Twitter Facebook ¿Tiene problemas para ver este email? Abrir en el navegador
SIIS - Centro de Documentación y Estudios
Boletín acción social nº 327 septiembre 2019
Destacados Prentsa 2019/07/31-09/02 Novedades - Nobedadeak Agenda
Destacados  
   
 

Este artículo presenta el proyecto Erlauntza, surgido en el marco de Donostia Lagunkoia/Plan de Ciudad Amigable con la Edad, una iniciativa del Ayuntamiento de Donostia-San Sebastián que pone el foco en los retos que plantea el envejecimiento de la población en todos los ámbitos de la vida urbana. Después de unos años de trabajo intenso en el plan, se consideró indispensable que las y los profesionales que ofrecían servicios —públicos y privados— a las personas mayores en los barrios trabajaran en clave de confianza y se iniciaran en la perspectiva comunitaria del bienestar. Erlauntza —“colmena” en euskera— es la denominación del grupo de personas profesionales con actividad en los barrios que, reunidas de manera bimestral, comparten el propósito de fomentar, mantener o recuperar la calidad de vida de las personas a través de su actividad respectiva y crean una relación de alta confianza mutua entre ellas que les permite lograr mejor sus objetivos de servicio.

Órgano Estadístico Específico del Departamento de Empleo y Políticas Sociales, Encuesta de Necesidades Sociales 2018. Módulo EPDS-Pobreza. Comunidad Autónoma de Euskadi. Principales resultados = Behar Sozialei Buruzko Inkesta 2018. PGDI-Pobrezia Modulua. Euskal Autonomia Erkidegoa. Emaitza nagusiak. Vitoria-Gasteiz, Eusko Jaurlaritza-Gobierno Vasco, 2019, 107 p., 107 or.

Este documento presenta los principales resultados del Módulo EPDS-Pobreza de la Encuesta de Necesidades Sociales 2018 (EDSS-ENS 2018). Su objetivo central es analizar los distintos indicadores de pobreza y ausencia de bienestar en la Comunidad Autónoma de Euskadi, con énfasis preferente en los utilizados por la Unión Europea y en los introducidos de forma específica en la EPDS. El informe también considera las principales tendencias estructurales que afectan a medio o largo plazo a la distribución de los recursos entre la población, con especial referencia al período 2008-2018. Aborda igualmente la distribución territorial y comarcal de la pobreza y la precariedad en Euskadi.

 
 
    Igo - Subir
 
 
Prentsa 2019/07/31-09/02  
   
 
Las mujeres que sufren maltrato en Euskadi tardan once años y medio en pedir ayuda
El Correo - 02 de Septiembre de 2019
Un estudio del Gobierno desgrana los factores que aceleran o retrasan que estos casos salgan a la luz. En España la media es de 8 años y 8 meses.
 
   
 
El rol de la mujer en el hogar se perpetúa, según la juventud navarra
Noticias de Navarra - 01 de Septiembre de 2019
Un estudio del Gobierno de Navarra refleja que el 53% de ellas asume la realización de 5 o más tareas, frente al 33% de ellos. Dos tercios consideran que la distribución de los salarios es desigual por sexos.
 
   
 
La Red de Acogida de Donostia denuncia que «no existen suficientes recursos para personas que viven en la calle»
El Diario Vasco - 31 de Agosto de 2019
Aseguran que más de 50 personas se han quedado en la calle y piden que «la Policía deje de acosar a estos jóvenes».
 
   
 
C. Maeztu Villafranca (Consejera de Derechos Sociales): “Si prestamos a las personas las ayudas cuando las necesitan no tendremos que gastar luego en curar”
Noticias de Navarra - 31 de Agosto de 2019
Prevenir para reparar menos es una de sus máximas. Profesional de los servicios sociales, Maeztu apuesta por continuar la política social del gobierno del cambio e introducir mejoras en favor de una Navarra más cohesionada.
 
   
 
La tasa de pobreza se duplica en Gipuzkoa en diez años y ya afecta al 4,5% de las familias
El Diario Vasco - 31 de Agosto de 2019
La encuesta vasca de Necesidades Sociales mide indicadores como la capacidad de cubrir gastos básicos o los problemas para pagar las facturas.
 
