|
|
|
 |
 |
 |
Boletín personas mayores nº 332 noviembre 2019 |
 |
 |
|
|
 |
|
|
|
Berrituz I. Topaketara gonbidapena |
|
|
|
|
|
|
|
|
| | .jpg) | Berrituz I. Topaketara gonbidapena Berrituz programa abian da. Eusko Jaurlaritzaren ekimen honek Euskadiko lehen arretako gizarte-zerbitzuetako kudeaketarako berrikuntza, ebaluazioa eta jarduera egokiak sustatzea du helburu. Programaren baliabide nagusiak honako hauek dira: tresna teknikoen biltegi bat, esperientzien biltegi bat eta liburutegi birtual bat. Urtero jardunaldi bat antolatuko dugu esperientziak trukatzeko eta tokiko gizarte-zerbitzuen inguruko ikaskuntza kolektiboa bultzatzeko. Lehenengo edizioaren datuak hauek dira: - Data: azaroaren 28a
- Tokia: Gasteiz
- Izen-ematea doakoa eta plazak, mugatuak
Azaroaren 28an, osteguna, Gasteizen elkartuko garelakoan, Ondo izan, Harpide zaitez Berrituz Buletinera eta posta elektronikoz jaso ezazu programaren berri guztiak. | Invitación al I Berrituz Topaketa Ya está en marcha Berrituz, un programa del Gobierno Vasco cuyo objetivo es promover la innovación, la evaluación y las buenas prácticas en la gestión de servicios sociales de atención primaria. El programa ofrece un repositorio de instrumentos técnicos, un repositorio de experiencias y una biblioteca electrónica. Cada año organizaremos una jornada para favorecer el intercambio de experiencias y el aprendizaje en torno a los servicios sociales locales. Estos son los datos de la primera edición: - Fecha: 28 de noviembre
- Lugar: Vitoria-Gasteiz
- Inscripción gratuita y plazas limitadas
Te esperamos el jueves 28 de noviembre en Vitoria-Gasteiz. Un saludo, Suscríbete al Boletín Berrituz y recibe por correo electrónico todas las novedades del programa. | | | | | |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
 |
|
|
|
Prentsa 2019/11/12-22 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Arrasate: 'Mirada activa' hacia los mayores |
El Diario Vasco - 19 de Noviembre de 2019 |
Tejen una red de voluntariado para detectar situaciones de soledad y desamparo. El 24,4% de la población de Arrasate, 5.400 personas, tienen más de 65 años, y de ellos el 32% supera los 80 años. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Cruz Roja analizará la situación de las personas mayores que viven solas, 29.000 en Navarra |
Noticias de Navarra - 14 de Noviembre de 2019 |
Este mes se iniciará un trabajo de campo y entre finales de 2020 e inicios de 2021 se presentará el informe, según indicaron desde Cruz Roja. Después está previsto difundir la información y, en última instancia, “influir en las políticas públicas”, además de conseguir que las personas mayores sean apoyadas adecuadamente en el proceso de envejecimiento para garantizar su autonomía, decisiones y calidad de vida. |
|
|
|
|
|
|
Artolazabal, adinekoentzat “ingurune atseginak” diseinatzearen alde |
Noticias de Gipuzkoa - 14 de Noviembre de 2019 |
Beatriz Artolazabal Enplegu eta Gizarte Politiketako euskal sailburuak atzo adinekoentzat “ingurune atseginak” diseinatzearen aldeko jarrera erakutsi zuen bai hirigintzan, merkataritzan, enpresan, arkitekturan zein eraikuntzan;eta baita gizartearen, kulturaren eta kirolaren antolaketan ere. Artolazabalek Lagunkoitasunaren Europako Jardunbide Egokien III. Jardunaldian egin zuen aldarrikapen hori. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
La dependencia se seca |
El País - 13 de Noviembre de 2019 |
Con un recorte acumulado de 5.000 millones de euros desde 2012, los agentes del sector reclaman más financiación para el sistema. Al día, 80 españoles fallecen sin recibir la prestación a la que tienen derecho. |
|
|
|
|
|
|
L. Arroyo (Investigadora): El futuro del trabajo está en cuidarnos |
El Diario - 12 de Noviembre de 2019 |
En una economía de los cuidados feminizada y precaria, marcada por el clasismo y el racismo, las plataformas digitales pueden traer visibilidad y profesionalización. Toda la actividad que antes estaba sumergida ahora puede registrarse de forma minuciosa. Existe la oportunidad de ganar en transparencia. Las mujeres podrían encontrar en las plataformas un espacio de referencia donde encontrarse con sus pares, contactar y tejer redes de apoyo en lo laboral, lo personal y lo social. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
 |
|
|
|
Novedades - Nobedadeak |
|
|
|
|
|
|
|
|
Los derechos de las personas al final de la vida = Pertsonen eskubideak bizitzaren bukaeran.
