"top" id="top" style="color: #147bcb;">
Twitter Facebook ¿Tiene problemas para ver este email? Abrir en el navegador
SIIS - Centro de Documentación y Estudios
Boletín tercer sector nº 164 marzo 2019
Destacados Prentsa 2019/03/01-31 [blog_SIIS.net] Novedades - Nobedadeak
Legislación - Legedia Agenda   
"texto_libre1" id="texto_libre1" style="color: #147bcb;">
Destacados  
   
 

Martínez-Rueda, N., et al., Empleabilidad y empresas de inserción: modelo de prestaciones y apoyos. Zerbitzuan , n. 67, 2018, p. 79-93.

En este artículo se presenta, producto de un proceso de diálogo y contraste con profesionales de Gizatea-Asociación de Empresas de Inserción del País Vasco, una propuesta para orientar el trabajo de acompañamiento en las empresas de inserción. A partir de un análisis crítico del concepto de empleabilidad implícito en las políticas activas de empleo, se propone una visión amplia e interactiva de este y se construye un modelo de empleabilidad en las que incorpora elementos tanto individuales como organizacionales que se operativizan a través de dos herramientas. En base a lo anterior, se aporta una propuesta de las áreas de apoyo y prestaciones que pueden desarrollar las empresas de inserción para mejorar la empleabilidad de personas con especiales dificultades de acceso al empleo.

 
 
    Igo - Subir
 
 
"hemeroteca" id="hemeroteca" style="color: #147bcb;">
Prentsa 2019/03/01-31  
   
 
T. Sirianyk (Gasteizko Arrazakeriaren Aurkako Plataforma): "Buruan sartutako estruktura kolonialetik dator arrazakeria"
Alea - 29 de Marzo de 2019
Arrazakeriaren aurkako eguna izan da martxoaren 21ean, eta, dataren bueltan, gaia lantzeko hainbat mobilizazio izan dira Gasteizen, Arrazakeriaren Aurkako Plataformak antolatuta. Bertako kide Tania Sirianyk argi dauka gorrotoaren diskurtsoak uxatzeko instituzioek eta gizarteak zer egin dezaketen.
 
   
 
«Nunca me llamaron ilegal antes de llegar a Europa»
El Correo - 21 de Marzo de 2019
Save the Children reúne hasta este jueves a decenas de entidades y activistas en el I Congreso Internacional de Infancia en Movimiento.
 
   
 
Nafarroa: Más de 300 hogares vulnerables recibieron ayuda de Cruz Roja
Noticias de Navarra - 19 de Marzo de 2019
Cerca del 60% de las personas atendidas por la organización tiene que elegir entre pagar gastos básicos, como llevar una alimentación adecuada, o calentar sus hogares. El 77% de las personas reconoce que tiene dificultades para llegar a fin de mes y el 37% afirma que pasa frío en su hogar durante el invierno, expone la entidad.
 
   
 
«Algunos mayores apenas saldrían de casa en Bizkaia si no fuera por la Cruz Roja»
El Correo - 18 de Marzo de 2019
Pausoka, el centro que desarrolla los programas de acompañamiento a esta ONG, ha atendido a más de 20.000 personas en sus 25 años de historia.
 
   
 
«Muchas sufren acoso en el hogar y racismo, se sienten desprotegidas»
El Correo - 17 de Marzo de 2019
La agencia Lan Bila de Cáritas trabaja para evitar la «explotación» en el sector y el Obispado prepara un encuentro con trabajadoras.
 
   
 
Cruz Roja apoya a más de 1.500 hogares vulnerables en Euskadi para hacer frente a la pobreza energética en 2018
El Diario Vasco - 15 de Marzo de 2019
El 60% de las personas que atiende debe elegir entre pagar gastos básicos, como llevar una alimentación adecuada o calentar sus hogares.
 
   
 
“Te preguntan por el aita o la ama, pero nunca te dicen qué tal estás tú”
Noticias de Gipuzkoa - 11 de Marzo de 2019
El movimiento social ‘El futuro es la memoria’ trabaja para dignificar a las personas cuidadoras de familiares con alzhéimer. El 95% de los 24 voluntarios no tienen un vínculo directo con una enfermedad que “nos puede tocar a todos”.
 
   
 
Un sí alto y claro a la integración
El Diario Vasco - 11 de Marzo de 2019
Legazpi y Atzegi celebraron un exitoso 'Kirola elkarrekin' en favor de la inclusión de las personas con discapacidad.
 
   
 
Mujeres en marcha: las voces desgarradas de las migrantes africanas
Público - 10 de Marzo de 2019
Un programa de la ONG Alboan recoge testimonios de mujeres desplazadas que denuncian la violencia sexual sufrida en sus países de origen.
 