   
 
El número de guipuzcoanas que recibe la RGI para completar su salario duplica al de varones
El Diario Vasco - 30 de Agosto de 2019
También aumentan desde enero las perceptoras de esta ayuda, aunque mejora sobre 2016.
 
   
 
R. Lasheras (Profesor de Trabajo Social): “Las ayudas no se dan en función del origen nacional, sino del estado de necesidad”
Noticias de Navarra - 29 de Agosto de 2019
Rubén Lasheras, profesor de Trabajo Social de la UPNA, fue uno de los ponentes ayer en el Condestable del curso de verano ‘Fenómenos migratorios y Derechos Humanos’.
 
   
 
Cuidadores sin descanso
El Periódico - 29 de Agosto de 2019
Centenares de cuidadores no profesionales se ven obligados a permanecer en casa durante el período estival. El precio de las residencias privadas, donde sí hay plazas, ascende a los 1.900 euros al mes.
 
   
 
El 'menú antisoledad' cita a medio millar de usuarios a diario en los comedores de mayores de Vitoria
El Correo - 26 de Agosto de 2019
12 centros cívicos ofrecen comidas económicas a jubilados que en su mayoría viven solos o sufren una dependencia leve.
 
   
 
La respuesta a las personas sin hogar de la CAV debe incluir la perspectiva de género
Diario de Noticias de Álava - 25 de Agosto de 2019
En los centros y recursos de alojamiento se observa un “aumento notable” en el número de mujeres atendidas.
 
   
 
El Gobierno vasco no se plantea endurecer las condiciones de acceso a la RGI
Deia - 24 de Agosto de 2019
Beatriz Artolazabal: "No hay ninguna medida en ese sentido que esté sobre la mesa".
 
   
 
J. Shershneva (Ikuspegiko Zuzendaria): «Integrazioa betebeharrez gehitzen ari gara»
Berria - 22 de Agosto de 2019
Shershnevaren arabera, euskal gizarteak jarrera baikorra du immigrazioaz, baina ohartarazi du bertan jaiotakoek eta etorkinek harreman gutxi dutela; arazoa egiturazkoa dela azpimarratu du.
 
   
 
El bienestar de los hogares crece en los países desarrollados a pesar de la desaceleración mundial
El País - 21 de Agosto de 2019
Esta magnitud mide el ingreso total recibido, después de la deducción de impuestos sobre el ingreso y la riqueza y las contribuciones sociales, e incluye beneficios sociales monetarios (como los beneficios por desempleo).
 
   
 
Hiru egunez aterpean, eta gero zer?
Berria - 20 de Agosto de 2019
Hirian babesik gabe bizi diren migratzaileei arta emateko sarea iaz eratu zuten Donostian. Etxebizitzarekin lotutako arazoekin laguntzen diete sarri, eta lege kontuekin lotutako aholkuak ere ematen dizkiete. Instituzioen inplikazioa urria dela diote.
 
   
 
L. Vadillo (Director del Instituto BBVA de Pensiones): El dilema sobre la edad de jubilación
El País - 18 de Agosto de 2019
Es necesario adecuar el momento del retiro laboral al aumento de la esperanza de vida.
 
   
 
Euskadiko jaiotza-tasa, Europar Batasunarenaren azpitik
Deia - 15 de Agosto de 2019
1.000 biztanleko 7,8 jaiotza erregistratu dira, 2017an, eta eremu horretako herrialdeetan 9,9.
 
   
 
Los ayuntamientos vascos recibirán más de 560.000 euros del Pacto de Estado contra la Violencia de Género
El Diario Norte - 14 de Agosto de 2019
El dinero deberá destinarse a medidas para la sensibilización y prevención.
 
   
 
J. Shershneva (DIrectora de Ikuspegi): “En Euskadi la tolerancia hacia la inmigración depende más de la evolución del PIB"
Deia - 12 de Agosto de 2019
Solo un 2% de inmigrantes tiene más de 65 años en Euskadi frente al 25% de la población vasca. “Está claro que necesitamos personas jóvenes para trabajar”.
 
