Twitter Facebook ¿Tiene problemas para ver este email? Abrir en el navegador
SIIS - Centro de Documentación y Estudios
Boletín tercer sector nº 167 junio 2019
Destacados Prentsa 2019/06/01-30 [blog_SIIS.net] Novedades - Nobedadeak
Legislación - Legedia Agenda   
Destacados  
   
 
Observatorio Estatal de la Discapacidad, La sostenibilidad del Tercer Sector de la discapacidad: alternativas de financiación de los apoyos, servicios y estructuras. Madrid, Observatorio Estatal de la Discapacidad, 2018, 101 p.

Este estudio de carácter exploratorio tiene por objeto profundizar en la sostenibilidad económica del Tercer Sector de la Discapacidad (en adelante “el Sector”) y en los retos que acomete en el futuro desde el punto de vista de su actuación y financiación; para ello tiene en cuenta los cambios de contexto y las amenazadas y oportunidades que estos conllevan. Para el análisis de tendencias en clave de probabilidad e impacto se ha utilizado como técnica el “análisis PESTLE” (Políticas, económicas, sociales, tecnológicas, legales, medioambientales) y para el análisis de oportunidades se ha trabajado con el esquema de “estrategia competitiva de PORTER” teniendo en cuenta las driving forces (nuevos competidores, clientes, proveedores y sustitutos); ambas técnicas se han adaptado al contexto de la discapacidad.

Centro de Referencia Estatal de atención a personas con enfermedad de Alzheimer y otras demencias de SalamancaIMSERSO. Corrección postural, prevención de la inmovilidad y fomento de la actividad física en personas mayores con demencia. Guía de orientación. Madrid: Instituto de Mayores y Servicios Sociales, 2014. 42 p. 

El presente documento recoge la propuesta de actuación del Gobierno de Navarra para el periodo 2018-2020 orientada a contribuir de forma decidida y progresiva al conocimiento, reconocimiento, fortalecimiento e impulso de la acción voluntaria en Navarra.

 
 
    Igo - Subir
 
 
Prentsa 2019/06/01-30  
   
 
Joven, licenciado, con máster y varios idiomas busca… ser voluntario
El País - 30 de Junio de 2019
Tasas de paro juvenil europeo aplastantes, especialmente en el sur, han empujado a muchos ciudadanos muy formados a agarrarse a los voluntariados de la UE para seguir desarrollándose en la vida.
 
   
 
Bizkaiko Gurutze Gorriak 75.000 pertsonari lagundu zien
Bizkaiko Hitza - 21 de Junio de 2019
Bizkaiko Gurutze Gorriak plazaratu berri ditu 2018. urteko bere jardunaren datuak. Hortaz, joan den urtean burututako jardun osoaren balantzea egiteaz gain, elkarteak egindako lanaren xehetasunak azaldu dituzte: erabiltzaileen, boluntarioen eta bazkideen papera, jarduera eta proiektu azpimarragarrienak, eta ekonomiaren kudeaketaren gaineko azalpenak.
 
   
 
Cáritas apoyó el año pasado a más de 13.000 personas en Bizkaia
El Correo - 20 de Junio de 2019
La entidad alerta del riesgo creciente de «dualización social», la brecha que separa a la población con oportunidades de la que está en riesgo de exclusión.
 
   
 
Más de 18.000 personas siguen necesitando ayuda de Cáritas en Gipuzkoa
Noticias de Gipuzkoa - 20 de Junio de 2019
El número de ciudadanos asistidos desciende un 39% en cuatro años, pero sigue por encima de niveles precrisis. La ONG eclesial repartió 2,1 millones en ayudas económicas directas en 2018.
 
   
 
Bizkaia: 20.328 vizcaínos pobres recurrieron a la Cruz Roja el año pasado
El Correo - 19 de Junio de 2019
La llegada masiva de subsaharianos de junio a diciembre focalizó también los esfuerzos de este organismo, que se mantiene con subvenciones y las aportaciones de sus 24.454 socios.
 
