Twitter Facebook ¿Tiene problemas para ver este email? Abrir en el navegador
SIIS - Centro de Documentación y Estudios
Boletín personas con discapacidad nº 331 noviembre 2019
Destacados Prentsa 2019/10/22-11/08 Novedades - Nobedadeak Agenda
Destacados  
   
 

Este documento pretende proporcionar directrices prácticas y concretas para hacer que los servicios en materia de violencia basada en género y de derechos de salud sexual y reproductiva sean más inclusivos y accesibles para las mujeres y los jóvenes con discapacidad y para orientar las intervenciones de manera que satisfagan las necesidades específicas de sus discapacidades.

 
 
    Igo - Subir
 
 
Prentsa 2019/10/22-11/08  
   
 
Las trabajadoras de la dependencia pelean por llegar a mileuristas: "Somos grúas humanas, esclavas"
El Diario - 08 de Noviembre de 2019
Los sindicatos convocan movilizaciones para que la patronal firme el nuevo convenio para cuidadoras, que les permitirá cobrar 1.000 euros en 14 pagas. Luz, que gana 984 euros al mes, cree que las empresas "se aprovechan", pero que ellas se están "empoderando" gracias a las redes sociales. Las patronales, que se levantaron de la mesa de negociación para el nuevo acuerdo, defienden que es cuestión de financiación pública.
 
   
 
M. Malkorra (Director de Elkartu): «Las actuales políticas de empleo para personas discapacitadas solo están orientadas hacia el trabajo protegido»
El Diario Vasco - 07 de Noviembre de 2019
La asociación celebra hoy un congreso en Donostia por sus 40 años de lucha a favor de la integración de las personas con discapacidad física.
 
   
 
¿Qué les sucede a los niños con autismo cuando crecen?
Huffpost - 07 de Noviembre de 2019
¿Por qué la proporción es mayor en niños? Para la gran mayoría de la comunidad científica el autismo es una condición de por vida, por lo que la idea general es que la proporción debe mantenerse estable de la infancia a la vejez.
 
   
 
K. Shurety (Directora de la campaña 'End Loneliness'): «La soledad es tan mala para la salud como fumar 15 cigarrillos»
El Diario Vasco - 06 de Noviembre de 2019
La directora de la campaña 'End loneliness' de Reino Unido estará en la jornada sobre aislamiento que el Teléfono de la Esperanza de Gipuzkoa organiza este jueves.
 
   
 
Los cuidadores no profesionales dedican de media 11 años a esta labor
Diario de Navarra - 05 de Noviembre de 2019
Los cuidadores no profesionales de personas dependientes dedican una media de 11 años en Navarra a esta labor frente a los 7,5 de promedio en el país. Así se pone de manifiesto en la III Encuesta Merck sobre la situación de los cuidadores no profesionales en la sociedad. Navarra es una de las comunidades donde más tiempo se prolonga esta labor aunque le supera Baleares, con hasta 13 años, y Galicia, con los mismos años. En Madrid la media es de 9 años.
 
   
 
Campaña de Cruz Roja para visibilizar a las personas cuidadoras, el 89 % mujeres
Noticias de Navarra - 05 de Noviembre de 2019
Con una edad superior a los 50 años, la cuidadora en general comparte domicilio con la persona cuidada, afronta su labor a diario, carece de ocupación remunerada, comparte este rol de cuidadora con otros roles familiares y no recibe ayuda de otras personas.
 
   
 
El 72% de los alumnos con necesidades especiales están desatendidos
El País - 05 de Noviembre de 2019
Faltan especialistas para niños con discapacidad en más de la mitad de los colegios públicos, según Comisiones Obreras.
 
   
 
Osakidetza facilitará lectores de retina a enfermos de ELA para comunicarse
El Correo - 04 de Noviembre de 2019
A partir de enero Salud dispensará unos dispositivos que, conectados a un ordenador, les permitirán escribir e incluso hablar.
 
   
 
Las ayudas para la compra de audífonos se ampliará hasta los 26 años
El Diario Vasco - 04 de Noviembre de 2019
Euskadi cuenta con 50.000 personas que sufren discapacidad auditiva. Parte de ellos son sordos integrales. El resto aún oyen algo. Para las personas jóvenes de este último grupo es a quien va dirigida la siguiente medida. El Ministerio de Sanidad ha decidido ampliar la edad hasta la que financiará la compra de audífonos. Pasa de los 16 a los 26 años. En Euskadi desde hace unos meses el Departamento de Salud ya la ha incrementado a los 20 y en 2022 llegará hasta los 26, según detalla Pepe Quintas, subdirector de Aseguramiento y Contratación Sanitaria.
 
