|
|
|
 |
 |
 |
Boletín personas con discapacidad nº 317 marzo 2019 |
 |
 |
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 | Fundación Mutua de Propietarios, La accesibilidad de las viviendas en Europa. Comparativa España, Alemania y Suecia. Madrid, Fundación Mutua de Propietarios, Cátedra UNESCO de Vivienda de la Universidad Rovira i Virgili, 2019, 84 p. La accesibilidad universal en los edificios de viviendas sigue siendo una asignatura pendiente y no sólo en el caso de España, donde el índice se sitúa en el 0,6%, sino también en Alemania con un 1,5%, y Suecia con un 2,5%. Este estudio señala que estamos ante una grave situación, especialmente en los casos de viviendas que cuentan con vecinos con movilidad reducida o discapacidad. La investigación, realizada entre más de 1.500 viviendas, desvela que se han evidenciado importantes carencias que impiden alcanzar una sociedad más igualitaria y justa en cuanto al acceso físico a la vivienda se refiere.  |  | Fresno, J.M., Henar, L., ¿El sistema de protección social protege económicamente a las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo? Análisis y propuestas de mejora. Madrid, Plena Inclusión España, 2018, 132 p. Este estudio -realizado por Plena inclusión España con la colaboración de Fundación ONCE-, analiza en qué medida el sistema de protección social compensa los costes económicos añadidos que tienen las personas con discapacidad intelectual y sus familias. Un sobreesfuerzo que Plena inclusión ya estimó en 24.237 euros de media estatal con importantes diferencias territoriales, en su Informe del Sobreesfuerzo económico realizado en 2014. Este nuevo informe identifica un total de 99 prestaciones (21 nacionales y 78 autonómicas) tanto aquellas de ámbito general que tienen un especial tratamiento hacia la discapacidad, como otras específicas para las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo y sus familias. El análisis final pone de manifiesto una serie de importantes limitaciones para las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo y sus familias.  | |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
 |
|
|
|
Prentsa 2019/02/23-03/08 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
M. Andrés Acha (Activista feminista y voluntaria en Fekoor): “Estamos avanzando hacia un feminismo diverso e inclusivo” |
Deia - 08 de Marzo de 2019 |
Reivindicativo, de empoderamiento, inclusivo y diverso. Un 8 de mMarzo, tal y como opina Marian Andrés Acha, debe de ser así. “Las manifestaciones del año pasado supusieron un gran hito y un gran avance porque el movimiento feminista nos empezó a tener más en cuenta porque se dio cuenta de que existen voces de mujeres diversas. Por eso creo que vamos yendo hacia un feminismo diverso e inclusivo”, afirma Acha, una activista de movimientos feministas y voluntaria en Fekoor, federación que trabaja con personas con discapacidad física y/o orgánica. |
|
|
|
|
|
|
El dinero para los dependientes, a la espera de los ‘viernes sociales’ de Sánchez |
El País - 07 de Marzo de 2019 |
Como no se aprobaron los Presupuestos, que recogían una inyección de 515 millones de euros para estas ayudas, la única opción que tiene el Ejecutivo si quiere cumplir con su compromiso es aprobar un decreto antes del 28 de abril, cuando comienza a estar en funciones. La medida tendría que ser acordada en Consejo de Ministros, en uno de esos "viernes sociales", como el propio Gobierno ha bautizado los últimos Consejos de Ministros. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Cuidadoras familiares que volverán a cotizar: "Me alegra recuperar el derecho, espero que nos compensen estos años" |
El Diario - 02 de Marzo de 2019 |
El Gobierno de Mariano Rajoy eliminó las cotizaciones de los familiares de dependientes que ahora se recuperan en un decreto de medidas urgentes. África, que cuidó a su madre 11 años, accedió a la paga de los 52 años gracias al año computado con este sistema: "Me quedaban unos meses". "La familia que cuida está realizando una labor importantísima y siendo muy barata para el sistema. Qué menos que pagarle la cotización", sostiene un trabajador social. |
|
|
|
|
|
|
El Gobierno gana 6.400 millones en ocho años desatendiendo la dependencia |
Público - 02 de Marzo de 2019 |
La Administración central lleva cuatro años ingresando más de 2.000 millones en impuestos y cotizaciones sociales vinculados a la atención a los dependientes mientras su baja aportación, de menos de 1.400, obliga a las comunidades autónomas a asumir el 80% de la financiación. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Día Mundial de las Enfermedades Raras: algunos datos para recordar |
EFE Salud - 01 de Marzo de 2019 |
En el Día Mundial de las Enfermedades Raras nuestro rotulador médico nos deja anotados algunos de los datos que caracterizan a estas patologías poco frecuentes con el fin que no solo este día especial recaben la atención de la sociedad. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Una terapia milagrosa para el párkinson |
Abc - 28 de Febrero de 2019 |
Un ensayo pionero en el que se inyecta una proteína de origen natural ofrece esperanza para restaurar las células cerebrales dañadas en esta enfermedad neurológica. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Diez consejos para el cuidador del paciente de ELA |
EFE Salud - 26 de Febrero de 2019 |
La esclerosis lateral amiotrófica (ELA) es una enfermedad invalidante que causa una gran dependencia en el paciente por lo que impacta en la familia que se convierte en su cuidador. La Fundación Luzón-Unidos contra la ELA ha creado un decálogo de apoyo a las personas que asumen la difícil tarea de cuidar al enfermo. |
|
|
|
|
|
|
La PrEP, la pastilla que previene el VIH y que todavía no es legal en España |
El Diario - 24 de Febrero de 2019 |
La profilaxis pre-exposición (PrEP) es un medicamento que previene la transmisión del VIH en personas que no tienen el virus. En Estados Unidos es legal desde 2012. "En nuestro país ya se está tomando la PrEP, porque se puede comprar a través de internet, y lo están haciendo bajo su propia cuenta y riesgo", denuncian desde Cesida. "Es una estrategia para personas que están muy expuestas al VIH y durante el tiempo en el que lo estén. No es una estrategia poblacional ni es de por vida", explica el investigador Carlos Iniesta. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
 |
|
|
|
Novedades - Nobedadeak |
|
|
|
|
|
|
|
|
La inclusión del alumnado con discapacidad en la universidad
Martínez, I., Serra, M.L. (coords.), La inclusión del alumnado con discapacidad en la universidad: experiencia de un programa de movilidad.
