|
|
|
 |
 |
 |
Boletín género y familia nº 338 febrero 2020 |
 |
 |
|
|
 |
|
|
|
Prentsa 2020/02/06-19 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Guraso bakar izatea da pobre izateko arrisku handiena |
Diario de Noticias de Álava - 06 de Febrero de 2020 |
"Euren haurrekin bizi diren guraso bakarren artean, %42k ez dute ustekabeko gastuei aurre egiteko aukerarik, esaterako, hozkailu bat hondatzekotan; aitona-amonak dituzten 10 familiatik 2k ezin dute etxebizitza tenperatura egokian mantendu, eta, pentsa genezakeenaren kontra, klase ertaineko 5 familietatik 1 pobrezia-egoeran dago, batez bestekoaren gainetik". |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
 |
|
|
|
Novedades - Nobedadeak |
|
|
|
|
|
|
|
|
Observatorio Vasco de la Vivienda, Informe del acceso a la vivienda en Euskadi desde la perspectiva de género = Euskadin etxebizitza eskuratzeari buruzko txostena, genero-ikuspegitik.
Vitoria-Gasteiz, Observatorio Vasco de la Vivienda, 2020, 27 p., 27 or.
La Ley 4/2005 de 18 de febrero para la Igualdad de Mujeres y Hombres es el referente normativo fundamental en Euskadi para el conjunto de instituciones que deben diseñar sus políticas y programas. La política de vivienda del Gobierno Vasco garantiza el cumplimiento de los principios normativos tendentes a evitar la discriminación por sexo. En los últimos años se han producido importantes novedades y avances en la promulgación de medidas e iniciativas asociadas a la política de género de forma transversal a las principales políticas públicas del Gobierno Vasco. En el ámbito de la vivienda se pueden destacar las medidas asociadas a la lucha contra la violencia de género, así como la normativa de habitabilidad en las viviendas cuya tramitación ha iniciado recientemente el Gobierno Vasco. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Azpiroz, A., et al., Pautas para la integración de la perspectiva de género en la prevención de riesgos laborales = Genero-ikuspegia laneko arriskuen prebentzioan integratzeko jarraibideak.
Barakaldo, Osalan. Instituto Vasco de Seguridad y Salud Laborales, 2019, 136 p., 136 or.
En noviembre de 2017 OSALAN- Instituto Vasco de Seguridad y Salud Laborales publicó el documento titulado “Pautas para la integración de la perspectiva de género en la prevención de riesgos laborales”, con la finalidad –según decía el propio documento- de “ofrecer una serie de recomendaciones y pautas metodológicas para ayudar a las organizaciones en las distintas etapas de su gestión preventiva, de manera que integren el enfoque de género en cada una de ellas”. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Independent Care Review, Care Review's reports.
Glasgow, Independent Care Review, 2019, online.
En estos documentos Independent Care Review propone un enfoque universal para el apoyo a la infancia y a las familias, que identifica y aborda las necesidades de padres e hijos de forma integral. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Frontline, A Blueprint for Children’s Social Care. Unlocking the potential of social work.
Londres, Centre for Public Impact UK, 2019, 64 p.
En el Reino Unido unos 700.000 niños carecen de un hogar seguro o estable. Para estos niños, los trabajadores sociales juegan un papel crucial para sentar las bases para un futuro mejor. Es la calidad de las relaciones que construyen los trabajadores sociales y su habilidad para gestionar estas relaciones, lo que realmente puede marcar la diferencia en la vida de los niños y las familias. Sin embargo, hay demasiadas cosas se interponen en la capacidad de los trabajadores sociales para realizar mejor su trabajo. Trabajan en un entorno aburocrático, con niveles excesivos de gestión y supervisión, basados en una cultura de desconfianza hacia el trabajador social. Estos problemas están lejos de ser nuevos. Este plan establece un modelo diferente de atención social infantil, que permite mejorar la relación entre trabajadores sociales, niños y familias. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
 |
|
|
|
Legislación - Legedia |
|
|
|
|
| | | | TERRITORIOS HISTÓRICOS | | | | | | Álava | |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| | | | Bizkaia | |
|
|
|
| | | | Gipuzkoa | |
|
|
|
| | | | ESTADO | |
|
|
|
| | | | COMUNIDADES AUTÓNOMAS | | | | | | País Vasco | |
|
|
|
| | | | Andalucía | |
|
|
|
| | | | Aragón | |
|
|
|
| | | | Cantabria | |
|
|
|
| | | | Cataluña | |
|
|
|
| | | | Galicia | |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| | | | Valencia | |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|