Twitter Facebook ¿Tiene problemas para ver este email? Abrir en el navegador
SIIS - Centro de Documentación y Estudios
Boletín personas mayores nº 333 diciembre 2019
Destacados Prentsa 2019/11/23-12/10 Novedades - Nobedadeak Agenda
Destacados  
   
 
Martínez, T., El modelo ACP-gerontología. Aplicar y evaluar atención centrada en la persona en los servicios gerontológicos. Serie: Informes Acpgerontología n. 7, Oviedo, ACP Gerontología, 2018, 38 p.

Este documento presenta y describe el modelo ACP-gerontología, una propuesta de elaboración propia que ha sido construida a lo largo de seis años, para hacer operativa la atención centrada en la persona en los servicios gerontológicos. Propone un marco operativo estructurado en dos dimensiones que a su vez integran 10 componentes y 50 acciones clave. La intención de este modelo no es limitar, ni mucho menos encorsetar lo que es y supone la aplicación de enfoque ACP en un servicio. Las 50 acciones clave, vinculadas a los distintos componentes, ofrecen un marco orientativo que pretende identificar actuaciones significativas (pero no únicas), con el objeto de guiar a los responsables y equipos profesionales que pretenda avanzar hacia centros orientados a las personas desde rutas de posibles. Pretende guiar planificaciones temporalizadas que no pierdan de vista la necesaria globalidad de las intervenciones, abarcando los distintos niveles que un cambio de este calado precisa (actitudinales, relacionales, ambiente, prácticas profesionales y organizacionales) y evitar que éstas queden en buenas prácticas aisladas o en modificaciones parciales de escasa duración e impacto

 
 
    Igo - Subir
 
 
Prentsa 2019/11/23-12/10  
   
 
El Hospital de Eibar acogerá dos residencias sociosanitarias con 50 plazas
Noticias de Gipuzkoa - 10 de Diciembre de 2019
Estas unidades son recursos asistenciales de "carácter temporal" dirigidos a personas a las que su situación socio-familiar no les permite asegurar una adecuada aplicación y supervisión en su domicilio ni en una residencia de personas mayores por lo que constituyen un "intermedio" entre la atención hospitalaria y los centros de servicios sociales.
 
   
 
Nafarroa: Salud prevé licitar en 2020 el acuerdo marco para la prestación de rehabilitación domiciliaria
Noticias de Navarra - 10 de Diciembre de 2019
"Probablemente estas necesidades se irán incrementando con el tiempo tras la implantación del servicio, alcanzando cifras más próximas al 1 por ciento en la población mayor de 65 años cuando esta modalidad ya esté consolidada".
 
   
 
Bizkaia: Veinte farmacias se unen para ayudar a encontrar cuidadores
Deia - 09 de Diciembre de 2019
Una veintena de farmacias de Bizkaia ya se han unido a esta plataforma (FamiliaDos) con la intención de suplementar la labor y atención prestada detrás del mostrador.
 
   
 
El Parlamento insta al Gobierno vasco a desarrollar el modelo de viviendas con espacios comunes
El Correo - 06 de Diciembre de 2019
Se definirá el marco legal que permita el Cohousing, nueva fórmula residencial de la que ya hay varios proyectos en Bizkaia, y se reforzará el asesoramiento y la información, sobre todo a ayuntamientos y ciudadanos.
 
   
 
Bizkaia: Las residencias de mayores tendrán un protocolo ante abusos sexuales
Deia - 06 de Diciembre de 2019
El responsable foral explicó que el nuevo decreto de centros residenciales para personas mayores prevé que, para dentro de dos años, todos ellos deberán contar con protocolos específicos en los casos en los que se sospeche o se produzcan situaciones de maltrato o abusos sexuales.
 
   
 
La Navarra envejecida y vaciada emerge en el día de la Comunidad foral
El Diario Norte - 04 de Diciembre de 2019
El despoblamiento y el envejecimiento de la población son dos de los grandes desafíos que tendrá que afrontar Navarra en los próximos años.
 