   
 
M. Andrés Acha (Activista feminista y voluntaria en Fekoor): “Estamos avanzando hacia un feminismo diverso e inclusivo”
Deia - 08 de Marzo de 2019
Reivindicativo, de empoderamiento, inclusivo y diverso. Un 8 de mMarzo, tal y como opina Marian Andrés Acha, debe de ser así. “Las manifestaciones del año pasado supusieron un gran hito y un gran avance porque el movimiento feminista nos empezó a tener más en cuenta porque se dio cuenta de que existen voces de mujeres diversas. Por eso creo que vamos yendo hacia un feminismo diverso e inclusivo”, afirma Acha, una activista de movimientos feministas y voluntaria en Fekoor, federación que trabaja con personas con discapacidad física y/o orgánica.
 
   
 
Cien personas y entidades se convierten en Gorakides por su compromiso con la discapacidad intelectual
Vida Solidaria - 05 de Marzo de 2019
Gorabide y la Diputación Foral de Bizkaia presentan un reconocimiento a la implicación con la plena inclusión, dirigido a centros educativos, entidades ajenas al sector y particulares.
 
   
 
Komunitatea Paristik elikatzen
Nafarroako Hitza - 01 de Marzo de 2019
Desagertzeko helburuarekin sortu zuten Paris 365 jantoki solidarioa, 2009. urtean. Hamar urte joan dira geroztik, eta Iruñeko aterpe horretako ateek zabalik segitzen dute. Bazterketa egoeran direnentzako babesleku bat da, eta, oraindik ere, sortu zutenean bezain beharrezkoa. Horregatik ez ditu ateak itxi. Iruñeko Alde Zaharreko gizarte eragile bilakatu da, eta komunitatea elikatzen jarraitu nahi du, bere sukaldetik.
 
   
 
Más noticias de actualidad - Albiste berri gehiago Igo - Subir
 
 
"texto_libre5" id="texto_libre5" style="color: #147bcb;">
[blog_SIIS.net]  
   
 
¿Qué funciona en la atención a personas excluidas con enfermedad mental grave?  

R2D2 y la automatización en los servicios sociales

Un fantasma recorre los servicios sociales y las conversaciones de sus profesionales: el fantasma de la automatización y su sustitución por R2D2.

Como hace algo más de un siglo, cuando el taylorismo empezó a descomponer el trabajo artesanal del obrero de oficio, o como hace más de dos, cuando el telar mecánico transformó la industria textil, los afectados parecen dividirse en dos grandes grupos. Por un lado, y tomando prestadas a Umberto Eco las etiquetas, los “apocalípticos” que añoran un pasado de autonomía profesional y calidez en el trato a las personas atendidas, pasado sobre cuya existencia caben serias dudas. Por otro, los “integrados”, creyentes convencidos de la bondad absoluta de una nueva forma de organizar el trabajo en el que las formas abstractas y mecánicas nos protegerán contra la torpe subjetividad humana.

 

 
 
    Igo - Subir
 
 
"documentos" id="documentos" style="color: #147bcb;">
Novedades - Nobedadeak  
     
  Tercer Sector de Acción Social, movilización social y voluntariado

Secretaría Técnica EAPN-ES (coord.), Tercer Sector de Acción Social, movilización social y voluntariado: ¿transformando juntos?. Madrid, European Anti Poverty Network-España, 2019, 112 p.

La Plataforma del Voluntariado de España (PVE) y la Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en el Estado Español (EAPN-ES) han publicado este estudio que tiene como objetivo analizar la percepción que tienen las personas que participan en ONG y en movimientos sociales respecto a dichas organizaciones y corrientes. Revela, entre otras cuestiones, que la razón para hacer voluntariado de la mayoría de las personas encuestadas es prestar un servicio a la comunidad. Por otra parte, muestra que las diferencias entre voluntariado y activismo no están claras y para buena parte de las personas entrevistadas ambos conceptos son equivalentes.

   
     
     
  Preguntas y respuestas sobre gestión de oenegés

Pérez, B. (coord.), , Guía práctica para mejorar la gestión diaria de tu ONG. Madrid, Fundación Hazloposible, 2017, 81 p.

