|
|
|
 |
 |
 |
Boletín acción social nº 333 diciembre 2019 |
 |
 |
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 | Gracias al éxito cosechado por El capital en el siglo XXI (2013), Thomas Piketty ha podido acceder a fuentes fiscales e históricas que diferentes gobiernos se negaban a ofrecer hasta ahora. A partir del estudio de estos datos inéditos, el autor propone una historia económica, social, intelectual y política de la desigualdad, desde las sociedades estamentales y esclavistas hasta las sociedades poscoloniales e hipercapitalistas modernas, pasando por las sociedades colonialistas, comunistas y socialdemócratas. De este análisis se desprende una conclusión importante: la desigualdad no es económica o tecnológica, es ideológica y política. Dicho de otro modo, las ideas y las ideologías cuentan en la historia. Para Piketty, el hilo conductor de la historia de las sociedades humanas (que es también la historia de la búsqueda de la justicia) no es la lucha de clases, como defendían Marx y Engels, sino la lucha de ideologías. La posición social no basta para forjar una teoría de la sociedad justa, de la propiedad justa, de la fiscalidad justa o de la democracia. Nadie tendrá jamás la verdad absoluta sobre estas cuestiones.  |  | Robin, S. (coord.), García, B., Luces y sombras de la medición del impacto social en España. El estado de la medición y gestión del impacto social en España. Barcelona, ESIMPACT, 2019, 71 p. La medición del impacto es un término que cada vez se escucha más en diferentes foros y discursos relacionados con la gestión de las organizaciones de todo tipo. Lo que no es tan evidente es que todas las personas y entidades hagamos una misma interpretación de su significado y menos aún que lo apliquemos, siempre y en toda circunstancia, con rigor y en beneficio de una gestión guiada por su impacto económico, social, cultural y medioambiental. El objetivo de esta investigación ha sido realizar un estudio panorámico sobre el estado de la medición y gestión por impacto en España en el que se ha pretendido recoger quiénes son los grupos de interés involucrados, qué conceptos de impacto social, medición y gestión por impacto se manejan, cómo se han gestado y se han desarrollado sus experiencias en medición de impacto, cuáles han sido las metodologías y técnicas más utilizadas, así como las principales motivaciones para su incorporación en la toma de decisiones.  | |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
 |
|
|
|
Prentsa 2019/11/16-12/02 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Vivir en lista de espera |
El País - 01 de Diciembre de 2019 |
Miles de solicitantes de asilo aguardan una plaza en la red nacional de acogida y duermen donde pueden. Su precariedad es negocio. |
|
|
|
|
|
|
Euskadi se blinda contra el populismo xenófobo |
El Diario Norte - 30 de Noviembre de 2019 |
Las principales instituciones vascas y asociaciones relacionadas con la migración suscriben el Pacto Social Vasco, un acuerdo que ofrece las condiciones universales de dignidad básica a cualquier migrante que lo necesite. |
|
|
|
|
|
|
La paradoja del inmigrante de Schrödinger: acusar a los extranjeros de robar trabajos y también de ser vagos que viven de ayudas |
El Diario - 30 de Noviembre de 2019 |
La extrema derecha defiende dos cosas a la vez: que los inmigrantes le quitan el trabajo a los autóctonos y que viven de las ayudas sociales. Según un informe publicado por el Ministerio de Empleo en 2016, "el porcentaje de parados que recibe prestación o subsidio por desempleo es menor entre los inmigrantes". "Intentan endilgarle a la población migrante la falta de trabajo: siempre es más fácil culpar al más débil", dice la portavoz de la Asociación Servicio Doméstico Activo. |
|
|
|
|
|
|
El Pacto Vasco para la Migración apuesta por la igualdad de oportunidades |
Diario de Noticias de Álava - 29 de Noviembre de 2019 |
Un plan que el lehendakari, Iñigo Urkullu, presentará mañana en Gasteiz y cuya primera premisa política parte del respeto a la diversidad. “Es parte esencial de nuestra historia. Defendemos una sociedad compuesta por personas de culturas y procedencias diversas, y comprometida con los valores”, recoge el documento. |
|
|
|
|
|
|
Una vía hacia la inserción sociolaboral en Gasteiz |
Diario de Noticias de Álava - 29 de Noviembre de 2019 |
Más de 300 personas en contacto con los servicios sociales participan en el programa municipal Gizarteratu. DNA visita Bidelan, donde se ofertan varios talleres ocupacionales. |
|
|
|
|
|
|
