Twitter Facebook ¿Tiene problemas para ver este email? Abrir en el navegador
SIIS - Centro de Documentación y Estudios
Boletín personas con discapacidad nº 327 septiembre 2019
Destacados Prentsa 2019/08/02-09/06 Novedades - Nobedadeak Agenda
Destacados  
   
 
European Ageing Network, Los cuidados de larga duración en Europa 2030. Madrid, Asociación Lares, 2019, 49 p.

Los ciudadanos de Europa están envejeciendo. El número de personas que viven con demencia se duplicará en las próximas dos décadas. En general, en toda Europa hay una falta de personal en el ámbito de los servicios sociales. La aparición de nuevas tecnologías y, por lo tanto, de la digitalización de los servicios sociales, plantea muchas preguntas, expectativas y también dilemas éticos. La estructura de los proveedores de cuidados de larga duración, los enfoques y los paradigmas están cambiando. Las familias están fragmentadas. Los costes de los cuidados de larga duración están aumentando y la demanda no cubre la oferta. Entre todos esos cambios y tempestades se encuentra el proveedor de cuidados de larga duración. En la Red Europea de Envejecimiento (EAN), son plenamente conscientes de que el papel de los proveedores será y deberá ser crucial en esos procesos y cambios para los proveedores y los expertos, que conocen las demandas de las autoridades públicas, las necesidades de los clientes, las expectativas de los miembros de la familia y las posibilidades de los empleados. Por lo tanto, la EAN ha creado un grupo de trabajo con una única tarea: crear su visión 2030 para los cuidados de larga duración en Europa. Para abrir las preguntas clave, los datos y la información. Para mostrar los cambios en curso. Para traer recomendaciones a los proveedores.

Observatorio Estatal de la Discapacidad, La situación de la población reclusa con discapacidad en España. Madrid, Observatorio Estatal de la Discapacidad, 2018, 122 p.

Este informe constituye una actualización del estudio ‘Las personas con discapacidad en el medio penitenciario en España’, realizado por Intersocial y editado por Cermi en el año 2008, y proporciona información sobre las principales características de la población con discapacidad que a lo largo de su vida se ha visto afectada por el sistema penal-penitenciario, tanto desde un punto de vista cuantitativo como cualitativo. El trabajo comienza repasando el marco jurídico y analizando los principales preceptos de las tres normas que definen la situación de las personas con discapacidad en el régimen penal-penitenciario, se recogen las referencias al ámbito penitenciario que aparecen en el texto de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y que son de especial interés para la protección de este colectivo; y se indican los cambios que se han producido con la reforma del Código Penal.

 
 
    Igo - Subir
 
 
Prentsa 2019/08/02-09/06  
   
 
Emakunde plantea que la mujer no trabaje gratis en casa y cobre como los autónomos
El Correo - 04 de Septiembre de 2019
Sugieren reconocer los trabajos de cuidados, valorarlos económicamente y irlos en fuentes de derechos. Así, proponen la intervención de las instituciones públicas para que todo ese trabajo no remunerado en las familias sea absorbido por los servicios públicos y dignificar los sueldos de este tipo de empleo.
 
   
 
Solo cuatro de cada 10 niños hacen el ejercicio diario que aconseja la OMS
El País - 04 de Septiembre de 2019
Un estudio con 4.000 escolares españoles revela que el sedentarismo crece con la edad y es mayor entre las chicas. El abuso de las pantallas favorece el sobrepeso, que afecta al 34%.
 
   
 
El número de dependientes que esperan una valoración llega a su récord desde 2012: ya son 140.000 personas
El Diario - 04 de Septiembre de 2019
Julio acabó con 140.041 personas pendientes de que les valoraran su dependencia, la cifra más alta desde 2012, cuando eran 108.000. "Tenemos Presupuestos prorrogados desde hace dos años. Mientras no los haya, o se apruebe un Real Decreto que subsane la falta de financiación, estamos paralizados", dicen desde la Asociación de Directores y Gerentes de Servicios Sociales.
 
   
 
Los retos pendientes de cuatro enfermedades neurológicas
EFE Salud - 03 de Septiembre de 2019
Existen más de 600 enfermedades neurológicas que afectan a millones de personas en todo el mundo. Estas enfermedades del sistema nervioso, alteran la calidad de vida de los pacientes y generan dependencia. Aunque en las últimas décadas se han logrado importantes avances, todavía queda mucho por hacer. Conoce los retos pendientes de cuatro de las enfermedades neurológicas más frecuentes: alzhéimer, párkinson, ELA y epilepsia.
 
