Twitter Facebook ¿Tiene problemas para ver este email? Abrir en el navegador
SIIS - Centro de Documentación y Estudios
Boletín personas mayores nº 331 noviembre 2019
Berrituz programa Prentsa 2019/10/23-11/11 Novedades - Nobedadeak Agenda
Berrituz programa  
   
 
   
Bizitegi-bazterketa

Tokiko gizarte-zerbitzuetako tresnak eta jarduera egokiak

Berrituz programa abian da. Eusko Jaurlaritzaren ekimen honek Euskadiko lehen arretako gizarte-zerbitzuetako kudeaketarako berrikuntza, ebaluazioa eta jarduera egokiak sustatzea du helburu.

Programaren baliabide nagusiak honako hauek dira: tresna teknikoen biltegi bat, esperientzien biltegi bat eta liburutegi birtual bat. Horrez gain, buletin elektroniko bat argitaratzen du programari gehituz doazen berrikuntzen berri ematen duena.

 

Instrumentos y buenas prácticas en servicios sociales locales

Ya está en marcha Berrituz, un programa del Gobierno Vasco cuyo objetivo principal es promover la innovación, la evaluación y las buenas prácticas en la gestión de servicios sociales de atención primaria en Euskadi.

Como principales recursos, el programa ofrece un repositorio de instrumentos técnicos, un repositorio de experiencias y una biblioteca electrónica. Además, publica un boletín electrónico que da cuenta de las novedades que se van incorporando al programa.

 

 
 
 
    Igo - Subir
 
 
Prentsa 2019/10/23-11/11  
   
 
El bienestar social, pilar para Errenteria
Noticias de Gipuzkoa - 10 de Noviembre de 2019
En lo que respecta a las políticas que se desarrollarán en este ámbito, cabe resaltar un proyecto innovador que pretende ofrecer una alternativa a las personas mayores que no quieren vivir solas, dado que se pondrá en marcha la construcción de viviendas tuteladas.
 
   
 
Una trabajadora de la dependencia: “Me duele tanto la espalda que lloro”
El País - 07 de Noviembre de 2019
Los sindicatos se quejan de la sobrecarga en el sector. Un informe de CC OO pone de manifiesto la alta medicación a la que recurren las empleadas.
 
   
 
2.166 guipuzcoanos esperan a ser valorados para cobrar la ayuda de dependencia
El Diario Vasco - 06 de Noviembre de 2019
En la actualidad, 2.166 guipuzcoanos están a la espera de pasar esa valoración. La Diputación tarda una media de 81 días en darles cita y resolver el trámite, lo que supone un mes menos que hace un año, cuando el procedimiento se demoró más de lo habitual por cuestiones técnicas y administrativas.
 
   
 
Los cuidadores no profesionales dedican de media 11 años a esta labor
Diario de Navarra - 05 de Noviembre de 2019
Los cuidadores no profesionales de personas dependientes dedican una media de 11 años en Navarra a esta labor frente a los 7,5 de promedio en el país. Así se pone de manifiesto en la III Encuesta Merck sobre la situación de los cuidadores no profesionales en la sociedad. Navarra es una de las comunidades donde más tiempo se prolonga esta labor aunque le supera Baleares, con hasta 13 años, y Galicia, con los mismos años. En Madrid la media es de 9 años.
 
   
 
Prorrogado el contrato de alimentación del Servicio de Atención a Domicilio para 2020 en Pamplona
Noticias de Navarra - 05 de Noviembre de 2019
Tallunce, adjudicataria del contrato, ha suministrado entre el 1 de enero y el 30 de septiembre de este año 74.400 comidas y 21.100 cenas.
 
   
 
Soledad, olvido y muerte, el drama de muchos mayores
Diario de Noticias de Álava - 04 de Noviembre de 2019
A muchos ancianos que viven -y en muchos casos mueren- solos les falla el sistema, desde el familiar hasta el sanitario o económico.
 
   
 
Los trámites para pedir la jubilación y las ayudas por dependencia son lo que más inquieta a los mayores
Diario de Noticias de Álava - 04 de Noviembre de 2019
Una treintena de personas de más de 52 años participa en el curso ‘Los papeles que preocupan a los mayores’. Es la primera vez que el colectivo Por una vida digna organiza un acto así.
 