   
 
El envejecimiento de la población y el riesgo de la dependencia
El Diario - 04 de Diciembre de 2019
La terapia ocupacional aporta beneficios a las personas mayores, que tienen que hacer frente no solo los desafíos del día a día, tanto físicos como mentales, sino también a situaciones como largas hospitalizaciones.
 
   
 
M. Hernando (Ikertzailea): «Adineko andreak etxean itxita harrapatu dituzte lege neurriek»
Berria - 26 de Noviembre de 2019
Guztiz ikusezina da adineko emakumeek jasaten duten indarkeria matxista, baina Hernandok esan du ohikoa dela. Ohartarazi du andre horiek oztopo asko izaten dituztela beren burua biktima gisa ikusteko.
 
   
 
Nuevas formas de vivienda para la tercera edad, también en Ipar Euskal Herria
Gara - 25 de Noviembre de 2019
La evolución demográfica y, más concretamente, el peso cada vez mayor de la franja de la tercera edad, es motivo de preocupación. Dada la falta de establecimientos públicos para atender la demanda, están surgiendo nuevas formas de residencias o de vivienda.
 
   
 
A. Sánchez Pérez (Grupo de Investigación en Terapia Ocupacional INTEO): Alzhéimer: ¿quién cuida a los cuidadores?
Público - 24 de Noviembre de 2019
Aproximadamente un 50% de cuidadores informales sufre ansiedad y un 27%, depresión clínica. Algunas investigaciones señalan que padece trastornos del sueño entre el 50% y el 74% de los cuidadores.
 
   
 
Más noticias de actualidad - Albiste berri gehiago Igo - Subir
 
 
Novedades - Nobedadeak  
     
 

Alonso, J.M., , La política social como realización de derechos sociales. Serie: Políticas de Bienestar Social 48, Valencia, Tirant Humanidades, 2019, 750 p.

En este libro se analiza la política social en la dimensión más propia que ha de tener en el siglo XXI, como realización de derechos sociales. La época del asistencialismo benefactor ha sido superada. La política social ya no puede consistir solo en medidas de apoyo o de fomento llevadas a cabo por la familia, las Administraciones públicas o las entidades privadas. Al contrario, ha de situar a la persona como titular de derechos humanos sociales que puede exigir de los poderes públicos y reclamar en vía jurisdiccional. Después de describir las notas que caracterizan a la política social y a los derechos sociales, se estudian con amplitud los principios que los fundamentan, -la libertad y la igualdad-, su naturaleza y garantías jurídicas. Se analiza cómo se han incorporado al ordenamiento jurídico español, en calidad de derechos subjetivos, los derechos a la educación, protección social de la familia, de la salud, Seguridad Social, servicios sociales y asistencia social. De cada uno de ellos se examina su naturaleza jurídica, titulares, contenido prestacional y los retos que su aplicación presenta en la actualidad. De especial importancia es el análisis detenido que se hace de las prestaciones de derecho subjetivo que contienen las nuevas Leyes y Carteras autonómicas de servicios sociales. El libro se ha elaborado para alumnos que cursan estudios de grado, máster y doctorado relacionados con los servicios sociales y otros ámbitos de la política social, así como para docentes, profesionales y gestores de las distintas ramas del bienestar social.

   
     
     
 

Vidriales, R., et al., El cuidado de mi salud: guía práctica para la promoción de la salud de las personas mayores con Trastorno del Espectro del Autismo. 2ª ed. Serie: Salud, Madrid, Confederación Autismo España, 2019, 55 p.

La finalidad de esta guía es dar respuesta a algunas de las demandas detectadas principalmente en relación al bienestar físico y emocional de las personas con TEA en edades avanzadas, con el aumento del conocimiento sobre la salud de las personas mayores con TEA y sobre el impacto que tiene en su calidad de vida, prestando una especial atención a los aspectos relacionados con la prevención y la promoción de hábitos de vida saludables. La guía se dirige tanto a las propias personas con TEA como a sus familiares y, también, a profesionales de diferentes ámbitos (entidades, servicios de salud, etc.), ofreciendo recomendaciones para impulsar la salud y el envejecimiento activo de las personas que forman parte de este colectivo.

