|
|
|
 |
 |
 |
Boletín tercer sector nº 173 enero 2020 |
 |
 |
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 | La Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible que Naciones Unidas adoptó en septiembre de 2015 ha puesto las bases sobre las que construir un modelo de crecimiento inclusivo respetuoso con el planeta. Su objetivo es asegurar un desarrollo económico que genere una mayor cohesión social en los territorios y encontrar los medios para hacer frente a las consecuencias del cambio climático. Y ante todo, es una Agenda con un objetivo prioritario: poner fin a la pobreza en todas sus formas en todo el mundo. Este informe aborda cómo la economía social es un motor de esta agenda transformadora y cómo contribuye a hacer realidad los 17 ambiciosos Objetivos de Desarrollo Sostenible y las metas que Naciones Unidas se ha marcado para el año 2030. Refleja a través de iniciativas concretas cómo estas empresas actúan en los territorios a favor de la consecución de los ODS, desentrañando además el informe su papel en las políticas de cooperación, las cuales tienen un papel central en una Agenda 2030 que es global y que, por tanto, abarca la acción internacional para el desarrollo.  |  | Agrupados en seis capítulos, los resultados de este informe muestran las principales características del Tercer Sector Social de Euskadi en cuanto a su identidad, su actividad, las personas que lo integran, los recursos económicos con los que cuenta, las herramientas de gestión que utiliza y las relaciones internas y externas que mantiene. En este informe parte de la definición del Tercer Sector Social que la Ley del Tercer Sector Social de Euskadi recoge y que entiende que forman parte del mismo las organizaciones de iniciativa social, con sede y actividad en la Comunidad Autónoma del País Vasco, cuya finalidad principal es promover, a través de actividades de intervención social, la inclusión social, la cooperación al desarrollo y el ejercicio efectivo de los derechos de personas, familias, grupos, colectivos o comunidades que afrontan situaciones de vulnerabilidad o exclusión, desigualdad, desprotección, discapacidad o dependencia.  | |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
 |
|
|
|
Prentsa 2020/01/01-31 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Gipuzkoa: 423 familias reciben ayuda por pobreza energética |
Noticias de Gipuzkoa - 30 de Enero de 2020 |
Cruz Roja atendió el año pasado en Euskadi a un total de 1.415 familias frente a la pobreza energética, con lo que desde octubre de 2015, mes en el que inició este proyecto, ya han sido 6.000 las familias ayudadas. Concretamente, atendieron a 423 familias en Gipuzkoa, 753 a Bizkaia y 239 en Araba, . |
|
|
|
|
|
|
Araba: Suben un 10% las familias que recurren a Cruz Roja |
Diario de Noticias de Álava - 30 de Enero de 2020 |
Gracias al apoyo y a la financiación del Gobierno Vasco, la Cruz Roja logra cubrir en la medida de lo posible las necesidades básicas más inmediatas de aquellas familias que se encuentran en una situación de extrema necesidad. Para apoyar a las personas afectadas por la pobreza energética, desarrolla la organización diferentes acciones que van desde la atención a necesidades urgentes, las ayudas para el pago de recibos, la entrega de kits de eficiencia energética hasta la participación en talleres de ahorro doméstico. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Nafarroa: Demandan renovar el modelo residencial para la discapacidad |
Noticias de Navarra - 29 de Enero de 2020 |
La Federación de asociaciones y entidades de Navarra en favor de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo y sus familias Plena Inclusión Navarra solicitó ayer en comisión parlamentaria mejorar "y acercar la atención diurna a personas con discapacidad", también a las zonas rurales de Navarra. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
El tercer sector gana en cuatro años 25.000 voluntarios en la CAV |
Deia - 25 de Enero de 2020 |
"Estamos ante un sector pujante, vivo, en constante crecimiento y con una contribución social significativa desde una perspectiva cuantitativa pero cuya contribución es, sobre todo, cualitativa. Son imprescindibles", reconoció la consejera de Empleo y Políticas Sociales del Gobierno vasco, Beatriz Artolazabal. |
|
|
|
|
|
|
La ONU se interesa por la labor de Gureak |
El Diario Vasco - 24 de Enero de 2020 |
El diputado general Markel Olano acompaña a la experta de la ONU en discapacidad, Catalina Devandas, a conocer el tejido social de Gipuzkoa. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
París 365 evita el cierre |
Noticias de Navarra - 16 de Enero de 2020 |