Serie: Jornadas sobre Derechos Humanos-Cursos de Verano 23, Vitoria-Gasteiz, Ararteko, 2019, 258 p.
Esta publicación recoge las ponencias del curso organizado por el Ararteko con la colaboración de la Sociedad de Cuidados Paliativos de Euskadi "Arinduz", el pasado mes de julio en el Palacio Miramar de Donostia-San Sebastián. El curso tenía como objetivo promover una actitud positiva en la sociedad y en la medicina con respecto a la atención y cuidado de los pacientes con enfermedad avanzada y terminal, desde una perspectiva basada en la dignidad humana y la atención profesional, incluyendo el apoyo y el respeto por el curso natural de la enfermedad y la consideración de los aspectos espirituales y emocionales de la atención al paciente. Se analizaron las múltiples situaciones a las que la persona puede enfrentarse y la atención que requiere, incluyendo el proceso de toma de decisiones en sus diversas esferas: legal, médica, consentimiento informado, los tratamientos paliativos, el apoyo a los familiares, etc. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Arroyo, I.A., Bayona, X. (coords.), Guía de atención domiciliaria.
Barcelona, Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria, 2019, 347 p.
En el actual escenario de una población cada vez más longeva y con pluripatologías, el domicilio es el medio natural del paciente, pero para el profesional puede irse en un terreno il si desconoce cuáles son las herramientas y las prioridades de este tipo de asistencia. Esta guía ofrece la vía para que esa acción sea eficiente y para que se cubran además las necesidades sentidas por el paciente. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Censuswide, Encuesta sobre la situación de los cuidadores no profesionales en la sociedad española.
Madrid, Merck España, 2019, 12 p.
La empresa líder en ciencia y tecnología, Merck, ha realizado un estudio sobre la situación de los cuidadores no profesionales en la sociedad española con el doble objetivo de poner en valor el trabajo no remunerado que desempeñan y detectar sus necesidades. Para la encuesta se ha contado con la colaboración de 506 cuidadores no profesionales residentes en España, gracias a los cuales se ha podido establecer el perfil de la persona cuidada, atendiendo a aspectos como las características demográficas, el tipo de relación con su cuidador y su estado de salud, el perfil del cuidador no profesional, tomando en consideración características como los años de dedicación de cada persona y el impacto de su situación como cuidador en su vida diaria, el grado de visibilidad del que disfruta el cuidador, para lo que se ha estudiado en qué medida las personas de su entorno han sido informadas de su situación, la implicación del entorno en la actividad del cuidador, el impacto de su condición de cuidador no profesional en su esfera personal, considerando tanto los sentimientos que despierta su rol como si disfruta de tiempo personal y las carencias a las que se enfrenta en el desempeño de la actividad de cuidador no profesional. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
 |
|
|
|
Legislación - Legedia |
|
|
|
|
| | | | TERRITORIOS HISTÓRICOS | | | | | | Gipuzkoa | |
|
|
|
| | | | COMUNIDADES AUTÓNOMAS | | | | | | Baleares | |
|
|
|
| | | | Canarias | |
|
|
|
| | | | Cantabria | |
|
|
|
| | | | Cataluña | |
|
|
|
| | | | Extremadura | |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| | | | Navarra | |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|