|
|
|
 |
 |
 |
Boletín Gabia OVD / Drogomedia 15 de marzo de 2019 |
 |
 |
|
|
 |
|
|
|
Hemeroteka 20190315 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Zergatik, zertarako eta zenbat |
Nafarroako Hitza - 15 de Marzo de 2019 |
Martxan da. Drogen eta bertzelako menpekotasunen prebentziorako III. plana onartu du Nafarroako Gobernuak, 2023ra bitarteko eperako. 2019. urterako, zehazki, 1,4 milioi euroren aurrekontua prest du Osasun Departamentuak. Funtsean, bigarren planari segida ematen dio onartu berri duten testuak, baina baditu hainbat kontu berri: batetik, jokoaren eta substantziarik gabeko menpekotasunen auzia jaso du planak; bertzetik, gazteen ingurunean eragiteko neurriak hartzeko beharra aipatzen du. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Irabazi ala galdu: noren esku? |
Bizkaiko Hitza - 15 de Marzo de 2019 |
Apustu etxeak eta joko aretoak onddoak udazkenik euritsuenetan bezala barreiatu dira azkenaldian Bizkaiko hirietako zein herrietako kaleetan. Gaur egun, nonahi topa daitezke koloreko led argi deigarriz jositako lokalak, edota haien kanpoaldeak jarrera akrobatikoetan dauden kirolariz jantziak dituzten makinen etxeak. Telebista piztea besterik ez dago sona handiko pertsonaiaren baten erronka jasotzeko: “Jokatu, jokatu, jokatu. Irabazi, irabazi, irabazi”. Eta zalantzan dagoenik gelditzen baldin bada, edozein kirol emanaldi ikustean azalduko diote zein erraza den dirutza irabaztea; are gehiago, apusturako dirua oparituko diote erronka onartzen duenari. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
J. Cuevas (Ekintza Aluviz): “Asko aldatu da ludopaten profila; orain gazteagoak dira” |
Bizkaiko Hitza - 15 de Marzo de 2019 |
Iceberg baten gisan, adituek diote gaur egun jokoaren hazkundearen ondorioen punta ikusteko baino ez garela gai. Oraingoz azaleratu dena lagin txiki bat baino ez dela. Eta, hala ere, Javier Cuevas (Barakaldo, 1953) Ekintza Aluviz Bizkaiko ludopatentzako laguntza elkarteko ordezkariak argi du arazo hori”esponentzialki” haziko dela. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Trastornos de la conducta alimentaria y abuso de drogas |
lasDrogas.info - 15 de Marzo de 2019 |
La adicción a las drogas es un trastorno multifactorial que resulta de la interacción entre factores genéticos y ambientales. La conducta adictiva se caracteriza por una compulsión por la búsqueda y consumo de la droga, una pérdida de control en la ingesta, y la aparición de un estado emocional negativo cuando se impide el acceso a la sustancia. El trastorno por uso de sustancias (TUS) debe considerarse una enfermedad de carácter crónico, ya que incluso tras un proceso de desintoxicación satisfactorio y largos periodos de abstinencia, es frecuente que el adicto recaiga en el consumo. Se han estudiado numerosos factores que pueden influir en el desarrollo de la adicción, como los genéticos, la influencia de los amigos durante la adolescencia, la exposición a situaciones de estrés, la falta de apoyo social, etc. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
¿Qué evidencia científica existe sobre el cannabis medicinal para tratar el dolor? |
lasDrogas.info - 15 de Marzo de 2019 |
Un tratamiento combinado de morfina con cannabidiol aumenta “enormemente” el efecto analgésico de esta sustancia en modelos de ratón con dolor crónico, según explica el doctor Carlos Goicoechea, catedrático de Farmacología en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid y secretario de la Sociedad Madrileña del Dolor. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
 |
|
|
|
Novedades - Nobedadeak |
|
|
|
|
|
|
|
|
Naturaleza y magnitud de la epidemia del tabaco en el mundo
Drope, J,, et al., The Tobacco Atlas. Sixth edition.
,Atlanta, The American Cancer Society, 2018, 58 p.
El Atlas del Tabaco, resultado de una colaboración entre la Sociedad Americana Contra El Cáncer y Vital Strategies, es un recurso gratuito en Internet (https://tobaccoatlas.org/) y un libro complementario que describe la naturaleza y la magnitud de la epidemia del tabaco y traza un rumbo hacia soluciones claras. En el Atlas se puede consultar el estado actual del tabaco por países. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Informe 2018. Alcohol, tabaco y drogas ilegales en España
Observatorio Español de las Drogas y las Adicciones, Informe 2018. Alcohol, tabaco y drogas ilegales en España.
,Madrid, Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas, 2018, 295 p.
El Observatorio Español de la Droga y las Adicciones (OEDA) elabora informes periódicos sobre la situación y tendencias de los problemas de drogas en España. Éste es uno de los principales instrumentos para exponer y difundir la información actualizada y contextualizada sobre las drogas y los problemas asociados. La realización de este informe es posible gracias a la participación de diferentes Organismos de la Administración General del Estado y de las Comunidades Autónomas. Este documento se publica junto con el documento Alcohol, tabaco y drogas ilegales en España. Estadísticas 2018, que incluye una selección de tablas y gráficos que aportan información complementaria. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
 |
|
|
|
Legislación - Legedia |
|
|
|
|
| | | | COMUNIDADES AUTÓNOMAS | | | | | | Navarra | |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|