Twitter Facebook ¿Tiene problemas para ver este email? Abrir en el navegador
SIIS - Centro de Documentación y Estudios
Boletín acción social nº 337 febrero 2020
Prentsa 2019/01/17-02/03 Novedades - Nobedadeak Agenda  
Prentsa 2019/01/17-02/03  
   
 
Álava es la provincia española que más ha crecido desde 2009 empujada por la inmigración
El Correo - 03 de Febrero de 2020
La población aumentó un 5,6% pero la natalidad siguió en caída libre y el padrón, con canas. Llegan jordanos, neozelandeses, letones... aunque destacan marroquíes y colombianos.
 
   
 
Editorial: Combatir la soledad
El País - 03 de Febrero de 2020
Hacer frente al fenómeno del aislamiento social de los mayores es un reto al que debe responder toda la sociedad.
 
   
 
Gipuzkoa: Más apoyo a jóvenes con discapacidad intelectual
Noticias de Gipuzkoa - 01 de Febrero de 2020
El anuncio lo hizo ayer la diputada de Políticas Sociales, Maite Peña, durante la visita que realizó junto a representantes de la cámara foral a uno de los centros que Uliazpi tiene en Donostia, donde se "da una atención integral y personalizada" a personas con discapacidad intelectual, señaló la Diputación en un comunicado.
 
   
 
El FMI afirma que el gasto social en España ayuda poco a las rentas bajas y a los jóvenes
El País - 31 de Enero de 2020
Los pensionistas y las clases medias son los más favorecidos. Hace falta mejorar la redistribución enfocándola en los más vulnerables, sostiene un estudio del Fondo Monetario Internacional.
 
   
 
Gipuzkoa diseña un plan de intervención para atajar el maltrato a personas mayores
Noticias de Gipuzkoa - 30 de Enero de 2020
El reto es aunar esfuerzos y coordinar a los diferentes estamentos que guardan relación en Gipuzkoa con personas mayores en situación de vulnerabilidad. El seguimiento que se realiza a quienes presentan algún tipo de dependencia va a adquirir una dimensión importante a partir de ahora en este campo. También los servicios de refuerzo de atención en los domicilios, así como las entidades de responsabilidad pública y privada.
 
   
 
El Gobierno de Navarra firmará 5 conciertos para programas de protección de menores, personas mayores y enfermedad mental
Noticias de Navarra - 30 de Enero de 2020
El Gobierno de Navarra ha aprobado, en su sesión de hoy, la relación de los servicios que el Departamento de Derechos Sociales puede adjudicar mediante concierto con entidades de iniciativa social sin ánimo de lucro, en el ámbito de los servicios sociales de su competencia durante el año 2020. Cumple así lo que establece la Ley Foral 13/2017, de 16 de noviembre de conciertos sociales en los ámbitos de salud y servicios sociales.
 
   
 
Segregación de inmigrantes en España: así se concentra la población extranjera en barrios pobres de las ciudades
El Diario - 30 de Enero de 2020
La concentración de inmigrantes en las zonas más pobres es una tendencia que se repite en prácticamente todas las grandes urbes españolas, según los datos analizados por eldiario.es. En las secciones censales del 10% más pobre de Madrid, el porcentaje de residentes nacido fuera de la Unión Europea triplica al de las áreas más ricas de la capital. Analizamos cómo surgen islas de viviendas marcadas por la inmigración y rentas bajas en medio de barrios ricos de España.
 
   
 
Euskadi dará por primera vez una ayuda económica a los huérfanos de la violencia de género
El Diario Vasco - 29 de Enero de 2020
La reforma de la Ley de Igualdad plantea abonar 5.000 euros al año hasta la mayoría de edad y cubrir la falta de apoyos.
 