   
 
Bueltarik gabeko etenak
Berria - 03 de Noviembre de 2019
Datuak setatsuak dira; iltzatuta daude suizidio kopuruak, behera egin ezinik. Osasun publikoarekin lotutako agendetan gaia sartzeko eskeak gero eta ohikoagoak dira: prebentzioa sustatzekoak. Horretarako, ordea, gaia sakon ezagutzea garrantzitsua da, eta mendeetako tabua apurtzera egitea.
 
   
 
Derechos Sociales concierta 12 plazas para atención a personas con enfermedades neurodegenerativas
Noticias de Navarra - 02 de Noviembre de 2019
El concierto se firma con la Asociación de esclerosis múltiple de Navarra por un período de 3 años y un importe de 841.842,72 euros.
 
   
 
Un alto impacto por la inclusión
Deia - 01 de Noviembre de 2019
El origen de Lantegi Batuak se remonta en 1962 cuando un grupo de padres y madres con personas con discapacidad intelectual a su alrededor decidieron poner fin a la exclusión que sufrían a través de la concienciación pública sobre la problemática. 57 años después, 3.000 personas, de las cuales 2.700 tienen una discapacidad, desarrollan su actividad en más de 1.000 empresas de los 23 centros con los que cuenta la asociación, así como en una amplia red de servicios del territorio vizcaino.
 
   
 
Las personas con autismo tienen un cerebro más simétrico
Abc - 01 de Noviembre de 2019
La información podría ser muy útil para para avanzar en la comprensión de la neurobiología del trastorno del espectro autista.
 
   
 
Las cifras que tapan el rostro de las personas más vulnerables de España
Huffpost - 31 de Octubre de 2019
Radiografía de la Dependencia en campaña: la "buena voluntad política" no ayuda a los 300.000 dependientes sin prestación.
 
   
 
Sanidad urge la figura del asistente personal para las personas con discapacidad 13 años después de la ley
Abc - 30 de Octubre de 2019
En trece años, cada autonomía ha ido por libre en la regulación de un recurso que las asociaciones del colectivo ven «vital» para que la persona con discapacidad adquiera una vida independiente. En las últimas semanas, el Ministerio de Sanidad y Servicios Sociales parece interesado en armonizar esta prestación en el conjunto del Estado y ha puesto un borrador sobre la mesa que despierta más de un recelo en las comunidades.
 
   
 
S. Ranea (Coordinadora del Grupo para la prevención del suicido en la Ertzaintza): “De cada diez personas que se suicidan, nueve habían presentado señales de riesgo”
Noticias de Gipuzkoa - 27 de Octubre de 2019
El grupo de trabajo para la prevención del suicidio en la Er-tzaintza se formó en 2018, “cuando el departamento de Salud nos propone formar parte en el diseño de la Estrategia de Prevención del Suicidio en Euskadi”. Sandra Ranea, que desde hace cinco años ha realizado trabajos y proyectos de investigación en prevención del suicidio, coordina este equipo que cuenta con otros cuatro profesionales.
 
   
 
A. M. Castro (Abagoda): «Mujeres con discapacidad intelectual son víctimas de maltrato sin saberlo»
El Diario Vasco - 26 de Octubre de 2019
Reivindica una mayor «profesionalización especializada de los agentes jurídicos» para abordar los casos y evitar discriminación.
 
   
 
Se puede erradicar la Hepatitis C
EFE Salud - 25 de Octubre de 2019
La hepatitis C puede erradicarse en España siempre que se empleen los cinco tipos de recursos y herramientas necesarios para lograrlo, según la Guía de Práctica Clínica, titulada Eliminación de la hepatitis C, un documento de posicionamiento elaborado por Asociación Española para el Estudio del Hígado (AEEH), con la participación de cerca de 30 especialistas.
 
   
 
¿Es este el primer fármaco eficaz para el alzhéimer?
Abc - 24 de Octubre de 2019
Un fármaco ‘resucita’ y parece lograr beneficios cognitivos y funciones como memoria, orientación y lenguaje.
 
