Twitter Facebook ¿Tiene problemas para ver este email? Abrir en el navegador
SIIS - Centro de Documentación y Estudios
Boletín género y familia nº 329 octubre 2019
Destacados Prentsa 2019/09/19-10/03 Novedades - Nobedadeak Agenda
Destacados  
   
 

El Gobierno Vasco ha publicado una Guía de recursos y servicios ante la violencia de género en el que se recogen los recursos y servicios a los que se puede acudir en caso de ser víctima de la violencia contra las mujeres. La guía explica qué se puede hacer en caso de estar sufriendo o haber sufrido violencia y ofrece todos los teléfonos y direcciones de interés.

Porres, I., Odriozola, M., Derecho a la intimidad de las víctimas de delitos de violencia de género. Derecho al anonimato de las víctimas = Genero-indarkeriako delituen biktimen intimitaterako eskubidea. Biktimen anonimotasunerako eskubidea. Serie: Informes/Txostenak n. 41, Vitoria-Gasteiz, Emakunde. Instituto Vasco de la Mujer, 2018, 207 p., 206 or.

La investigación propuesta y financiada por el Área de Eliminación de la Violencia contra la Mujer de Emakunde se ha centrado en estudiar si existen argumentos jurídicos que justifiquen la omisión, en las noticias publicadas en los medios de comunicación social, de la identidad de las mujeres asesinadas en delitos de violencia de género. Con la finalidad de conferir una respuesta razonada al objetivo propuesto se ha estimado de interés el examen de los siguientes aspectos del tema suscitado: definir quiénes son, como víctimas del delito de asesinato en un contexto de violencia de género, las personas titulares del derecho a que no se desvele su identidad; identificar cuáles son los derechos que entran en conflicto y precisar los criterios que deben tenerse en cuenta para deslindar qué derecho es preeminente y en qué circunstancias.

 
 
    Igo - Subir
 
 
Prentsa 2019/09/19-10/03  
   
 
Haurrak haurtzaindegira eramaten dituztenek ezingo dute 16 asteko aitatasun baimena hartu
Berria - 03 de Octubre de 2019
Kontziliaziorako laguntzak jasotzen dituen lege proposamenean jasotzen dira horiek eskatzeko baldintzak. Parlamentuko batzorde juridikoak berretsi behar du oraindik.
 
   
 
El Gobierno Vasco solo dará el permiso de 16 semanas a padres con dedicación plena
El Diario Vasco - 03 de Octubre de 2019
El Gobierno Vasco justifica la restricción para controlar que la ayuda se destine realmente al cuidado del bebé. Estas condiciones, sin embargo, no figuran en la orden que ya permite a los funcionarios vascos beneficiarse de 18 semanas subvencionadas.
 
   
 
Las cuantías para los colectivos más vulnerables subirán un 30%
El Diario Vasco - 03 de Octubre de 2019
El Departamento de Empleo y Políticas Sociales ha querido proteger especialmente a los colectivos de mayor vulnerabilidad, e incrementará un 30% las cuantías de las ayudas a la excedencia o por reducción de jornada a las familias monoparentales, familias numerosas, hogares con miembros en situación de dependencia o con alguna persona víctima de la violencia de género.
 
   
 
Bilbao estrena un servicio de acompañamiento en los juzgados para las víctimas de violencia machista
El País - 03 de Octubre de 2019
El proyecto del Gobierno vasco, que prevé extenderlo a otras ciudades, incluye a cinco especialistas para asistir a las mujeres que lo pidan durante todas las diligencias.
 
   
 
Ernalketa lagundua zabaltzea onartu du Frantziako Asanbleak
Berria - 28 de Septiembre de 2019
Bikotekiderik gabeko emazteek e ta sexu bereko bikotekidea dutenek ere baliatu ahalko dute.
 
   
 
Ayudas de entre 300 y 360 €/mes para la conciliación familiar y laboral
Noticias de Navarra - 28 de Septiembre de 2019
El Gobierno de Navarra, a través del Servicio Navarro de Empleo-Nafar Lansare, ha abierto una nueva linea de ayudas de entre 300 y 360 euros mensuales para facilitar la conciliación laboral a trabajadores y trabajadoras autónomas. Esta línea de apoyo está dotada en principio con una cuantía de 75.000 euros.
 