   
 
Etorkizuna Eraikiz se refuerza con 22 millones y 24 proyectos experimentales
Noticias de Gipuzkoa - 29 de Enero de 2020
Este año, el plan contará con un presupuesto de 22 millones de euros -de los cuales 14 millones se destinarán a los centros de referencia (envejecimiento, ciberseguridad, gastronomía digital, electro movilidad y creación de contenidos audiovisuales en euskera)- y 32 proyectos experimentales -ocho que comenzaron a desarrollarse la pasada legislatura y 24 de nueva incorporación-.
 
   
 
Una de cada cuatro familias numerosas vascas vive con menos de 2.500 euros al mes
El Diario Vasco - 28 de Enero de 2020
Las 27.300 de Euskadi tienen 3,15 hijos de media y creen que las ayudas que les son más útiles son las de nacimiento por niño y el bono térmico, según Hirukide.
 
   
 
La pobreza y la desigualdad en España, a examen
El País - 27 de Enero de 2020
El relator de la ONU inicia una visita para emitir recomendaciones al Gobierno.
 
   
 
P. Ruiz (Bizitegi): «Para muchos, la dignidad importa más que un techo»
El Correo - 26 de Enero de 2020
Los nacionales, mayores y enfermos, y los extranjeros, jóvenes que no dominan el idioma, principales perfiles.
 
   
 
El tercer sector gana en cuatro años 25.000 voluntarios en la CAV
Deia - 25 de Enero de 2020
"Estamos ante un sector pujante, vivo, en constante crecimiento y con una contribución social significativa desde una perspectiva cuantitativa pero cuya contribución es, sobre todo, cualitativa. Son imprescindibles", reconoció la consejera de Empleo y Políticas Sociales del Gobierno vasco, Beatriz Artolazabal.
 
   
 
La fragilidad económica de las mujeres dispara un 31% su demanda de vivienda protegida
El Diario Vasco - 24 de Enero de 2020
La mitad de las solicitantes de Etxebide carece de ingresos o vive con menos de 9.000 euros. En los últimos cinco años han accedido a más VPO y son titulares del 62% de los derechos subjetivos reconocidos en aplicación de la ley.
 
   
 
B. Navarro (Trabajadora Social): La enredada madeja de los servicios sociales
Público - 24 de Enero de 2020
La configuración de los servicios sociales en el nuevo gobierno de coalición ha generado cierto malestar entre quienes engrosamos las filas del sector. No solo no hemos estrenado ministerio propio, sino que la pasada secretaría de estado de servicios sociales se ha sustituido por la nueva secretaría de estado de derechos sociales. Para quienes desconocen el sistema de servicios sociales esto parece un asunto sin importancia. Es un buen momento, por tanto, para explicar en qué consisten los servicios sociales y de donde procede nuestro malestar.
 
   
 
Huérfanos de segunda: la discriminación de los hijos de las parejas de hecho
Público - 23 de Enero de 2020
Las mujeres que vieron denegada la pensión de viudedad por no estar inscritas en un registro o por incumplir otros requisitos denuncian que supone un "castigo de por vida" para sus hijos. También critican que si el progenitor pertenecía al Régimen de Clases Pasivas los chavales dejan de recibir la pensión de orfandad tres años antes que los adscritos a la Seguridad Social.
 
   
 
V. Navarro (Sociólogo y politólogo): El 4º pilar del bienestar: liberar a las mujeres y salvar las pensiones
Público - 22 de Enero de 2020
Un indicador de cambio esperanzador es que el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, el Sr. José Luis Escrivá, del nuevo gobierno de coalición de izquierdas, no haya acudido a las mismas recetas neoliberales de siempre y, en su lugar, haya aconsejado que se facilite la inmigración, ya que serían necesarias 270.000 personas inmigrantes al año hasta 2050 para garantizar la sostenibilidad del sistema de pensiones, dado que más trabajadores equivalen a más contribuyentes a la Seguridad Social.
 
