Twitter Facebook ¿Tiene problemas para ver este email? Abrir en el navegador
SIIS - Centro de Documentación y Estudios
Boletín personas mayores nº 340 marzo 2020
Prentsa 2020/03/10-24 [blog_SIIS.net] Novedades - Nobedadeak Legislación -Legedia
Prentsa 2020/03/10-24  
   
 
Cruz Roja suma 177 nuevos voluntarios en Álava para responder a necesidades básicas
Diario de Noticias de Álava - 24 de Marzo de 2020
La crisis del coronavirus está teniendo múltiples efectos colaterales en Álava, que se extienden a planos como el familiar, el económico o el social. En este último campo, el tercer sector y el voluntariado echan el resto estos días para ayudar a las personas que más lo necesitan, muchas de ellas mayores, solas y sin apoyos familiares que, debido a las restricciones que impone el estado de alarma y por seguridad, pasan la mayor parte del tiempo en sus casas.
 
   
 
L. Sanz Martín (Profesora de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social): Empleadas de hogar y de cuidados: ¿importa su situación laboral en esta crisis?
Público - 24 de Marzo de 2020
España tiene más de 400 000 empleadas de hogar y de cuidados que, a pesar de cumplir con el alta en el Régimen General de la Seguridad Social (Sistema para Empleados de Hogar), no tienen cobertura social por desempleo y, además, algunas de sus condiciones laborales y sociales son difícilmente justificables.
 
   
 
Las diez conductas imprescindibles para ayudar a tus vecinos mayores, enfermos o con discapacidad
Abc - 24 de Marzo de 2020
Protección Civil y Cruz Roja Española lanzan la Campaña #YoHagoPorTi con consejos que ayudarán a toda la población.
 
   
 
La Fundación La Caixa moviliza a 230 profesionales de atención psicosocial
El Periódico - 24 de Marzo de 2020
Los equipos atenderán a las personas afectadas en coordinación con 129 hospitales de toda España y 133 unidades de apoyo domiciliario.
 
   
 
Tolosa: El Ayuntamiento contacta con las personas mayores de 70 años que viven solas
El Diario Vasco - 24 de Marzo de 2020
Se ha elaborado un listado para conocer las necesidades reales de este colectivo, y ayer se definió el protocolo de actuación del nuevo grupo de ayuda.
 
   
 
Azpeitia: 130 voluntarios se encargan de llamar a la población inmigrante y a los mayores
El Diario Vasco - 24 de Marzo de 2020
Durante estos días se ultimarán las llamadas a las 2.528 personas mayores de la localidad para continuar con los de otras nacionalidades.
 
   
 
«Vamos de casa en casa a pecho descubierto y nos aterra contagiar el virus a los mayores»
El Diario Vasco - 21 de Marzo de 2020
Donostia: Las trabajadoras del Servicio de Ayuda a Domicilio adviertende que es «una locura» atender sin proteccióna población de riesgo.
 
   
 
Zilarrezko Haria telefono zerbitzua indartu du Nagusilanek
Alea - 20 de Marzo de 2020
Zerbitzuak telefono bidezko solasaldia eskaintzen die adinekoei, eta egoera honetan bakardade eta konfinamendu sentsazioa arintzen laguntzen du.
 
   
 
Plan específico de atención a internos de residencias de personas mayores en Navarra
Diario de Navarra - 20 de Marzo de 2020
Derechos Sociales, en coordinación con Salud, ha establecido un plan específico.
 
   
 
Editorial: Ancianos abandonados
El País - 19 de Marzo de 2020
Hay que poner en marcha un inmediato plan de choque que dote a las residencias de los recursos materiales y humanos necesarios para enfrentarse a la emergencia.
 
   
 
Navarra: Habrá facilidades para contratar cuidadores a domicilio
Noticias de Navarra - 19 de Marzo de 2020
El decreto ley aprobado por el Gobierno foral contiene una serie de medidas en el ámbito de los derechos sociales encaminadas al aumento de los recursos humanos para asegurar un adecuado funcionamiento de los centros y servicios sociosanitarios, así como medidas dirigidas a facilitar la contratación de auxiliares de ayuda a domicilio y personal cuidador.
 
   
 
Bilbao pide colaboración para detectar posibles casos de aislamiento de mayores
Deia - 18 de Marzo de 2020
El Ayuntamiento de Bilbao ha solicitado a la ciudadanía la importancia de colaborar para detectar posibles situaciones de aislamiento que se produzcan en el entorno, barrio o vecindario, sobre todo en personas mayores.
 
   
 
La atención a ancianos y dependientes, sin apenas protección contra el coronavirus
El Periódico - 18 de Marzo de 2020
CCOO calcula que hay una cuarentena de geriátricos en Catalunya donde los trabajadores no usan mascarillas. Los dependientes confinados temen que las trabajadoras que les asisten en sus domicilios les infecten del virus.
 
