|
|
|
 |
 |
 |
Boletín personas con discapacidad nº 331 noviembre 2019 |
 |
 |
|
|
 |
|
|
|
Prentsa 2019/10/22-11/08 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Las trabajadoras de la dependencia pelean por llegar a mileuristas: "Somos grúas humanas, esclavas" |
El Diario - 08 de Noviembre de 2019 |
Los sindicatos convocan movilizaciones para que la patronal firme el nuevo convenio para cuidadoras, que les permitirá cobrar 1.000 euros en 14 pagas. Luz, que gana 984 euros al mes, cree que las empresas "se aprovechan", pero que ellas se están "empoderando" gracias a las redes sociales. Las patronales, que se levantaron de la mesa de negociación para el nuevo acuerdo, defienden que es cuestión de financiación pública. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
¿Qué les sucede a los niños con autismo cuando crecen? |
Huffpost - 07 de Noviembre de 2019 |
¿Por qué la proporción es mayor en niños? Para la gran mayoría de la comunidad científica el autismo es una condición de por vida, por lo que la idea general es que la proporción debe mantenerse estable de la infancia a la vejez. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Los cuidadores no profesionales dedican de media 11 años a esta labor |
Diario de Navarra - 05 de Noviembre de 2019 |
Los cuidadores no profesionales de personas dependientes dedican una media de 11 años en Navarra a esta labor frente a los 7,5 de promedio en el país. Así se pone de manifiesto en la III Encuesta Merck sobre la situación de los cuidadores no profesionales en la sociedad. Navarra es una de las comunidades donde más tiempo se prolonga esta labor aunque le supera Baleares, con hasta 13 años, y Galicia, con los mismos años. En Madrid la media es de 9 años. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Las ayudas para la compra de audífonos se ampliará hasta los 26 años |
El Diario Vasco - 04 de Noviembre de 2019 |
Euskadi cuenta con 50.000 personas que sufren discapacidad auditiva. Parte de ellos son sordos integrales. El resto aún oyen algo. Para las personas jóvenes de este último grupo es a quien va dirigida la siguiente medida. El Ministerio de Sanidad ha decidido ampliar la edad hasta la que financiará la compra de audífonos. Pasa de los 16 a los 26 años. En Euskadi desde hace unos meses el Departamento de Salud ya la ha incrementado a los 20 y en 2022 llegará hasta los 26, según detalla Pepe Quintas, subdirector de Aseguramiento y Contratación Sanitaria. |
|
|
|
|
|
|
Bueltarik gabeko etenak |
Berria - 03 de Noviembre de 2019 |
Datuak setatsuak dira; iltzatuta daude suizidio kopuruak, behera egin ezinik. Osasun publikoarekin lotutako agendetan gaia sartzeko eskeak gero eta ohikoagoak dira: prebentzioa sustatzekoak. Horretarako, ordea, gaia sakon ezagutzea garrantzitsua da, eta mendeetako tabua apurtzera egitea. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Un alto impacto por la inclusión |
Deia - 01 de Noviembre de 2019 |
El origen de Lantegi Batuak se remonta en 1962 cuando un grupo de padres y madres con personas con discapacidad intelectual a su alrededor decidieron poner fin a la exclusión que sufrían a través de la concienciación pública sobre la problemática. 57 años después, 3.000 personas, de las cuales 2.700 tienen una discapacidad, desarrollan su actividad en más de 1.000 empresas de los 23 centros con los que cuenta la asociación, así como en una amplia red de servicios del territorio vizcaino. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Sanidad urge la figura del asistente personal para las personas con discapacidad 13 años después de la ley |
Abc - 30 de Octubre de 2019 |
En trece años, cada autonomía ha ido por libre en la regulación de un recurso que las asociaciones del colectivo ven «vital» para que la persona con discapacidad adquiera una vida independiente. En las últimas semanas, el Ministerio de Sanidad y Servicios Sociales parece interesado en armonizar esta prestación en el conjunto del Estado y ha puesto un borrador sobre la mesa que despierta más de un recelo en las comunidades. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Se puede erradicar la Hepatitis C |
EFE Salud - 25 de Octubre de 2019 |
La hepatitis C puede erradicarse en España siempre que se empleen los cinco tipos de recursos y herramientas necesarios para lograrlo, según la Guía de Práctica Clínica, titulada Eliminación de la hepatitis C, un documento de posicionamiento elaborado por Asociación Española para el Estudio del Hígado (AEEH), con la participación de cerca de 30 especialistas. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
La economía de los cuidados, base de la desigualdad |
El Diario - 23 de Octubre de 2019 |
En España se trabajan 130 millones de horas diarias en tareas no retributivas. Hay 16 millones de personas trabajando ocho horas al día gratis. Las mujeres vuelven a perder derechos al cuidar de personas dependientes. Ellas realizan más del 75% del trabajo de cuidados no remunerado y le dedican tres veces más tiempo que los hombres. La economía, tal y como está planteada, no tiene en cuenta al 50% de la población. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
 |
|
|
|
Novedades - Nobedadeak |
|
|
|
|
|
|
|
|
Departamento de Sociología y Trabajo Social-Soziologia eta Gizarte Langintza Saila, Diagnóstico de situación de las personas trabajadoras del hogar en la Comunidad Autónoma de Euskadi y de las necesidades a las que dan cobertura = Egoera-diagnostikoa: Euskal Autonomia erkidegoko etxeko langileak eta estaltzen dituzten beharrizanak.