La inclusión social es más que un empleo |
Noticias de Gipuzkoa - 28 de Noviembre de 2019 |
Gipuzkoa: Rais, Cruz Roja, Emaús y Gureak explican sus respuestas “innovadoras” para combatir las desigualdades. La Diputación avala y comparte la mirada inclusiva de estas prácticas. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Editorial: Inmigración, contribución |
Noticias de Gipuzkoa - 27 de Noviembre de 2019 |
La mayoritaria aceptación por los vascos de los aspectos positivos del fenómeno no está exenta de matices relacionados con su aportación a la sociedad;y la admisión de la diversidad, con su disposición a integrarse. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
El mundo ensaya la renta básica |
El País - 24 de Noviembre de 2019 |
Desde Finlandia hasta Kenia, pasando por Brasil y EE UU, proliferan los proyectos piloto para comprobar los resultados de un ingreso mínimo vital. |
|
|
|
|
|
|
B. Santa Cruz Díez (Economista y periodista): Enfriamiento económico en una sociedad más vulnerable |
Agenda Pública - 22 de Noviembre de 2019 |
Soplan vientos de desaceleración económica a nivel global mientras en España persisten importantes fracturas sociales que nos convierten en una economía más vulnerable. Sin necesidad de que estalle una crisis tan grave como la de la pasada década, una ralentización del crecimiento puede ser más que suficiente para que, dadas las vulnerabilidades que persisten, el impacto sea mayor y especialmente dañino para una parte importante de la sociedad española. |
|
|
|
|
|
|
Este es el mapa de los servicios sociales en España: 4 millones de ciudadanos sufren políticas municipales deficientes |
El Diario - 21 de Noviembre de 2019 |
La Asociación de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales ha elaborado su ranking de ayuntamientos de más de 20.000 ciudadanos a partir de los datos de Hacienda.
72 municipios son identificados como 'pobres' o 'precarios' porque invierten menos de 50 euros por habitante al año; en ellos viven más de 4 millones de personas. Los tres que menos invierten por ciudadanos son Ciempozuelos, Galapagar y Torrevieja. La mediana de gasto municipal en Servicios Sociales es de 71,18 euros anuales por habitante; en 2018 la cifra global ha superado por primera vez el nivel de 2010. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Cerca de 200 guipuzcoanos con derecho a una vivienda ya habitan un piso protegido |
El Diario Vasco - 19 de Noviembre de 2019 |
Desde 2016, según los últimos datos trasladados al Parlamento Vasco, el Departamento de Vivienda ha ido estudiando los más de 7.360 expedientes recibidos, bien para irse en titulares de ese derecho y ser adjudicatarios de una vivienda o, en su defecto, situarse como moradores prioritarios y recibir una ayuda económica de 250 euros, el plan B. |
|
|
|
|
|
|
La Diputación aspira a hacer de Gipuzkoa la región de Europa con menos desigualdad |
El Diario Vasco - 19 de Noviembre de 2019 |
Plantea un nuevo modelo de atención residencial a personas dependientes que, al mismo tiempo que impulsará nuevos equipamientos apuesta por la atención integral en el domicilio; o nuevos planes para la protección de menores, para la atención a las mujeres víctimas de violencia machista, para la atención e integración de inmigrantes... |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
 |
|
|
|
Novedades - Nobedadeak |
|
|
|
|
|
|
|
|
Carrillo, S. (coord.), et al., Abordant la crisi de les cures: polítiques, treballs i experiències locals.
Serie: Ciutats i Persones 37, Barcelona, Institut de Ciències Polítiques i Socials, 2019, 212 p.
La presente publicación se centra en el cuidado, entendiendo que es una cuestión esencial para el sostenimiento de la vida y del sistema económico y, en este sentido, es uno de los pilares fundamentales de donde se erige nuestra sociedad. Hay que tener en cuenta que somos seres interdependientes y, por tanto, esta es una dimensión central a lo largo de nuestro ciclo vital. Sin embargo, tal y como ha mostrado una gran parte de la investigación feminista, el cuidado se ha tendido a entender como una cuestión privada, que no forma parte del sistema económico y que se debe abordar en los hogares y por parte de las familias, siendo tradicionalmente un trabajo realizado por las mujeres. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Fernández, G. (coord.), , Informe sobre exclusión y desarrollo social en el País Vasco. Resultados de la Encuesta sobre Integración y Necesidades Sociales 2018. VIII Informe sobre exclusión y desarrollo social en España.
