempeño educativo, sino que ayuda a prevenir situaciones de necesidad en el futuro. Los resultados muestran que los NNA en situación de pobreza presentan carencias significativas en el disfrute del derecho a la vivienda, y que se ven agravadas para aquellos que viven en régimen de alquiler. La pobreza infantil es un coste a medio y largo plazo que conviene remediar desde la raíz, donde el desigual acceso a una vivienda digna juega un papel fundamental. La sobrecarga por motivos de vivienda, las malas condiciones de la misma y el hacinamiento son fenómenos que deterioran la calidad de vida y la salud de los NNA más vulnerables, impactan en su rendimiento académico y, en definitiva, limitan sus oportunidades vitales.  |  | #DinosComoloLlevas = #EsanNolaDaramazun. Vitoria-Gasteiz, Observatorio Vasco de la Juventud - Gazteen Euskal Behatokia, 2020, 106 p. El Observatorio Vasco de la Juventud puso en marcha el 20 de marzo la encuesta #DinosComoloLlevas para conocer de primera mano cómo están viviendo las personas jóvenes de entre 15 y 34 años el confinamiento a causa del coronavirus. 3.482 jóvenes han respondido a esta encuesta en la que se recoge la preocupación por las consecuencias que la situación puede tener sobre los estudios, el trabajo o las posibilidades de encontrar un empleo. Además, nos hablan de los sentimientos que esta situación está provocando, de cómo el confinamiento ha cambiado sus rutinas, de la participación en labores voluntarias o del manejo de los bulos en las redes sociales.  | |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
 |
|
|
|
Prentsa 2020/04/05-20 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Lakua habilita un portal sobre ayudas sociales |
Diario de Noticias de Álava - 20 de Abril de 2020 |
El portal facilita poder consultar las ayudas, prestaciones, moratorias y exenciones puestas en marcha por las instituciones y ha sido puesto en marcha con la colaboración del Centro de Documentación y Estudios SIIS. Se puede acceder a través de la web www.euskadi.eus. y estará disponible tanto en euskera como en castellano. |
|
|
|
|
|
|
Gobierno Vasco abre un portal de consulta sobre las ayudas sociales habilitadas durante la crisis |
La Vanguardia - 20 de Abril de 2020 |
El Departamento de Empleo y Políticas Sociales del Gobierno Vasco ha puesto en marcha un nuevo portal en internet, #covid19Laguntzak, que tiene como objetivo facilitar el acceso de la ciudadanía, profesionales de los servicios sociales y entidades del tercer sector de Euskadi a toda la información sobre todas las ayudas sociales disponibles para hacer frente al impacto del Covid-19. |
|
|
|
|
|
|
Lakua abre un portal de consulta sobre las ayudas sociales habilitadas por el coronavirus |
Gara - 20 de Abril de 2020 |
El Departamento de Empleo y Políticas Sociales del Gobierno de Lakua ha puesto en marcha un nuevo portal en internet que tiene como objetivo facilitar el acceso de la ciudadanía, profesionales de los servicios sociales y entidades del tercer sector de la CAV a toda la información sobre todas las ayudas sociales disponibles para hacer frente al impacto del Covid-19. |
|
|
|
|
|
|
Gobierno Vasco abre un portal de consulta sobre las ayudas sociales habilitadas durante la crisis |
El Diario Norte - 20 de Abril de 2020 |
El Departamento de Empleo y Políticas Sociales del Gobierno Vasco ha puesto en marcha un nuevo portal en internet, #covid19Laguntzak, que tiene como objetivo facilitar el acceso de la ciudadanía, profesionales de los servicios sociales y entidades del tercer sector de Euskadi a toda la información sobre todas las ayudas sociales disponibles para hacer frente al impacto del Covid-19. |
|
|
|
|
|
|
El Gobierno vasco activa un buscador de ayudas para afectados por la pandemia |
El Mundo - 20 de Abril de 2020 |
A través de la dirección web covid19laguntzak.siis.net, la ciudadanía vasca puede acceder a un listado de esas ayudas y sus principales características. Sobre cada una de ellas se explica a quién está dirigida, cuáles son los requisitos para acceder a ella, cuáles son las fechas para su solicitud y cuál es el procedimiento habilitado por la institución competente para poder solicitarla. El buscador está disponible tanto en castellano como en euskera. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Euskal gazteak, arduratsuak covid-19aren kontrako borrokan |
Diario de Noticias de Álava - 15 de Abril de 2020 |
