Twitter Facebook ¿Tiene problemas para ver este email? Abrir en el navegador
SIIS - Centro de Documentación y Estudios
Boletín personas mayores nº 323 junio 2019
Destacados Prentsa 2019/05/22-06/07 [blog_SIIS.net] Novedades - Nobedadeak
Agenda    
Destacados  
   
 

Rueda, J.D., La soledad en las personas mayores en España. Una realidad invisible. Actas de Coordinación Sociosanitaria , n. 23, 2018, p. 43-64.  

La soledad en las personas mayores se está convirtiendo en un tema de interés para profesionales de la psicología y sociología, trabajadores sociales, geriatras, etc. pero sobre todo para la ciudadanía. En este artículo se analizan diversas caras del problema de la soledad: la soledad de personas muy mayores que viven situaciones de aislamiento en domicilios sin ningún tipo de relación con el entorno social, la soledad de personas mayores en el medio rural y en el mundo urbano, la soledad que viven algunas personas mayores dentro de los hogares cuando los familiares más próximos no se ocupan adecuadamente de ellas o la soledad que se vive en centros residenciales cuando no se trabaja la comunicación y la aceptación o se produce el vacío, la despersonalización, el rechazo y la exclusión.

Molero, M.L. (dir.), et al., Dependencia (long-term care) y empleo en el Estado del Bienestar. Serie: Estudios, Cizur Menor, Thomson Reuters Aranzadi, 2017, 503 p.

Esta obra comprende una investigación sobre la evolución del sistema español de protección de las personas dependientes en los diez años transcurridos, y los retos que tiene para ser un sistema eficaz. Se proponen toda una serie de reformas frente a sus déficits, vinculándolas al empleo que puede generar, una vez superada la grave crisis económica que ha provocado un importante recorte en su financiación pública. El estudio incorpora, además, una perspectiva internacional, al haberse aproximado a varios de los estados europeos de más larga tradición en la protección social de la dependencia. Asimismo, se fija en uno de los retornos más decisivos que supone la inversión en el sistema de protección de las personas dependientes relativo al empleo en todas sus dimensiones: tanto el que se produce en el hogar (servicio doméstico, cuidadores, asistentes personales, ayuda a domicilio), como en entidades especializadas (centros de día, residencias).

 
 
    Igo - Subir
 
 
Prentsa 2019/05/22-06/07  
   
 
I. Fernandez (Elkarbidean elkartea): "Adinekoak izan arren, gure bizitzaren jabe izan nahi dugu"
Gipuzkoako Hitza - 07 de Junio de 2019
Etxe multzo bat da, eta bizilagun bakoitzak apartamentu bat izango du. Horrez gain, espazio komun batzuk ere eraiki nahi ditugu; hala nola, sukaldea, gimnasioa, liburutegia eta aretoa. Izan ere, adinekoak izan arren, gure bizitzaren jabe izan nahi dugu, eta guk antolatu nahi ditugu gure azken urteak. Printzipioz, ez dugu nahi erresidentzia batera joatea, etxean zaintzaile bat edukitzea edo seme-alabentzat karga bat izatea. Horretarako sortu nahi dugu komunitatea. Euskal Herrian ideia berria dirudien arren, aspaldikoa da kontua. Duela laurogei urte inguru sortu zen Danimarkan, eta asko zabaldu da ordutik, bai Europan, baita Amerikan ere.
 
   
 
Lea-Artibai: Eguneko arreta zerbitzua, Amankomunazgoaren esku
Deia - 05 de Junio de 2019
Lea-Artibaiko Amankomunazgoak Lekeitioko, Ondarroako eta Markina-Xemeingo eguneko zentruekin hi-tzarmena sinatu berri du, 65 urtetik gora dituzten eta mendekotasun-arriskua edo I. graduko mendekotasuna duten pertsonei behar bezalako arreta emateko. Astelehenetik ostiralera eskainiko da zerbitzua onuradunentzat, “egunean bost orduz 9:00etatik 14:00etara Ondarroan eta Lekeition, Markina-Xemeinen 10:00etatik 15:00etara”, zehaztu dutenez.
 
   
 
La afiliación de cuidadores no profesionales crece un 870% en Euskadi con la nueva norma
El DIario Vasco - 04 de Junio de 2019
La cotización a la Seguridad social de quienes atienden a familiares dependientes la costea desde marzo el Gobierno central.
 
   
 
La vejez lejos de la residencia
Noticias de Gipuzkoa - 04 de Junio de 2019
La asociación Elkarbidean busca crear una cooperativa para impulsar un proyecto de vivienda comunitaria en Donostia.
 
