|
|
|
 |
 |
 |
Boletín personas mayores nº 326 agosto 2019 |
 |
 |
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 | Este artículo presenta el proyecto Erlauntza, surgido en el marco de Donostia Lagunkoia/Plan de Ciudad Amigable con la Edad, una iniciativa del Ayuntamiento de Donostia-San Sebastián que pone el foco en los retos que plantea el envejecimiento de la población en todos los ámbitos de la vida urbana. Después de unos años de trabajo intenso en el plan, se consideró indispensable que las y los profesionales que ofrecían servicios —públicos y privados— a las personas mayores en los barrios trabajaran en clave de confianza y se iniciaran en la perspectiva comunitaria del bienestar. Erlauntza —“colmena” en euskera— es la denominación del grupo de personas profesionales con actividad en los barrios que, reunidas de manera bimestral, comparten el propósito de fomentar, mantener o recuperar la calidad de vida de las personas a través de su actividad respectiva y crean una relación de alta confianza mutua entre ellas que les permite lograr mejor sus objetivos de servicio.  |  | Vilà i Mancebo, A., et al. (coords.), Derechos y deberes de las personas mayores en situación de dependencia y su ejercicio en la vida cotidiana. Serie: Estudios de la Fundación n. 6, Madrid, Fundación Pilares, 2019, 280 p. Aunque las personas mayores tienen, obviamente, los mismos derechos que las demás, en demasiadas ocasiones estos se vulneran, en especial cuando tienen una situación de dependencia. Esto ocurre la mayoría de las veces sin que ni profesionales ni familiares, ni la propia sociedad perciban que se están lesionando tales derechos humanos. Con el objetivo de crear conciencia sobre la relevancia de esta realidad y proponer medidas para paliarla, la Fundación Pilares para la Autonomía Personal acaba de publicar este libro, en el que se recogen los principales resultados de una investigación realizada por esta Fundación sobre la vulneración de los derechos humanos de las personas mayores en situación de dependencia (y la no exigencia de sus deberes), tanto en residencias como en hogares familiares. Conocer qué derechos se violentan, en qué situaciones, por qué motivos y cómo poder actuar para garantizar su ejercicio resulta esencial para preservar la dignidad de las personas mayores.  | |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
 |
|
|
|
Prentsa 2019/07/20-08/02 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
El Gobierno cree que el decreto mejorará la atención y el bienestar en las residencias de mayores |
El Correo - 01 de Agosto de 2019 |
La consejera de Empleo y Políticas Sociales, Beatriz Artolazabal, realizó ayer una primera valoración del nuevo decreto que regula las condiciones de las residencias de mayores. «Garantiza un mayor bienestar y una correcta atención de las personas mayores y regula los requisitos materiales, funcionales y de personal que deberán reunir todos los centros públicos y privados», señaló. La mandataria del Gobierno vasco destacó que «los centros de nueva creación deberán contar con más plazas individuales», hasta un 75% en lugar del 25% actual. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Una atención personalizada, acorde a las necesidades de cada residente |
El Diario Vasco - 31 de Julio de 2019 |
Una de las principales novedades que introduce la regulación de los geriátricos vascos es el cuidado de la dignidad de los mayores. Los profesionales del sector han venido quejándose desde hace años que ésta es una de las principales asignaturas pendientes de los actuales servicios para la atención a los mayores dependientes o en vías de estarlo. Según han denunciado, a los residentes a menudo se les trata como si fueran niños, sin tener en cuenta su biografía o sus gustos de nada. La nueva normativa quiere acabar con todo esto. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Mujeres de mediana edad sin alternativa laboral: el perfil de la precariedad en el sector de los cuidados |
El Diario - 28 de Julio de 2019 |
Las personas que trabajan en la atención a dependientes forman uno de los colectivos que más difícil tiene encontrar trabajo. "Las cuidadoras se encuentran con que, si dan la cara, mañana están en la calle, y aunque estén cobrando poco les hace falta para vivir". Según datos del ministerio de Trabajo, de las 400.000 afiliadas a la Seguridad Social a través del Sistema Especial de Empleados del Hogar, más del 90% son mujeres. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
La atención de los mayores, a examen |
Diario de Noticias de Álava - 23 de Julio de 2019 |
Este nuevo modelo, llamado ACP gerontología, ha sido creado por la experta en servicios de atención a mayores Teresa Martínez y fue presentado ayer en Vitoria, en el marco del IV Congreso nacional de Psicología que acoge hasta mañana el Palacio Europa. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
 |
|
|
|
Novedades - Nobedadeak |
|
|
|
|
|
|
|
|
Geret, O., , Donner du sens aux projets personnalisés dans le secteur social et médico-social.