   
 
La mayoría de las víctimas de violencia de género es asesinada en su casa sin haber denunciado
El Diario Vasco - 26 de Septiembre de 2019
El 81% de los casos sucedió en el domicilio de la mujer y en el 70% de los casos no había denuncia previa, asegura el Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género.
 
   
 
El Gobierno vasco aumenta las rentas máximas y el límite de ingresos del programa de alquiler seguro
Noticias de Gipuzkoa - 24 de Septiembre de 2019
El Gobierno vasco elevará el alquiler de las viviendas acogidas al programa ASAP y ofrecerá a sus propietarios garantías adicionales en caso de impago, mejoras en el seguro del inmueble, en el arreglo de desperfectos y en la defensa jurídica, para así captar más pisos vacíos y ponerlos en alquiler.
 
   
 
Una de cada cinco parejas presenta problemas de fertilidad
Noticias de Gipuzkoa - 23 de Septiembre de 2019
Tradicionalmente se ha considerado la infertilidad un monopolio de la mujer. De hecho, todavía a día de hoy se sigue señalando como causa principal la edad cada vez mayor en la que las mujeres deciden buscar descendencia. “Posponemos nuestra maternidad para disfrutar más de nuestra juventud, para crecer en otros niveles y muchas veces, por pura necesidad. Pero hay que recordar que si tenemos el deseo de ser madres, esto se logra a costa de reducir nuestra tasa de fertilidad”, indica Uriarte.
 
   
 
Piden más conciliación familiar para atajar la obesidad infantil
El Diario Vasco - 23 de Septiembre de 2019
Los nutricionistas aseguran que la pérdida de la cocina tradicional, favorecida por horarios de trabajo excesivamente largos, contribuye al aumento de peso.
 
   
 
I. Sánchez de Madariaga (Arquitecta experta en vivienda y perspectiva de género): "Hay una diferencia muy grande en el uso de la ciudad entre hombres y mujeres"
El Diario Norte - 23 de Septiembre de 2019
"Hablar de necesidades de género en la ciudad y en los edificios significa mirar a la realidad de la vida cotidiana de las mujeres en su papel de cuidadoras", advierte la arquitecta. "Hasta ahora la disciplina arquitectónica se ha construido desde una experiencia vital masculina y hay una experiencia normativa masculina que está implícita en la manera de uso de los edificios".
 
   
 
El reto demográfico exige a Euskadi repensar el modelo social e incentivar a las familias
El Diario Vasco - 22 de Septiembre de 2019
El director del Centro de Documentación y Estudios SIIS, la referencia en políticas sociales en Euskadi; la socióloga y directora del Deustobarómetro, María Silvestre; y el experto en Geriatría y director científico del Programa de Mayores de la Obra Social 'la Caixa', Javier Yanguas, ofrecen diferentes miradas y ayudan a elaborar el diagnóstico de la realidad demográfica y social en Euskadi, identifican los déficits, urgen a una reflexión integral y profunda, y exponen algunas de las prioridades que deben incluir las políticas o los planes que las administraciones públicas están poniendo en marcha para adaptarse al tiempo actual y al futuro próximo.
 
   
 
J. J. Goñi Zabala (Fundador de Aptes): Viviendas intergeneracionales
El Diario Vasco - 22 de Septiembre de 2019
Hemos visto construir miles de adosados unifamiliares con más peldaños que metros cuadrados por planta. Ahora son trampas de inmovilidad para personas mayores.
 
   
 
Cocinas para compartir tareas y seguridad en los portales: Euskadi prepara una norma de vivienda con perspectiva de género
El Diario Norte - 20 de Septiembre de 2019
El Gobierno vasco prepara un decreto para desarrollar el derecho a la vivienda regulado por ley en Euskadi y ha contado con asesoras en materia de igualdad. El decreto recoge una serie de modificaciones de portales y escaleras para garantizar la seguridad sobre todo en “las zonas oscuras, ángulos muertos". “Cuando las cocinas son pequeñas solamente entra una persona. Si lo que se pretende es que se compartan las tareas del hogar, se deben ampliar estos espacios”, añade el Ejecutivo.
 