   
 
Un total de 61.740 personas fueron atendidas el pasado año por Cruz Roja en Gipuzkoa
El Diario Vasco - 19 de Junio de 2019
En Euskadi 162.529 personas participaron o hicieron uso de los servicios de la ONG.
 
   
 
Cruz Roja Gipuzkoa atendió en 2018 a 4.788 migrantes y refugiados
Noticias de Gipuzkoa - 19 de Junio de 2019
Cruz Roja hizo ayer balance de su ingente labor, que incluye áreas tan diversas como salud, juventud, medio ambiente o inclusión social. Y es dentro de esta última donde las personas inmigrantes y refugiadas merecen un capítulo especial.
 
   
 
La Caixa ha aportado más de 5.000 millones de euros a acción social en los últimos diez años
Público - 19 de Junio de 2019
Entre 2009 y 2018, La Caixa ha contado con un presupuesto de 5.030 millones de euros para acción social, cultural y científica. Esta cantidad, invertida durante la etapa de Isidro Fainé como máximo responsable de la entidad, duplica el presupuesto dedicado a acción social en la década precedente, el periodo comprendido entre 1999-2008, en el que la dotación de la Fundación ascendió a 2.400 millones de euros.
 
   
 
Movilización por los sintecho en Barcelona
La Vanguardia - 14 de Junio de 2019
Casi 600 personas atienden la llamada de Arrels para realizar un censo de los ciudadanos que duermen en la calle en Barcelona, al menos 1.195.
 
   
 
J. L. Guijarro (Presidente del Voluntariado Geriátrico de Pamplona): “La cuarta parte de quienes viven solos están en aislamiento social”
Diario de Navarra - 10 de Junio de 2019
Hay que tener en cuenta que en España, ahora mismo, una cuarta parte de la población vive sola. Y de todos ellos, el 40% tiene más de 65 años. Pero es importante distinguir personas que viven solas, personas que se sienten solas y aquellas que están en aislamiento social.
 
   
 
Sintecho pero no solos
El Periódico - 10 de Junio de 2019
La Fundació Arrels edita un mapa de recursos y consejos para personas sin hogar. Dónde dormir, comer, ducharse o buscar trabajo son algunos.
 
   
 
París 365 celebra su 10º aniversario con un reconocimiento a voluntarios y colaboradores
Noticias de Navarra - 08 de Junio de 2019
El evento se ha llevado a cabo este sábado en Pamplona y se ha remarcado las metas de la organización y la participaciónactiva de los colaboradores.
 
   
 
Entidades diocesanas de Gipuzkoa impulsan una nueva plataforma de apoyo a migrantes y refugiados
El Diario Vasco - 04 de Junio de 2019
La Pastoral Diocesana de Migrantes, Confer, el sector social de la Compañía de Jesús y Cáritas Gipuzkoa se unen para crear la Red Migrantes con Derechos, la primera en Euskadi.
 
   
 
Gipuzkoa crea una FP para personas con discapacidad
Noticias de Gipuzkoa - 04 de Junio de 2019
El proyecto de Gureak y el colegio Ortzadar está enfocado al mundo laboral y se dirige a personas con discapacidad intelectual.
 
   
 
P. González (Director gerente de Gorabide): “Hay evidencias de que el mundo ha cambiado para mejor para las personas con discapacidad”
Deia - 03 de Junio de 2019
Más de 50 años de trayectoria avala a Gorabide, una entidad que surgió por la necesidad de unir fuerzas y tener servicios para las personas con discapacidad intelectual.
 
   
 
Más noticias de actualidad - Albiste berri gehiago Igo - Subir
 
 
[blog_SIIS.net]  
   
 
¿Qué funciona en la atención a personas excluidas con enfermedad mental grave?  