   
 
Cuidados ‘low cost’ a costa de mujeres inmigrantes
Deia - 31 de Mayo de 2019
Intermón Oxfam evidencia la vulneración de derechos de las trabajadoras de hogar.
 
   
 
Los mayores que se sienten solos tienen mayor riesgo de padecer demencia
El Diario Vasco - 30 de Mayo de 2019
Comprender el efecto nocivo de la soledad no deseada en la demencia puede servir para diseñar intervenciones que podrían retrasar o quizás prevenir la enfermedad.
 
   
 
Emakumeen osasuna, determinatzaile sozioekonomiko eta lan-arlokoen menpe
El Diario Vasco - 30 de Mayo de 2019
'Zaintzek genero-desberdintasunetan eta osasunean duten eragina' izenburupean, osasunaren zainketa gehienak osasun-sistema profesionaletik kanpo nola gertatzen diren jorratu dute Maria del Mar Garcia Calvente adituarekin.
 
   
 
Gatika estrena una nueva residencia
Deia - 30 de Mayo de 2019
Gatika cuenta con un destacado número de personas mayores en el municipio. Una población cada vez más envejecida que a partir de mañana contará con un nuevo centro sociosanitario en la localidad con motivo de la apertura de la residencia Bizia para la tercera edad. Situada en el barrio de Zurbano, en un entorno natural privilegiado, se encuentra en el terreno que albergaba el restaurante Loiti. Con un área de 10.000 metros cuadrados de extensión, de los que 600 metros cuadrados son de edificación, cuenta con “veinte plazas” distribuidas en habitaciones individuales y dobles, zonas de jardín, comedor, salas de uso lúdico, gimnasio, sala de fisioterapia, huertas para desarrollar actividades de horticultura y una amplia zona de parking para los visitantes.
 
   
 
Un censo de personas mayores que viven solas en Andalucía abordará su especial vulnerabilidad para evitar su aislamiento
El Diario - 30 de Mayo de 2019
El Defensor del Pueblo Andaluz analiza ya la documentación enviada por los municipios andaluces de más de 20.000 habitantes para valorar las actuaciones que las administraciones públicas llevan a cabo en este sentido. El PSOE propone este jueves un grupo de trabajo en la Comisión de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación del Parlamento andaluz para mejorar su atención.
 
   
 
Tolosa: El Ayuntamiento cederá una parcela a la Diputación para ampliar plazas residenciales
El Diario Vasco - 29 de Mayo de 2019
El objetivo del acuerdo es crear más plazas residenciales. En concreto, se van a realizar trabajos de ampliación en la residencia Uzturre y, una vez finalizadas, se ofrecerán 120 plazas: 116 habitaciones individuales y dos habitaciones dobles. Se ampliará el edificio para reorganizar los servicios que ofrecen actualmente en la misma y realizar una atención y gestión adecuadas. En esa parte nueva se dispondrán las plazas de psicogeriatría que actualmente están en la quinta planta y todas las plazas de acogida residencial juntas, incluidas las nuevas.
 
   
 
Begoña vuelve a ver La Concha
El País - 28 de Mayo de 2019
Entablaron contacto a través de la ONG AdinKide, que ofrece “acompañamiento afectivo” a personas mayores que viven solas. “Estamos ante un caso de éxito. Ha habido un cambio total en Begoña”, asegura Leire García, responsable de esta organización. El suyo es uno de tantos casos de soledad no deseada existentes en Euskadi. El Gobierno vasco cifra en 104.000 las personas de más de 65 años que viven solas en esta autonomía, de las que unas 49.000 son usuarias del servicio de teleasistencia, la mayoría octogenarias.
 
   
 
Cuatro fórmulas para no morir en soledad
El País - 28 de Mayo de 2019
Pedro devolvió a Begoña las ganas de vivir. Vivian charla con Ángela. Un hombre de 21 y otro de 90 se hacen amigos. Varias experiencias contra el aislamiento de los mayores.
 
   
 
Arrigorriaga mantiene el apoyo a cuidadores
Deia - 25 de Mayo de 2019
Continúa el trabajo del grupo de apoyo psicológico que se reúne un lunes cada quince días en Abusu.
 
   
 
Pamplona y Comarca tendrás 765 plazas más para mayores gracias a 5 nuevas residencias
Noticias de Navarra - 24 de Mayo de 2019
Son centros privados, aunque aspiran a ser concertados, y se construirán en la zona de Paúles, Meca, Navarra Arena, Cizur y Sarriguren. Su apertura, antes de 2 años, casi triplicaría la oferta actual de 512 plazas.
 