   
 
Más noticias de actualidad - Albiste berri gehiago Igo - Subir
 
 
Novedades - Nobedadeak  
     
 

Álvarez, M.J., , Situación de mujeres y hombres en Asturias, 2019. Oviedo, Instituto Asturiano de la Mujer, 2019, 166 p.

El Observatorio de Igualdad de Oportunidades del Instituto Asturiano de la Mujer viene elaborando anualmente un informe que reúne el análisis descriptivo de la situación de las mujeres y los hombres que viven en nuestra Comunidad. El objeto de este trabajo es visibilizar las diferencias que existen entre unas y otros en Asturias, así como hacer un seguimiento de la evolución de las mismas. Solamente conociendo las dimensiones y características de estas diferencias, se puede dar una medida de cuáles son los cambios que se requieren para que el principio de igualdad sea efectivo.

   
     
     
 

Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género, Informe sobre víctimas mortales de la violencia de género en el ámbito de la pareja o ex pareja en los años 2016 a 2018. Madrid, Consejo General del Poder Judicial, 2019, 53 p.

El presente informe va referido a la violencia de género con resultado de muerte en el ámbito de la relación de pareja o ex pareja, sin entrar, por tanto, en el estudio de otras manifestaciones de violencia sobre la mujer que soporta nuestra sociedad. Los hechos analizados en el presente informe se refieren a los perpetrados durante los años 2016, 2017 y 2018. La necesidad de esperar a la firmeza de las resoluciones adoptadas por los órganos judiciales justifica la demora de su publicación. Por primera vez se ha querido concentrar un trienio para visibilizar la crudeza de los datos y como avance del informe que se está preparando respeto de las 1.000 víctimas mortales que venimos contabilizando desde 2003.

   
     
     
 

Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades, Diagnóstico de la mujer joven en la España de hoy. Madrid, Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes e Igualdad, 2019, 76 p.

Este estudio identifica y mide tendencias de opinión y comportamiento entre las mujeres españolas, haciendo especial énfasis en las mujeres jóvenes. En particular, se buscó ahondar en sus hábitos de vida, preocupaciones, expectativas y valores sociales. Asimismo, se trató de entender cómo evalúan el movimiento en pro de los derechos de la mujer de los últimos tiempos. A partir de los hallazgos de este estudio se busca promover la igualdad de oportunidades y la aplicación del principio de la igualdad de trato y no discriminación en el ámbito laboral y aumentar la contratación de mujeres, especialmente en sectores económicos que presenten un alto potencial de empleo con escasa presencia femenina.

   
     
     
 
  Ver más novedades documentales - Ikus dokumentu berri gehiago Igo - Subir
 
 
Agenda  
  Octubre/Urria  
     
   

Foro para la igualdad 2019 "Seré yo quien decida"

del 09 de Octubre al 13 de Diciembre de 2019 en Vitoria-Gasteiz
Emakunde
http://www.emakunde.euskadi.eus/proyecto/-/foro-2019/

   
     
     
   

Curso "Perspectiva de género en el consumo de drogas y otras adicciones"

del 14 al 16 de Octubre de 2019 en Bilbao
Universidad de Deusto
http://bit.ly/2LDRyGa

   
     
     
   

29th Alzheimer Europe Conference "Making valuable connections"

del 23 al 25 de Octubre de 2019 en La Haya (Países Bajos)
Alzheimer Europe
https://www.alzheimer-europe.org/Conferences/The-Hague-2019

   
     
     
   

VI Jornada para la Igualdad "Reconociendo la actuación con perspectiva de género"

el 25 de Octubre de 2019 en Cruces
Osakidetza
http://www.euskadi.eus/contenidos/evento/cosk_vi_jorn_igualdad/es_def/adjuntos/PROGRAMA%20VI%20JORNADA%20IGUALDAD%20D.pdf