   
 
¿Cuáles son las cifras reales de la dependencia?
El País - 01 de Noviembre de 2019
El modelo español, falto de financiación suficiente, deja sin cobertura a unas 250.000 personas. Según los expertos, mejorarlo pasa por inyectar fondos y ampliar unos servicios que, con el envejecimiento del país, encierran potencial de empleo.
 
   
 
La mitad de los 21.000 vascos que sufren malos tratos en la vejez necesita una atención urgente
El Diario Vasco - 31 de Octubre de 2019
Por primera vez, se ha evaluado la prevalencia del problema en personas con demencia, las víctimas de mayor riesgo, y se ha creado un sistema de detección.
 
   
 
15.000 guipuzcoanos mayores de 55 años se sienten solos, vivan o no acompañados
El Diario Vasco - 31 de Octubre de 2019
El proyecto foral 'Bakardadeak' realizado en colaboración con Matia Fundazioa revela que «no existe un fenómeno definido sobre el significado de soledad».
 
   
 
Derechos Sociales diseñará un "modelo experimental" de atención al envejecimiento en el ámbito rural
Noticias de Navarra - 31 de Octubre de 2019
Se desarrollará desde el Observatorio de la Realidad Social tomando como base de análisis la Mancomunidad de Servicios Sociales de Allo.
 
   
 
Sanidad urge la figura del asistente personal para las personas con discapacidad 13 años después de la ley
Abc - 30 de Octubre de 2019
En trece años, cada autonomía ha ido por libre en la regulación de un recurso que las asociaciones del colectivo ven «vital» para que la persona con discapacidad adquiera una vida independiente. En las últimas semanas, el Ministerio de Sanidad y Servicios Sociales parece interesado en armonizar esta prestación en el conjunto del Estado y ha puesto un borrador sobre la mesa que despierta más de un recelo en las comunidades.
 
   
 
El decreto farmacéutico para las residencias llegará a 20.000 personas
El Correo - 30 de Octubre de 2019
El Departamento de Salud está trabajando con las geriátricos vascos de cara a la adaptación de la nueva norma a sus servicios farmacéuticos.
 
   
 
Hipoteca inversa: cómo, por qué y para qué
Público - 28 de Octubre de 2019
El Banco de España define la hipoteca inversa como “un crédito o préstamo garantizado con una hipoteca que recae sobre la vivienda habitual, concedido, de una sola vez o a través de prestaciones periódicas, a una persona que debe ser mayor de una determinada edad –a partir de 65 años– o acreditar un grado de discapacidad (igual o superior al 33%) o dependencia (dependencia severa o gran dependencia), no siendo exigible su devolución hasta el momento de su fallecimiento”.
 
   
 
El Gobierno desasiste a los dependientes: cada día mueren 80 que esperan ayuda
Público - 27 de Octubre de 2019
El Estado desatiende el sistema de la Dependencia al asumir solo la sexta parte de su financiación mientras la lista de espera se mantiene por encima del cuarto de millón de demandantes y aumentan los casos más severos.
 
   
 
‘Boom’ de ines en residencias de mayores: los fondos hacen caja con el envejecimiento ante la falta de oferta pública
El Diario - 27 de Octubre de 2019
Fondos de inversión internacionales -en especial, los franceses- han irrumpido en un sector en el que por cada plaza pública hay tres privadas. Los cinco primeros grupos (DomusVi, Orpea, Amavir, Vitalia Home y Ballesol) alcanzan la cuarta parte del total del mercado, pero cada vez acaparan mayor cuota.
 
   
 
El nuevo decreto de residencias deberá ser revisado para mejorar la atención
El Diario Vasco - 25 de Octubre de 2019
Además de replantear los ratios (el personal necesario por usuario), también instan al Ejecutivo a que diferencie para ese cálculo entre los diferentes niveles de dependencia y las especificidades de las unidades psicogeriátricas y sociosanitarias.
 
   
 
Las mujeres siguen cuidando
El País - 24 de Octubre de 2019
Isabel y Mercedes comparten el rasgo por excelencia de los que cuidan: son mujeres, como más del 85% de las personas que se ocupan de otras en España.
 