La fiscalización de las políticas sociales: ventajas e inconvenientes

Si bien en nuestro entorno se tiende en general a analizar de forma separada el sistema fiscal y el de protección social (atribuyendo al primero una función recaudatoria y al segundo una función redistributiva y asistencial), lo cierto es que en gran parte de los países de nuestro entorno se está produciendo una mayor integración de ambas esferas, y que tanto los análisis como las reformas de las políticas tienden crecientemente a referirse al conjunto del sistema sociofiscal (tax benefits ). Se ha defendido en ese sentido la necesidad de avanzar en las políticas de integración de impuestos y prestaciones, que, como explican en este artículo Hermida y Noguera, “son aquellas que buscan o mantienen la consistencia en el continuo impuestos-prestaciones, estableciendo un tramo negativo de impuesto (esto es, permitiendo que la deducción o desgravación fiscal pueda irse en prestación directa), y, a la inversa, posibilitando que se pueda cobrar una prestación como deducción o desgravación fiscal si se tiene renta imponible”.

 

 
 
    Igo - Subir
 
 
Novedades - Nobedadeak  
     
 

Fernández, G. (coord.), , VIII Informe sobre exclusión y desarrollo social en España. Madrid, Fundación Foessa, 2019, 598 p.

El VIII Informe FOESSA sobre Exclusión y Desarrollo Social en España da cuenta de las secuelas de los últimos diez años en términos de cohesión social después de un período de recuperación económica. Pero no renuncia a la caracterización de cómo se ha producido la transición de nuestro modelo social y en definir sus principales rasgos. Es un informe de la postcrisis, pero simultáneamente podría ser un informe de la precrisis en la que nos encontramos. En el año 2014 hablábamos del creciente proceso de dualización social. Una de cada cuatro personas se encontraba en el espacio de la exclusión social. Hoy la recuperación económica y del empleo, aún en su versión precaria, ha conseguido reducir la materialidad de la exclusión, pero no la erosión del ámbito de los derechos. Hemos conseguido reducir el espacio de la exclusión, pero se mantiene por encima del existente en el año 2007.

   
     
     
 

Observatorio del Voluntariado, Así somos en 2018. Retrato del voluntariado en España. Madrid, Plataforma del Voluntariado de España, 2018, 75 p.

Segundo estudio de la Plataforma del Voluntariado de España (el primero se hizo en 2012) realizado con la finalidad de conocer, con la mayor precisión posible, su entorno interno, entorno con dos claras vertientes: las entidades del voluntariado vinculadas de manera directa o indirecta a la PVE y las propias personas voluntarias. El resultado es, por un lado, una imagen fidedigna de sus entidades y de las personas voluntarias que colaboran con ellas, y además, el análisis de los datos lleva a confirmar ciertas tendencias, pero también a cuestionar algún tópico.

   
     
     
 

Departament de Treball, Afers Socials i Famílies, Informe de l'asociacionisme i el voluntariat a Catalunya. Barcelona, Generalitat de Catalunya, 2018, 158 p.

El Informe del asociacionismo y el voluntariado en Cataluña 2018 es un diagnóstico clave para preservar este tesoro social que son los ciudadanos que deciden ceder, de manera altruista, su tiempo a la sociedad de la que forman parte. Es, además, un compromiso del Departamento de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias en cumplimiento del mandato de la Ley 25/2015, de 30 de julio, que emplazaba al Gobierno a elaborar un informe periódico para tener así la información necesaria para establecer políticas públicas de fomento del asociacionismo y el voluntariado. El Informe que se presenta es especialmente relevante, ya que desde 2001 no se disponía de un estudio promovido por el Gobierno de la Generalitat que aportara datos fidedignos sobre la situación del tejido asociativo y del voluntariado en Cataluña. Es un estudio que permitirá, sin duda, determinar las prioridades del Gobierno en esta área de acción y que, al mismo tiempo, hará posible compartir este análisis con el resto de actores y agentes públicos y privados que interactúan: las entidades, -con sus órganos de gobierno y los socios y voluntarios que se vinculen-, las otras administraciones públicas catalanas -que también impulsan políticas públicas de esta naturaleza-, la ciudadanía no asociada, las universidades y los centros de investigación o las organizaciones empresariales.