Serie: Informes Territoriales 2019, Madrid, Fundación Foessa, 2019, 217 p.
Este informe sobre exclusión y desarrollo social en el País Vasco es fruto de la investigación realizada por la Fundación FOESSA a partir de la Encuesta sobre Integración y Necesidades Sociales de 2018. Este informe pone el foco en explicar las características del eje integración-exclusión social en más allá del tradicional modelo del análisis centrado en la pobreza monetaria. Desde una perspectiva comparada con España, el estudio ofrece multitud de datos sobre el modelo de cohesión social en el País Vasco. Adicionalmente, el informe ofrece también información a partir de la opinión de la población vasca sobre las necesidades, expectativas, niveles de acceso y valoración sobre lo que se ha denominado como derechos sociales “de baja intensidad”, es decir, aquellos que no se encuentran garantizados por un sistema público y universal. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Blanco, A., et al. (coords.), Informe España 2019.
Serie: Informes 26, Madrid, Universidad Pontificia Comillas, 2019, 324 p.
En este informe se ofrece una interpretación global y comprensiva de la realidad social española, de las tendencias y procesos más relevantes y significativos del cambio. El informe quiere contribuir a la formación de la autoconciencia colectiva, ser un punto de referencia para el debate público que ayude a compartir los principios básicos de los intereses generales. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Rodríguez, E., et al., El coste social de la adicción. Una guía para su estimación.
Madrid, Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, 2019, 120 p.
En los estudios que abordan la estimación del coste social de la adicción se observa una amplia variabilidad en la metodología y en los enfoques utilizados para el cálculo de los costes y la presentación de los resultados, lo que hace difícil poder realizar comparaciones entre ellos. El objetivo principal de esta guía es presentar una metodología estandarizada para la valoración económica de las consecuencias del consumo de drogas sobre distintos ámbitos de nuestra sociedad. Además, con el objetivo de facilitar la comparación entre distintos estudios, se propone un esquema básico para la presentación de los resultados y un estándar mínimo de calidad que han de cumplir estas estimaciones. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
 |
|
|
|
Agenda |
|
|
|
|
|
|
Diciembre/Abendua |
|
|
|
|
|
|
Jornada "Nuevos Horizontes en el Tercer Sector en 2020"
el 03 de Diciembre de 2019
en Málaga
Asociación Arrabal
http://microsites.clubexcelencia.org/Nuevos_Horizontes_en_el_Tercer_Sector_2020
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Día Internacional del Voluntariado
el 05 de Diciembre de 2019
en Bilbao
Foro de Entidades de Voluntariado de Bizkaia y Bolunta
https://www.bolunta.org/evento-single/dia-internacional-del-voluntariado/
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Seminario FEDRA "Prevención, detección y atención a mujeres en situación de drogodependencia desde la perspectiva de género"
del 09 al 10 de Diciembre de 2019
en Ourense
Fundación de Educación para la Salud (FUNDADEPS)
https://www.fundadeps.org/Actividad.asp?codactividad=816
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
XXI Congreso Estatal del Voluntariado "La mar de voluntariado"
del 09 al 10 de Diciembre de 2019
en Valencia
Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, Generalitat Valenciana y Plataforma del Voluntariado en España
http://congresovoluntariado2019.gva.es/va/
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
bolunta Formación "Diseño de proyectos sociales con perspectiva de género"
el 10 de Diciembre de 2019
en Bilbao
bolunta y Consultoría de Género de Fundación EDE
https://www.bolunta.org/evento-single/diseno-de-proyectos-sociales-con-perspectiva-de-genero/
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Jornada la Economía Social en el Fondo Social Europeo. Resultados 2016-2018 y Perspectivas de Futuro
el 10 de Diciembre de 2019
en Madrid
Consejo Económico y Social de España (CES)
https://www.cepes.es/principal/eventos/39
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Seminario de formación "Prevención de calidad, calidad en prevención"
del 11 al 12 de Diciembre de 2019
en Madrid
Asociación de Técnicos para el Desarrollo de Programas Sociales (ADES)