Konfinamenduarekin konprometituak eta koronabirusaren aurkako borrokan arduradunak. Euskal Autonomia Erkidegoan bizi diren 15 eta 34 urte bitarteko hamar gaztetik zortzi konprometituta sentitzen dira koronabirusaren krisiaren ondorioz ezarritako egungo konfinamenduarekin. Izan ere, Gazteen Euskal Behatokiak egindako inkesta baten arabera, ardura hori areagotu egiten da 30 eta 34 urte bitarteko gazteen artean, %85,7ra. |
|
|
|
|
|
|
Unicef llama a la "calma y responsabilidad de las familias" sobre las salidas de los niños a la calle |
Diario de Noticias de Álava - 15 de Abril de 2020 |
Carmen Molina ha puntualizado que no todos los niños y niñas viven en las mismas condiciones por lo que considera que el Ejecutivo debería tener en cuenta, a la hora de permitir la salida de los menores a la calle, los siguientes supuestos: "riesgo social, niños que conviven en viviendas por debajo del tamaño adecuado por habitante, número de niños que conviven por unidad familiar y edades de los niños". |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Teletrabajo: cómo adaptar tu espacio a las nuevas necesidades |
Diario de Navarra - 15 de Abril de 2020 |
La digitalización y los nuevos perfiles profesionales han hecho del teletrabajo una tendencia en auge en toda Europa. Se trata de una nueva forma de vida que contribuye a la conciliación familiar y mejora la calidad de vida. |
|
|
|
|
|
|
Lanaren eta bizitzaren aldeko politika behar dugu |
Berria - 14 de Abril de 2020 |
Lanaren eta bizitzaren gaineko kalteak saihestezinak direlako, politika ausarta ezinbestekoa dugu larrialdi egoeraren aurrean, langileria babesteko eta bizitzaren iraunkortasuna bermatzeko neurri zehatzen bidez. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Niños sin nombre |
El Correo - 13 de Abril de 2020 |
Migrantes y refugiados, sobre todo menores, sufren un interminable confinamiento a las puertas de una Europa encastillada. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Nola aldatuko du koronabirusak mundua? |
Berria - 12 de Abril de 2020 |
COVID-19aren osasun krisiak gizarte antolaketaren oinarriak astindu ditu: zaintza, lanaren antolaketa, klima krisia, krisi ekonomikoa, gobernantza, prekaritatea, hezkuntza, IKTak, harremanak, kultura, zientzia, zerbitzu publikoak... Jakintza arlo ugaritako 30 adituk gogoeta egin dute krisitik sor litekeen mundualdi berriari buruz. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Pacto de buena conducta en familias numerosas |
Diario de Noticias de Álava - 08 de Abril de 2020 |
Cuanto más numerosa sea la familia, más necesidad de consensuar las normas de convivencia. Si bien el periodo de confinamiento representa un reto para cualquier familia y persona, lo es aún mayor para las familias compuestas por un mayor número de personas y que además viven en un espacio reducido. |
|
|
|
|
|
|
Las personas divorciadas deben anteponer por encima de todo la salud de la familia |
Deia - 08 de Abril de 2020 |
Desde el Servicio de Mediación Familiar del Gobierno vasco se considera prioritario respetar el estado de alarma y priorizar la salud de la familia. Siendo conscientes y defensores de que la relación de los hijos e hijas con ambos progenitores es muy importante, en este momento la salud está por encima de todo, por lo que, en esta situación de alarma sanitaria, consideran prioritario mantener y respetar el confinamiento. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Bizkaia: Jóvenes vulnerables que tenían ya un empleo regresan a Cáritas |
Deia - 07 de Abril de 2020 |
Cáritas realiza estos días un seguimiento de la situación de los jóvenes de entre 18 y 25 años que están en situación de vulnerabilidad y que, derivados por la Diputación de Bizkaia, están en prácticas o formación y que a causa del coronavirus se encuentran parados. El responsable de este servicio, Óscar Abascal, trata de reforzarles en la confianza de que la vuelta a la normalidad generará necesidades en sectores nuevos, a los que puedan acogerse estos chavales. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
T. Sánchez (Psicopedagoga): "Esta situación va a poner luz a muchas circunstancias que ya existían en nuestros niños" |
Deia - 05 de Abril de 2020 |
Tali Sánchez Urrutia psicopedagoga, psicoterapeuta, educadora social y profesora trabaja con niños y jóvenes y también con padres que se plantean que sus hijos necesitan una herramienta porque ellos no la tienen. "Normalmente vienen a mi consulta porque notan mal rendimiento académico o por problemas de violencia en casa o consumo de drogas", señala. En estos momentos, en los que la convivencia se ha impuesto casi a trompicones Tali se reafirma en que la situación está desvelando situaciones que ya existían pero que han sido descubiertas ahora por los padres. |