   
     
     
 

Eurostat, Ageing Europe. Looking at the lives of older people in the EU. Luxemburgo, Publications Office of the European , 2019, 162 p.

Este informe proporciona una serie de estadísticas que describen la vida cotidiana de las personas mayores en la Unión Europea. Las cifras que cubren la población total no siempre revelan la imagen completa y a veces compleja de lo que está sucediendo a un nivel más detallado dentro de la sociedad. Observar varias estadísticas socioeconómicas por edad promueve una mejor comprensión de las diferencias intergeneracionales y también nos permite dibujar una imagen detallada de la vida cotidiana de las personas mayores en toda la UE.

   
     
     
 
  Ver más novedades documentales - Ikus dokumentu berri gehiago Igo - Subir
 
 
Agenda  
  Diciembre/Abendua  
     
   

Jornada RSE "La Integración de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas (ODS) en el sector de servicios de atención a las personas mayores"

el 17 de Diciembre de 2019 en Zaragoza
Fundación Edad & Vida y Asociación Aragonesa para la Dependencia
https://www.edad-vida.org/wp-content/uploads/2019/11/Programa-RSE-ARADE-y-Fundaci%C3%B3n-EdadVida.pdf

   
     
     
   

Formación Servicios Sociales y discapacidad "Intervenciones sociales orientadas al modelo de vida independiente de las personas con discapacidad física"

el 18 de Diciembre de 2019 en Donostia-San Sebastián
Colegio Oficial de Trabajo Social de Gipuzkoa
https://us6.campaign-archive.com/?u=77d94171b8e34aee822ddf483&id=db8cc0c9f8

   
     
  Febrero/Otsaila  
     
   

'Slips, trips & Falls' Conference Madrid 2020

del 13 al 14 de Febrero de 2020 en Madrid
International Ergonomics Association (IAE)
https://www.stfmadrid2020.com/

   
     
  Marzo/Martxoa  
     
   

Older People's Health & Social Care Conference

el 10 de Marzo de 2020 en Londres
King's College London
https://www.kcl.ac.uk/events/older-peoples-health-social-care-conference

   
     
     
   

34th International Conference of ADI

del 19 al 21 de Marzo de 2020 en Singapur
Alzheimer's Disease International (ADI)
https://adi2020.org/about/

   
     
     
   

14th World Congress on Controversies in Neurology

del 26 al 29 de Marzo de 2020 en Londres (Reino (Unido)
Comtecgroup
http://cony.comtecmed.com/

   
     
  Abril/Apirila  
     
   

ICIC20 - 20th International Conference on Integrated Care

del 27 al 29 de Abril de 2020 en Sibenik (Croacia)
International Foundation for Integrated Care (IFIC)
https://integratedcarefoundation.org/events/icic20-20th-international-conference-on-integrated-care

   
     
  Junio/Ekaina  
     
   

SWESD 2020 "Promoting human relationships: Bridging the future!"

del 28 de Junio al 01 de Julio de 2020 en Rimini (Italia)
International Association of Schools of Social Work (IASSW) y International Council on Social Welfare (CSW)
http://www.swesd2020.org/

   
     
  Julio/Uztaila  
     
   

Alzheimer's Association International Conference

del 26 al 30 de Julio de 2020 en Amsterdam (Países Bajos)
Alzheimer's Association
https://www.alz.org/aaic/overview.asp

   
     
   
 
  Ver más eventos - Ikus topaketa gehiago Igo - Subir
 
 
SIIS

Centro de Documentación y Estudios - Fundación Eguía-Careaga
Ikerketa eta Dokumentazio Zentroa - Eguía-Careaga Fundazioa

Dónde estamos - non gauden Contacta con nosotros - Harremanak Redes sociales - gizarte sareak
C/ General Etxague 10 20003
Donostia San Sebasti?n
www.siis.net
Tel. 943 423656 / 7 Fax 943 293007
Apartado postal 667
email: documentacion@siis.net
Twitter Síguenos en Twitter -
Twitterren jarraitu
Facebook Encuéntranos en Facebook -
Facebooken jarraitu

Darse de baja - Harpidetza utzi | Actualizar preferencias - Profila eguneratu