El presidente de la Fundación Gizakia Herritar/Paris 365 Patxi Lasa ha anunciado este miércoles que han logrado recaudar el 70% de los 100.000 euros que necesitaba la entidad para evitar su cierre. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
La escuela pone nota al servicio social |
El País - 08 de Enero de 2020 |
Campañas para donar sangre, restauración de pueblos abandonados o proyectos ambientales. Más de 300.000 escolares aprenden ya a través del compromiso. |
|
|
|
|
|
|
16 personas con síndrome de Down se forman para mantener su empleo |
Noticias de Navarra - 06 de Enero de 2020 |
El curso, organizado por el Servicio Navarro de Empleo (SNE) y la Asociación Síndrome de Down, desarrollado entre septiembre y diciembre, ha estado orientado a reforzar los contenidos impartidos el año pasado, dirigidos a desarrollar la autonomía e independencia en el ámbito laboral y a la adquisición de nuevas competencias laborales. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
 |
|
|
|
Novedades - Nobedadeak |
|
|
|
|
|
|
|
|
Mosquera, I., et al., Desigualdades de género en los impactos del cuidado informal de mayores dependientes en Gipuzkoa: Estudio Cuidar-se.
, Revista Española de Salud Pública, vol. 93, 2019, p. 1-13.
La prestación de cuidados informales determina la existencia de desigualdades en salud, a las cuales se suman las desigualdades de género por el papel mayoritario de las mujeres en dicha prestación. Los objetivos de este estudio fueron caracterizar a la población cuidadora informal de mayores dependientes en Gipuzkoa, conocer los impactos de cuidar sobre la salud y la calidad de vida relacionada con la salud (CVRS), y explicar la relación entre el sexo y las consecuencias atribuibles al cuidado. Los resultados del estudio muestran que existen desigualdades de género en la provisión de cuidados informales a mayores dependientes en Gipuzkoa, mostrando las mujeres un mayor impacto en su salud y CVRS que los hombres. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Cendrós, E., Panadero, H., El Panoràmic 2018. Base social i participació a les entitats no lucratives de Catalunya. Recerca qualitativa.
Serie: Dossier Barcelona Associacions 5, Barcelona, Espai Torre Jussana, 2019, 102 p.
El Panoràmic es una macro encuesta que pretende explicar el impacto que generan las organizaciones en la sociedad a través del análisis de su realidad, su función y evolución y las actividades que desarrollan. Las finalidades del proyecto son hacer visible el impacto real de las organizaciones, ayudar a hacerlas crecer, crear una red de colaboración entre ellas, generar una base de datos colaborativa, abierta y accesible para todo el mundo y mejorar la su transparencia. Tras cuatro ediciones llevando a cabo estudios cuantitativos, El Panoràmic se consolida como una herramienta para la mejora y el fortalecimiento del mundo de las entidades no lucrativas a través de su visión transversal y las series de datos que se van generando , las cuales permiten establecer retos y elementos de mejora a la hora que empiezan a dibujar tendencias. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Assemblé des Départements de France, Solidarité et innovation sociale. Recueil d'initiatives proposées par les départements.
París, Observatoire National de l'Action Sociale, 2018, 156 p.
De cara a ayudar a los y las profesionales de la acción social a conocer y compartir prácticas innovadoras que ofrezcan una respuesta óptima a los retos y necesidades de la sociedad, el Observatorio Nacional de la Acción Social (ODAS), por encargo de la Asamblea de Departamentos de Francia, ha recopilado una serie de proyectos innovadores implementados en los diferentes departamentos del país galo. El documento consta de más de un centenar de fichas clasificadas por contingencias ?inclusión, autonomía, protección de menores, vivienda y alojamiento, cuestiones transversales?. Además de los datos de contacto, cada ficha contiene información sobre el contexto de los proyectos, sus características y los resultados obtenidos en los casos en los que han sido evaluados. La labor del ODAS ha consistido en seleccionar las experiencias según su carácter innovador. Por lo demás, se trata de un documento puramente descriptivo, en el que la información que se ofrece de cada uno de los proyectos es la proporcionada por los propios agentes implicados, sin que el Observatorio lleve a cabo ningún análisis cualitativo. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Segarra, J.A., et al., Libro blanco para la formación, ocupación y empleo de las personas con discapacidad y especiales dificultades en los centros especiales de trabajo de Cataluña.