http://www.pnsd.mscbs.gob.es/noticiasEventos/agenda/pdf/20191211_12_SeminarioADES.pdf
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Encuentro ENUIES 2019 "Economía social, sostenibilidad y futuro. Hacia un mayor progreso social"
del 12 al 13 de Diciembre de 2019
en Zaragoza
Laboratorio de Economía Social - Universidad de Zaragoza
http://labes-unizar.es/encuentro-enuies-2019/
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
IV Foro Internacional de Innovación Social "Migraciones: en sintonía reiniciamos el sistema"
del 12 al 13 de Diciembre de 2019
en Valencia
Asociación Jovesólides y Red Creactiva
https://forodeinnovacionsocial.org/
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
XIII Congreso Andaluz de Voluntariado "difundimos buenas prácticas. Avanzamos"
del 12 al 13 de Diciembre de 2019
en Huelva
Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación de la Junta de Andalucía
http://www.congresoandaluzvoluntariado.org/
|
|
|
|
|
|
|
|
Enero/Urtarrila |
|
|
|
|
|
|
Siglo XXI: La salud mental es un derecho. "Hacia una salud mental con derechos"
el 17 de Enero de 2020
en Tudela
UNED
https://congresos.uned.es/w20208/
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Seminari de Treball "Com desenvolupar i utilitzar models predictius en els Serveis Socials locals - Cicle de reflexió Big Data i Serveis Socials". Preveure i anticipar-nos a les necessitats socials (25/9/2019-03/10/2020)
el 21 de Enero de 2020
en Barcelona
Fundació iSocial
https://isocial.cat/seminaris/cicle-de-reflexio-big-data-i-serveis-socials/
|
|
|
|
|
|
|
|
Febrero/Otsaila |
|
|
|
|
|
|
2020 Rural Energy Conference
el 25 de Febrero de 2020
en Chicago
American Council for an Energy-Efficient Economy (ACEEE)
https://aceee.org/conferences/2020/rural
|
|
|
|
|
|
|
|
Marzo/Martxoa |
|
|
|
|
|
|
Older People's Health & Social Care Conference
el 10 de Marzo de 2020
en Londres
King's College London
https://www.kcl.ac.uk/events/older-peoples-health-social-care-conference
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Conferència de Cloenda "Limits i oportunitats de l'aportació del Big Data a la millora dels Serveis Socials - Cicle de reflexió Big Data i Serveis Socials". Preveure i anticipar-nos a les necessitats socials (25/9/2019-03/10/2020)
el 10 de Marzo de 2020
en Barcelona
Fundació iSocial
https://isocial.cat/seminaris/cicle-de-reflexio-big-data-i-serveis-socials/
|
|
|
|
|
|
|
|
Abril/Apirila |
|
|
|
|
|
|
1ª Conferência Ibero-Americana e 3º Seminário Internacional de Emprego Apoiado: Características, interfaces e condições sociopolíticas de aplicação e disseminação
del 15 al 17 de Abril de 2020
en Santo André (Brasil)
PROAP y Universidade Federal do ABC
https://sigeve.ead.unesp.br/index.php/neadEvento/event/view/id/31
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
VIII Congreso de Educación Social "Educación Social, dignidad y derechos"
del 16 al 18 de Abril de 2020
en Zaragoza
Consejo General de Colegios oficiales de Educadoras y Educadores Sociales (CGCEES) y Colegio Profesional de Educadoras y Educadores Sociales de Aragón (CEES ? Aragón)
https://congresoeducacionsocial.org/
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
ICIC20 - 20th International Conference on Integrated Care
del 27 al 29 de Abril de 2020
en Sibenik (Croacia)
International Foundation for Integrated Care (IFIC)
https://integratedcarefoundation.org/events/icic20-20th-international-conference-on-integrated-care
|
|
|
|
|
|
|
|
Mayo/Maiatza |
|
|
|
|
|
|
27 Symposium Internacional sobre Controversias en Psiquiatría. Violencia y Agresión
del 14 al 16 de Mayo de 2020
en Barcelona
https://www.controversiasbarcelona.org
|
|
|
|
|
|
|
|
Junio/Ekaina |
|
|
|
|
|
|
SWESD 2020 "Promoting human relationships: Bridging the future!"
del 28 de Junio al 01 de Julio de 2020
en Rimini (Italia)
International Association of Schools of Social Work (IASSW) y International Council on Social Welfare (CSW)
http://www.swesd2020.org/
|
|
|
|
|
|
|
|
Julio/Uztaila |
|
|
|
|
|
|
VIII Congreso de la Red Española de Política Social "Cuidar la vida, garantizar la inclusión, convivir en diversidad: consensos y retos"
del 01 al 03 de Julio de 2020
en Bilbao
Universidad de Deusto, SIIS-Centro de Documentación y Estudios, Universidad del País Vasco y Sareen Sarea
https://www.reps-bilbao.com/
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|