|
|
|
 |
 |
 |
Boletín acción social nº 322 mayo 2019 |
 |
 |
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
 |
|
|
|
Prentsa 2019/05/03-15 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Las mujeres "cabeza de familia" tienen el doble de opciones de sufrir pobreza severa que los hombres, según Cáritas |
El Diario - 11 de Mayo de 2019 |
La tasa de pobreza severa en los hogares cuya sustentadora principal es una mujer es del 4,5%, mientras que si el "cabeza de familia" es un hombre, del 2,1%, según una encuesta de la Fundación Foessa, vinculada a Cáritas. El estudio apunta que la intermitencia y precariedad del empleo "nos está conduciendo a un escenario en el que trabajar ya no es sinónimo de integración". La jornada parcial indeseada arrastra a uno de cada tres trabajadores con este tipo de contrato a la exclusión social. |
|
|
|
|
|
|
¿Es pobre 1 de cada 4 niños en Europa? Europa Fact Checking |
La Vanguardia - 11 de Mayo de 2019 |
"Tenemos un 75% de jóvenes desempleados, en algunas
regiones incluso más del 30%. Uno de cada cuatro niños de
Europa son pobres, en el continente más rico de la Tierra.
La diferencia entre ricos y pobres en casi todos los Estados miembros ha aumentado." |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Más de la mitad de los trabajadores, en riesgo de caer en exclusión social |
Diario de Noticias de Álava - 09 de Mayo de 2019 |
Un 52% de los hogares en los que hay, al menos, una persona trabajando no esta exento de tener alguna problemática que pueda terminar en la exclusión social, situación que afecta al 12,3% de la población trabajadora, según el Dossier Foessa, elaborado por Cáritas. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
El modelo de residencias geriátricas, cuestionado tras casos como el de maltrato en Los Nogales |
El Diario - 04 de Mayo de 2019 |
Tras la denuncia de la Fiscalía, las asociaciones de familiares exigen mejorar "el control y las dotaciones" para evitar situaciones como la del centro madrileño. Los directivos de Servicios Sociales apuestan por reforzar la inversión pública y evitar que fondos de inversión entren en la gestión. El 75% de plazas son privadas. Los trabajadores denuncian precarización y pocos recursos: "Hay de todo, pero en general los pañales y las toallas son los justos y se cuentan los guantes". |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
.jpg) | | Experiencias y modelos de alojamiento intergeneracional | Los programas intergeneracionales de alojamiento surgen en Europa como respuesta a dos problemas principales: la soledad y precariedad económica de las personas mayores, por un lado, y las dificultades de acceso a la vivienda por parte de las personas jóvenes, por otro. La soledad entre las personas mayores constituye un problema cada vez más acuciante. No solo por las consecuencias psicológicas negativas de una soledad no elegida, sino porque, según la evidencia científica, el aislamiento social perjudica seriamente la salud – tanto como la obesidad o como fumarse quince cigarrillos al día-. Al problema de la soledad se suma un panorama económico complicado entre las personas mayores, de las que el 45% asegura tener dificultades para llegar a fin de mes. Otro problema radica en la propia situación habitacional de las personas mayores, que resulta común a la mayoría de países de Europa, y que se concreta en viviendas en propiedad, excesivamente grandes, con baja ocupación y en condiciones de habitabilidad y accesibilidad habitualmente precarias. | |  | | |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
 |
|
|
|
Novedades - Nobedadeak |
|
|
|
|
|
|
|
|
Pedagogía social. Retos y escenarios para la acción socioeducativa
Melendro, M., et al., Pedagogía social. Retos y escenarios para la acción socioeducativa.
Serie: Grado, Madrid, UNED, 2018, 188 p.