   
 
Más de tres mil guipuzcoanos utilizan el 'Semáforo del Alzheimer'
El Diario Vasco - 02 de Septiembre de 2019
La aplicación evalúa la calidad de vida del usuario y estima el riesgo de padecer esta enfermedad. «Hay que abandonar la idea de que no hay nada que hacer en materia de prevención», apunta el neurólogo Gurutz Linazasoro.
 
   
 
Navarra refuerza y extiende la atención temprana 0-6 años, que en 2018 asistió a 688 menores
Noticias de Navarra - 29 de Agosto de 2019
El Gobierno aprueba el decreto que coordina Educación, Salud y Derechos Sociales. En 2018 se atendió a 688 niños y niñas, solo de 0-3, con trastornos de desarrollo. Darán servicio 24 localidades.
 
   
 
Sakana: Josefina Arregui y Adacen se unen para mejorar la atención de la discapacidad neurológica
Noticias de Navarra - 29 de Agosto de 2019
Ambas entidades suscribieron ayer en Altsasu un acuerdo de colaboración.
 
   
 
Cuidadores sin descanso
El Periódico - 29 de Agosto de 2019
Centenares de cuidadores no profesionales se ven obligados a permanecer en casa durante el período estival. El precio de las residencias privadas, donde sí hay plazas, ascende a los 1.900 euros al mes.
 
   
 
Un juego para despertar la memoria de los enfermos de alzhéimer
El Mundo - 28 de Agosto de 2019
Los residentes de Amavir Argaray viven durante esta semana unos días poco habituales ya que cuentan con una visita muy especial. Desde el pasado lunes 26 hasta el próximo viernes 30, una decena de niños de entre 5 y 10 años, pasarán el tiempo con ellos -todos los días de 9.00 a 18.00- y se divertirán mientras realizan varias actividades.
 
   
 
¿Cuál es la diferencia entre una persona introvertida y una autista?
Huffpost - 22 de Agosto de 2019
El introvertido no quiere socializar. Al autista le es difícil. Claro, hay autistas introvertidos (¡como yo!), mas el introvertido simplemente no quiere socializar por la energía que debe gastar. Mientras que al autista le puede pasar algo similar, la razón por la que se agota es por la dificultad para entender la comunicación social.
 
   
 
Las otras consecuencias del VIH: más riesgo de EPOC, enfermedad cardiaca, anemia…
lasDrogas.info - 21 de Agosto de 2019
Las personas con VIH tienen un riesgo significativamente elevado de enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) y tos, enfermedad cardiaca, mortalidad por embarazo y sepsis, anemia y fracturas óseas, según un estudio publicado en la revista ‘Clinical Infectious Diseases’.
 
   
 
Seis hábitos para reducir el riesgo de tener alzhéimer
El País - 20 de Agosto de 2019
Un estudio concluye que es posible recortar las probabilidades de desarrollar la enfermedad hasta un tercio, incluso cuando existe predisposición genética.
 
   
 
El mejor amigo, también como terapia
El Correo - 15 de Agosto de 2019
Las mascotas ayudan a curar o palían el día a día de dependientes o ancianos. En Vitoria dos especialistas ya la aplican en colegios y centros de mayores.
 
   
 
Un 4% de presos tiene trastornos mentales graves, admite Madrid
Gara - 12 de Agosto de 2019
El 4% de los presos en cárceles del Estado español presentan trastornos mentales graves, según admite el Gobierno en una respuesta a Jon Iñarritu (EH Bildu). De ellos, el 16% vive de manera habitual en la enfermería.
 
   
 
Parkinson gaitza dutenentzat bastoi adimendun bat irailean irtengo da merkatura
Deia - 12 de Agosto de 2019
Parkinson gaitza dutenentzat bastoi adimendun bat irailean irtengo da merkatura. Asturiasko konpainia batek garatu du bastoia. Gailua adimen artifizialez eta sentsore bisual eta haptikoz hornituta dago.
 
   
 
A. Arraiza (Coordinador del Plan del Sida e Infecciones de Transmisión Sexual de Osakidetza): «La ciudadanía ha perdido el miedo al VIH y a las infecciones de transmisión sexual»
El Diario Vasco - 11 de Agosto de 2019
En los últimos vemos que hay al año entre 150 y 160 nuevas infecciones de VIH en Euskadi. A pesar de que en 2017 los datos bajaron considerablemente a 133 y en 2018 han subido notablemente a 169, ni nos podemos poner medallas en un caso ni tampoco castigarnos en el otro.
 