Leioa, Universidad del País Vasco-Euskal Herriko Unibertsitatea, 2019, 47 p., 49 or.
La proposición no de ley aprobada por el Parlamento Vasco, origen de este trabajo, en su primer punto insta al Gobierno Vasco a realizar un diagnóstico de la situación de las personas trabajadoras del hogar (PTH) en la CAE y de las necesidades a las que dan cobertura. En consecuencia, el objeto de estudio no son sólo las personas trabajadoras, sino también los hogares que las emplean. En su tercer punto, la proposición distingue tres objetivos a lograr mediante el citado diagnóstico: a) elaborar un estudio que defina con la mayor claridad posible la dimensión del problema; b) recopilar los pasos dados hasta la fecha por las diversas instituciones; y c) plantear las medidas a aplicar. En este primer informe se presenta una primera delimitación cuantitativa del sector del trabajo doméstico en la CAE. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Discrimination in the European .
Serie: Special Eurobarometer 493, Bruselas, European Commission, 2019, 424 p.
Este Eurobarómetro especial sobre discriminación en la Unión Europea muestra que, en comparación con 2015, menos ciudadanos de la U.E perciben la discriminación como generalizada en su país. Sin embargo, las percepciones, opiniones y actitudes aún varían ampliamente dependiendo del grupo discriminado y de un país a otro. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Departamento de Trabajo y Justicia-Lan eta Justiziako Saila, Las pensiones de la Seguridad Social en la Comunidad Autónoma de Euskadi 2017 = 2017. Gizarte Segurantzako pentsioak Euskal Autonomia Erkidegoan.
Vitoria-Gasteiz, Gobierno Vasco - Eusko Jaurlaritza, 2019, 91 p., or. 93.
El presente informe, realizado desde la Dirección de Trabajo y Seguridad Social del Gobierno Vasco, se inscribe, precisamente, en un marco de pilotaje del sistema de pensiones en el País Vasco y surge con vocación de continuidad, es decir, se pretende su consolidación a través de ediciones periódicas. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Pelegrí, X. (comp.), , El futur dels serveis socials.
Barcelona, Fundació Apip-Acam, 2019, 400 p.
Este libro es fruto de un conjunto de circunstancias (crisis económica, nuevos paradigmas sociales, surgimiento o impulso de nuevas problemáticas, frustración de los instrumentos para hacerles frente, etc.), que han puesto en cuestión el sistema catalán de servicios sociales de desde el 2008. Así y todo no se ha querido hacer una recopilación de críticas o de lamentaciones estériles para sosegar conciencias; al contrario, se ha procurado hacer frente a las carencias y defectos que se han ido identificando, con una actitud analítica y, hasta donde ha llegado la pericia de los autores, también propositiva, de por dónde podría ir, de cómo querrían que fuera el futuro de los servicios sociales. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Risk reduction of cognitive decline and dementia. WHO Guidelines.
Ginebra, World Health Organization, 2019, 78 p.
Si bien no hay ningún tratamiento curativo para la demencia, la gestión proactiva de factores de riesgo modificables puede retrasar o frenar la aparición o la progresión de la enfermedad. Estas directrices de la OMS proporcionan una base de conocimientos a los proveedores de atención sanitaria, los gobiernos, las instancias normativas y otros interesados directos para reducir el riesgo de deterioro cognitivo y demencia mediante una estrategia de salud pública. Como muchos de los factores de riesgo de demencia se vinculan también con enfermedades no transmisibles, se pueden integrar eficazmente recomendaciones clave en programas encaminados a promover el abandono del consumo de tabaco, reducir los riesgos de sufrir enfermedades cardiovasculares y mejorar la nutrición. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|