   
 
Más noticias de actualidad - Albiste berri gehiago Igo - Subir
 
 
[blog_SIIS.net]  
   
 
¿Qué funciona en la atención a personas excluidas con enfermedad mental grave?  

La fiscalización de las políticas sociales: ventajas e inconvenientes

Si bien en nuestro entorno se tiende en general a analizar de forma separada el sistema fiscal y el de protección social (atribuyendo al primero una función recaudatoria y al segundo una función redistributiva y asistencial), lo cierto es que en gran parte de los países de nuestro entorno se está produciendo una mayor integración de ambas esferas, y que tanto los análisis como las reformas de las políticas tienden crecientemente a referirse al conjunto del sistema sociofiscal (tax benefits ). Se ha defendido en ese sentido la necesidad de avanzar en las políticas de integración de impuestos y prestaciones, que, como explican en este artículo Hermida y Noguera, “son aquellas que buscan o mantienen la consistencia en el continuo impuestos-prestaciones, estableciendo un tramo negativo de impuesto (esto es, permitiendo que la deducción o desgravación fiscal pueda irse en prestación directa), y, a la inversa, posibilitando que se pueda cobrar una prestación como deducción o desgravación fiscal si se tiene renta imponible”.

 

 
 
    Igo - Subir
 
 
Novedades - Nobedadeak  
     
 

Rahman, F., , The generation of poverty. Poverty over the life course for different generations. Serie: Resolution Foundation Briefing, Londres, Resolution Foundation, 2019, 25 p.

Este informe examina cómo la pobreza ha cambiado a lo largo de la vida de las personas durante las últimas seis décadas. Señala que, aunque por término medio las personas han sido más propensas a enfrentarse a la pobreza en la primera infancia o la jubilación tardía, los patrones de pobreza a lo largo de la vida han cambiado considerablemente para las diferentes generaciones.

   
     
     
 

Anaut-Bravo, S. (coord.), et al., El sistema de servicios sociales en España. Serie: Social Work Series Aranzadi 6, Cizur Menor, Thomson Reuters Aranzadi, 2019, 321 p.

En el marco del nuevo Estado de Bienestar, el sistema de servicios sociales inicia su andadura con impulso y amplias expectativas al ser la primera competencia que se trasfiere a las CC.AA., así como con la intención de ser un pilar central del nuevo Estado de Bienestar. Para ello ha sido preciso delimitar su espacio de intervención y reconocer los derechos a los que ha de dar respuesta y que le dan identidad. El pilar sobre el que se sustenta el sistema de servicios sociales son las diferentes leyes autonómicas de servicios sociales. Estas leyes han concretado los principios y derechos rectores del sistema, su estructura funcional y organizativa, así como las prestaciones básicas (técnicas, materiales y económicas) que son comunes en cada territorio autonómico. El panorama general resultante se presenta complejo ante las 17 formas en las que se plasma el sistema. Se ha optado por centrar el estudio en su primer nivel: atención primaria, comunitaria o básica, y en un análisis comparativo de dos Comunidades uniprovinciales: Comunidad Foral de Navarra y La Rioja.

   
     
     
 

Arias-Casais, N., et al., EAPC Atlas of Palliative Care in Europe 2019. Vilvoorde, European Association for Palliative Care, 2019, 189 p.

De los 51 países europeos analizados en este Atlas, se calcula que en torno a 4,5 millones de personas fallecen con sufrimiento derivado de su enfermedad y en la región se han detectado 6.388 servicios especializados en cuidados paliativos. De ellos, el 47% se concentra en cuatro países: Alemania, Reino Unido, Francia e Italia. El 40% de las naciones del continente tiene la mitad o más del número que recomienda la Asociación Europea de Cuidados Paliativos (EAPC), dos por cada 100.000 habitantes. España ocupa el séptimo lugar por cifra total de servicios. En cuanto al ratio por población, está al mismo nivel que naciones con menor PIB per cápita como Rumanía, Letonia o la República Checa y por debajo de Portugal, Croacia, Eslovenia o Bulgaria. Los investigadores confían en que en los próximos años pueda crecer el número de servicios en el Estado para acercarse al ratio sugerido por la EAPC.

   
     
     
 

Departamento de Derechos Sociales, Plan Estratégico de Servicios Sociales de Navarra 2019-2023. Pamplona, Gobierno de Navarra, 2019, 89 p.