   
 
Euskadi ayuda a desplegar la red de envejecimiento activo de Europa
Deia - 21 de Enero de 2020
El proyecto de investigación AdLife nace con la premisa de hacer frente a todos los nuevos retos de los sistemas sanitarios para que puedan atender con garantías a un creciente número de personas mayores con un cuadro clínico marcado por la cronicidad.
 
   
 
Se ralentiza la dependencia: 160.000 sin valorar y 270.000 sin servicios
Huffpost - 21 de Enero de 2020
Se incrementan las personas pendientes de valoración de la dependencia que ya ascienden a 160.000.
 
   
 
El trabajo de cuidados no remunerado de mujeres en el mundo equivale a 10,8 billones de dólares anuales, según Oxfam Intermón
El Diario - 20 de Enero de 2020
La ONG publica un informe donde liga la "desigualdad económica fuera de control" fruto de un "sistema económico fallido" con los trabajos de los cuidados mal o no remunerados llevados a cabo principalmente por mujeres y niñas. En España el valor de los cuidados no remunerados fue de 180 millones de euros y 130 millones de horas, lo equivalente a 16 millones de personas trabajando ocho horas al día. Oxfam pide al Gobierno que las trabajadoras del hogar igualen todos los derechos laborales del resto, una renta mínima garantizada y que las empresas paguen un 15% de tipo efectivo de forma inmediata para financiar unos cuidados públicos.
 
   
 
Cuanta más gente sin hogar hay, más agresivo se vuelve el diseño de las ciudades
El Diario Vasco - 19 de Enero de 2020
Los elementos punzantes y las bancadas con reposabrazos proliferan en las urbes.
 
   
 
2019 cierra como el primer año desde los recortes en el que aumentan las listas de dependencia: 20.000 personas más en espera
El Diario - 18 de Enero de 2020
En diciembre de 2018 había 250.037 personas con su grado de dependencia reconocido esperando por la prestación; en diciembre de 2019 ya eran 269.854. De esas 20.000 nuevas en el "limbo", 15.000 están valoradas como graves, algo que las entidades califican de "absolutamente terrible". Es el primer año en que crece la lista desde 2015, cuando se sumaron a la estadística los casos leves, y también se bate récord desde 2012 en personas esperando una valoración: el tiempo medio del proceso es de un año y dos meses.
 
   
 
Escrivá calcula que España necesita 270.000 migrantes al año para garantizar las pensiones
El Correo - 18 de Enero de 2020
El ministro de Seguridad Social apuesta por elevar la edad real de retiro para que se acerque a la legal de jubilación, fijada en los 67 años en 2027.
 
   
 
La Diputación y el Gobierno Vasco aspiran a reducir los 8.028 perceptores de la RGI
Diario de Noticias de Álava - 17 de Enero de 2020
Tras la firma del acuerdo, Artolazabal apuntó que "siendo el empleo una competencia exclusiva del Gobierno Vasco, queremos colaborar y coordinarnos con todas las instituciones que desde la cercanía a la ciudadanía tratan de poner en marcha políticas activas de empleo".
 
   
 
Adinberri beneficia a 5 proyectos sociales innovadores de Arrasate
El Diario Vasco - 17 de Enero de 2020
Saiolan, Aita Menni, Ausolan y Aurrerantz impulsan investigaciones innovadoras en el ámbito de las personas mayores.
 
   
 
Más noticias de actualidad - Albiste berri gehiago Igo - Subir
 
 
Novedades - Nobedadeak  
     
 

Gómez, A., , Contraste teórico de ratios en residencias de mayores desde la asociación entre el índice Barthel y el Baremo de Valoración de la Dependencia (BVD). , Zerbitzuan, n. 69, 2019, p. 121-140.