   
 
El Gobierno Vasco ultima un red "única" y "organizada" de voluntarios
Diario de Noticias de Álava - 17 de Marzo de 2020
Destinada a personas "especialmente vulnerables que no pueden ni deben salir de su domicilio por motivos de salud, edad u otras circunstancias".
 
   
 
Bizkaia activa la red de voluntarios para ayudar a los mayores vulnerables
Deia - 16 de Marzo de 2020
Los voluntarios darán apoyo en la compra de medicamentos y alimentación a las personas mayores de Bizkaia con el objetivo de evitar las salidas de su domicilio.
 
   
 
El reto de mil hogares cuidadores en Vitoria
El Correo - 15 de Marzo de 2020
El cierre de espacios para dependientes y discapacidad trastoca la rutina familiar. Se adaptan con permisos y actividades en casa.
 
   
 
Coronavirus y personas mayores: consejos para tratar con ellas
OK diario - 13 de Marzo de 2020
La crisis del coronavirus avanza a pasos de gigante en España. Uno de los principales grupos de riesgo son los ancianos, quienes tienen más posibilidades de contagio y, además, presentan las tasas más altas de mortalidad. Así, los expertos lanzan una serie de recomendaciones sobre el coronavirus y personas mayores. Y es que muchos familiares se encuentran en la situación de que no saben cómo comportarse o tratar con ellos.
 
   
 
Inhalado mejor que tomado: un fármaco contra el Alzheimer mejora su efectividad
El Confidencial - 12 de Marzo de 2020
Investigadores estadounidenses han descubierto que la administración de un medicamento para la relajación muscular a través de la nariz, en vez de la ingesta a través de la boca, maximiza los beneficios del mismo en el tratamiento de enfermedades neurodegenerativas, como el Alzheimer.
 
   
 
El Parlamento pide al Gobierno de Navarra profundizar en los diferentes modelos de convivencia intergeneracional
Pamplona Actual - 12 de Marzo de 2020
El Pleno del Parlamento ha aprobado este jueves por unanimidad una resolución por la que se insta al Departamento de Ordenación del Territorio, Vivienda, Paisaje y Proyectos Estratégicos y demás departamentos con competencias en la materia a “profundizar en los diferentes modelos de convivencia intergeneracional, conforme al documento elaborado por el Observatorio de la Realidad Social, desarrollando proyectos pilotos en los diferentes modelos de convivencia intergeneracional”.
 
   
 
Por qué es muy difícil que su vivienda se convierta en un complemento a la pensión de jubilación
El País - 11 de Marzo de 2020
Los expertos concluyen que la hipoteca inversa y la venta de la nuda propiedad o con alquiler garantizado son ventajosas solo en determinadas condiciones.
 
   
 
La municipalización del Servicio de Atención a Domicilio cuesta más al Ayuntamiento de Pamplona y presta menos servicios
Diario de Navarra - 10 de Marzo de 2020
Son datos ofrecidos por una auditoria externa encargada por el Consistorio teniendo en cuenta lo expresado por la Cámara de Comptos en sus informes anuales desde 2017.??????
 
   
 
Más noticias de actualidad - Albiste berri gehiago Igo - Subir
 
 
[blog_SIIS.net]  
   
 
 

COVID-19, economías de escala y vivir como en casa 

Hoy por hoy parece que los centros residenciales de mayores se benefician, además de las consabidas economías de escala en las compras y en la producción de servicios, también de importantes economías de escala en la transmisión del COVID-19. En efecto, las últimas semanas han visto surgir una serie de brotes en varios centros residenciales de personas mayores del Estado que, lógicamente no han tardado en llegar también a los centros residenciales de Euskadi y de Gipuzkoa. Lo cierto es que con los escasos datos de los que se dispone queda confirmada la vulnerabilidad de los centros residenciales frente a este tipo de epidemia. Mientras que, a 22 de marzo, la población guipuzcoana en su conjunto tiene una tasa de infección por COVID-19 de 5,25 casos por diez mil habitantes, la tasa de infectados/as entre las personas residentes en centros de Gipuzkoa es de 41,16 casos por diez mil.

 

 
 
    Igo - Subir
 
 
Novedades - Nobedadeak  
     
 

Cruz-Martínez, G., , Older-age social pension and poverty: revisiting assumptions on targeting and universalism. , Journal of Poverty & Public Policy, vol. 11, n. 1-2, 2019, p. 31-56.

Si los beneficios de protección social deben asignarse a todos (universales) o mantenerse solo para aquellos que cumplen con criterios específicos (focalización) sigue siendo una de las preguntas más polémicas en la investigación de políticas sociales. El propósito de este artículo es revisar tres supuestos sobre las dos principales opciones de política social para la provisión de beneficios sociales a las personas mayores.