   
     
     
 
  Ver más novedades documentales - Ikus dokumentu berri gehiago Igo - Subir
 
 
Legislación - Legedia  
  
 TERRITORIOS HISTÓRICOS 
  
 Álava 
   
   
   
  
 Gipuzkoa 
   
  
 ESTADO 
   
  
 COMUNIDADES AUTÓNOMAS 
  
 País Vasco 
   
   
   
   
   
   
   
   
  
 Baleares 
   
  
 Cantabria 
   
  
 Navarra 
   
  
 Valencia 
   
   
 
  Ver más novedades legislativas - Ikus arau berri gehiago Igo - Subir
 
 
Agenda  
  Agosto/Abuztua  
     
   

International: Basic Income Earth Conference 2019

del 22 al 25 de Agosto de 2019 en Hyderabad (India)
BIEN
https://basicincome.org/news/2019/01/international-basic-income-earth-conference-2019-announcement-call-for-papers/

   
     
     
   

Curso "Atención a la salud del cuidador de enfermos"

del 28 al 30 de Agosto de 2019 en Pamplona
Universidad Pública de Navarra
http://www.cursosveranoupna.com/curso/atencion-a-la-salud-del-cuidador-de-enfermos/

   
     
  Septiembre/Iraila  
     
   

Escuela de Verano "Smart Rural Communities (SRC): ¿Hacia un nuevo modelo de desarrollo rural "inteligente" en cooperación internacional para el logor de los ODS?"

del 12 al 13 de Septiembre de 2019 en Donostia - San Sebastián
Fundación Cursos de Verano - Universidad del País Vasco
https://www.uik.eus/es/smart-rural-communities-src-hacia-un-nuevo-modelo-de-desarrollo-rural-inteligente-en-cooperacion

   
     
     
   

Congreso Internacional "El cuidado de dependientes y mayores. Avanzando hacia la igualdad de género y la justicia social"

del 12 al 13 de Septiembre de 2019 en Tarragona
Universitat Rovira i Virgili, Universitat de Barcelona, Conjust, Institut Tarragonès d?Antropologia y Gender Care
http://medusa.blogs.uoc.edu/wp-content/uploads/sites/132/2019/02/CALL-FOR-ABSTRACTS-ES-def13112-2.pdf

   
     
     
   

Máster universitario en intervención con personas en situación de vulnerabilidad y exclusión social

del 15 de Septiembre de 2019 al 30 de Junio de 2020 en Donostia-San Sebastián
Universidad de Deusto
https://www.deusto.es/cs/Satellite/deusto/es/masteres/estudios-masteres/master-universitario-en-intervencion-con-personas-en-situacion-de-vulnerabilidad-y-exclusion-social-/presentacion-216/info-prog?idSeccion=1

   
     
  Octubre/Urria  
     
   

29th Alzheimer Europe Conference ?Making valuable connections?

del 23 al 25 de Octubre de 2019 en La Haya (Países Bajos)
Alzheimer Europe
https://www.alzheimer-europe.org/Conferences/The-Hague-2019

   
     
  Noviembre/Azaroa  
     
   

12th European Public Health Conference 2019 "Building bridges for solidarity and public health"

del 20 al 23 de Noviembre de 2019 en Marsella (Francia)
EPH Conference Foundation,
https://ephconference.eu/marseille-2019:-building-bridges-for-solidarity-and-public-%20health-95

   
     
   
 
  Ver más eventos - Ikus topaketa gehiago Igo - Subir
 
 
SIIS

Centro de Documentación y Estudios - Fundación Eguía-Careaga
Ikerketa eta Dokumentazio Zentroa - Eguía-Careaga Fundazioa

Dónde estamos - non gauden Contacta con nosotros - Harremanak Redes sociales - gizarte sareak
C/ General Etxague 10 20003
Donostia San Sebasti?n
www.siis.net
Tel. 943 423656 / 7 Fax 943 293007
Apartado postal 667
email: documentacion@siis.net
Twitter Síguenos en Twitter -
Twitterren jarraitu
Facebook Encuéntranos en Facebook -
Facebooken jarraitu

Darse de baja - Harpidetza utzi | Actualizar preferencias - Profila eguneratu