La dispersión entre las diferentes normativas del Estado para la asignación de ratios de auxiliar de geriatría es una realidad innegable. Entre otras consecuencias, tal escenario origina modelos de asignación de recursos para la atención residencial de personas mayores absolutamente heterogéneos. Ni las ratios son equivalentes, ni representan a perfiles más o menos homogéneos medidos conforme a un mismo baremo o escala ni, en menor medida aún, soportan la definición de unos precios de atención que sean consecuencia directa de estas. Si a este conjunto de evidentes diferencias que caracteriza al sector le añadimos la enorme amplitud de perfiles implícitos en cada grado de dependencia contemplado por el Baremo de Valoración de la Dependencia, el resultado acrecienta la dispersión, como empíricamente trataremos de demostrar. El presente estudio intenta delimitar un factor de potencial equivalencia entre distintos que, si bien no pretende discutir la suficiencia de las actuales ratios del Estado sí, al menos busca contrastarlas conforme a una misma referencia y a idéntico patrón de medición.

   
     
     
 

Granados, E. (dir.), , Informe social. Desigualtats davant d'un futur incert. Serie: Informes 12, Barcelona, Fundació Rafael Campalans, 2019, 175 p.

A pesar de la recuperación económica de los últimos años, la recuperación social ante los estragos y las desigualdades fruto de la última crisis no sólo no llega, sino que empeora. Esto, junto con los nuevos modelos de trabajo y de relaciones laborales, la digitalización y revolución tecnológica en todas las esferas, la emergencia climática, el aumento de la polarización política, la inestabilidad y el auge del populismo, el problema demográfico, migratorio, y de desigualdad de género ponen de manifiesto la urgencia de dar respuesta y soluciones ante un futuro incierto. Tantos retos y desafíos a los que hacer frente son una oportunidad vital para efectuar cambios y reformas para construir una sociedad más justa, sostenible e igualitaria. Esta nueva edición del Informe social hace un análisis descriptivo del mundo en que vivimos, para poder ofrecer propuestas de cambio y reformas hacia este horizonte de igualdad, sostenibilidad y justicia social.

   
     
     
 

Pobreza energética. , Papeles de Energía, n. extraordinario, octubre 2019, 116 p.

Si bien la pobreza energética es claramente una manifestación más de la pobreza general, y, por tanto, debe analizarse siempre en este contexto, lo cierto es que también presenta una serie de características particulares, tanto en lo que se refiere a sus causas como a sus soluciones, que hacen que merezca la pena estudiarla de forma concreta. Ahora bien, estas mismas características particulares hacen necesaria una aproximación interdisciplinar, precisamente como la promovida por la Cátedra de Energía y Pobreza, que suma expertos provenientes de la ingeniería, del trabajo social, de la economía, o del derecho. Este es precisamente el enfoque que se quiere brindar en este número, en el que expertos nacionales e internacionales de distintas disciplinas aportan su visión sobre este problema, y apuntan estrategias para su solución.

   
     
     
 

Clark-Foulquier, C. (coord.), , 50 out-of-the box housing solutions to homelessness & housing exclusion. , Housing Solutions Platform, 2020, 124 p.

Esta publicación muestra 50 ejemplos concretos de soluciones innovadoras para proporcionar viviendas asequibles a las personas sin hogar o en exclusión residencial . Los proyectos seleccionados se centran en proporcionar viviendas seguras, decentes y asequibles a través de muchos medios diferentes, incluida la construcción innovadora, mecanismos legales novedosos, nuevas formas de colaboración entre agencia, etc. Las soluciones de vivienda innovadoras seleccionadas también proporcionan formas de superar las barreras financieras y políticas dentro del mercado inmobiliario europeo.

   
     
     
 

Hernández, M. (dir.), et al., Riesgo de exclusión de la población gitana en España e intervención social. Murcia, Observatorio de la Exclusión Social, 2020, 408 p.