   
     
     
   

Jornadas Jóvenes Sin Armarios 19

del 31 de Octubre al 03 de Noviembre de 2019 en Valle de la Orotava (Santa Cruz de Tenerife)
Grupo Joven FELGTB y DIVERSAS
https://felgtb.com/jovenes/jornadas2019/

   
     
  Noviembre/Azaroa  
     
   

Congreso Internacional Discapacidad, Derechos e Inclusión

del 07 al 08 de Noviembre de 2019 en Donostia-San Sebastián
Elkartu-Federación Coordinadora de Personas con Discapacidad Física de Gipuzkoa
https://elkartu.org/elkartuz/congreso

   
     
     
   

Congreso Nacional Interdisciplinar de Atención Temprana "Investigación, atención e inclusión"

del 15 al 16 de Noviembre de 2019 en Bilbao
Asociación de Profesionales de Atención Temprana del País Vasco (APATPV), Federación Estatal de Asociaciones de Profesionales de Atención Temprana GAT y Universidad de Deusto
https://apatpv.org/

   
     
     
   

12th European Public Health Conference 2019 "Building bridges for solidarity and public health"

del 20 al 23 de Noviembre de 2019 en Marsella (Francia)
EPH Conference Foundation,
https://ephconference.eu/marseille-2019:-building-bridges-for-solidarity-and-public-%20health-95

   
     
     
   

III Foro Social de Mujeres y Niñas con Discapacidad

del 21 al 22 de Noviembre de 2019 en Pamplona
CERMI Navarra y Fundación CERMI Mujeres
http://www.cermin.org/iii-foro-social-mujeres-discapacidad/

   
     
     
   

Taller "Cómo trabajar con chicos adolescentes temas de violencia hacia las mujeres"

el 25 de Noviembre de 2019 en Bilbao
Observatorio Vasco de la Juventud
http://www.gazteaukera.euskadi.eus/r58-7653/es/contenidos/informacion/formazioa/es_10717/informacion.html

   
     
     
   

Congreso Debates feministas en torno a la discapacidad

del 25 al 26 de Noviembre de 2019 en Madrid
Instituto de Derechos Humanos Bartolomé de las Casas
http://portal.uc3m.es/portal/page/portal/instituto_derechos_humanos/eventos_actividades/seminarios_cursos_jornadas_en_el_idhbc/congreso-debates-feministas-discapacidad?fbclid=IwAR1uUe09W20eWGt4cLdcmMF2LhnNHLTkasgo_mVmkk5HSqAnH8DGx3Qqcp8

   
     
     
   

Jornada "Mutilación genital femenina y trata: manifestaciones clave de la violencia contra las mujeres"

el 30 de Noviembre de 2019 en Bilbao
Médicos del Mundo País Vasco
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeBxk2cZH_3Me0uDVev19BE6-dSV-b8-wnc0YenhcTpfVBGsQ/viewform

   
     
  Mayo/Maiatza  
     
   

27 Symposium Internacional sobre Controversias en Psiquiatría. Violencia y Agresión

del 14 al 16 de Mayo de 2020 en Barcelona
https://www.controversiasbarcelona.org

   
     
   
 
  Ver más eventos - Ikus topaketa gehiago Igo - Subir
 
 
SIIS

Centro de Documentación y Estudios - Fundación Eguía-Careaga
Ikerketa eta Dokumentazio Zentroa - Eguía-Careaga Fundazioa

Dónde estamos - non gauden Contacta con nosotros - Harremanak Redes sociales - gizarte sareak
C/ General Etxague 10 20003
Donostia San Sebasti?n
www.siis.net
Tel. 943 423656 / 7 Fax 943 293007
Apartado postal 667
email: documentacion@siis.net
Twitter Síguenos en Twitter -
Twitterren jarraitu
Facebook Encuéntranos en Facebook -
Facebooken jarraitu

Darse de baja - Harpidetza utzi | Actualizar preferencias - Profila eguneratu