Twitter Facebook ¿Tiene problemas para ver este email? Abrir en el navegador
SIIS - Centro de Documentación y Estudios
Boletín personas con discapacidad nº 332 noviembre 2019
Berrituz I. Topaketara gonbidapena Prentsa 2019/11/09-21 Novedades - Nobedadeak Legislación - Legedia
Berrituz I. Topaketara gonbidapena  
   
 
   
Bizitegi-bazterketa

Berrituz I. Topaketara gonbidapena

Berrituz programa abian da. Eusko Jaurlaritzaren ekimen honek Euskadiko lehen arretako gizarte-zerbitzuetako kudeaketarako berrikuntza, ebaluazioa eta jarduera egokiak sustatzea du helburu. Programaren baliabide nagusiak honako hauek dira: tresna teknikoen biltegi batesperientzien biltegi bat eta liburutegi birtual bat. Urtero jardunaldi bat antolatuko dugu esperientziak trukatzeko eta tokiko gizarte-zerbitzuen inguruko ikaskuntza kolektiboa bultzatzeko. Lehenengo edizioaren datuak hauek dira:

  • Data: azaroaren 28a
  • Tokia: Gasteiz 
  • Izen-ematea doakoa eta plazak, mugatuak
Berrituz I. Topaketa

Azaroaren 28an, osteguna, Gasteizen elkartuko garelakoan, Ondo izan,


Harpide zaitez Berrituz Buletinera eta posta elektronikoz jaso ezazu programaren berri guztiak.

 

Invitación al I Berrituz Topaketa

Ya está en marcha Berrituz, un programa del Gobierno Vasco cuyo objetivo es promover la innovación, la evaluación y las buenas prácticas en la gestión de servicios sociales de atención primaria. El programa ofrece un repositorio de instrumentos técnicos, un repositorio de experiencias y una biblioteca electrónica. Cada año organizaremos una jornada para favorecer el intercambio de experiencias y el aprendizaje en torno a los servicios sociales locales. Estos son los datos de la primera edición:

  • Fecha: 28 de noviembre
  • Lugar: Vitoria-Gasteiz
  • Inscripción gratuita y plazas limitadas
I Berrituz Topaketa

Te esperamos el jueves 28 de noviembre en Vitoria-Gasteiz. Un saludo,


Suscríbete al Boletín Berrituz y recibe por correo electrónico todas las novedades del programa.

 

 
 
 
    Igo - Subir
 
 
Prentsa 2019/11/09-21  
   
 
Esclerosis múltiple: avanzando hacia una vida mejor
La Vanguardia - 19 de Noviembre de 2019
La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad crónica, grave y discapacitante que se caracteriza porque las defensas naturales del organismo dejan de trabajar con normalidad. Afortunadamente, en los últimos años el pronóstico de las personas que la presentan ha cambiado significativamente.
 
   
 
J. Alvarez (Psikiatra): «Biztanleriaren erdiak buruko gaitz bat duela esatea astakeria da»
Berria - 19 de Noviembre de 2019
Egungo psikiatria moldetik atera, eta hura ulertzeko ikuspegi berri bat proposatu du Alvarezek. Ohartarazi du farmakoen erabilera «masiboa» baino garrantzitsuagoa dela «ustezko» nahasmendua dutenei entzutea.
 
   
 
El pueblo que esconde el secreto contra el alzhéimer
El País - 17 de Noviembre de 2019
Así viven en Yarumal, una de las poblaciones de Colombia con miles de portadores del gen de la demencia precoz.
 
   
 
Navarra: El 35 % de las mujeres con discapacidad sufre violencia de género
Noticias de Navarra - 16 de Noviembre de 2019
El Instituto Navarro para la Igualdad y Cocemfe forman a profesionales para la detección de la violencia en mujeres con discapacidad. Han participado 54 técnicos y 19 mujeres con discapacidad.
 
   
 
M. Sanz (Médico Psiquiatra): “En atención mental falta perspectiva de género”
Deia - 15 de Noviembre de 2019
Las mujeres con enfermedad mental son más vulnerables a la violencia y, a su vez, las víctimas de violencia de género sufren más trastornos mentales.
 
