|
|
|
 |
 |
 |
Boletín Gabia OVD / Drogomedia 20 de marzo de 2020 |
 |
 |
|
|
 |
|
|
|
Hemeroteka 20200320 |
|
|
|
|
|
|
|
|
El desafío de confinar a personas sin hogar |
El Diario Vasco - 20 de Marzo de 2020 |
Donostia abre el Atano III a 80 'sintecho' y también a sus mascotas para que puedan cumplir con las medidas del decreto de estado de alarma. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Orain ere, azkenetan azkenak |
Berria - 19 de Marzo de 2020 |
Etxegabeek, etorkinek, adinekoek eta beste gizatalde babesgabeek krisiaren alderik makurrena pairatzen dute; salatu dute haiek aintzat hartu gabe hartu direla neurriak. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Las servicios sociales reparten táperes a los sin techo, con los polideportivos habilitados |
Deia - 19 de Marzo de 2020 |
Las personas que atienden a estos colectivos temen que muchos ingieran la comida del táper en la calle. Una preocupación que tiene alarmada a los responsables de Cáritas. Para Aitor Ipiña, gerente de Bizitegi, esta situación pone el altavoz en cuestiones que ya reclaman desde el tercer sector, como es "la necesidad de que los sin techo tengan no solo un lugar donde dormir, sino también donde estar". |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
J. Sánchez Arroyo (Coordinador del Centro de Reducción de Riesgos en el consumo de drogas Consumo ConCiencia): Los estancos y el estado de alarma |
lasDrogas.info - 19 de Marzo de 2020 |
Entre las cosas que permanecerán abiertas y, por tanto, que serán un motivo permitido para circular por la calle está el de acudir a un estanco. No, no vamos a pedir cerrarlos (y no por el riesgo de linchamiento, sino porque en sí misma no la consideraríamos una medida sensata), sólo proponemos que la próxima vez que una persona fumadora (o quien se agarra decenas de borracheras alcohólicas al año) llame a otra “drogadicta” por fumar cannabis, así sea esporádicamente, por consumir “éxtasis” en algún festival o por probar una LSD, o que incluso, sin decirlo a la cara, lo piense, reflexione un poquito. Y lo decimos no tanto por temas de salud (aunque en realidad todo repercute sobre ella) sino de estigma, de estereotipos y de descalificaciones creadas y fomentadas por el criminal sistema prohibicionista. Ya hace un tiempo publicamos un artículo sencillo en una línea parecida. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Covid-19 y atención a las drogodependencias |
lasDrogas.info - 19 de Marzo de 2020 |
Harm Reduction Coalition elaboró hace unos días una guía con consejos para proveedores de servicios de jeringuillas y reducción de daños con base comunitaria durante el brote de COVID-19. Algunas de estas recomendaciones son también aplicables a otros servicios de atención a las drogodependencias que deben seguir proporcionando atención durante estas semanas. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
COVID 19 y suministro de heroína, ¿cuáles son las implicaciones? |
lasDrogas.info - 19 de Marzo de 2020 |
La Sociedad para el Estudio de las Adicciones (SSA) realiza una entrevista al dr. Owen Bowden-Jon sobre la afectación del COVID 19 en las personas que consumen sustancias en el Reino Unido en la que destaca que los cierres de fronteras afectaran a la circulación de sustancias aunque sugiere que, si se realiza una correcta planificación de los servicios de salud, podría ser positivo ya que más personas podrían buscar tratamiento sustitutivo. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
 |
|
|
|
Novedades - Nobedadeak |
|
|
|
|
|
|
|
|
Kloft, L., et al., Cannabis increases susceptibility to false memory.
, Proceedings of the National Academy of Sciences ,online first, February 10, 2020, p. 1-5.
Cada cigarro de cannabis contiene de 30 a 70 miligramos de THC (tetrahidrocannabinol), una molécula que en las plantas parece tener funciones relacionadas con la defensa frente a insectos y la luz ultravioleta. Pero cuando entra en el torrente sanguíneo, el THC se une a unos receptores cerebrales (los llamados receptores cannabinoides), que inhiben la acción de unas moléculas mensajeras. A través de estos mecanismos, el THC actúa como un psicotrópico, es decir, altera la percepción: tiene un efecto analgésico, altera los sentidos, despierta el apetito y crea una sensación de euforia y calma.Sin embargo, a corto plazo también provoca pérdida de memoria, aumenta el tiempo de reacción y disminuye la capacidad de coordinación. Además, el cannabis aumenta la probabilidad de caer en una depresión y lleva a algunas personas a sentir miedo, ansiedad o a exacerbar los síntomas derivados de dolencias mentales.Ahora, una investigación realizada por científicos de la Universidad de Maastricht (Holanda) y Sidney (Australia) ha concluido que el THC además abre la puerta a la creación de falsos recuerdos. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Lloret, D., et al., ¡¡Jóvenes a jugar!! Análisis del impacto de la publicidad en el juego de apuestas en adolescentes.
,Madrid, Centro Reina Sofía sobre Adolescencia y Juventud, 2020, 101 p.
A pesar de que la ley impide apostar a las y los menores, cada vez son más quienes se inician en el juego de apuestas. ¿Qué papel tiene la publicidad del sector en esta tendencia? Esta investigación analiza el impacto de la misma en la frecuencia e intensidad de esta práctica en adolescentes, describiendo las estrategias persuasivas e identificando canales y soportes, desde la sociología y la psicología. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
 |
|
|
|
Legislación -Legedia |
|
|
|
|
| | | | COMUNIDADES AUTÓNOMAS | | | | | | Valencia | |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|