   
 
La economía de los cuidados, base de la desigualdad
El Diario - 23 de Octubre de 2019
En España se trabajan 130 millones de horas diarias en tareas no retributivas. Hay 16 millones de personas trabajando ocho horas al día gratis. Las mujeres vuelven a perder derechos al cuidar de personas dependientes. Ellas realizan más del 75% del trabajo de cuidados no remunerado y le dedican tres veces más tiempo que los hombres. La economía, tal y como está planteada, no tiene en cuenta al 50% de la población.
 
   
 
Un 23% de las mujeres con discapacidad sufre violencia machista
El Periódico - 23 de Octubre de 2019
Se trata de un porcentaje ocho puntos superior al del resto del colectivo femenino. Un informe del Observatori de Discapacitat Física denuncia la doble discriminación que sufre este sector.
 
   
 
Eibar: Las personas dependientes pueden solicitar ayudas para obtener apoyo técnico
El Diario Vasco - 22 de Octubre de 2019
Se trata de instrumentos, equipos o sistemas para prevenir, aliviar o eliminar la deficiencia o la discapacidad.
 
   
 
Una nueva técnica modifica el ADN humano con precisión récord
El País - 22 de Octubre de 2019
El método podría corregir el 89% de las 75.000 variantes genéticas asociadas a enfermedades, según sus autores.
 
   
 
Más noticias de actualidad - Albiste berri gehiago Igo - Subir
 
 
Novedades - Nobedadeak  
     
 

Departamento de Sociología y Trabajo Social-Soziologia eta Gizarte Langintza Saila, Diagnóstico de situación de las personas trabajadoras del hogar en la Comunidad Autónoma de Euskadi y de las necesidades a las que dan cobertura = Egoera-diagnostikoa: Euskal Autonomia erkidegoko etxeko langileak eta estaltzen dituzten beharrizanak. Leioa, Universidad del País Vasco-Euskal Herriko Unibertsitatea, 2019, 47 p., 49 or.

La proposición no de ley aprobada por el Parlamento Vasco, origen de este trabajo, en su primer punto insta al Gobierno Vasco a realizar un diagnóstico de la situación de las personas trabajadoras del hogar (PTH) en la CAE y de las necesidades a las que dan cobertura. En consecuencia, el objeto de estudio no son sólo las personas trabajadoras, sino también los hogares que las emplean. En su tercer punto, la proposición distingue tres objetivos a lograr mediante el citado diagnóstico: a) elaborar un estudio que defina con la mayor claridad posible la dimensión del problema; b) recopilar los pasos dados hasta la fecha por las diversas instituciones; y c) plantear las medidas a aplicar. En este primer informe se presenta una primera delimitación cuantitativa del sector del trabajo doméstico en la CAE.

   
     
     
 

Discrimination in the European . Serie: Special Eurobarometer 493, Bruselas, European Commission, 2019, 424 p.

Este Eurobarómetro especial sobre discriminación en la Unión Europea muestra que, en comparación con 2015, menos ciudadanos de la U.E perciben la discriminación como generalizada en su país. Sin embargo, las percepciones, opiniones y actitudes aún varían ampliamente dependiendo del grupo discriminado y de un país a otro.

   
     
     
 

Departamento de Trabajo y Justicia-Lan eta Justiziako Saila, Las pensiones de la Seguridad Social en la Comunidad Autónoma de Euskadi 2017 = 2017. Gizarte Segurantzako pentsioak Euskal Autonomia Erkidegoan. Vitoria-Gasteiz, Gobierno Vasco - Eusko Jaurlaritza, 2019, 91 p., or. 93.

El presente informe, realizado desde la Dirección de Trabajo y Seguridad Social del Gobierno Vasco, se inscribe, precisamente, en un marco de pilotaje del sistema de pensiones en el País Vasco y surge con vocación de continuidad, es decir, se pretende su consolidación a través de ediciones periódicas.

   
     
     
 

Pelegrí, X. (comp.), , El futur dels serveis socials. Barcelona, Fundació Apip-Acam, 2019, 400 p.

Este libro es fruto de un conjunto de circunstancias (crisis económica, nuevos paradigmas sociales, surgimiento o impulso de nuevas problemáticas, frustración de los instrumentos para hacerles frente, etc.), que han puesto en cuestión el sistema catalán de servicios sociales de desde el 2008. Así y todo no se ha querido hacer una recopilación de críticas o de lamentaciones estériles para sosegar conciencias; al contrario, se ha procurado hacer frente a las carencias y defectos que se han ido identificando, con una actitud analítica y, hasta donde ha llegado la pericia de los autores, también propositiva, de por dónde podría ir, de cómo querrían que fuera el futuro de los servicios sociales.