   
     
     
 

Vanhercke, B., et al. (eds.), Social policy in the European 1999-2019: the long and winding road. Bruselas, European Trade Institute, 2020, 230 p.

Esta edición de Social Policy in the European repasa la evolución en la formulación de políticas sociales de la UE en las últimas dos décadas. Las preguntas clave abordadas en este volumen incluyen: ¿cuál fue el lugar de la dimensión social durante la crisis financiera y económica? ¿Quién ha impulsado y quién ha frenado la formulación de políticas sociales de la UE? ¿Qué instrumentos tiene la UE a su disposición para las políticas de "corrección del mercado"? Y, por último, pero no menos importante, ¿cuáles son los próximos pasos para una mayor implementación de la dimensión social de la UE, especialmente en el contexto del Pilar Europeo de Derechos Sociales? Los editores también proporcionan una cronología analítica de los principales desarrollos de la dimensión social de la UE en los últimos veinte años y resumen los mensajes clave presentados por los autores de los capítulos del libro sobre áreas clave de política social de la UE.

   
     
     
 

Anderson, Z., et al., Bringing people together: how community action can tackle loneliness and social isolation. , National Lottery Community Fund, 2019, 40 p.

Informe que presenta diferentes experiencias desarrolladas por el sector del voluntariado social y comunidades diversas para abordar la soledad y el aislamiento social con un enfoque preventivo. Considerando que la prevención de la soledad y del aislamiento social son un factor de bienestar y potencial elemento fortalecedor de las comunidades, este documento presenta las experiencias de diferentes organizaciones benéficas. Sus contenidos se articulan en torno a cuatro grandes ejes: 1. ¿Qué entendemos por soledad y aislamiento social? 2. Factores asociados a la soledad. 3. Prevención del aislamiento social y de la soledad, ¿qué funciona? y 4. Dando apoyo a quienes enfrentan situaciones de soledad o aislamiento social, ¿qué funciona?.

   
     
     
 

Blázquez, E.M., , Derechos y género en pensiones. Serie: 4 Papeles de la Fundación, Madrid, Fundación Pilares para la Autonomía Personal, 2019, 21 p.

En esta publicación la autora realiza un breve recorrido en el que analiza las nefastas consecuencias que para las mujeres han tenido tanto la división sexual del trabajo y el reparto de tareas dentro y fuera del hogar, como los efectos de la brecha salarial. Y ello, tanto en el nivel contributivo de las pensiones, como, aún en mucho mayor grado, en el no contributivo. Analiza también las soluciones legales que se han venido estableciendo para paliar la peor situación de la mujer en el acceso a la jubilación, tales como: complemento por mínimos, reconocimiento ficticio de cotizaciones relacionados con la maternidad y el cuidado, mejoras de cotización en periodos de tiempo parcial, relajación del tiempo de carencia exigido para acceder a la pensión…Y dedica un apartado final a analizar la situación actual de las pensiones de viudedad y su incierto futuro.

   
     
     
 

Orihuela, T., et al. (eds.), La Asistencia Personal en salud mental. Valladolid, Fundación Intras, 2019, 318 p.

Este libro tiene como origen la intuición de que la figura del asistente personal, mencionada en los instrumentos recientes de regulación de los apoyos a las personas con diversidad funcional, -Ley de promoción de la autonomía personal y atención a las personas en situación de dependencia y Convención Internacional de los derechos de las personas con discapacidad de la ONU-, es una figura de apoyo que ha venido para quedarse.

   
     
     
 
  Ver más novedades documentales - Ikus dokumentu berri gehiago Igo - Subir
 
 
Legislación -Legedia  
  
 TERRITORIOS HISTÓRICOS 
  
 Álava 
   
  
 Gipuzkoa 
   
  
 ESTADO 
   
   
   
   
  
 COMUNIDADES AUTÓNOMAS 
  
 País Vasco 
   
  
 Andalucía 
   
   
  
 Aragón 
   
  
 Baleares 
   
   
  
 Castilla-La Mancha 
   
  
 La Rioja 
   
  
 Madrid 
   
  
 Navarra 
   
   
  
 Valencia 
   
   
   
   
 
  Ver más novedades legislativas - Ikus arau berri gehiago Igo - Subir
 
 
SIIS

Centro de Documentación y Estudios - Fundación Eguía-Careaga
Ikerketa eta Dokumentazio Zentroa - Eguía-Careaga Fundazioa

Dónde estamos - non gauden Contacta con nosotros - Harremanak Redes sociales - gizarte sareak
C/ General Etxague 10 20003
Donostia San Sebasti?n
www.siis.net
Tel. 943 423656 / 7 Fax 943 293007
Apartado postal 667
email: documentacion@siis.net
Twitter Síguenos en Twitter -
Twitterren jarraitu
Facebook Encuéntranos en Facebook -
Facebooken jarraitu

Darse de baja - Harpidetza utzi | Actualizar preferencias - Profila eguneratu