|
|
|
|
|
|
A. Barquín (Mondragon Unibertsitatea): Etxean ikastea eta arrakala soziala |
Berria - 05 de Abril de 2020 |
Gerta daiteke ikaslearen familiak errekurtso ekonomiko gutxi izatea, alegia, pisu txiki batean bizitzea, familia osoak gela bakar bat partekatzea, egoitza batean bizitzea, txiro energetikoa izatea, otorduak ganoraz egiteko zailtasunak edukitzea, etxean ordenagailu edo smartphonerik ez, konexiorik edo daturik ez... Zaintzaren alorra ahaztu gabe, noski. Baliteke familiak ume bat edo bi baino gehiago izatea (denak etxeko lan digitalekin?, guztientzako konektibitate nahikoarekin?), guraso bakarreko familia izatea; pertsona nagusiak, gaixoak edo zaintza handiagoren premiak dituzten kideak egotea etxean. Gerta daiteke ez egotea gutxienez guraso edo nagusi bat umea pantailaren aurrean edota etxeko lanekin antolatzeko eta apur bat laguntzeko; alegia, denbora, energia eta gogoarekin horretaz ere arduratzeko (lanetik bueltan edo telelana egin ondoren, lana mantentzeko zortea baldin badago, etxeko eta beste pertsonen zaintza egin ondoren, familiakideen/senideen eta umeen beste behar batzuk kudeatu ondoren, norberaren kezkak eta emozioak kudeatu bitartean...). |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
 |
|
|
|
Novedades - Nobedadeak |
|
|
|
|
|
|
|
|
Horno, P., Romeo, F.J., Más allá de nuestra fragilidad. Brindar seguridad a adolescentes en los hogares de protección en la situación de emergencia y confinamiento por el Covid-19.
Madrid, Unicef Comité Español, 2020, 22 p.
Dada la situación de confinamiento acaecida como parte de las medidas de prevención y actuación ante la pandemia del coronavirus, los equipos de los centros de protección han de cumplir una doble función con los niños, niñas y adolescentes a su cargo. Por un lado, protegerles en la medida de lo posible de posibles contagios. Por otro, acompañarles emocionalmente en una vivencia potencialmente traumática. Esta guía recoge de forma breve algunas pautas generales de intervención con adolescentes en los hogares de protección en el contexto de la emergencia sanitaria causada por el COVID-19. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Obiol, S., et al., Género y decisiones educativas. Construcción de itinerarios formativos en la Formación Profesional Básica.
Madrid, Centro Reina Sofía sobre Adolescencia y Juventud, 2020, 73 p.
¿Reducir las tasas de abandono escolar temprano o reducir las brechas de género en las profesiones? ¿Se pueden reducir ambas cosas a la vez? En esta investigación tratamos de dar respuesta a estas preguntas desde la experiencia concreta de la FP Básica en la Comunidad Valenciana (España), trazando los itinearios formativos de las y los estudiantes. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Coronavirus pandemic in the EU. Fundamental Rights implications.
Serie: Bulletin 1, Luxemburgo, European Agency for Fundamental Rights, 2020, 60 p.
El brote de COVID-19 afecta la vida cotidiana de las personas en los 27 Estados miembros de la UE. A medida que la cantidad de personas infectadas en el territorio de la UE comenzó a aumentar rápidamente en febrero y marzo, los gobiernos adoptaron una serie de medidas, a menudo introducidas en un período de solo unos pocos días, en un esfuerzo por contener la propagación del virus. Muchas de estas medidas reflejan cómo, en situaciones excepcionales de emergencia, la necesidad urgente de salvar vidas justifica restricciones a otros derechos, como la libertad de movimiento y de reunión. Este informe describe algunas de las medidas que los Estados miembros de la UE han implementado para proteger la salud pública durante la pandemia de COVID-19. Cubre el período del 1 de febrero al 20 de marzo de 2020. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
 |
|
|
|
Legislación - Legedia |
|
|
|
|
| | | | COMUNIDADES AUTÓNOMAS | | | | | | Andalucía | |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| | | | Aragón | |
|
|
|
| | | | Cantabria | |
|
|
|
| | | | Castilla-La Mancha | |
|
|
|
| | | | Castilla y León | |
|
|
|
| | | | Cataluña | |
|
|
|
|
|
|
| | | | Murcia | |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| | | | Navarra | |
|
|
|
|
|
|
| | | | Valencia | |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|