Twitter Facebook ¿Tiene problemas para ver este email? Abrir en el navegador
SIIS - Centro de Documentación y Estudios
Boletín personas con discapacidad nº 318 marzo 2019
Destacados Prentsa 2019/03/09-25 [blog_SIIS.net] Novedades - Nobedadeak
Legislación - Legedia    
Destacados  
   
 
Cooperativa de cuidados

Díaz, L., et al., Cooperativa de cuidados: de la prestación económica de asistencia personal hacia la colectivización de las personas cuidadoras. Zerbitzuan , n. 67, 2018, p. 5-20.

En este artículo se analiza el contexto y los recursos para proponer impulsar procesos de emprendimiento mediante organizaciones más igualitarias como son las cooperativas de trabajo asociado. El trabajo que aquí presentamos expone los resultados del diagnóstico de necesidades del colectivo de cuidadoras, estudio que fue elaborado por Gezki (UPV/EHU) y realiza una propuesta de colectivización de los cuidados a través de la Prestación Económica de Asistencia Personal (PEAP).

 
 
    Igo - Subir
 
 
Prentsa 2019/03/09-25  
   
 
La CAV destaca en la inversión a la atención de dependencias
Deia - 25 de Marzo de 2019
Destina 8.458 euros por persona, solo por detrás de Cantabria y sus 8.654 euros, según CEAPs.
 
   
 
Las ayudas a las personas dependientes, la tarea pendiente en España
Público - 24 de Marzo de 2019
Las diferencias entre autonomías en la aplicación de la Ley de Dependencia "se van agravando", según el Círculo empresarial de Atención a las Personas.
 
   
 
Sube un 31% la cifra de mujeres que trabajan a tiempo parcial por cuidar a familiares
El País - 23 de Marzo de 2019
Las oficinas públicas de empleo apenas colocan al 2,1% de quienes encuentran empleo, según el INE.
 
   
 
Empresarios de la Dependencia piden un Ministerio de Mayores
El País - 22 de Marzo de 2019
El Círculo Empresarial de Atención a Personas analiza en un informe el "caos" del sistema y pide que la inversión en el sector pase del 0,54% del PIB actual al 2%.
 
   
 
Navarra: Unas 1.600 cuidadoras no profesionales volverán a cotizar a la Seguridad Social
Diario de Navarra - 21 de Marzo de 2019
La recuperación de cotizaciones se recoge en un decreto de medidas urgentes.
 
   
 
La asistencia a la salud mental se perpetúa como lujo en España ante los escasos recursos del sistema público
El Diario - 21 de Marzo de 2019
La ratio estatal de psiquiatras y psicólogos en España no llega a los 10 por 100.000 habitantes y la europea está en 18 lo que se traduce en listas de espera prolongadas. La situación global "revela una profunda injusticia social: quien tiene recursos para un tratamiento continuado se lo paga", dicen en el Colegio de Psicólgos de Madrid. "Estamos viendo el aumento de suicidios, sobre todo entre adolescentes. No puede ser que demos la espalda: la sociedad tiene que tomárselo como salud pública".
 
   
 
La Junta de Andalucía destina 77 millones de euros a un plan de choque para digitalizar la tramitación de las ayudas a la Dependencia
El País - 21 de Marzo de 2019
La consejera de Igualdad dice que hay 34.000 ciudadanos que no aparecen en las listas de espera, pero sí están registrados en el sistema del ministerio de Sanidad.
 
   
 
La Junta Electoral mantiene que los partidos puedan anotar el nombre de los votantes discapacitados
El País - 19 de Marzo de 2019
Varias asociaciones de salud mental pidieron al órgano que anulara su decisión inicial por su “rotunda naturaleza discriminatoria y estigmatizante".
 