   
 
Las losas salariales de la crisis: España bate su récord de trabajadores pobres
Público - 11 de Agosto de 2019
El volumen de ocupados en riesgo de pobreza se dispara y alcanza a casi uno de cada siete ocupados mientras varios sectores del mercado laboral, como los menores de 35 años, los trabajadores no cualificados y buena parte de quienes trabajan en jornadas parciales, siguen sin recuperar los niveles salariales medios previos a la crisis de hace ya una década.
 
   
 
Donostiako kaleetan 200 migratzaile oso larri bizi dira
Noticias de Gipuzkoa - 09 de Agosto de 2019
Herritarren Harrera Sareak dio nagusiki magrebtarrak eta Saharaz hegoaldeko herrialdetakoak direla.
 
   
 
Navarra acoge a 65 jóvenes migrantes, que elevan a 236 los menas forales
Noticias de Navarra - 07 de Agosto de 2019
El Gobierno foral ha alquilado dos conventos vacíos de Marcilla e Iturmendi para alojar a los menores. La tutela, exigida por ley, incluye un plan educativo, formación para el empleo, acogida y ocio.
 
   
 
V. Molins (Religiosa teresiana): "Salir de la pobreza es más difícil con la precariedad laboral y el precio de la vivienda"
El Diario - 06 de Agosto de 2019
La monja teresiana Viqui Molins lleva tres décadas trabajando contra la pobreza en el centro de Barcelona, ahora con el Hospital de Campaña para los sin techo. Sobre los menores migrantes en la calle, afirma: "¿Qué dirías tú de una familia que abre su casa y luego deja a los chavales en el vestíbulo sin un vaso de agua?". "A mí no me gusta la prostitución porque es vender el cuerpo, pero si una mujer decide hacerlo, que tenga seguridad", opina sobre el trabajo sexual.
 
   
 
M. A. Durán (Premio Nacional de Sociología): “Los agentes del cambio social en España son los inmigrantes”
Público - 05 de Agosto de 2019
hora hay muchísimas chicas jóvenes que se sienten incapacitadas para tener niños porque su situación laboral es absolutamente inestable.
 
   
 
El sistema de la dependencia sufre el primer retroceso desde 2015
El País - 03 de Agosto de 2019
Entre enero y junio la lista de espera subió en 6.700 personas, hasta superar las 256.000. La falta de un Gobierno que apruebe un nuevo presupuesto aboca al sector a más parálisis.
 
   
 
Los pagos indebidos de la RGI suman 46 millones en el último lustro en Gipuzkoa
El Diario Vasco - 02 de Agosto de 2019
Lanbide ha recuperado el 40% de los pagos, de los que solo una «pequeña parte» es fraudulenta. Solo en 2018 fueron 9,4 millones, una cifra superior a la de los ejercicios anteriores, debido a la mejora en los sistemas de gestión.
 
   
 
Las españolas son las europeas que más retrasan el nacimiento de su primer hijo
El País - 01 de Agosto de 2019
El 8,8% da a luz por primera vez pasados los 40 años, más tarde que en cualquier otro país europeo.
 
   
 
Gipuzkoa aumenta en 275.000 euros las ayudas al tercer sector
Noticias de Gipuzkoa - 31 de Julio de 2019
Servirán para crear 25 plazas en centros que atienden a colectivos vulnerables.
 
   
 
Más noticias de actualidad - Albiste berri gehiago Igo - Subir
 
 
Novedades - Nobedadeak  
     
 

Boyce, T., Brown, C., Economic and social Impacts and benefits of health s. Copenhague?, World Health Organization, 2019, 56 p.

Este informe presenta evidencia y métodos prácticos para demostrar que el sector de la salud es esencial para una economía estable y funcional. Los sistemas de salud tienen un impacto positivo en el desempeño de otros sectores de la economía nacional, a través de los empleos que crean y la compra de bienes y servicios. El informe tiene como objetivo ayudar a los responsables políticos europeos brindándoles orientación y herramientas que les permitan entablar un diálogo más sostenido con los ministerios de finanzas y las instituciones internacionales, con el objetivo de prevenir la desinversión en salud.

