|
|
|
 |
 |
 |
Boletín Gabia OVD / Drogomedia 3 de enero de 2020 |
 |
 |
|
|
 |
|
|
|
Hemeroteka 20200103 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Así será intentar dejar de fumar con receta |
El Diario Vasco - 03 de Enero de 2020 |
Sanidad aprueba financiar 'Champix', un fármaco ya conocido por los médicos de familia que alivia el síndrome de abstinencia, para que los pacientes puedan acceder a él a un precio más asequible. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Las farmacias, preparadas para colaborar contra el tabaquismo |
EFE Salud - 03 de Enero de 2020 |
Desde el pasado 1 de enero la sanidad pública española financia dos tratamientos para dejar de fumar. Se trata del bupropión y la vareniclina, dos terapias farmacológicas que, combinadas con un tratamiento psicológico, tienen como objetivo ayudar a todas aquellas personas con problemas de adicción al tabaco realmente dispuestas a dejarlo. Los farmacéuticos ofrecen su colaboración para dar apoyo a esta medida que promueve el abandono del tabaquismo. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
¿En qué se diferencian adicción y compulsión? |
lasDrogas.info - 03 de Enero de 2020 |
La responsable del Programa de Adicciones de ITA Argentona TC, la psicóloga y psicoterapeuta Andrea Sánchez define adicción en una entrevista con Infosalus como «un hábito de conductas peligrosas o de consumo de determinados productos, en especial drogas, del que no se puede prescindir o resulta muy difícil hacerlo por razones de dependencia psicológica o incluso fisiológica». |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
 |
|
|
|
Novedades - Nobedadeak |
|
|
|
|
|
|
|
|
WHO global report on trends in prevalence of tobacco smoking 2000-2025, 2nd. ed..
,Ginebra, World Health Organization, 2018, 121 p.
Según este informe, durante casi las dos últimas décadas el número total de consumidores de tabaco a nivel mundial ha disminuido de 1.397.000 millones en 2000 a 1.337.000 millones en 2018, lo que supone aproximadamente una reducción de 60 millones de personas. Esto se ha debido en gran medida a la disminución del número de mujeres que consumen estos productos (346 millones en 2000, frente a 244 millones en 2018, lo que supone una reducción de alrededor de 100 millones). Durante el mismo período, el número de hombres consumidores de tabaco aumentó en unos 40 millones, pasando de 1.050.000 millones en 2000 a 1.093.000 millones en 2018 (es decir, el 82% de los 1.337.000 millones de consumidores de tabaco del mundo). Sin embargo, como dato positivo, el nuevo informe muestra que el número de hombres que consumen tabaco ha dejado de crecer y se prevé que disminuya en más de un millón en 2020 (esto es, 1.091.000 millones) en comparación con los niveles de 2018, y en 5 millones para 2025 (1.087.000 millones). |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
 |
|
|
|
Legislación - Legedia |
|
|
|
|
| | | | TERRITORIOS HISTÓRICOS | | | | | | Bizkaia | |
|
|
|
| | | | COMUNIDADES AUTÓNOMAS | | | | | | País Vasco | |
|
|
|
|
|
|
| | | | Andalucía | |
|
|
|
| | | | Cataluña | |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|