   
 
I. Osa (Autora de 'La vida con Paul'): «Las ayudas de dependencia se hacen pensando en los mayores pero excluyen a los niños discapacitados»
El Diario Vasco - 17 de Marzo de 2019
Como madre de un niño con lesión cerebral, reclama un protocolo de atención para las familias y denuncia que la responsabilidad de los cuidados «debería ser del Estado, no de los padres».
 
   
 
El embarazo en silla de ruedas: "No sentí a mi hija hasta el sexto mes"
El Diario - 16 de Marzo de 2019
Las mujeres con lesión medular no tienen impedimentos para la gestación y el parto, aunque sus embarazos se suelen considerar de riesgo. "Pueden tener hijos y tener un parto normal", asegura el doctor Vidal, del Institut Guttmann, aunque admite que hay un porcentaje más elevado de cesáreas. Elena Jacinto, que está de siete meses, cuenta que le da miedo no notar que está de parto, aunque los médicos aseguran que sí se perciben las contracciones.
 
   
 
¿Qué hago con mi padre tetrapléjico? Mi huelga de cuidados del 8M dependió de que otras mujeres no la hicieran
El Diario - 16 de Marzo de 2019
Este 8M le propuse a mi madre ir juntas a las calles, pero hacer huelga de cuidados si tu marido es tetrapléjico sólo es posible traspasándoselos a otras mujeres. La cadena global de los cuidados en mi propia cara de feminista. La organización de los cuidados de papá gira enteramente alrededor de mujeres. Y mamá, sin ser la única pieza, es la central. Cuando llegamos a la plaza nos encontramos con una masa crítica de jóvenes diversas y de señoras de la quinta de mamá. Bailaban, gritaban y se reían. Y nosotras las contemplamos en silencio, como si fuesen estrellas cayendo del cielo.
 
   
 
Nick, un robot al servicio de los niños con autismo
El Diario - 16 de Marzo de 2019
Nick es un robot de apenas un metro de altura, tiene la mentalidad de un niño de ocho años y ha sido creado con la pretensión de poder ayudar a personas con diversidad funcional, problemas de comunicación o ansiedad e incluso niños que padecen autismo o cualquier tipo de discapacidad.
 
   
 
Una inyección al mes podría sustituir la pastilla diaria frente al VIH en un año
Público - 16 de Marzo de 2019
El tratamiento actual con antirretrovirales frente al VIH, un comprimido al día, podría ser sustituido por una inyección que se administraría cada cuatro u ocho semanas lo que supone la primera generación de fármacos de liberación retardada.
 
   
 
Láser para operar zonas inaccesibles del cerebro que causan epilepsia
La Vanguardia - 15 de Marzo de 2019
El Mar, pionero en esta técnica que abre nuevas vías a casos inoperables.
 
   
 
La familia importa: tener bisabuelos, primos con alzhéimer aumenta el riesgo de padecer la enfermedad
Abc - 14 de Marzo de 2019
Un gran estudio epidemiológico muestra que tener familiares de segundo grado y tercer grado que han padicido la enermedad constituye un factor de riesgo.
 
   
 
«Ahora me entenderé con el médico»
El Diario Vasco - 13 de Marzo de 2019
Crean un pictograma para que los centros sanitarios mejoren la comunicación con personas sordas.
 
   
 
Los cuidados: el ejército de mujeres que sostiene tu vida
Público - 12 de Marzo de 2019
Son cuidadoras. El 90% mujeres, según el informe La corresponsabilidad en las tareas de cuidados, una cuestión sin resolver, del sindicato UGT presentado el pasado año. No solo cuidan sino que hacen de columna vertebral.
 
   
 
Glaucoma, la enfermedad silenciosa que te deja ciego
Abc - 12 de Marzo de 2019
Para detectarla de forma precoz, es recomendable que a partir de los 40 años se acuda al oftalmólogo de forma periódica.
 
   
 
Dos ensayos demuestran que se puede controlar el VIH con inyecciones mensuales
El País - 12 de Marzo de 2019
Los trabajos solo utilizan dos fármacos, mientras que el protocolo actual estipula que se empleen tres.
 