Serie: Les guides Direction[s], Montrouge, ESF Éditeur, 2019, 153 p.
Esta guía ofrece a los directivos y gestores del ámbito sociosanitario la oportunidad de confiar en el proyecto de atención individualizada. La guía contribuye a promover la apropiación de nuevos modelos de apoyo; a apoyar el desarrollo de un enfoque ético basado en la promoción de los derechos y la autonomía de las personas; a asegurar la relevancia y coherencia de las intervenciones en todo el apoyo; a capacitar a los profesionales a través de un equipo de proyecto y la participación de todos los actores. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Guía de autocuidado y cuidados básicos para personas cuidadoras = Zaintzaileentzako autozainketarako eta oinarrizko zainketetarako gida..
Vitoria-Gasteiz, betiON. Servicio Público de Teleasistencia de Euskadi, 2019, 28 p., 28 or.
Cuidar es una carrera de fondo que necesita apoyo, recursos e información; pero cuidar es también un acto de amor que requiere tiempo y una actitud positiva. Con esta guía se quiere ofrecer consejos útiles a todas aquellas personas cuidadoras de una persona dependiente. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Becker, F., Myro, R., España ante el reto demográfico.
, Información Comercial Española-ICE, n. 908, 2019, 141 p.
La Secretaría de Estado de Comercio ha publicado este número monográfico de la revista Información Comercial Española (ICE) en el que se analizan los efectos del envejecimiento de la población desde distintas ópticas, a fin de entender mejor la magnitud del fenómeno del reto demográfico y poder adoptar las medidas necesarias para abordarlo. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Heath, H., et al., Older people in care homes: sex, sexuality and intimate relationships. An RCN discussion and guidance document for the nursing workforce.
Londres, Royal College of Nursing, 2018, 44 p.
Esta guía se ha desarrollado para ayudar a las enfermeras y cuidadores a trabajar de manera efectiva en temas de sexualidad, relaciones íntimas, expresión sexual y sexo, con personas mayores que viven en residencias. Sus objetivos son facilitar el aprendizaje, respaldar las mejores prácticas y servir como un recurso para ayudar a las enfermeras y al personal de atención a atender las necesidades de los usuarios mayores de manera profesional, sensible, legal y práctica. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
 |
|
|
|
Legislación - Legedia |
|
|
|
|
| | | | TERRITORIOS HISTÓRICOS | | | | | | Álava | |
|
|
|
| | | | ESTADO | |
|
|
|
| | | | COMUNIDADES AUTÓNOMAS | | | | | | Andalucía | |
|
|
|
|
|
|
|
- Orden de 13 de junio de 2019, por la que se convocan subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva, en materia de personas mayores, personas con discapacidad, comunidad gitana, personas migrantes, igualdad de trato y no
discriminación de las personas LGTBI, acción social y voluntariado, en el ámbito de esta Consejería, para el ejercicio 2019. BOJA, 27/06/2019.
|
|
| | | | Asturias | |
|
|
|
| | | | Canarias | |
|
|
|
| | | | Castilla y León | |
|
|
|
| | | | Cataluña | |
|
|
|
| | | | Galicia | |
|
|
|
| | | | Madrid | |
|
|
|
| | | | Navarra | |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|