El Plan Estratégico de Servicios Sociales 2019-2023 recoge cinco aspectos clave que representan los elementos principales y prioridades estratégicas para el futuro de los servicios sociales de Navarra. Se centran en la expansión de la cobertura y la universalización de la oferta de servicios sociales, y la reducción progresiva y redistributiva del copago por parte de las personas usuarias; y reordenación de la atención primaria de servicios sociales y el fortalecimiento de los servicios sociales de proximidad. Además, otros aspectos son la gobernanza e integración intersectorial del conjunto de sistemas de protección social como marco para el impulso de los servicios sociales; el liderazgo de los poderes públicos y la alianza estratégica con el tercer sector; y la existencia del Observatorio de la Realidad Social como agente clave para dinamización el conjunto de agentes de conocimiento e innovación.

   
     
     
 

Moran, J., et al., Enfermedad de Alzheimer y Síndrome de Down: guía práctica para cuidadores. Santander, Fundación Iberoamericana Down21, 2019, 69 p.

Esta publicación es la versión española de un libro recientemente publicado por la National Down Syndrome Society, elaborado por un grupo de especialistas clínicos y familiares con amplia experiencia en el tratamiento de las personas con síndrome de Down y enfermedad de Alzheimer. El objetivo principal es ayudar a las familias y cuidadores, facilitándoles información que les permita proporcionar el mejor apoyo, ajustado a las necesidades de cada persona. En ella se describen los problemas médicos y físicos más comunes y se señalan los aspectos más importantes que se deben tener presentes durante todas las etapas de la enfermedad.

   
     
     
 
  Ver más novedades documentales - Ikus dokumentu berri gehiago Igo - Subir
 
 
Agenda  
  Junio/Ekaina  
     
   

FiraGran 2019: 21º edición del Salón de las personas mayores

del 12 al 15 de Junio de 2019 en Barcelona
FiraGran
https://firagran.com/salo-de-la-gent-gran-de-catalunya/

   
     
     
   

61º Congreso de la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología y 26 Jornada de la Sociedad Aragonesa de Geriatría y Gerontología

del 12 al 14 de Junio de 2019 en Zaragoza
Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG) y Sociedad Aragonesa de Geriatría y Gerontología (SAGG)
http://www.geriatria2019.com/

   
     
     
   

Curso de Verano "El avance del feminismo y del envejecimiento activo en la CAPV, en la Europa social en crisis"

del 17 al 19 de Junio de 2019 en Donostia - San Sebastián
Fundación Cursos de Verano - Universidad del País Vasco
https://www.uik.eus/es/el-avance-del-feminismo-y-del-envejecimiento-activo-en-la-capv-en-una-europa-social-en-crisis

   
     
     
   

5th IRDES-DAUPHINE Workshop on Applied Health Economics and Policy Evaluation

del 20 al 21 de Junio de 2019 en París (Francia)
Institute for Research and Information in Health Economics (IRDES), Chaire Santé Dauphine
http://www.irdes.fr/english/conferences-and-workshops/5th-irdes-dauphine-workshop-on-applied-health-economics-and-policy-evaluation/presentation.html

   
     
     
   

4th Transforming Care Conference "Changing priorities: The making of care policy and practices"

del 24 al 26 de Junio de 2019 en Copenhague (Dinamarca)
Polytechnic of Milan, Danish Institute for Local and Regional Government Research y Laboratorio Politiche Sociali
http://www.transforming-care.net/

   
     
     
   

III Congreso Internacional Interdisciplinario sobre Vejez y Envejecimiento

del 26 al 28 de Junio de 2019 en Oaxaca (México)
SUIEV UNAM
http://seminarioenvejecimiento.unam.mx/eventos/SUIEV%20Convocatoria%203CIIVE%20Congreso_%2015%20ene-2019.pdf

   
     
     
   

Health Plus Care

del 26 al 27 de Junio de 2019 en Londres (Reino Unido)
Healthcare Show
https://www.healthpluscare.co.uk/welcome

   
     
     
   

31 Congreso Internacional de Geriatría y Gerontología "Galicia, liderando la longevidad Europea. Oportunidades y retos"

del 27 al 29 de Junio de 2019 en Pontevedra
Sociedade Galega de Xerontoloxía e Xeriatría
https://congreso.sgxx.org/programa/

   
     
  Julio/Uztaila  
     
   

II Congrés de l'Acció Social "Promoción de la autonomía personal i atenció des de la proximitat"

del 03 al 04 de Julio de 2019 en Barcelona
Departament de Treball, Afers Socials i Famílies y Cátedra de Serveis Socials de la Universitat de Vic
http://inclusio.cat/

   
     
     
   

Curso de Verano "Los derechos de las personas al final de la vida"

del 04 al 05 de Julio de 2019 en Donostia - San Sebastián
Fundación Cursos de Verano - Universidad del País Vasco
https://www.uik.eus/es/los-derechos-de-las-personas-al-final-de-la-vida

