|
|
|
 |
 |
 |
Boletín Gabia OVD / Drogomedia 3 de mayo de 2019 |
 |
 |
|
|
 |
|
|
|
Hemeroteka 20190503 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Una mezcla entre MDMA y LSD: así es la 2C-B |
lasDrogas.info - 03 de Mayo de 2019 |
Es la noche de un sábado en un club del norte de Londres y Mo, un joven de 26 años, se traga una pastillita rosa con un trago de Red Bull. En una hora, está bailando sin control. Aunque la euforia que siente es parecida a la que le provoca éxtasis, las luces del techo que están encima del DJ y que van y vienen como si estuvieran reflejadas en el agua, indican que no ha consumido MDMA, sino 2C-B, una droga alucinógena disponible en la red oscura que ha encontrado su nicho de mercado en los clubes de Reino Unido. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
 |
|
|
|
Novedades - Nobedadeak |
|
|
|
|
|
|
|
|
El juego en Asturias: prevalencia y recomendaciones
Grupo de Investigación en Conductas Adictivas de la Universidad de Oviedo, Análisis y propuestas de actuación sobre el juego patológico en adultos y jóvenes en el Principado de Asturias.
,Oviedo, Grupo de Trabajo del Consejo del Juego del Principado de Asturias,, 2017, 126 p.
Con el propósito de sentar las bases del Programa para la Prevención de la Ludopatía del Principado de Asturias (ref. 539719), que se presentó en mayo de 2018, la Dirección General de Salud Pública de dicha comunidad autónoma encargó dos informes a la Universidad de Oviedo. Este es el segundo de esos informes y se llevó a cabo en 2017 y también incluye dos investigaciones distintas: de un lado, una revisión sistemática sobre evaluaciones realizadas a programas juveniles de prevención del juego problemático; y de otro, un estudio observacional sobre el uso de tragaperras en población adulta. Aunque la revisión se ve lastrada por la literatura disponible (todavía incipiente y variada en sus enfoques metodológicos y calidad evaluativa), reviste bastante interés tanto por su rigor como por la escasez de investigaciones de este tipo editadas en castellano. Los casos examinados en el estudio empírico, por su parte, corresponde mayoritariamente a un varón de más de 50 años que juega en solitario, entre semana y en sesiones de cinco minutos y que consume al mismo tiempo una bebida alcohólica, aunque no presenta signos evidentes de embriaguez. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Juego y uso compulsivo de internet en las encuestas de drogas y adicciones en España EDADES y ESTUDES
Observatorio Español de las Drogas y las Adicciones, Informe sobre adicciones comportamentales. Juego y uso compulsivo de internet en las encuestas de drogas y adicciones en España EDADES y ESTUDES.
,Madrid, Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas, 2019, 52 p.
El objetivo general de las encuestas ESTUDES y EDADES es conseguir información que permita diseñar y evaluar políticas dirigidas a prevenir el consumo y los problemas de drogas y de otras conductas adictivas. Este informe monográfico tiene por objetivo principal aportar información de valor para conocer la situación actual sobre las adicciones comportamentales y, en concreto, sobre el juego con dinero y el uso compulsivo de internet, en España. De esta manera, se espera contribuir en último término a la prevención del mal uso y posibles problemas asociados a estas actividades. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Encuesta de hábitos de salud a alumnos de 4º de ESO de Barcelona
Camprubí, L., Oliver, A., Enquesta d'hàbits de salut a alumnes de 4t d'ESO de la demarcació de Barcelona. Informe de resultats 2018.
,Barcelona, Diputació de Barcelona, 2019, 184 p.
La encuesta de hábitos de salud dirigida a alumnos de 4º de ESO de la demarcación de Barcelona, permite capturar los hábitos en un momento vital clave entre la experimentación y su consolidación. Explora la percepción del estado de salud, los hábitos de alimentación, la sexualidad, el estado de ánimo y las relaciones sociales e interpersonales. Asimismo, permite determinar aspectos relacionados con el ocio y el consumo de drogas y también datos relativos a accidentes y movilidad. Por primera vez la encuesta rompe un mito. Se ha analizado el consumo de tabaco, alcohol, cannabis y tranquilizantes sin receta, y los menores de entornos adinerados toman más drogas que los pobres. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
 |
|
|
|
Legislación - Legedia |
|
|
|
|
| | | | ESTADO | |
|
|
|
| | | | COMUNIDADES AUTÓNOMAS | | | | | | País Vasco | |
|
|
|
| | | | Asturias | |
|
|
|
| | | | Cantabria | |
|
|
|
| | | | Castilla y León | |
|
|
|
| | | | Valencia | |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|