|
|
|
 |
 |
 |
Boletín tercer sector nº 165 abril 2019 |
 |
 |
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 | Asociación Española de Fundaciones, Impacto digital en las fundaciones. Revolución digital en lo social. Madrid, Asociación Española de Fundaciones, 2019, 83 p. Este estudio quiere contribuir a la necesaria transformación digital del tercer sector, y en particular de las fundaciones, desde dos ángulos muy diferentes. El primero, más bien explicativo y divulgativo, se dirige sobre todo a aquellas personas y entidades que todavía no son conscientes del enorme calado de los cambios que trae la digitalización y de cuanto nos afectan. El objetivo es que nadie en este sector desconozca la importancia de ser proactivos en la adopción y comprensión de estas innovaciones, para ser más eficientes y para poder actuar con criterio sobre los efectos negativos inducidos. El segundo objetivo es poner en evidencia que ya existen muchas fundaciones que han comprendido la necesidad de adaptarse al cambio y que lo están haciendo bien o muy bien, para que sirva de referente y acicate del conjunto  | |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
 |
|
|
|
Prentsa 2019/04/01-30 |
|
|
|
|
|
|
|
|
El voluntariado ocasional se multiplica y genera cambios |
Noticias de Gipuzkoa - 23 de Abril de 2019 |
El porcentaje de población vasca que realiza tareas de voluntariado -una de cada ocho personas- es superior a la media estatal y las razones de esta diferencia habría que buscarla en el alto grado de compromiso social. |
|
|
|
|
|
|
Araba: Raep emplea a 65 personas con problemas de salud mental |
Diario de Noticias de Álava - 19 de Abril de 2019 |
El centro especial de Asafes ofrece alternativas a un colectivo con grandes dificultades de inserción sociolaboral. La limpieza, la jardinería o el montaje de cableado son algunas de sus actividades. La iniciativa aspira a crecer más. |
|
|
|
|
|
|
Gureak sumó el año pasado a su plantilla 115 nuevos trabajadores |
El Diario Vasco - 12 de Abril de 2019 |
La empresa de economía social Gureak sumó a la plantilla 115 trabajadores nuevos en 2018 con discapacidad intelectual o física y enfermedades mentales. De todos ellos, más del 80% tienen gran necesidad de apoyo y superan el 65% de discapacidad. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
 |
|
|
|
Novedades - Nobedadeak |
|
|
|
|
|
|
|
|
El papel de la mujer en los servicios sociales
López, B., et al., Mujeres y servicios sociales.
Serie: InfObservASS 3, Oviedo, Consejería de Servicios y Derechos Sociales, 2019, 36 p.
El tercer número de InfoObservASS es un tributo a la conmemoración del Día Internacional de la Mujer que se celebra cada 8 de marzo, después de que así lo instituyera en 1975 la Asamblea General de Naciones Unidas. Un día con el que se quiere conmemorar la lucha de la mujer por su participación en la sociedad en igualdad y por su desarrollo íntegro como persona. La Organización Mundial de las Naciones Unidas ha fijado como lema para 2019: “Pensemos en igualdad, construyamos con inteligencia, innovemos para el cambio” y para ello propone la reflexión en torno a las formas innovadoras en las que podemos abogar por la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres, en especial en las esferas relativas a los sistemas de protección social y el acceso a los servicios públicos. Cogiendo el testigo de esta propuesta, desde la Consejería de Servicios y Derechos Sociales han querido realizar un esfuerzo por reflexionar acerca de cuál ha sido el papel de la mujer en su ámbito de acción: los Servicios Sociales. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Interés de la población española hacia el voluntariado
Observatorio del Voluntariado, La acción voluntaria en 2018. Interés en el voluntariado.
Madrid, Plataforma del Voluntariado de España, 2019, 55 p.
Este informe recoge el análisis de los datos obtenidos en dos encuestas realizadas en 2018. Como se ve en sus resultados, la colaboración con las ONG es una práctica instalada en la población española y el voluntariado dentro de ella se mantiene con cierta estabilidad. La parte específica de este informe se dedica a analizar el interés y las motivaciones hacia el voluntariado tanto de las personas que ya son voluntarias como de las que aún no lo son. Conocer más en profundidad las motivaciones e intereses por los que se dedica tiempo y capacidades a cualquier ámbito del voluntariado permitirá no solo mejorar la captación de las ONG, sino también, modular, contrastar o compartir las expectativas de las personas voluntarias en relación con su tarea y sus objetivos finales. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Informe anual sobre la vulnerabilidad social
Malgesini, G. (coord.), , Informe sobre la vulnerabilidad social 2018.
Madrid, Cruz Roja Española, 2016, 244 p.
Este Informe 2018 forma parte de la serie de investigación sobre la Vulnerabilidad Social que Cruz Roja Española inicia en el año 2016, con la intención de conocer en profundidad el impacto de los distintos factores de riesgo de exclusión social en las personas con las que la Institución trabaja desde los programas de intervención social. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Análisis comparativo de leyes de servicios sociales vigentes en las Comunidades Autónomas
SIIS-Centro de Documentación y Estudios, Análisis comparativo de leyes de servicios sociales vigentes en las Comunidades Autónomas.
Serie: Normativa y Procedimientos, Oviedo, Consejería de Servicios y Derechos Sociales, 2017, 140 p.
Este Análisis Comparativo de Leyes de Servicios Sociales vigentes en las Comunidades Autónomas tiene por finalidad ofrecer a la Consejería de Servicios y Derechos Sociales del Gobierno del Principado de Asturias elementos de referencia y de contraste susceptibles de contribuir al proceso de reflexión y debate que se encuentra en curso en la actualidad en dicha Consejería con vistas a la elaboración y aprobación de una nueva Ley de Servicios Sociales. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
 |
|
|
|
Legislación - Legedia |
|
|
|
|
| | | | TERRITORIOS HISTÓRICOS | | | | | | Álava | |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| | | | Bizkaia | |
|
|
|
| | | | ESTADO | |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| | | | COMUNIDADES AUTÓNOMAS | | | | | | Castilla y León | |
|
|
|
| | | | Extremadura | |
|
|
|
| | | | Navarra | |
|
|
|
| | | | Valencia | |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|