   
     
     
   

Seminario "El rol del psiquiatra en demencias"

el 10 de Julio de 2019 en Salamanca
CRE de Alzheimer
https://sede.imserso.gob.es/crealzheimer_01/formacion/ac_formativas/seminarios/2019/sem_psiquiatria/index.htm

   
     
     
   

Curso de Verano "Envejecimiento y prevención de riesgos laborales"

del 11 al 12 de Julio de 2019 en Donostia - San Sebastián
Fundación Cursos de Verano - Universidad del País Vasco
https://www.uik.eus/es/envejecimiento-y-prevencion-de-riesgos-laborales

   
     
     
   

Curso de Verano "Gerontología - 2020: retos esenciales de la próxima década"

del 22 al 24 de Julio de 2019 en Donostia - San Sebastián
Fundación Cursos de Verano - Universidad del País Vasco
https://www.uik.eus/es/gerontologia-2020-retos-esenciales-de-la-proxima-decada

   
     
  Septiembre/Iraila  
     
   

Curso de Verano "Derechos, autonomía y dignidad. Los derechos no caducan con la edad ni con el deterioro cognitivo"

el 11 de Septiembre de 2019 en Donostia - San Sebastián
Fundación Cursos de Verano - Universidad del País Vasco
https://www.uik.eus/es/derechos-autonomia-y-dignidad-los-derechos-no-caducan-con-la-edad-ni-con-el-deterioro-cognitivo

   
     
     
   

Curso de Verano "¿Se puede prevenir la enfermedad de Alzheimer? Una respuesta actual a un desafío compartido por la medicina y la sociedad"

el 12 de Septiembre de 2019 en Beasain
Fundación Cursos de Verano - Universidad del País Vasco
https://www.uik.eus/es/se-puede-prevenir-la-enfermedad-de-alzheimer-una-respuesta-actual-un-desafio-compartido-por-la

   
     
     
   

Congreso Internacional "El cuidado de dependientes y mayores. Avanzando hacia la igualdad de género y la justicia social"

del 12 al 13 de Septiembre de 2019 en Tarragona
Universitat Rovira i Virgili, Universitat de Barcelona, Conjust, Institut Tarragonès d?Antropologia y Gender Care
http://medusa.blogs.uoc.edu/wp-content/uploads/sites/132/2019/02/CALL-FOR-ABSTRACTS-ES-def13112-2.pdf

   
     
     
   

Long Term Care 2019. Transforming aging together

del 17 al 19 de Septiembre de 2019 en Toronto (Canadá)
Global Ageing Network y Ontario Long Term Care Association
https://thisisltc2019.com

   
     
     
   

10ª edición del Salón Sin Barreras "Accesibilidad, mayores y ayudas técnicas"

del 27 al 29 de Septiembre de 2019 en Vitoria-Gasteiz
Sociedad Mash Media
http://www.salonsinbarreras.com/

   
     
  Octubre/Urria  
     
   

I Congreso sobre el derecho a la autonomía personal. Discapacidad, cronicidad y envejecimiento

del 21 al 22 de Octubre de 2019 en Barcelona
Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (COCEMFE)
https://www.autonomiapersonal.org/

   
     
     
   

29th Alzheimer Europe Conference to be held in The Hague October 2019

del 22 al 25 de Octubre de 2019 en La Haya (Países Bajos)
World Forum
http://www.worldforum.nl/en/alzheimereuropeconference

   
     
     
   

VII Congreso Internacional "Dependencia y calidad de vida. Integración: de modelos a resultados"

del 29 al 30 de Octubre de 2019 en Barcelona
Fundación Edad & Vida
https://congresoedadyvida.pacifico-meetings.com/index.php/es/

   
     
   
 
  Ver más eventos - Ikus topaketa gehiago Igo - Subir
 
 
SIIS

Centro de Documentación y Estudios - Fundación Eguía-Careaga
Ikerketa eta Dokumentazio Zentroa - Eguía-Careaga Fundazioa

Dónde estamos - non gauden Contacta con nosotros - Harremanak Redes sociales - gizarte sareak
C/ General Etxague 10 20003
Donostia San Sebasti?n
www.siis.net
Tel. 943 423656 / 7 Fax 943 293007
Apartado postal 667
email: documentacion@siis.net
Twitter Síguenos en Twitter -
Twitterren jarraitu
Facebook Encuéntranos en Facebook -
Facebooken jarraitu

Darse de baja - Harpidetza utzi | Actualizar preferencias - Profila eguneratu