   
 
Conviviendo puertas adentro con el autismo
El Correo - 07 de Agosto de 2019
Entramos en dos pisos de Apnabi en Güeñes, uno de seis plazas y otro más autónomo con tres.
 
   
 
«Ayudamos a las personas con discapacidad a sentirse útiles»
El Diario Vasco - 06 de Agosto de 2019
Las hermanas Lopetegi crean Afavi para promover vacaciones inclusivas.
 
   
 
Bizkaiko Foru Aldundiak autismoei laguntza emateko bere etxebizitzen sarea hedatu du
Deia - 06 de Agosto de 2019
‘Biziona’ autismoa dutenentzako hiru plazako laguntza duen etxebizitza bat da.
 
   
 
“La silla de ruedas me daba alas, ahora el dolor me mata”
El País - 05 de Agosto de 2019
Rafael Botella Martí, tetrapléjico desde hace 15 años, cuenta en primera persona por qué pidió ayuda para morir y cómo lucha contra el sufrimiento.
 
   
 
El sistema de la dependencia sufre el primer retroceso desde 2015
El País - 03 de Agosto de 2019
Entre enero y junio la lista de espera subió en 6.700 personas, hasta superar las 256.000. La falta de un Gobierno que apruebe un nuevo presupuesto aboca al sector a más parálisis.
 
   
 
Más noticias de actualidad - Albiste berri gehiago Igo - Subir
 
 
Novedades - Nobedadeak  
     
 

Belzunegui-Eraso, A., et al., Risk of exclusion in people with disabilities in Spain. Determinants of health and poverty. , International Journal of Environmental Research and Public Health, vol. 15, n. 10, 2018, p. 2129-2146.

En este documento se lleva a cabo un análisis de datos de la Encuesta de Integración Social y Salud 2012 del Instituto Nacional de Estadística con el objetivo de conocer la posible asociación entre salud, pobreza y exclusión social, comparando población con y sin discapacidad. En la primera parte del artículo se discuten varias ideas relacionadas con la multidimensionalidad del concepto de exclusión social, se explica la necesidad de separar analíticamente este concepto del de pobreza y se presenta la hipótesis del trabajo para, a continuación, explicar los aspectos metodológicos y analíticos del mismo. En la sección de resultados, se describen las diferencias entre la población con y sin discapacidad basadas en varios indicadores sociodemográficos y otros más específicamente relacionados con la salud. Se propone además una medida de exclusión social basada en un índice sintético de factores de exclusión que se centra en las limitaciones para realizar actividades cotidianas. Esta sección incluye el análisis de regresión logística para ver qué perfiles tienen más probabilidades de experimentar una situación de exclusión social.

   
     
     
 

Fundación Mutua de Propietarios, Movilidad reducida y accesibilidad en edificios de viviendas. Hábitos y necesidades de las personas con movilidad reducida. Madrid, Fundación Mutua de Propietarios , 2019, 102 p.

El presente estudio tiene como principal reto analizar los hábitos y las necesidades de las personas con movilidad reducida, y sus derivadas psicosociales, con la finalidad de determinar la capacidad para poder moverse libremente en edificios de comunidades de propietarios, poniendo en consideración las diferencias entre los edificios adaptados y aquellos que no lo están.

   
     
     
 

Bennett, L., et al., New models of home care. York, The King's Fund, 2018, 58 p.

El proceso de envejecimiento de la población ha acentuado la necesidad de reflexionar sobre los cuidados y, en este sentido, han surgido nuevos modelos de cuidado que responden a una atención domiciliaria más cercana al entorno y de mayor calidad. Con el propósito de contribuir a optimizar el cuidado de las personas dependientes en su propio domicilio, The King’s Fund ha elaborado el presente informe, que propone ámbitos de mejora y enfoques alternativos para avanzar hacia modelos exitosos. El documento describe y evalúa programas innovadores, tanto afianzados como en fase experimental, a partir de una recopilación de experiencias internacionales y de entrevistas con profesionales.

   
     
     
 

Confederación ASPACE, Sexualidad y afectividad en personas con parálisis cerebral. Madrid, Confederación ASPACE, 2018, 67 p.