La Fundación Hazloposible se cuenta entre las oenegés españolas que mejor han sabido detectar las oportunidades de internet para el tercer sector de acción social. Nacida en 1999 como Fundación Chandra, persigue ayudar a las organizaciones que desean utilizar esa herramienta para el desarrollo de sus actividades, y con esta idea puso en marcha proyectos como Canalsolidario.org (1999), Hacesfalta.org (https://www.hacesfalta.org, 2000) o Soluciones.org (https://www.solucionesong.org, 2003). Esta guía surge, precisamente, del trabajo realizado en Soluciones.org, una web donde las entidades del tercer sector pueden plantear dudas sobre su propio funcionamiento a especialistas en distintos ámbitos, que brindan su experiencia de manera gratuita. No se trata de sustituir los servicios tradicionales de consultoría, sino de atender cuestiones concretas, orientando hacia otros recursos documentales, materiales y humanos que puedan proporcionar un apoyo más amplio. Preguntas y respuestas se publican en la web, de modo que, en el curso de los años, han ido creando un nada desdeñable banco de conocimiento. De este banco, se han extraído un centenar de preguntas y respuestas para elaborar esta guía, dividida en nueve apartados: estrategia, calidad, legislación, fiscalidad, contabilidad, captación de fondos, voluntariado, comunicación y tecnología.

   
     
     
 
  Ver más novedades documentales - Ikus dokumentu berri gehiago Igo - Subir
 
 
"legislacion" id="legislacion" style="color: #147bcb;">
Legislación - Legedia  
  
 TERRITORIOS HISTÓRICOS 
  
 Bizkaia 
   
   
  
 Gipuzkoa 
   
  
 ESTADO 
   
  
 COMUNIDADES AUTÓNOMAS 
  
 País Vasco 
   
   
  
 Baleares 
   
  
 Castilla y León 
   
  
 Galicia 
   
  
 Madrid 
   
  
 Murcia 
   
  
 Navarra 
   
   
  
 Valencia 
   
   
 
  Ver más novedades legislativas - Ikus arau berri gehiago Igo - Subir
 
 
"agenda" id="agenda" style="color: #147bcb;">
Agenda  
  Junio/Ekaina  
     
   

Congreso Europeo de Escuelas de Trabajo Social 2019 "Significados de calidad de la educación en trabajo social en una Europa en cambio"

del 04 al 07 de Junio de 2019 en Madrid
Asociación Europea de Escuelas de Trabajo Social y Universidad Complutense de Madrid
https://eventos.ucm.es/21952/detail/congreso-europeo-de-escuelas-de-trabajo-social-2019.html

   
     
     
   

VII Conférence Internationale de Recherche en Economie Sociale

del 06 al 09 de Junio de 2019 en Bucarest (Rumania)
CIRIEC
http://www.solidaritate.eu/index.php/ciriec-2019/

   
     
  Agosto/Abuztua  
     
   

International: Basic Income Earth Conference 2019

del 22 al 25 de Agosto de 2019 en Hyderabad (India)
BIEN
https://basicincome.org/news/2019/01/international-basic-income-earth-conference-2019-announcement-call-for-papers/

   
     
  Septiembre/Iraila  
     
   

Congreso Internacional "El cuidado de dependientes y mayores. Avanzando hacia la igualdad de género y la justicia social"

del 12 al 13 de Septiembre de 2019 en Tarragona
Universitat Rovira i Virgili, Universitat de Barcelona, Conjust, Ita y Gender Care
http://medusa.blogs.uoc.edu/wp-content/uploads/sites/132/2019/02/CALL-FOR-ABSTRACTS-ES-def13112-2.pdf

   
     
     
   

Máster universitario en intervención con personas en situación de vulnerabilidad y exclusión social

del 15 de Septiembre de 2019 al 30 de Junio de 2020 en Donostia-San Sebastián
Universidad de Deusto
https://www.deusto.es/cs/Satellite/deusto/es/masteres/estudios-masteres/master-universitario-en-intervencion-con-personas-en-situacion-de-vulnerabilidad-y-exclusion-social-/presentacion-216/info-prog?idSeccion=1

   
     
   
 
  Ver más eventos - Ikus topaketa gehiago Igo - Subir
 
 
SIIS

Centro de Documentación y Estudios - Fundación Eguía-Careaga
Ikerketa eta Dokumentazio Zentroa - Eguía-Careaga Fundazioa

Dónde estamos - non gauden Contacta con nosotros - Harremanak Redes sociales - gizarte sareak
C/ General Etxague 10 20003
Donostia San Sebasti?n
www.siis.net
Tel. 943 423656 / 7 Fax 943 293007
Apartado postal 667
email: documentacion@siis.net
Twitter Síguenos en Twitter -
Twitterren jarraitu
Facebook Encuéntranos en Facebook -
Facebooken jarraitu

Darse de baja - Harpidetza utzi | Actualizar preferencias - Profila eguneratu