   
     
     
 

Bennett, L., et al., New models of home care. York, The King's Fund, 2018, 58 p.

El proceso de envejecimiento de la población ha acentuado la necesidad de reflexionar sobre los cuidados y, en este sentido, han surgido nuevos modelos de cuidado que responden a una atención domiciliaria más cercana al entorno y de mayor calidad. Con el propósito de contribuir a optimizar el cuidado de las personas dependientes en su propio domicilio, The King’s Fund ha elaborado el presente informe, que propone ámbitos de mejora y enfoques alternativos para avanzar hacia modelos exitosos. El documento describe y evalúa programas innovadores, tanto afianzados como en fase experimental, a partir de una recopilación de experiencias internacionales y de entrevistas con profesionales.

   
     
     
 

Dirección General de Servicios para la Familia y la Infancia, Guía de ayudas sociales y servicios para las familias 2019. Madrid, Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, 2019, 124 p.

El Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social publica anualmente esta "Guía de Ayudas Sociales y Servicios para las Familias", cuyo objetivo es facilitar información a las personas que tienen responsabilidades familiares sobre las prestaciones, beneficios y servicios que tienen a su disposición en el ámbito de la Administración General del Estado. En esta nueva edición, actualizada para el año 2019, se recogen principalmente las ayudas establecidas en los ámbitos de seguridad social, empleo, fiscalidad, servicios sociales, educación, entre otros, incluyendo las muy relevantes modificaciones aprobadas recientemente en relación con el incremento de las prestaciones por hijo a cargo, como instrumento de lucha contra la pobreza infantil, la nueva regulación de los permisos vinculados al nacimiento y cuidado de los menores, la recuperación de la cotización para cuidadores familiares de personas en situación de dependencia o del subsidio de desempleo para mayores de 52 años; asimismo se facilitan las direcciones y enlaces de los organismos autonómicos competentes en estas materias y de entidades sociales que trabajan en el ámbito de familias, de modo que los ciudadanos y ciudadanas puedan ampliar la información sobre las ayudas existentes en su Ciudad o Comunidad Autónoma.

   
     
     
 

Sánchez de Madariaga, I., et al., Mirando hacia el futuro: ciudades sostenibles. Los objetivos de desarrollo sostenible en 100 ciudades españolas. Madrid, Red Española para el Desarrollo Sostenible, 2018, 44 p.

Primera edición del estudio impulsado por REDS para medir el grado de cumplimiento de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible en los municipios españoles. Incluye una propuesta de set de indicadores comunes urbanos para medir los ODS a nivel local.

   
     
     
 

Consejo Económico y Social Vasco, Memoria socioeconómica 2018. Comunidad Autónoma del País Vasco. Bilbao, Consejo Económico y Social Vasco, 2019, 452 p.

La Memoria Socioeconómica 2018 expresa en sus diferentes capítulos una radiografía pormenorizada de todos los ámbitos en los que el CES tiene interés y competencia, lo que abarca desde la evolución demográfica hasta el análisis de la coyuntura económica, pasando por la situación de la economía en cada sector, la evolución del mercado de trabajo, el desempleo, las condiciones laborales, las infraestructuras productivas o la ciencia, la tecnología y la innovación. También se diseccionan las condiciones de vida en la CAPV, la calidad de vida de sus habitantes, la salud, las desigualdades sociales y la pobreza, la protección social, la atención a la dependencia, la enseñanza, la cultura, el consumo o la conciliación de la vida laboral, personal y familiar, entre otras cuestiones.

   
     
     
 

Becker, F., Myro, R., España ante el reto demográfico. , Información Comercial Española-ICE, n. 908, 2019, 141 p.

La Secretaría de Estado de Comercio ha publicado este número monográfico de la revista Información Comercial Española (ICE) en el que se analizan los efectos del envejecimiento de la población desde distintas ópticas, a fin de entender mejor la magnitud del fenómeno del reto demográfico y poder adoptar las medidas necesarias para abordarlo.

