|
|
|
 |
 |
 |
Boletín personas mayores nº 333 diciembre 2019 |
 |
 |
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 | Este documento presenta y describe el modelo ACP-gerontología, una propuesta de elaboración propia que ha sido construida a lo largo de seis años, para hacer operativa la atención centrada en la persona en los servicios gerontológicos. Propone un marco operativo estructurado en dos dimensiones que a su vez integran 10 componentes y 50 acciones clave. La intención de este modelo no es limitar, ni mucho menos encorsetar lo que es y supone la aplicación de enfoque ACP en un servicio. Las 50 acciones clave, vinculadas a los distintos componentes, ofrecen un marco orientativo que pretende identificar actuaciones significativas (pero no únicas), con el objeto de guiar a los responsables y equipos profesionales que pretenda avanzar hacia centros orientados a las personas desde rutas de posibles. Pretende guiar planificaciones temporalizadas que no pierdan de vista la necesaria globalidad de las intervenciones, abarcando los distintos niveles que un cambio de este calado precisa (actitudinales, relacionales, ambiente, prácticas profesionales y organizacionales) y evitar que éstas queden en buenas prácticas aisladas o en modificaciones parciales de escasa duración e impacto  | |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
 |
|
|
|
Prentsa 2019/11/23-12/10 |
|
|
|
|
|
|
|
|
El Hospital de Eibar acogerá dos residencias sociosanitarias con 50 plazas |
Noticias de Gipuzkoa - 10 de Diciembre de 2019 |
Estas unidades son recursos asistenciales de "carácter temporal" dirigidos a personas a las que su situación socio-familiar no les permite asegurar una adecuada aplicación y supervisión en su domicilio ni en una residencia de personas mayores por lo que constituyen un "intermedio" entre la atención hospitalaria y los centros de servicios sociales. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Bizkaia: Las residencias de mayores tendrán un protocolo ante abusos sexuales |
Deia - 06 de Diciembre de 2019 |
El responsable foral explicó que el nuevo decreto de centros residenciales para personas mayores prevé que, para dentro de dos años, todos ellos deberán contar con protocolos específicos en los casos en los que se sospeche o se produzcan situaciones de maltrato o abusos sexuales. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
El envejecimiento de la población y el riesgo de la dependencia |
El Diario - 04 de Diciembre de 2019 |
La terapia ocupacional aporta beneficios a las personas mayores, que tienen que hacer frente no solo los desafíos del día a día, tanto físicos como mentales, sino también a situaciones como largas hospitalizaciones. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
 |
|
|
|
Novedades - Nobedadeak |
|
|
|
|
|
|
|
|
Alonso, J.M., , La política social como realización de derechos sociales.
Serie: Políticas de Bienestar Social 48, Valencia, Tirant Humanidades, 2019, 750 p.
En este libro se analiza la política social en la dimensión más propia que ha de tener en el siglo XXI, como realización de derechos sociales. La época del asistencialismo benefactor ha sido superada. La política social ya no puede consistir solo en medidas de apoyo o de fomento llevadas a cabo por la familia, las Administraciones públicas o las entidades privadas. Al contrario, ha de situar a la persona como titular de derechos humanos sociales que puede exigir de los poderes públicos y reclamar en vía jurisdiccional. Después de describir las notas que caracterizan a la política social y a los derechos sociales, se estudian con amplitud los principios que los fundamentan, -la libertad y la igualdad-, su naturaleza y garantías jurídicas. Se analiza cómo se han incorporado al ordenamiento jurídico español, en calidad de derechos subjetivos, los derechos a la educación, protección social de la familia, de la salud, Seguridad Social, servicios sociales y asistencia social. De cada uno de ellos se examina su naturaleza jurídica, titulares, contenido prestacional y los retos que su aplicación presenta en la actualidad. De especial importancia es el análisis detenido que se hace de las prestaciones de derecho subjetivo que contienen las nuevas Leyes y Carteras autonómicas de servicios sociales. El libro se ha elaborado para alumnos que cursan estudios de grado, máster y doctorado relacionados con los servicios sociales y otros ámbitos de la política social, así como para docentes, profesionales y gestores de las distintas ramas del bienestar social. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Vidriales, R., et al., El cuidado de mi salud: guía práctica para la promoción de la salud de las personas mayores con Trastorno del Espectro del Autismo. 2ª ed.
Serie: Salud, Madrid, Confederación Autismo España, 2019, 55 p.
La finalidad de esta guía es dar respuesta a algunas de las demandas detectadas principalmente en relación al bienestar físico y emocional de las personas con TEA en edades avanzadas, con el aumento del conocimiento sobre la salud de las personas mayores con TEA y sobre el impacto que tiene en su calidad de vida, prestando una especial atención a los aspectos relacionados con la prevención y la promoción de hábitos de vida saludables. La guía se dirige tanto a las propias personas con TEA como a sus familiares y, también, a profesionales de diferentes ámbitos (entidades, servicios de salud, etc.), ofreciendo recomendaciones para impulsar la salud y el envejecimiento activo de las personas que forman parte de este colectivo. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Eurostat, Ageing Europe. Looking at the lives of older people in the EU.
Luxemburgo, Publications Office of the European , 2019, 162 p.
Este informe proporciona una serie de estadísticas que describen la vida cotidiana de las personas mayores en la Unión Europea. Las cifras que cubren la población total no siempre revelan la imagen completa y a veces compleja de lo que está sucediendo a un nivel más detallado dentro de la sociedad. Observar varias estadísticas socioeconómicas por edad promueve una mejor comprensión de las diferencias intergeneracionales y también nos permite dibujar una imagen detallada de la vida cotidiana de las personas mayores en toda la UE. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|