   
     
     
 

Risk reduction of cognitive decline and dementia. WHO Guidelines. Ginebra, World Health Organization, 2019, 78 p.

Si bien no hay ningún tratamiento curativo para la demencia, la gestión proactiva de factores de riesgo modificables puede retrasar o frenar la aparición o la progresión de la enfermedad. Estas directrices de la OMS proporcionan una base de conocimientos a los proveedores de atención sanitaria, los gobiernos, las instancias normativas y otros interesados directos para reducir el riesgo de deterioro cognitivo y demencia mediante una estrategia de salud pública. Como muchos de los factores de riesgo de demencia se vinculan también con enfermedades no transmisibles, se pueden integrar eficazmente recomendaciones clave en programas encaminados a promover el abandono del consumo de tabaco, reducir los riesgos de sufrir enfermedades cardiovasculares y mejorar la nutrición.

   
     
     
 
  Ver más novedades documentales - Ikus dokumentu berri gehiago Igo - Subir
 
 
Agenda  
  Noviembre/Azaroa  
     
   

XXI Jornadas de la SMGG "Pacientes mayores: necesidades complejas"

el 13 de Noviembre de 2019 en Murcia
Sociedad Murciana de Geriatría y Gerontología
http://www.accesocongresos.com/xxi-jornadas-de-la-smgg/

   
     
     
   

III Jornada Buenas Prácticas Europeas en Amigabilidad

el 13 de Noviembre de 2019 en Donostia-San Sebastián
Gobierno Vasco e Instituto Matía
https://jornadas.euskadilagunkoia.net/es/home-jornadas

   
     
     
   

VIII Congreso Nacional de Alzheimer

del 14 al 16 de Noviembre de 2019 en Huesca
Confederación Española de Alzheimer (CEAFA) y Federación Aragonesa de Alzheimer (Alzheimer Aragón)
https://www.congresonacionaldealzheimer.org

   
     
     
   

Congreso Nacional Interdisciplinar de Atención Temprana "Investigación, atención e inclusión"

del 15 al 16 de Noviembre de 2019 en Bilbao
Asociación de Profesionales de Atención Temprana del País Vasco (APATPV), Federación Estatal de Asociaciones de Profesionales de Atención Temprana GAT y Universidad de Deusto
https://apatpv.org/

   
     
     
   

XVII Jornada Anual 'El respeto a los derechos humanos en la atención a la salud mental'

el 15 de Noviembre de 2019 en Madrid
Fundación Manantial
https://www.fundacionmanantial.org/sala-de-prensa/xvii-jornada-anual-el-respeto-a-los-derechos-humanos-en-la-atencion-a-la-salud-mental/

   
     
     
   

II Congreso Internacional Lenguaje Escrito y Sordera. Enfoques teóricos y derivaciones prácticas. 20 años después

del 21 al 23 de Noviembre de 2019 en Salamanca
Competencia Lingüística y Discapacidad (COMPLyDIS) y Universidad de Salamanca
http://eventum.usal.es/30578/detail/ii-congreso-internacional-lenguaje-escrito-y-sordera.-enfoques-teoricos-y-derivaciones-practicas.-2.html

   
     
     
   

III Foro Social de Mujeres y Niñas con Discapacidad. "Unidas en la diversidad"

del 21 al 22 de Noviembre de 2019 en Pamplona
CERMI Navarra y Fundación CERMI Mujeres
http://www.cermin.org/iii-foro-social-mujeres-discapacidad/

   
     
     
   

XVI Foro de Etica y Envejecimiento

del 21 al 22 de Noviembre de 2019 en Oviedo
Sociedad de Geriatría y Gerontología del Principado de Asturias y Área de Gestión Clínica de Geriatría del Hospital Monte Naranco
http://www.semeg.es/profesionales/actualidad/_/xv-foro-de-etica-y-envejecimiento.html

   
     
     
   

I Conferencia Nacional del Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal

del 22 al 23 de Noviembre de 2019 en Granada
Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía
http://www.socidrogalcohol.org/images/programa_TEAF.pdf

   
     
     
   