Desde principios de 2018 el Observatorio de la Exclusión Social de la Universidad de Murcia (OES) inicia una nueva línea de trabajo sobre la población gitana en España y la Región de Murcia. A tal fin, se crea un Equipo mixto de Investigación-Acción con Comunidades Gitanas, donde se integran investigadores/as de la Universidad de Murcia de diferentes áreas (Sociología, Economía, Trabajo Social, Educación y Derecho) y técnicos de las entidades sociales que intervienen con la población gitana, incluyendo entre ellos a varias profesionales de esta etnia. Además de otros trabajos previos, el fruto de esta trayectoria de investigación culmina con este monográfico sobre la población gitana, con especial atención a la evolución de su situación social y la respuesta institucional ante su vulnerabilidad social.

   
     
     
 
  Ver más novedades documentales - Ikus dokumentu berri gehiago Igo - Subir
 
 
Agenda  
  Febrero/Otsaila  
     
   

Justícia restaurativa. Una resposta al conflicte

el 04 de Febrero de 2020 en Barcelona
Taula Tercer Sector y Ateneu Barcelonès
http://www.tercersector.cat/justicia-restaurativa-una-resposta-al-conflicte-mes-humana-inclusiva-i-transformadora

   
     
     
   

I Encuentro Sociedad Civil para el Estado de Bienestar "Diez Retos para 2030: compromiso de diálogo civil y político para la Educación, Sanidad, Servicios Sociales y Pensiones"

el 22 de Febrero de 2020 en Madrid
ACEB Alianza Científico-Profesional Estado del Bienestar
http://www.alianzaestadobienestar.com/images/Programa_Preliminar_Encuentro_Sociedad_Civil_Estado_Bienestar_ACEB_LaNave_22feb2020.pdf

   
     
     
   

Congreso Nacional de Dependencia y Sanidad 2020

el 24 de Febrero de 2020 en Madrid
Alimarket
https://www.expohip.com/hospitality-4-0-congress/congreso-dependencia/

   
     
     
   

2020 Rural Energy Conference

el 25 de Febrero de 2020 en Chicago
American Council for an Energy-Efficient Economy (ACEEE)
https://aceee.org/conferences/2020/rural

   
     
  Marzo/Martxoa  
     
   

Future of Care Conference 2020

el 03 de Marzo de 2020 en Londres (Reino (Unido)
The King?s Fund
https://www.futureofcare.co.uk/

   
     
     
   

Pathways from Homelessness 2020 "Rethinking Housing & Health"

del 11 al 12 de Marzo de 2020 en Londres (Reino (Unido)
Neil Stewart Associates
http://www.homelessnessandhealth.co.uk/events/2020/

   
     
     
   

European Mentoring Summit 2020 "Mentoring for social inclusion. Theory and practice in dialogue"

del 18 al 20 de Marzo de 2020 en Barcelona
Mentoría Social
http://mentoriasocial.org/european-mentoring-summit-2020/european-mentoring-summit-2020-mentoring-for-social-inclusion-theorical-and-practice-in-dialogue/#.XjfSByOCEdV

   
     
     
   

VI Jornada Buenas Prácticas en la Atención Integración en Euskadi "Las seis "E" de una Buena Práctica"

el 31 de Marzo de 2020 en Donostia-San Sebastián
Osakidetza
http://bit.ly/3aNCGz8

   
     
  Abril/Apirila  
     
   

XXVII Congreso Nacional de la SEEGG "Cuidamos donde están los mayores"

del 23 al 24 de Abril de 2020 en Sevilla
Sociedad Española Geriátrica y Gerontológica (SEEGG)
https://bocemtium.com/seegg/2020/

   
     
  Mayo/Maiatza  
     
   

11th World Research Congress of the EAPC

del 14 al 16 de Mayo de 2020 en Palermo (Sicilia)
European Association of Palliative Care (EAPC)
https://eapcresearchcongress2020.eu/

   
     
  Junio/Ekaina  
     
   

7 Congreso Trabajo Social "La caja de herramientas del Trabajo Social. Conocimiento, técnica y valores"

del 04 al 05 de Junio de 2020 en Madrid
Colegio Oficial de Trabajo Social de Madrid
https://congreso7.comtrabajosocial.com/