La Pedagogía Social ha asumido el rol y el reto de su actualización permanente para poder ofrecer, no solo escaparates teóricos, sino espacios compartidos de acción, reflexión e investigación que presenten respuestas emergentes a los nuevos desafíos sociales. Respuestas desde la transferencia de conocimientos que le corresponden como materia clave en el ámbito educativo. Un enfoque que se recoge en el presente libro a lo largo de cuatro grandes bloques: 1) Fundamentos e identidad científica de la Pedagogía Social; 2) Investigación,internacionalización y transferencia en Pedagogía Social; 3) Pedagogía Social con infancia, adolescencia y juventud, de la intervención especializada a la acción preventiva y la promoción de derechos; 4) Retos de la Pedagogía Social en la educación de adultos y mayores, la educación formal y la acción sociocomunitaria. Se ha elegido un formato que aporta contenidos básicos y que da también acceso a materiales complementarios y recomendados. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
El trabajo de cuidados, de vital importancia para el futuro del trabajo decente
International Labour Organization, Care work and care jobs for the future of decent work.
Ginebra, International Labour Organization, 2018, 525 p.
El trabajo de cuidados, tanto remunerado como no remunerado, es de vital importancia para el futuro del trabajo decente. El crecimiento de la población, el envejecimiento de las sociedades, las familias cambiantes, el lugar todavía secundario de las mujeres en los mercados de trabajo y las deficiencias en las políticas sociales exigen que los gobiernos, los empleadores, los sindicatos y los ciudadanos adopten medidas urgentes en lo que respecta a la organización del trabajo de cuidados. Si no se afrontan de manera adecuada, los déficits actuales en la prestación de servicios de cuidado y su calidad crearán una grave e insostenible crisis del cuidado a nivel mundial y aumentarán más aún la desigualdad de género en el trabajo. Este informe analiza detalladamente el trabajo de cuidados remunerado y no remunerado y su relación con el mundo de trabajo en transformación. Un punto central son las persistentes desigualdades de género en los hogares y en el mercado de trabajo, que están inextricablemente vinculadas con el trabajo de cuidados. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Guía para profesionales ante chicas adolescentes que sufren violencia machista
Fernández, P., , Guía para profesionales ante chicas adolescentes que sufren violencia de género: saber mirar, saber acoger, saber acompañar.
Sevilla, Instituto Andaluz de la Mujer, 2018, 79 p.
La violencia de género en mujeres menores de edad constituye un fenómeno de creciente interés durante los últimos años. Cada vez son más numerosos los y las profesionales que se enfrentan al reto de apoyar y acompañar a mujeres adolescentes que sufren violencia machista. Resulta, por tanto, clave poder detectar de manera temprana los casos de malos tratos en jóvenes para poder intervenir de manera inmediata y hacerlo, además, de un modo especializado. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
El burócrata y el pobre. Relación administrativa y tratamiento de la miseria
Dubois, V., Gorr, A. (trad.), El burócrata y el pobre. Relación administrativa y tratamiento de la miseria.
Serie: Estudis Universitaris 151, Valencia, Institució Alfons el Magnànim, 2018, 324 p.
Las oficinas de bienestar generalmente atraen descripciones negativas de la burocracia con sus colas, sus rutinas y su impersonalidad. ¿Son máquinas anónimas o el lugar de las relaciones de servicio neutrales? Mostrando cómo la gente experimenta la administración pública estatal, este libro ofrece una visión realista de las políticas, instituciones y reformas del bienestar francés y, al hacerlo, disipa ambos mitos. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
 |
|
|
|
Legislación - Legedia |
|
|
|
|
| | | | TERRITORIOS HISTÓRICOS | | | | | | Álava | |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| | | | Bizkaia | |
|
|
|
| | | | Gipuzkoa | |
|
|
|
|
|
|
| | | | ESTADO | |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| | | | COMUNIDADES AUTÓNOMAS | | | | | | País Vasco | |
|
|
|
|
|
|
| | | | Andalucía | |
|
|
|
| | | | Castilla-La Mancha | |
|
|
|
| | | | Cataluña | |
|
|
|
| | | | Madrid | |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| | | | Navarra | |
|
|
|
| | | | Valencia | |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|