   
 
El paro afecta al 80% de las personas con enfermedad mental
Diario de Noticias de Álava - 14 de Noviembre de 2019
Es uno de los datos que dejó sobre la mesa la jornada Empleabilidad de las personas con enfermedad mental: cumplimiento de la LISMI, celebrada ayer en Vitoria, gracias al impulso de la Red de salud mental de Araba, la asociación Psisenda y el colectivo Asafes y la colaboración de las principales instituciones del territorio y la Cámara de Álava.
 
   
 
Las personas analfabetas tienen tres veces más probabilidades de demencia
Abc - 14 de Noviembre de 2019
Un estudio publicado en «Neurology» sugiere que la lectura y escritura puede servir para fortalecer el cerebro.
 
   
 
En Navarra hay unas 200 personas con infección por VIH sin diagnosticar
Noticias de Navarra - 14 de Noviembre de 2019
Salud destaca que el diagnóstico “ayudaría a mejorar su pronóstico y a prevenir nuevos contagios”.
 
   
 
Besarkada solicita un Plan Integral de Prevención y un Observatorio del Suicidio
Noticias de Navarra - 14 de Noviembre de 2019
La Asociación Besarkada-Abrazo demandó ayer en la comisión parlamentaria de Salud un Plan Integral de Prevención del Suicidio y la creación de un Observatorio del Suicidio, que analice e investigue toda la información para detectar grupos de riesgo. Una representación de la asociación compareció en una sesión de trabajo en la que informó sobre la situación en torno al suicidio en Navarra y sobre las actividades que han llevado a cabo.
 
   
 
Tecnalia inaugura un laboratorio con tecnología pionera para la rehabilitación de pacientes con daños motores
El Diario Vasco - 13 de Noviembre de 2019
El centro, ubicado en el Parque Tecnológico de Miramon, investigará nuevos dispositivos médicos para mejorar las capacidades de los pacientes con hemiplejía, espina bífida o disfunciones neuromusculares.
 
   
 
Gasteiz: 256 personas dependientes están en lista de espera
Diario de Noticias de Álava - 12 de Noviembre de 2019
79 son perceptoras de las prestaciones vinculadas al servicio y algunas están inscritas en otros recursos.
 
   
 
Osakidetza estudia operar a menores con obesidad mórbida ante el incremento de casos
El Diario Vasco - 12 de Noviembre de 2019
El Hospital Donostia, que realiza una media de 70 intervenciones de este tipo cada año, tiene una lista de espera que llega al año.
 
   
 
10-N: Dos personas con discapacidad intelectual participarán por primera vez en una mesa electoral
Abc - 12 de Noviembre de 2019
Se han autorizado 20 servicios gratuitos de intérprete de lengua de signos para apoyar a once miembros de mesas sordos o con discapacidad auditiva.
 
   
 
“La Administración es inhumana con nuestros hijos”
El País - 11 de Noviembre de 2019
Familias de niños con necesidades especiales pelean para lograr los apoyos educativos que la ley promete y que el Gobierno gallego no facilita.
 
   
 
Ir a la facultad en silla de ruedas: ¿está la universidad preparada?
La Vanguardia - 10 de Noviembre de 2019
Dos hermanas con la misma discapacidad nos cuentan su experiencia.
 
   
 
Nafarroa: El Gobierno trabaja en un proyecto de pisos para personas con discapacidad intelectual y necesidades de apoyo
Noticias de Navarra - 09 de Noviembre de 2019
Las viviendas en la comunidad serán más pequeñas que los pisos tutelados. Plena Inclusión pide “un uso más racional” de recursos para que la atención al colectivo sea más eficaz e integradora.
 
   
 
Más noticias de actualidad - Albiste berri gehiago Igo - Subir
 
 
Novedades - Nobedadeak  
     
 

Robin, S. (coord.), García, B., Luces y sombras de la medición del impacto social en España. El estado de la medición y gestión del impacto social en España. Barcelona, ESIMPACT, 2019, 71 p.