   
 
“Te preguntan por el aita o la ama, pero nunca te dicen qué tal estás tú”
Noticias de Gipuzkoa - 11 de Marzo de 2019
El movimiento social ‘El futuro es la memoria’ trabaja para dignificar a las personas cuidadoras de familiares con alzhéimer. El 95% de los 24 voluntarios no tienen un vínculo directo con una enfermedad que “nos puede tocar a todos”.
 
   
 
C. de la Fuente (Directora de la Agencia de la ONCE de Vitoria-Gasteiz): “Vitoria es una ciudad muy amable y bien ordenada para las personas ciegas y con deficiencia visual”
Diario de Noticias de Álava - 10 de Marzo de 2019
"Tenemos afiliados de todo tipo. Desde niños pequeños, alrededor de diez, hasta una franja de entre los 30 y 55 años, pero realmente el porcentaje más alto de afiliados que tenemos tienen ya una edad avanzada. Hay veces que varía la edad, momentos en que viene gente más joven y otros en que viene gente mayor, muchas veces por problemas de vista provocados por la edad".
 
   
 
Más noticias de actualidad - Albiste berri gehiago Igo - Subir
 
 
[blog_SIIS.net]  
   
 
R2D2

Como hace algo más de un siglo, cuando el taylorismo empezó a descomponer el trabajo artesanal del obrero de oficio, o como hace más de dos, cuando el telar mecánico transformó la industria textil, los afectados parecen dividirse en dos grandes grupos. Por un lado, y tomando prestadas a Umberto Eco las etiquetas, los “apocalípticos” que añoran un pasado de autonomía profesional y calidez en el trato a las personas atendidas, pasado sobre cuya existencia caben serias dudas. Por otro, los “integrados”, creyentes convencidos de la bondad absoluta de una nueva forma de organizar el trabajo en el que las formas abstractas y mecánicas nos protegerán contra la torpe subjetividad humana.

 
 
    Igo - Subir
 
 
Novedades - Nobedadeak  
     
  Criterios de intervención para mejorar la accesibilidad en edificaciones existentes

Hernández, J., Borau, J.L. (coords.), Accesibilidad en edificaciones existentes: criterios de intervención. Madrid, Fundación ONCE, 2019, 67 p.

La resolución de las necesidades de accesibilidad, en obras y proyectos, sobre edificaciones existentes, conlleva a menudo dificultades, principalmente de carácter espacial y económico, que impiden plasmar de forma directa las pautas de la normativa vigente, precisando de soluciones alternativas equivalentes, que solucionen dichas necesidades. Más allá de consideraciones mínimas exigibles en la normativa autonómica o nacional, así como si son éstas de aplicación o no, para determinado caso concreto, lo que se busca en el fondo es tratar de sacar el mayor partido a la construcción existente y a la propuesta de reforma o acondicionamiento, para alcanzar la máxima accesibilidad posible.

   
     
     
  Plan Sociosanitario del Principado de Asturias 2019-2021

Consejería de Sanidad, Consejería de Servicios y Derechos Sociales,, Plan Sociosanitario del Principado de Asturias 2019-2021. Asturias, Gobierno del Principado de Asturias, 2019, 106 p.

La atención sociosanitaria es la atención simultánea, coordinada y estable de los servicios sanitarios y sociales, ante necesidades de personas que necesitan que se garantice un abordaje integral y continuado de sus cuidados sanitarios y sociales. La calidad de la atención sociosanitaria se basa en la colaboración institucional y en la cooperación profesional efectiva, para adecuar las intervenciones y los recursos específicos sociales y sanitarios que necesita cada persona, con el objetivo de lograr mantener la continuidad de la atención. El modelo de atención sociosanitaria que plantea este Plan, define un ámbito compartido entre los sectores social y sanitario. No se trata de un nuevo ámbito de actuación administrativa, sino que se basa en la coordinación de las estructuras administrativas y de los servicios asistenciales entre los sectores sanitario y social. En algunos casos, esta coordinación también requiere de la incorporación a los procesos concretos de otros departamentos o sectores, como puede ser el educativo cuando se trata de la atención a la infancia, o el de la justicia cuando se interviene en temas de violencia.

