|
|
|
 |
 |
 |
Boletín Gabia OVD / Drogomedia 20 de diciembre 2019 |
 |
 |
|
|
 |
|
|
|
Hemeroteka 20191220 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
El Hospital Gregorio Marañón albergará el centro de prevención sobre nuevas tecnologías y ludopatía |
lasDrogas.info - 20 de Diciembre de 2019 |
En un desayuno informativo organizado por Nueva Economía Fórum, la dirigente regional ha reivindicado que quieren «prevenir e investigar los comportamientos compulsivos y adictivos» en relación con temas que les preocupan «y mucho» como «la adicción al juego, a las redes sociales, a los videojuegos, la pornoadicción, al porno, las drogas o el alcohol». |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Trankimazin, Valium y Orfidal: por qué deben usarse con extrema precaución |
El Diario - 20 de Diciembre de 2019 |
Orfidal, Valium, Diazepam, Sedotime, Xanax o Trankimazin son algunos nombres bajo los que se comercializa esta familia de ansiolíticos y somníferos. A pesar de su eficacia y la ausencia de efectos secundarios en tratamientos contra la ansiedad, la angustia o el insomnio, suelen crear cuadros adictivos con síndromes de abstinencia tan potentes como los del alcohol. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Científicos descubren un circuito neuronal clave en ratones que regula el consumo de alcohol |
lasDrogas.info - 20 de Diciembre de 2019 |
Investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Carolina del Norte (Estados Unidos) han demostrado en modelos animales que el consumo de alcohol está regulado por la actividad de un conjunto particular de neuronas en una región específica del cerebro, llamada núcleo central de la amígdala (CeA, por sus siglas en inglés). |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
 |
|
|
|
Novedades - Nobedadeak |
|
|
|
|
|
|
|
|
Área de Salud y Consumo, Adolescentes vulnerables y consumo de drogas. Guía de recursos psicoeducativos y terapéuticos.
,Bilbao, Ayuntamiento de Bilbao, 2020, 65 p.
Esta es la cuarta edición de la guía de recursos psico-educativos y terapéuticos que intervienen en Bilbao con adolescentes con consumos problemáticos de drogas (o que por su situación de vulnerabilidad individual, familiar y/o social poseen un mayor riesgo de desarrollar dichos consumos). No es una guía de todos los programas que desarrollan las entidades que figuran en la misma. La mayoría de las asociaciones e instituciones referidas implementan además otras intervenciones de las que no se hace mención. Sólo se han incluido aquellos recursos de los que pueden beneficiarse los/las adolescentes y sus familias y que pueden ser de utilidad para los y las profesionales que trabajan en este ámbito. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
González-Mariño, I., et al., Spatio-temporal assessment of illicit drug use at large scale: evidence from 7 years of international wastewater monitoring.
, Addiction ,online first, 2019, p. 1-12.
La epidemiología basada en el análisis de sustancias psicoactivas en aguas residuales es un indicador adicional al del uso de drogas que está ganando confianza últimamente para complementar el panel de indicadores establecido hasta la fecha. Los objetivos de este estudio fueron: evaluar las tendencias espaciales y temporales de las cargas de masa normalizadas de benzoilecgonina, anfetamina, metanfetamina y 3,4-metilendioximetanfetamina (MDMA) en las aguas residuales sin tratar durante 7 años (2011–17); abordar el uso general de drogas mediante la estimación del número promedio de dosis combinadas consumidas por día en cada ciudad; comparación con los datos existentes de prevalencia de consumo e incautación de sustancias. Más específicamente, el estudio consistió en un análisis de muestras compuestas diarias de aguas residuales crudas recolectadas durante una semana del por cada año entre 2011 y 2017. La toma de las muestras se realizó en 143 plantas de tratamiento de aguas residuales en 120 ciudades de 37 países. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|