   
     
     
   

33rd CIRIEC International Congress "Publicly-owned enterprises and social economy: Which strategies in economic, social and environmental transitional processes?"

del 04 al 06 de Junio de 2020 en Thessaloniki (Grecia)
International Centre of Research and Information of the Public, Social and Cooperative Economy (CIRIEC-International) y Social Economy Institute
https://www.ciriec2020.site/

   
     
     
   

XIII Congreso Internacional de la Sociedad Española de Cuidados Paliativos "Dando valor a la vida"

del 11 de Junio al 13 de Julio de 2020 en Palma
Sociedad Española de Cuidados Paliativos (SECP)
https://www.secpal2020palma.com/esquema/

   
     
  Julio/Uztaila  
     
   

VIII Congreso de la Red Española de Política Social "Cuidar la vida, garantizar la inclusión, convivir en diversidad: consensos y retos"

del 01 al 03 de Julio de 2020 en Bilbao
Universidad de Deusto, SIIS-Centro de Documentación y Estudios, Universidad del País Vasco y Sareen Sarea
https://www.reps-bilbao.com/

   
     
     
   

2020 Salzburg Conference in Interdisciplinary Poverty Research "Health & Poverty"

del 02 al 03 de Julio de 2020 en Salzburgo (Austria)
Centre for Ethics and Poverty Research of the University of Salzburg
https://www.poverty-conference.org/#

   
     
     
   

XXI Conferencia Internacional en Ciencias Sociales

del 13 al 14 de Julio de 2020 en Amsterdam
EUSER
https://euser.org/icss21

   
     
     
   

7th World Congress of the International Society of Business Economics and Ethics "Re-inventing globalization Community, Virtues and the Power of Purpose"

del 16 al 18 de Julio de 2020 en Bilbao
Universidad del País Vasco, International Society of Business Economics and Ethics y Universidad de Deusto
https://www.ehu.eus/en/web/isbee2020/home

   
     
  Agosto/Abuztua  
     
   

6th Nordic Conference on Research in Patient Safety and Quality in Healthcare

del 27 al 28 de Agosto de 2020 en Jönköping (Suecia)
Jönköping University
https://ju.se/en/collaboration/events-and-conferences/conferences/nsqh---nordic-conference-on-research-in-patient-safety-and-quality-in-healthcare/registration.html

   
     
  Septiembre/Iraila  
     
   

XV Congreso de Antropología "Ética y Políticas de la Antropología"

del 02 al 04 de Septiembre de 2020 en Madrid
Asociaciones de Antropología del Estado Español (ASAEE)
https://asaee-antropologia.org/congresos/xv-congreso-de-antropologia/

   
     
     
   

XVIII Congreso Internacional de Investigadores en Economía Social "La Economía Social: herramienta para el fomento del desarrollo sostenible y la reducción de las desigualdades"

del 17 al 18 de Septiembre de 2020 en Barcelona
CIRIEC-España
http://bit.ly/2UemCRk

   
     
   
 
  Ver más eventos - Ikus topaketa gehiago Igo - Subir
 
 
SIIS

Centro de Documentación y Estudios - Fundación Eguía-Careaga
Ikerketa eta Dokumentazio Zentroa - Eguía-Careaga Fundazioa

Dónde estamos - non gauden Contacta con nosotros - Harremanak Redes sociales - gizarte sareak
C/ General Etxague 10 20003
Donostia San Sebasti?n
www.siis.net
Tel. 943 423656 / 7 Fax 943 293007
Apartado postal 667
email: documentacion@siis.net
Twitter Síguenos en Twitter -
Twitterren jarraitu
Facebook Encuéntranos en Facebook -
Facebooken jarraitu

Darse de baja - Harpidetza utzi | Actualizar preferencias - Profila eguneratu