Este documento surge de la detección de necesidades sobre cómo abordar lo afectivo-sexual-emocional con el colectivo de personas con parálisis cerebral y su entorno próximo. Se proporcionan herramientas y estrategias para poder afrontar estas necesidades; sirve de pauta en la interacción diaria de los profesionales que apoyan a las personas con parálisis cerebral en los aspectos referentes a estos temas, y fomenta la autodeterminación y el empoderamiento de las personas con parálisis cerebral y, por tanto, su calidad de vida y la de sus familiares.

   
     
     
 
  Ver más novedades documentales - Ikus dokumentu berri gehiago Igo - Subir
 
 
Agenda  
  Septiembre/Iraila  
     
   

Curso de Verano "Derechos, autonomía y dignidad. Los derechos no caducan con la edad ni con el deterioro cognitivo"

el 11 de Septiembre de 2019 en Donostia - San Sebastián
Fundación Cursos de Verano - Universidad del País Vasco
https://www.uik.eus/es/derechos-autonomia-y-dignidad-los-derechos-no-caducan-con-la-edad-ni-con-el-deterioro-cognitivo

   
     
     
   

Congreso Internacional "El cuidado de dependientes y mayores. Avanzando hacia la igualdad de género y la justicia social"

del 12 al 13 de Septiembre de 2019 en Tarragona
Universitat Rovira i Virgili, Universitat de Barcelona, Conjust, Institut Tarragonès d?Antropologia y Gender Care
http://medusa.blogs.uoc.edu/wp-content/uploads/sites/132/2019/02/CALL-FOR-ABSTRACTS-ES-def13112-2.pdf

   
     
     
   

La semana del Alzheimer de Navarra

del 16 al 20 de Septiembre de 2019 en Navarra
Asociación de familiares de enfermos de Alzheimer
https://www.pamplonetario.org/es/agenda/2019-09-17/eventos/la-semana-del-alzheimer-de-navarra

   
     
     
   

Long Term Care 2019. Transforming aging together

del 17 al 19 de Septiembre de 2019 en Toronto (Canadá)
Global Ageing Network y Ontario Long Term Care Association
https://thisisltc2019.com

   
     
     
   

V Congreso Nacional Seguridad Vial y Discapacidad

del 19 al 20 de Septiembre de 2019 en Valencia
Federación Nacional ASPAYM y Real Patronato sobre Discapacidad
http://www.seguridadvialydiscapacidad.es/

   
     
     
   

Congreso CNLSE de la lengua de signos española 2019

del 19 al 20 de Septiembre de 2019 en Madrid
Real Patronato sobre Discapacidad, a través del Centro de Normalización Lingüística de la Lengua de Signos Española (CNLSE)
http://www.cnlse.es/es/congreso-cnlse-2019

   
     
     
   

1ª Jornada de salud bucodental en parálisis cerebral y otras discapacidades neurológicas afines: patología oral y estrategias de prevención

el 20 de Septiembre de 2019 en Valladolid
Federeción Aspace Castilla y León
https://t.co/GBGFp0EP7b?amp=1

   
     
     
   

10ª edición del Salón Sin Barreras "Accesibilidad, mayores y ayudas técnicas"

del 27 al 29 de Septiembre de 2019 en Vitoria-Gasteiz
Sociedad Mash Media
http://www.salonsinbarreras.com/

   
     
     
   

Jornada sobre el Daño Cerebral Adquirido: 'Información y toma de decisiones: una mirada desde la ética'

el 28 de Septiembre de 2019 en Santiago de Compostela
FEGADACE. Federación Galega de Dano Cerebral
https://www.fegadace.org/xornada-dca-informacion-e-toma-de-decisions-unha-mirada-desde-a-etica-gal.html

   
     
  Octubre/Urria  
     
   

XIV Jornadas de Familia y Cuidados Paliativos

del 02 al 03 de Octubre de 2019 en Madrid
Centro de Humanización de la Salud.
http://www.humanizar.es/formacion/jornadas/xivjornadasfamiliaycuidadospaliativos.html

   
     
     
   

Congreso del Día Mundial de la Parálisis Cerebral 2019

del 04 al 05 de Octubre de 2019 en Córdoba
Aspace, Acpacys Córdoba y Aspace Andalucía
https://aspace.org/noticia/818/el-congreso-del-dia-mundial-de-la-paralisis-cerebral-2019-tendra-como-tema-principal-los-derechos-del-colectivo

   
     
     
   

Feria - 60yMucho+

del 11 al 13 de Octubre de 2019 en Madrid
60 y mucho más
http://www.60ymuchomas.com/feria/informacion-general.html

   
     
     
   