   
 
La economía de los cuidados, base de la desigualdad
El Diario - 23 de Octubre de 2019
En España se trabajan 130 millones de horas diarias en tareas no retributivas. Hay 16 millones de personas trabajando ocho horas al día gratis. Las mujeres vuelven a perder derechos al cuidar de personas dependientes. Ellas realizan más del 75% del trabajo de cuidados no remunerado y le dedican tres veces más tiempo que los hombres. La economía, tal y como está planteada, no tiene en cuenta al 50% de la población.
 
   
 
Más noticias de actualidad - Albiste berri gehiago Igo - Subir
 
 
Novedades - Nobedadeak  
     
 

Departamento de Sociología y Trabajo Social-Soziologia eta Gizarte Langintza Saila, Diagnóstico de situación de las personas trabajadoras del hogar en la Comunidad Autónoma de Euskadi y de las necesidades a las que dan cobertura = Egoera-diagnostikoa: Euskal Autonomia erkidegoko etxeko langileak eta estaltzen dituzten beharrizanak. Leioa, Universidad del País Vasco-Euskal Herriko Unibertsitatea, 2019, 47 p., 49 or.

La proposición no de ley aprobada por el Parlamento Vasco, origen de este trabajo, en su primer punto insta al Gobierno Vasco a realizar un diagnóstico de la situación de las personas trabajadoras del hogar (PTH) en la CAE y de las necesidades a las que dan cobertura. En consecuencia, el objeto de estudio no son sólo las personas trabajadoras, sino también los hogares que las emplean. En su tercer punto, la proposición distingue tres objetivos a lograr mediante el citado diagnóstico: a) elaborar un estudio que defina con la mayor claridad posible la dimensión del problema; b) recopilar los pasos dados hasta la fecha por las diversas instituciones; y c) plantear las medidas a aplicar. En este primer informe se presenta una primera delimitación cuantitativa del sector del trabajo doméstico en la CAE.

   
     
     
 

Discrimination in the European . Serie: Special Eurobarometer 493, Bruselas, European Commission, 2019, 424 p.

Este Eurobarómetro especial sobre discriminación en la Unión Europea muestra que, en comparación con 2015, menos ciudadanos de la U.E perciben la discriminación como generalizada en su país. Sin embargo, las percepciones, opiniones y actitudes aún varían ampliamente dependiendo del grupo discriminado y de un país a otro.

   
     
     
 

Departamento de Trabajo y Justicia-Lan eta Justiziako Saila, Las pensiones de la Seguridad Social en la Comunidad Autónoma de Euskadi 2017 = 2017. Gizarte Segurantzako pentsioak Euskal Autonomia Erkidegoan. Vitoria-Gasteiz, Gobierno Vasco - Eusko Jaurlaritza, 2019, 91 p., or. 93.

El presente informe, realizado desde la Dirección de Trabajo y Seguridad Social del Gobierno Vasco, se inscribe, precisamente, en un marco de pilotaje del sistema de pensiones en el País Vasco y surge con vocación de continuidad, es decir, se pretende su consolidación a través de ediciones periódicas.

   
     
     
 

Pelegrí, X. (comp.), , El futur dels serveis socials. Barcelona, Fundació Apip-Acam, 2019, 400 p.

Este libro es fruto de un conjunto de circunstancias (crisis económica, nuevos paradigmas sociales, surgimiento o impulso de nuevas problemáticas, frustración de los instrumentos para hacerles frente, etc.), que han puesto en cuestión el sistema catalán de servicios sociales de desde el 2008. Así y todo no se ha querido hacer una recopilación de críticas o de lamentaciones estériles para sosegar conciencias; al contrario, se ha procurado hacer frente a las carencias y defectos que se han ido identificando, con una actitud analítica y, hasta donde ha llegado la pericia de los autores, también propositiva, de por dónde podría ir, de cómo querrían que fuera el futuro de los servicios sociales.

   
     
     
 

Fundación Pilares para la Autonomía Personal, Personas mayores y voluntariado. El proyecto «Acciones locales» de la Obra Social "la Caixa". Barcelona, Obra Social "La Caixa", 2017, 197 p.

Esta publicación, partiendo del hecho de que el número de personas mayores en nuestra sociedad va en aumento y que su perfil es distinto que en décadas anteriores (viven más años, tienen un nivel cultural mayor, disfrutan de una mejor salud que generaciones anteriores, etc.), pretenden analizar la participación social de las personas mayores en España desde el enfoque del voluntariado.

