|
|
|
 |
 |
 |
Boletín personas mayores nº 328 septiembre 2019 |
 |
 |
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 | Habitar una vivienda adecuada, confortable y adaptada a las necesidades personales constituye una garantía de mantenimiento de la autonomía y la calidad de vida. También para las personas que viven con demencia y de aquellas que las acompañan en su día a día. En esta guía, dirigida a las personas mayores o en proceso de envejecimiento que viven con demencia y a sus cuidadoras y entorno socio-familiar, se ofrece información sencilla y útil para identificar las necesidades particulares de quienes viven con demencia y analiza con detalle las posibilidades que brinda adaptar nuestra vivienda a esta realidad.  |  | Alzheimer’s Disease International, World Alzheimer Report 2019: Attitudes to dementia. Londres, Alzheimer’s Disease International, 2019, 160 p. Este informe revela los resultados de la mayor encuesta mundial jamás realizada acerca de las actitudes hacia la demencia, con casi 70.000 personas encuestadas en 155 países y territorios. Abarca cuatro grupos demográficos: personas que viven con demencia, cuidadores, profesionales de la salud y el público en general. El análisis del estudio fue realizado por la London School of Economics and Political Science (LSE).  | |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
 |
|
|
|
Prentsa 2019/09/06-23 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
La residencia se llevó el piso de la abuela |
El País - 22 de Septiembre de 2019 |
El precio medio de un geriátrico en Madrid roza los 1.900 euros al mes, una carga que casi ninguna familia puede cubrir solo con las pensiones o las ayudas públicas a la dependencia. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
El reto demográfico exige a Euskadi repensar el modelo social e incentivar a las familias |
El Diario Vasco - 22 de Septiembre de 2019 |
El director del Centro de Documentación y Estudios SIIS, la referencia en políticas sociales en Euskadi; la socióloga y directora del Deustobarómetro, María Silvestre; y el experto en Geriatría y director científico del Programa de Mayores de la Obra Social 'la Caixa', Javier Yanguas, ofrecen diferentes miradas y ayudan a elaborar el diagnóstico de la realidad demográfica y social en Euskadi, identifican los déficits, urgen a una reflexión integral y profunda, y exponen algunas de las prioridades que deben incluir las políticas o los planes que las administraciones públicas están poniendo en marcha para adaptarse al tiempo actual y al futuro próximo. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Bilbo: Inician las charlas-paseos para las personas de avanzada edad |
Deia - 17 de Septiembre de 2019 |
Esta iniciativa se enmarca dentro de la celebración de la Semana Europea de la Movilidad, que este año se festeja su XX edición bajo el nombre Camina y pedalea con seguridad, tiene como objetivo, según fuentes municipales, “alentar al colectivo de las personas de avanzada edad un estilo de vida más activo y saludable, tanto física como socialmente, mediante la práctica diaria de una caminata”. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Elgoibar culmina la adecuación de su nuevo centro de día |
Noticias de Gipuzkoa - 10 de Septiembre de 2019 |
Acondicionado con una inversión de 200.000 euros, el nuevo centro de atención diurna para personas mayores dependientes ocupa una superficie de 350 metros cuadrados, tiene capacidad para atender a unas treinta personas y soluciona los problemas de accesibilidad que presenta el centro de día del King Kong. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
 |
|
|
|
Novedades - Nobedadeak |
|
|
|
|
|
|
|
|
Alzheimer's Society, The dementia guide. Living well after diagnosis.
Londres, Alzheimer's Society, 2018, 174 p.
El objetivo de esta guía es ayudar a comprender a las personas con cualquier tipo de demencia, como enfermedad de Alzheimer, demencia vascular, demencia mixta, demencia con cuerpos de Lewy o demencia frontotemporal, así como conocer los tratamientos, el apoyo y los servicios disponibles. Incluye información sobre cómo mejorar el bienestar y la calidad de vida de las personas con demencia y sobre cómo hacer planes para el futuro. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Barrio, E., et al., Programa de estimulación para personas con Alzheimer. Una herramienta dirigida a los profesionales para el trabajo diario con personas con Alzheimer u otras demencias.