Jornada Arquitectura e Innovación para las Personas con Demencia

el 23 de Noviembre de 2019 en Barcelona
Sanitas
https://www.errotu.com/jornada-arquitectura-e-innovacion-para-las-personas-con-demencia/

   
     
     
   

Congreso Debates feministas en torno a la discapacidad

del 25 al 26 de Noviembre de 2019 en Madrid
Instituto de Derechos Humanos Bartolomé de las Casas
http://portal.uc3m.es/portal/page/portal/instituto_derechos_humanos/eventos_actividades/seminarios_cursos_jornadas_en_el_idhbc/congreso-debates-feministas-discapacidad?fbclid=IwAR1uUe09W20eWGt4cLdcmMF2LhnNHLTkasgo_mVmkk5HSqAnH8DGx3Qqcp8

   
     
     
   

Congreso "Debates feministas en torno a la discapacidad"

del 25 al 26 de Noviembre de 2019 en Getafe (Madrid)
Instituto de Derechos Humanos Bartolomé de las Casas
http://bit.ly/2prJFL3

   
     
     
   

MUSEAC: Jornada sobre Accesibilidad en Museos

el 26 de Noviembre de 2019 en Madrid
CESyA, Real Patronato sobre Discapacidad y Universidad Carlos III de Madrid
http://www.rpdiscapacidad.gob.es/actualidad/agenda/museac.htm

   
     
     
   

Encuentro Estatal de Educación inclusiva

del 29 al 30 de Noviembre de 2019 en Toledo
Plena Inclusión España y Plena Inclusión Castilla-La Mancha
http://www.plenainclusion.org/informate/encuentros/educacion

   
     
  Diciembre/Abendua  
     
   

Innovations in Health and Social Care - Enhancing Health and Wellbeing in Europe

el 03 de Diciembre de 2019 en Bruselas (Bélgica)
EC-funded TO-REACH
https://thl.fi/en/web/thlfi-en/whats-new/events/thl-s-eu-2019-side-events/supporting-health-and-social-care-innovation

   
     
  Febrero/Otsaila  
     
   

'Slips, trips & Falls' Conference Madrid 2020

del 13 al 14 de Febrero de 2020 en Madrid
International Ergonomics Association (IAE)
https://www.stfmadrid2020.com/

   
     
  Abril/Apirila  
     
   

ICIC20 - 20th International Conference on Integrated Care

del 27 al 29 de Abril de 2020 en Sibenik (Croacia)
International Foundation for Integrated Care (IFIC)
https://integratedcarefoundation.org/events/icic20-20th-international-conference-on-integrated-care

   
     
  Mayo/Maiatza  
     
   

27 Symposium Internacional sobre Controversias en Psiquiatría. Violencia y Agresión

del 14 al 16 de Mayo de 2020 en Barcelona
https://www.controversiasbarcelona.org

   
     
  Junio/Ekaina  
     
   

SWESD 2020 "Promoting human relationships: Bridging the future!"

del 28 de Junio al 01 de Julio de 2020 en Rimini (Italia)
International Association of Schools of Social Work (IASSW) y International Council on Social Welfare (CSW)
http://www.swesd2020.org/

   
     
  Julio/Uztaila  
     
   

VIII Congreso de la Red Española de Política Social "Cuidar la vida, garantizar la inclusión, convivir en diversidad: consensos y retos"

del 01 al 03 de Julio de 2020 en Bilbao
Universidad de Deusto, SIIS-Centro de Documentación y Estudios, Universidad del País Vasco y Sareen Sarea
https://www.reps-bilbao.com/

   
     
   
 
  Ver más eventos - Ikus topaketa gehiago Igo - Subir
 
 
SIIS

Centro de Documentación y Estudios - Fundación Eguía-Careaga
Ikerketa eta Dokumentazio Zentroa - Eguía-Careaga Fundazioa

Dónde estamos - non gauden Contacta con nosotros - Harremanak Redes sociales - gizarte sareak
C/ General Etxague 10 20003
Donostia San Sebasti?n
www.siis.net
Tel. 943 423656 / 7 Fax 943 293007
Apartado postal 667
email: documentacion@siis.net
Twitter Síguenos en Twitter -
Twitterren jarraitu
Facebook Encuéntranos en Facebook -
Facebooken jarraitu

Darse de baja - Harpidetza utzi | Actualizar preferencias - Profila eguneratu