XVI Jornada Científica sobre Esclerosis Múltiple

el 17 de Octubre de 2019 en Sevilla
Asociación de Esclerosis Múltiple de Sevilla (ASEM)
http://www.emsevilla.es/xvi-jornada-cientifica-em/

   
     
     
   

IV Jornada Actualización en Parálisis Cerebral "Rehabilitación"

el 18 de Octubre de 2019 en Valladolid
Federación Aspace Castilla y León
https://www.federacionaspacecyl.org/2019/06/iv-jornada-actualizacion-en-paralisis-cerebral-rehabilitacion/

   
     
     
   

I Congreso sobre el Derecho a la Autonomía Personal. Discapacidad, cronicidad y envejecimiento

del 21 al 22 de Octubre de 2019 en Barcelona
Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (COCEMFE)
https://www.autonomiapersonal.org/

   
     
     
   

29th Alzheimer Europe Conference to be held in The Hague October 2019

del 22 al 25 de Octubre de 2019 en La Haya (Países Bajos)
World Forum
http://www.worldforum.nl/en/alzheimereuropeconference

   
     
     
   

I Congreso Internacional de Inclusión Social y Educativa: retos ante las dificultades comunicativas

del 24 al 25 de Octubre de 2019 en Bilbao
Universidad del País Vasco
https://ciise.net/es/

   
     
     
   

XIII Jornadas Internacionales de la Sociedad Española de Cuidados Paliativos y IX Jornadas de la Sogacopal "Adecuación de cuidados"

del 25 al 26 de Octubre de 2019 en Santiago de Compostela
Sociedad Española de Cuidados Paliativos, Sociedade Galega de Coidados Paliativos y Associaçáo Portuguesa de Cuidados Paliativos
https://www.secpal2019santiago.com

   
     
     
   

ll Congreso Intersectorial de Envejecimiento y Dependencia "Una mirada a la evidencia"

del 27 al 28 de Octubre de 2019 en Mengibar (Jaén)
Fundación Ageing Lab
https://www.envejecimientoydependencia.com/

   
     
     
   

VII Congreso Internacional "Dependencia y calidad de vida. Integración: de modelos a resultados"

del 29 al 30 de Octubre de 2019 en Barcelona
Fundación Edad & Vida
https://congresoedadyvida.pacifico-meetings.com/index.php/es/

   
     
  Noviembre/Azaroa  
     
   

II Congreso Norbienestar "Envejecimiento activo y discapacidad"

del 08 al 09 de Noviembre de 2019 en Gijón
DESSPA, Cámara de Gijón, Ferias Asturias y Facultad Padre Ossó
https://congreso.norbienestar.com/

   
     
     
   

II Congreso Internacional Lenguaje Escrito y Sordera. Enfoques teóricos y derivaciones prácticas. 20 años después

del 21 al 23 de Noviembre de 2019 en Salamanca
Competencia Lingüística y Discapacidad (COMPLyDIS) y Universidad de Salamanca
http://eventum.usal.es/30578/detail/ii-congreso-internacional-lenguaje-escrito-y-sordera.-enfoques-teoricos-y-derivaciones-practicas.-2.html

   
     
  Febrero/Otsaila  
     
   

'Slips, trips & Falls' Conference Madrid 2020

del 13 al 14 de Febrero de 2020 en Madrid
International Ergonomics Association (IAE)
https://www.stfmadrid2020.com/

   
     
  Abril/Apirila  
     
   

ICIC20 - 20th International Conference on Integrated Care

del 27 al 29 de Abril de 2020 en Sibenik (Croacia)
International Foundation for Integrated Care (IFIC)
https://integratedcarefoundation.org/events/icic20-20th-international-conference-on-integrated-care

   
     
   
 
  Ver más eventos - Ikus topaketa gehiago Igo - Subir
 
 
SIIS

Centro de Documentación y Estudios - Fundación Eguía-Careaga
Ikerketa eta Dokumentazio Zentroa - Eguía-Careaga Fundazioa

Dónde estamos - non gauden Contacta con nosotros - Harremanak Redes sociales - gizarte sareak
C/ General Etxague 10 20003
Donostia San Sebasti?n
www.siis.net
Tel. 943 423656 / 7 Fax 943 293007
Apartado postal 667
email: documentacion@siis.net
Twitter Síguenos en Twitter -
Twitterren jarraitu
Facebook Encuéntranos en Facebook -
Facebooken jarraitu

Darse de baja - Harpidetza utzi | Actualizar preferencias - Profila eguneratu