   
     
     
 
  Ver más novedades documentales - Ikus dokumentu berri gehiago Igo - Subir
 
 
Agenda  
  Septiembre/Iraila  
     
   

IX Congreso de Migraciones 2019

del 04 al 06 de Septiembre de 2019 en Barcelona
Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) y CER Migracions
https://www.congresomigraciones2019.com/

   
     
     
   

Escuela de Verano "Smart Rural Communities (SRC): ¿Hacia un nuevo modelo de desarrollo rural "inteligente" en cooperación internacional para el logor de los ODS?"

del 12 al 13 de Septiembre de 2019 en Donostia - San Sebastián
Fundación Cursos de Verano - Universidad del País Vasco
https://www.uik.eus/es/smart-rural-communities-src-hacia-un-nuevo-modelo-de-desarrollo-rural-inteligente-en-cooperacion

   
     
     
   

Máster universitario en intervención con personas en situación de vulnerabilidad y exclusión social

del 15 de Septiembre de 2019 al 30 de Junio de 2020 en Donostia-San Sebastián
Universidad de Deusto
http://bit.ly/2SaspnP

   
     
     
   

30th World Congress of the International Association for Suicide Prevention "Breaking Down Walls & Building Bridges"

del 17 al 21 de Septiembre de 2019 en Londonderry (Irlanda del Norte)
Association for Suicide Prevention
https://www.iasp2019.com/

   
     
     
   

II Congreso Nacional y I Internacional de Trabajo Social en Ejercicio Libre ATSEL "Emprendimiento social, conexión e innovación"

del 18 al 20 de Septiembre de 2019 en Roquetas del Mar (Almería)
Asociación Nacional de Trabajo Social en Ejercicio Libre (ATSEL)
http://atsel.org/congreso/

   
     
     
   

14th European Research Conference on Homelessness

el 20 de Septiembre de 2019 en Helsingborg (Suecia)
FEANTSA - European Observatory on Homelessness
https://www.feantsa.org/en/conference-presentations/2019/09/20/14th-european-research-conference-on-homelessness

   
     
     
   

I Congreso de Economía Plateada

del 24 al 26 de Septiembre de 2019 en Don Benito (Badajoz)
Junta de Extremadura, Feval, Asociación de Servicios Sociosanitarios, Diputación de Cáceres, Diputación de Badajoz y Fundesalud
https://www.economiaplateada.org

   
     
     
   

2º Encuentro de Prácticas Admirables de Plena Inclusión "A contracorriente: construimos comunidades inclusivas"

del 26 al 27 de Septiembre de 2019 en Zaragoza
Plena inclusión y Plena inclusión Aragón
http://www.plenainclusion.org/informate/encuentros/2encuentro-practicas-admirables

   
     
  Octubre/Urria  
     
   

I Jornada Multiprofesional del País Vasco "Colaborando sumamos cuidados"

del 02 al 04 de Octubre de 2019 en Bilbao
Departamento de Salud del Gobierno Vasco
https://www.osakidetza.euskadi.eus/evento/i-jornada-multiprofesional-de-cuidados-del-pais-vasco/r85-pkactu02/es/

   
     
     
   

I Jornada Obra Social San Juan Grande "Transformando el futuro por la intergración social"

el 10 de Octubre de 2019 en Jerez de la Frontera (Cádiz)
Orden Hospitalaria de San Juan de Dios
https://jornadasjd2019.wixsite.com/misitio

   
     
     
   

I Conferencia de la Red Hispana de Ciudades y Comunidades Amigables con las Personas Mayores "Entornos sostenibles para todas las personas"

del 14 al 16 de Octubre de 2019 en Madrid
Imserso
http://www.ciudadesamigables.imserso.es/ccaa_01/iconferencia/index.htm

   
     
     
   