Barcelona, IESE Business School-University of Navarra, 2019, 92 p.
Este estudio tiene como objetivo presentar la realidad de las entidades de economía social que trabajan a favor de la integración laboral y social de personas con discapacidad con especiales dificultades en Cataluña, y proponer pautas de actuación de cara al futuro de este sector, de forma que su misión social quede reforzada con un modelo que asegure la viabilidad económica de las entidades y la atención personalizada de las personas con discapacidad. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
 |
|
|
|
Legislación - Legedia |
|
|
|
|
| | | | TERRITORIOS HISTÓRICOS | | | | | | Bizkaia | |
|
|
|
|
|
|
| | | | COMUNIDADES AUTÓNOMAS | | | | | | Cantabria | |
|
|
|
| | | | Castilla-La Mancha | |
|
|
|
|
|
|
| | | | Cataluña | |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| | | | Navarra | |
|
|
|
| | | | Valencia | |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
 |
|
|
|
Agenda |
|
|
|
|
|
|
Febrero/Otsaila |
|
|
|
|
|
|
Justícia restaurativa. Una resposta al conflicte
el 04 de Febrero de 2020
en Barcelona
Taula Tercer Sector y Ateneu Barcelonès
http://www.tercersector.cat/justicia-restaurativa-una-resposta-al-conflicte-mes-humana-inclusiva-i-transformadora
|
|
|
|
|
|
|
|
Marzo/Martxoa |
|
|
|
|
|
|
34th International Conference of ADI
del 19 al 21 de Marzo de 2020
en Singapur
Alzheimer's Disease International (ADI)
https://adi2020.org/about/
|
|
|
|
|
|
|
|
Abril/Apirila |
|
|
|
|
|
|
XXVII Congreso Nacional de la SEEGG "Cuidamos donde están los mayores"
del 23 al 24 de Abril de 2020
en Sevilla
Sociedad Española Geriátrica y Gerontológica (SEEGG)
https://bocemtium.com/seegg/2020/
|
|
|
|
|
|
|
|
Junio/Ekaina |
|
|
|
|
|
|
33rd CIRIEC International Congress "Publicly-owned enterprises and social economy: Which strategies in economic, social and environmental transitional processes?"
del 04 al 06 de Junio de 2020
en Thessaloniki (Grecia)
International Centre of Research and Information of the Public, Social and Cooperative Economy (CIRIEC-International) y Social Economy Institute
https://www.ciriec2020.site/
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
FiraGran 2020 "El Salón de las Personas Mayores Activas"
del 10 al 13 de Junio de 2020
en Barcelona
Fundación FiraGran
https://firagran.com/es/salon-de-las-personas-mayores-de-cataluna/
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
XIII Congreso Internacional de la Sociedad Española de Cuidados Paliativos "Dando valor a la vida"
del 11 de Junio al 13 de Julio de 2020
en Palma
Sociedad Española de Cuidados Paliativos (SECP)
https://www.secpal2020palma.com/esquema/
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
SWESD 2020 "Promoting human relationships: Bridging the future!"
del 28 de Junio al 01 de Julio de 2020
en Rimini (Italia)
International Association of Schools of Social Work (IASSW) y International Council on Social Welfare (CSW)
http://www.swesd2020.org/
|
|
|
|
|
|
|
|
Julio/Uztaila |
|
|
|
|
|
|
XXI Conferencia Internacional en Ciencias Sociales
del 13 al 14 de Julio de 2020
en Amsterdam
EUSER
https://euser.org/icss21
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
7th World Congress of the International Society of Business Economics and Ethics "Re-inventing globalization Community, Virtues and the Power of Purpose"
del 16 al 18 de Julio de 2020
en Bilbao
Universidad del País Vasco, International Society of Business Economics and Ethics y Universidad de Deusto
https://www.ehu.eus/en/web/isbee2020/home
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|