   
     
     
 
  Ver más novedades documentales - Ikus dokumentu berri gehiago Igo - Subir
 
 
Agenda  
  Noviembre/Azaroa  
     
   

Building the dementia pathway: delivering place-based care

el 13 de Noviembre de 2019 en Londres
The King's Fund y Alzheimer's Society
https://www.kingsfund.org.uk/events/dementia-pathway

   
     
     
   

XXI Jornadas de la SMGG "Pacientes mayores: necesidades complejas"

el 13 de Noviembre de 2019 en Murcia
Sociedad Murciana de Geriatría y Gerontología
http://www.accesocongresos.com/xxi-jornadas-de-la-smgg/

   
     
     
   

III Jornada Buenas Prácticas Europeas en Amigabilidad

el 13 de Noviembre de 2019 en Donostia-San Sebastián
Gobierno Vasco e Instituto Matía
https://jornadas.euskadilagunkoia.net/es/home-jornadas

   
     
     
   

VIII Congreso Nacional de Alzheimer

del 14 al 16 de Noviembre de 2019 en Huesca
Confederación Española de Alzheimer (CEAFA) y Federación Aragonesa de Alzheimer (Alzheimer Aragón)
https://www.congresonacionaldealzheimer.org

   
     
     
   

Seminario "Longevidad y condiciones de vida en España"

el 21 de Noviembre de 2019 en Valencia
Ivie y Fundación BBVA
https://www.ivie.es/es_ES/ptseminario/longevidad-condiciones-vida-espana/?utm_source=Seminarios&utm_medium=email&utm_campaign=2019-11-21&utm_content=envio1

   
     
     
   

XVI Foro de Etica y Envejecimiento

del 21 al 22 de Noviembre de 2019 en Oviedo
Sociedad de Geriatría y Gerontología del Principado de Asturias y Área de Gestión Clínica de Geriatría del Hospital Monte Naranco
http://www.semeg.es/profesionales/actualidad/_/xv-foro-de-etica-y-envejecimiento.html

   
     
     
   

Jornada Arquitectura e Innovación para las Personas con Demencia

el 23 de Noviembre de 2019 en Barcelona
Sanitas
https://www.errotu.com/jornada-arquitectura-e-innovacion-para-las-personas-con-demencia/

   
     
  Diciembre/Abendua  
     
   

Future of Ageing 2019: Maximising the longevity dividend

el 05 de Diciembre de 2019 en Londres (Reino Unido)
International Longevity Centre UK
http://futureofageing.org.uk/

   
     
  Febrero/Otsaila  
     
   

'Slips, trips & Falls' Conference Madrid 2020

del 13 al 14 de Febrero de 2020 en Madrid
International Ergonomics Association (IAE)
https://www.stfmadrid2020.com/

   
     
  Abril/Apirila  
     
   

ICIC20 - 20th International Conference on Integrated Care

del 27 al 29 de Abril de 2020 en Sibenik (Croacia)
International Foundation for Integrated Care (IFIC)
https://integratedcarefoundation.org/events/icic20-20th-international-conference-on-integrated-care

   
     
  Junio/Ekaina  
     
   

SWESD 2020 "Promoting human relationships: Bridging the future!"

del 28 de Junio al 01 de Julio de 2020 en Rimini (Italia)
International Association of Schools of Social Work (IASSW) y International Council on Social Welfare (CSW)
http://www.swesd2020.org/

   
     
   
 
  Ver más eventos - Ikus topaketa gehiago Igo - Subir
 
 
SIIS

Centro de Documentación y Estudios - Fundación Eguía-Careaga
Ikerketa eta Dokumentazio Zentroa - Eguía-Careaga Fundazioa

Dónde estamos - non gauden Contacta con nosotros - Harremanak Redes sociales - gizarte sareak
C/ General Etxague 10 20003
Donostia San Sebasti?n
www.siis.net
Tel. 943 423656 / 7 Fax 943 293007
Apartado postal 667
email: documentacion@siis.net
Twitter Síguenos en Twitter -
Twitterren jarraitu
Facebook Encuéntranos en Facebook -
Facebooken jarraitu

Darse de baja - Harpidetza utzi | Actualizar preferencias - Profila eguneratu