Madrid, Confederación Española de Asociaciones de Familiares de Personas con Alzheimer y Otras Demencias, 2019, 268 p.
Documento basado en el uso de las Terapias No Farmacológicas como herramienta de trabajo destinada a los profesionales que atienden a personas con Alzheimer y otras demencias. La implantación de este programa está diseñada para llevarse a cabo por profesionales a cargo de cada una de las terapias descritas, contando con el apoyo de auxiliares de enfermería y/o gerocultores. Para su elaboración se ha realizado una selección de Terapias No Farmacológicas (estimulación cognitiva, psicomotricidad, gerontogimnasia, laborterapia y actividades de la vida diaria) para las que se han diseñado una serie de iniciativas. Además, se ha desarrollado un plan de trabajo real de siete semanas para trabajar con personas afectadas por la enfermedad en fase leve (GDS 3-4). |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades, Mujeres mayores.
Serie: Salud IX, Madrid, Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes e Igualdad, 2019, 50 p.
El objetivo de esta guía es visibilizar las condiciones de vida específicas de las mujeres mayores y los retos que supone envejecer siendo protagonistas de los cambios del autocuidado y la participación activa en el tiempo propio. Asimismo, reconocer los derechos que se han ido alcanzando por el trabajo realizado por otras mujeres antecesoras para hacer posible unas vidas más placenteras, con más salud y mayor libertad. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Berhuet, S., et al., Les processus d’entrée en structure d’accueil pour personnes agées vu par leurs proches.
Serie: Collection des Rapports 338, Paris, Centre de Recherche pour l'Étude et l'Observation des Conditions de Vie, 2018, 92 p.
Los estudios prospectivos predicen un envejecimiento gradual de la población. El número de personas de 75 años o más aumentaría al 13.5% de la población en 2060, en comparación con el 9.3% en 2020, casi 11 millones en 2035, y los de 85 años o más, a más de 5 millones. El proceso de elección y decisión de las familias sobre los lugares en los que tienen que vivir las personas mayores es relativamente desconocido. La comprensión de esta situación parece inevitable para establecer las políticas públicas de acompañamiento en la vejez. En cuatro de cada diez casos, las familias que pronto se verán afectadas por esa situación, anticipan que la decisión de ingresar a la persona mayor se hará en contra su voluntad. Las familias a menudo esperan hasta el último momento y la entrada a la institución a menudo tiene lugar en una situación de "crisis". |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
 |
|
|
|
Legislación - Legedia |
|
|
|
|
| | | | TERRITORIOS HISTÓRICOS | | | | | | Álava | |
|
|
|
| | | | COMUNIDADES AUTÓNOMAS | | | | | | Andalucía | |
|
|
|
| | | | Baleares | |
|
|
|
| | | | Extremadura | |
|
|
|
|
|
|
| | | | Madrid | |
|
- Orden 1297/2019, de 30 de julio, de la Consejera de Políticas Sociales y Familia, por la que se modifica la Orden 1145/2019, de 9 de julio, de la Consejera de Políticas Sociales y Familia, por la que se convocan para 2019 subvenciones destinadas a la realización de programas de interés general para atender fines de interés social, en el ámbito de la Comunidad de Madrid, con cargo al 0,7% del rendimiento del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas. BOCM, 01/08/0219.
|
|
|
- Orden 1298/2019, de 30 de julio, de la Consejera de Políticas Sociales y Familia, por la que se amplía el plazo de presentación de solicitudes de subvención establecido en el apartado vigésimo segundo de la Orden 1145/2019, de 9
de julio, de la Consejera de Políticas Sociales y Familia, por la que se convocan para 2019 subvenciones destinadas a la realización de programas de interés general para atender fines de interés social, en el ámbito de la Comunidad
de Madrid, con cargo al 0,7% del rendimiento del Impuesto sobre la Renta de
las Personas Físicas. BOCM, 01/08/0219.
|
|
|
|
|
| | | | Navarra | |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|