V Seminario Internacional Habilidades para la Vida

del 15 al 17 de Octubre de 2019 en Girona
Dipsalut (Organismo de Salud Pública de la Diputación de Girona), Cátedra de Promoción de la Salud de la Universidad de Girona y Fundación EDEX
http://www.edex.es/v-seminario-internacional-habilidades-para-la-vida-girona-15-17-de-octubre-de-2019/

   
     
     
   

29th Alzheimer Europe Conference "Making valuable connections"

del 23 al 25 de Octubre de 2019 en La Haya (Países Bajos)
Alzheimer Europe
https://www.alzheimer-europe.org/Conferences/The-Hague-2019

   
     
     
   

XXXVII Congreso Sociedad Española de Calidad Asistencial "Generando valor en la salud: retos y compromisos"

del 23 al 25 de Octubre de 2019 en Donostia-San Sebastián
Sociedad Española de Calidad Asistencial (SECA) y Asociación Vasca De Calidad Asistencial (AVCA-AKEB)
http://congreso.calidadasistencial.es/seca2019/presentacion_es_66.php

   
     
     
   

I Congreso Internacional de Inclusión Social y Educativa: retos ante las dificultades comunicativas

del 24 al 25 de Octubre de 2019 en Bilbao
Universidad del País Vasco
https://ciise.net/es/

   
     
     
   

VII Congreso Internacional "Dependencia y calidad de vida. Integración: de modelos a resultados"

del 29 al 30 de Octubre de 2019 en Barcelona
Fundación Edad & Vida
https://congresoedadyvida.pacifico-meetings.com/index.php/es/

   
     
  Noviembre/Azaroa  
     
   

IV Jornadas sobre exclusión residencial en Euskadi

el 06 de Noviembre de 2019 en Donostia-San Sebastián
Ayuntamiento de Bilbao, Ayuntamiento de Donostia-San Sebastián, Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz y Gobierno Vasco
http://mintegia.siis.net/

   
     
     
   

II Congreso Norbienestar "Envejecimiento activo y discapacidad"

del 08 al 09 de Noviembre de 2019 en Gijón
DESSPA, Cámara de Gijón, Ferias Asturias y Facultad Padre Ossó
https://congreso.norbienestar.com/

   
     
     
   

12th European Public Health Conference 2019 "Building bridges for solidarity and public health"

del 20 al 23 de Noviembre de 2019 en Marsella (Francia)
EPH Conference Foundation,
https://ephconference.eu/marseille-2019:-building-bridges-for-solidarity-and-public-%20health-95

   
     
  Diciembre/Abendua  
     
   

IV Foro Internacional de Innovación Social "Migraciones: en sintonía reiniciamos el sistema"

del 12 al 13 de Diciembre de 2019 en Valencia
Asociación Jovesólides y Red Creactiva
https://forodeinnovacionsocial.org/

   
     
  Febrero/Otsaila  
     
   

2020 Rural Energy Conference

el 25 de Febrero de 2020 en Chicago
American Council for an Energy-Efficient Economy (ACEEE)
https://aceee.org/conferences/2020/rural

   
     
  Abril/Apirila  
     
   

ICIC20 - 20th International Conference on Integrated Care

del 27 al 29 de Abril de 2020 en Sibenik (Croacia)
International Foundation for Integrated Care (IFIC)
https://integratedcarefoundation.org/events/icic20-20th-international-conference-on-integrated-care

   
     
   
 
  Ver más eventos - Ikus topaketa gehiago Igo - Subir
 
 
SIIS

Centro de Documentación y Estudios - Fundación Eguía-Careaga
Ikerketa eta Dokumentazio Zentroa - Eguía-Careaga Fundazioa

Dónde estamos - non gauden Contacta con nosotros - Harremanak Redes sociales - gizarte sareak
C/ General Etxague 10 20003
Donostia San Sebasti?n
www.siis.net
Tel. 943 423656 / 7 Fax 943 293007
Apartado postal 667
email: documentacion@siis.net
Twitter Síguenos en Twitter -
Twitterren jarraitu
Facebook Encuéntranos en Facebook -
Facebooken jarraitu

Darse de baja - Harpidetza utzi | Actualizar preferencias - Profila eguneratu