Madrid, Fundación ONCE, 2018, 68 p.
Una de las ocho áreas de acción prioritarias en la Estrategia Europea sobre Discapacidad 2010-2020 es la 'Educación y Formación'. Su objetivo es promover la educación inclusiva para los estudiantes con discapacidad, y aumentar el número de estudiantes con discapacidad que acceden y terminar con éxito sus estudios superiores. El Proyecto INnetCampus, nace con la idea de: promover la movilidad transnacional de los jóvenes con discapacidad; promover el acceso a la universidad de los estudiantes con discapacidad, reduciendo así la alta tasa de abandono escolar temprano que caracteriza a este colectivo; dar a las universidades la oportunidad de llegar y conocer a los que potencialmente pueden ser sus futuros estudiantes, identificando además oportunidades de mejora para su campus; mejorar y promover la inclusión de las personas con discapacidad en la comunidad universitaria, no solo estudiantes sino personal investigador, docente y PAS; y difundir las buenas prácticas entre todos los actores implicados en la implantación de un sistema inclusivo de educación superior. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Demandas y necesidades de las mujeres con problemas de salud mental
Federación Salud Mental Castilla y León, Estudio mujer y salud mental: necesidades, demandas y propuestas.
Valladolid, Federación Salud Mental Castilla y León, 2018, 52 p.
El objetivo general de este estudio consiste en realizar una aproximación a las principales demandas y necesidades de las mujeres con problemas de salud mental en la red asociativa de Castilla y León, para así definir las futuras medidas encaminadas a mejorar su inclusión social plena tanto en la red asociativa y federativa como en el medio comunitario y social en el que viven. Dentro de estas necesidades específicas se tratan temas como el empleo y la formación, la violencia de género, los derechos sexuales y reproductivos, la imagen social, el autoconcepto y autoestima, la autonomía y participación, el nivel de vida y la protección social, etc. Para este estudio han participado 253 personas: 81 mujeres con problemas de salud mental, 76 mujeres cuidadoras y 71 profesionales de la red asociativa Salud Mental en Castilla y León. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Red Mundial de Ciudades y Comunidades adaptadas a las Personas Mayores
Officer, A., Wu, D., La Red Mundial de Ciudades y Comunidades adaptadas a las Personas Mayores. Revisar el último decenio y mirar con optimismo hacia el siguiente.
Ginebra, Organización Mundial de la Salud, 2018, 48 p.