   
     
     
  El deporte de personas con discapacidad en España

Leardy, L., et al. (coords.), Libro blanco del deporte de personas con discapacidad en España. Serie: Cermi.es 78, Madrid, Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad, 2018, 355 p.

Estudio interdisciplinar amplio y riguroso, con información actualizada sobre la práctica deportiva de las personas con discapacidad y con propuestas de actuación para mejorar el acceso, la extensión y disfrute del deporte para todas las personas. La obra, promovida por Fundación ONCE, el Comité Paralímpico Español y el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI), aspira a sentar las bases para el desarrollo del deporte como vehículo que facilita la inclusión socio-laboral de las personas con discapacidad y lograr que tengan acceso a la práctica deportiva, a todos los niveles, en igualdad de condiciones que el resto de deportistas.

   
     
     
  Nuevo Dictamen del Observatorio de la Ley 39/2006 de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las Personas en situación de Dependencia

Observatorio Estatal de la Dependencia, XIX Dictamen del Observatorio de la Ley 39/2006 de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las Personas en situación de Dependencia. Serie: Dictámenes del Observatorio, Madrid, Asociación Estatal de Directoras y Gerentes en Servicios Sociales, 2019, 52 p.

Este informe hace una evaluación completa de resultados de la aplicación de la ley 39/2006, haciendo crítica exhaustiva de las deficiencias en la implementación de los recursos, prestaciones y ayudas a las personas beneficiarias, así como los desequilibrios territoriales, la escasez de la financiación y los problemas de desatención que todo ello supone.

   
     
     
  Perspectivas sobre la desinstitucionalización de las personas con discapacidad

European Agency for Fundamental Rights, From institutions to community living for persons with disabilities: perspectives from the ground. Serie: Equality, Viena, European Agency for Fundamental Rights, 2018, 94 p.

La Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad compromete a la UE y a todos sus Estados miembros a hacer realidad el derecho de las personas con discapacidad a vivir independientemente en la comunidad, lo que incluye conseguir la desinstitucionalización de quienes residen en entornos institucionales. Pero queda mucho por hacer para que esto sea una realidad en la práctica. Este informe presenta los principales conocimientos adquiridos durante el trabajo de campo sobre los factores impulsores y las barreras para la desinstitucionalización. Al centrarse en el nivel local, da voz a un conjunto diverso de actores, y lo más importante, a las personas con discapacidades.

   
     
     
 
  Ver más novedades documentales - Ikus dokumentu berri gehiago Igo - Subir
 
 
Legislación - Legedia  
  
 TERRITORIOS HISTÓRICOS 
  
 Bizkaia 
   
  
 ESTADO 
   
  
 COMUNIDADES AUTÓNOMAS 
  
 País Vasco 
   
   
  
 Baleares 
   
  
 Cantabria 
   
   
   
   
  
 La Rioja 
   
   
 
  Ver más novedades legislativas - Ikus arau berri gehiago Igo - Subir
 
 
SIIS

Centro de Documentación y Estudios - Fundación Eguía-Careaga
Ikerketa eta Dokumentazio Zentroa - Eguía-Careaga Fundazioa

Dónde estamos - non gauden Contacta con nosotros - Harremanak Redes sociales - gizarte sareak
C/ General Etxague 10 20003
Donostia San Sebasti?n
www.siis.net
Tel. 943 423656 / 7 Fax 943 293007
Apartado postal 667
email: documentacion@siis.net
Twitter Síguenos en Twitter -
Twitterren jarraitu
Facebook Encuéntranos en Facebook -
Facebooken jarraitu

Darse de baja - Harpidetza utzi | Actualizar preferencias - Profila eguneratu