La medición del impacto es un término que cada vez se escucha más en diferentes foros y discursos relacionados con la gestión de las organizaciones de todo tipo. Lo que no es tan evidente es que todas las personas y entidades hagamos una misma interpretación de su significado y menos aún que lo apliquemos, siempre y en toda circunstancia, con rigor y en beneficio de una gestión guiada por su impacto económico, social, cultural y medioambiental.

   
     
     
 

Arroyo, I.A., Bayona, X. (coords.), Guía de atención domiciliaria. Barcelona, Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria, 2019, 347 p.

En el actual escenario de una población cada vez más longeva y con pluripatologías, el domicilio es el medio natural del paciente, pero para el profesional puede irse en un terreno il si desconoce cuáles son las herramientas y las prioridades de este tipo de asistencia. Esta guía ofrece la vía para que esa acción sea eficiente y para que se cubran además las necesidades sentidas por el paciente.

   
     
     
 

Defensor del Pueblo, La atención específica al daño cerebral adquirido infantil: estudio. Madrid, Defensor del Pueblo, 2019, 169 p.

En este estudio, el Defensor del Pueblo se centra en las carencias existentes en la atención a menores con DCA, pues ha detectado que la atención específica al daño infantil ha sido desatendida. Por este motivo, el acceso efectivo de los niños y niñas con daño cerebral adquirido a los mejores recursos especializados es la cuestión principal que aborda este estudio.

   
     
     
 

Censuswide, Encuesta sobre la situación de los cuidadores no profesionales en la sociedad española. Madrid, Merck España, 2019, 12 p.

La empresa líder en ciencia y tecnología, Merck, ha realizado un estudio sobre la situación de los cuidadores no profesionales en la sociedad española con el doble objetivo de poner en valor el trabajo no remunerado que desempeñan y detectar sus necesidades. Para la encuesta se ha contado con la colaboración de 506 cuidadores no profesionales residentes en España, gracias a los cuales se ha podido establecer el perfil de la persona cuidada, atendiendo a aspectos como las características demográficas, el tipo de relación con su cuidador y su estado de salud, el perfil del cuidador no profesional, tomando en consideración características como los años de dedicación de cada persona y el impacto de su situación como cuidador en su vida diaria, el grado de visibilidad del que disfruta el cuidador, para lo que se ha estudiado en qué medida las personas de su entorno han sido informadas de su situación, la implicación del entorno en la actividad del cuidador, el impacto de su condición de cuidador no profesional en su esfera personal, considerando tanto los sentimientos que despierta su rol como si disfruta de tiempo personal y las carencias a las que se enfrenta en el desempeño de la actividad de cuidador no profesional.

   
     
     
 
  Ver más novedades documentales - Ikus dokumentu berri gehiago Igo - Subir
 
 
Legislación - Legedia  
  
 TERRITORIOS HISTÓRICOS 
  
 Gipuzkoa 
   
  
 ESTADO 
   
  
 COMUNIDADES AUTÓNOMAS 
  
 Aragón 
   
  
 Asturias 
   
  
 Baleares 
   
   
  
 Cantabria 
   
  
 Castilla y León 
   
  
 Cataluña 
   
  
 Extremadura 
   
  
 La Rioja 
   
  
 Navarra 
   
   
   
 
  Ver más novedades legislativas - Ikus arau berri gehiago Igo - Subir
 
 
SIIS

Centro de Documentación y Estudios - Fundación Eguía-Careaga
Ikerketa eta Dokumentazio Zentroa - Eguía-Careaga Fundazioa

Dónde estamos - non gauden Contacta con nosotros - Harremanak Redes sociales - gizarte sareak
C/ General Etxague 10 20003
Donostia San Sebasti?n
www.siis.net
Tel. 943 423656 / 7 Fax 943 293007
Apartado postal 667
email: documentacion@siis.net
Twitter Síguenos en Twitter -
Twitterren jarraitu
Facebook Encuéntranos en Facebook -
Facebooken jarraitu

Darse de baja - Harpidetza utzi | Actualizar preferencias - Profila eguneratu