El presente informe ofrece una visión de conjunto de los avances que han realizado las ciudades y comunidades en el último decenio para adaptarse a las personas mayores, mediante la observación de la Red Mundial de la OMS de Ciudades y Comunidades Adaptadas a las Personas Mayores. Dos de los logros más destacados han sido la cuadruplicación del número de miembros de la Red Mundial de la OMS en los últimos dos años y medio y el aumento inédito en el número de organizaciones afiliadas que apoyan a la Red en su misión. Esos resultados ponen de relieve que todo el mundo reconoce la importancia de la iniciativa sistemática e integradora de la OMS destinada a la adaptación a las personas mayores mediante compromiso político, planificación, acción y evaluación. Ese planteamiento, que puede ser flexible, puede tener un efecto enorme. Gracias a los ejemplos proporcionados en el informe de ciudades y comunidades de todo el mundo, podemos ver cómo las personas mayores se benefician de esas iniciativas en su vida cotidiana. En esta página se pueden buscar ciudades y comunidades que forman parte de la red: https://extranet.who.int/agefriendlyworld/network/ |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
 |
|
|
|
Agenda |
|
|
|
|
|
|
Marzo/Martxoa |
|
|
|
|
|
|
I Jornada Plan de Atención a la Persona Mayor (PAM) en Osakidetza
el 14 de Marzo de 2019
en Barakaldo
Osakidetza
http://www.osakidetza.euskadi.eus/evento/i-jornada-plan-de-atencion-a-la-persona-mayor-pam-en-osakidetza/r85-pkcong02/es/
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
V Congreso sobre Empleo Cualificado, Autoempleo y Emprendimiento de las Personas con Discapacidad #discaemprende19
del 14 al 15 de Marzo de 2019
en Madrid
Universidad Rey Juan Carlos
https://eventos.urjc.es/20594/detail/v-congreso-sobre-empleo-cualificado-autoempleo-y-emprendimiento-de-las-personas-con-discapacidad-di.html
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Jornadas: Discapacidad y Envejecimiento, Envejecimiento y Discapacidad
del 21 al 22 de Marzo de 2019
en Salamanca
Centro Internacional de Envejecimiento (CENIE), la Fundación General de la Universidad - Instituto Universitario de Integración en la Comunidad (INICO) de la Universidad de Salamanca
http://inico.usal.es/552/formacion-continua-puntual-discapacidad/jornadas-discapacidad-y-envejecimiento-envejecimiento-y-discapacidad.aspx
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
II Jornada SEMEG "Actualización en el manejo de las personas mayores que sufren caídas. ¿son las caídas el primer signo de fallo cognitivo?"
del 22 al 23 de Marzo de 2019
en Madrid
Sociedad Española de Medicina Geriátrica
http://www.semeg.es/profesionales/actualidad/_/ii-jornada-semeg-actualizacion.html
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
XXV Congreso Anual Asociación Estatal de Directoras y Gerentes en Servicios Sociales "Presente y futuro de los Servicios Sociales"
del 28 al 29 de Marzo de 2019
en Madrid
Asociación Estatal de Directoras y Gerentes en Servicios Sociales
http://www.siis.net/documentos/Cloud/Presente_futuro_servicios_sociales.docx
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
XXIII Jornadas de la AMSM "Habilitar la comunidad"
del 28 al 29 de Marzo de 2019
en Madrid
Asociación Madrileña de Salud Mental (AMSM)
https://amsm.es/2019/01/05/xxiii-jornadas-de-la-amsm-habitar-la-comunidad/
|
|
|
|
|
|
|
|
Abril/Apirila |
|
|
|
|
|
|
Congreso Internacional 'El museo para todas las personas: arte, accesibilidad e inclusión social'
del 02 al 05 de Abril de 2019
en Madrid
Consorcio MUSACCES (UCM-UNED-UAM)
http://museumforall.musacces.es
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
XI Congreso Nacional de FAECAP. I Congreso de EFEKEZE y VIII Encuentro de EIR y TUTORES "Trabajo colaborativo, integración y empoderamiento, ejes del cuidado"
del 04 al 06 de Abril de 2019
en Vitoria-Gasteiz
Federación de Asociaciones de Enfermería Familiar y Comunitaria (FAECAP) y Sociedad Científica de Enfermería Familiar y Comunitaria de Euskadi (EFEKEZE)
http://xifaecap.versalcomunicacion.com/
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
III Congreso Nacional de Emprendimiento, Empleo y Discapacidad
del 04 al 05 de Abril de 2019
en Elche (Alicante)
Universidad Miguel Hernández
http://www.congresoeed.es/
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
XXXVI Congerso Nacional de Enfermería de Salud Mental
del 10 al 12 de Abril de 2019
en Ávila
Asociación Española de Enfermería de Salud Mental (AEESME)
http://www.congresoaeesme.com/index.php
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Congreso 'Derechos Humanos y Vulnerabilidad'
del 10 al 11 de Abril de 2019
en Madrid
Fundación UNED
https://www.fundacion.uned.es//actividad/idactividad/19180
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
III Congreso Internacional SEI 2019: Sociedad, educación e inclusión
del 24 al 26 de Abril de 2019
en Granada
Asociación UGREDUSO
https://www.ugreduso.es/
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Congreso Internacional del Alzheimer y otros trastornos neurodegenerativos: estado actual
del 27 al 28 de Abril de 2019
en Valencia
Asociación Alzheimer Perales
https://www.alzheimerperales.com/ICAD/
|
|
|
|
|
|
|
|
Mayo/Maiatza |
|
|
|
|
|
|
XXVI Congreso Nacional de la SEEGG "De los cuidados geriátricos a los cuidados gerontológicos"
del 09 al 10 de Mayo de 2019
en Santander
Sociedad Española de Enfermería Geriátrica y Gerontológica (SEEGG)
http://bocemtium.com/seegg/2019/
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
V Congreso Edificios Inteligentes
el 14 de Mayo de 2019
en Madrid
Grupo TecmaRedAbre y Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid
https://www.congreso-edificiosinteligentes.es/
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
9th IAGG-ER Congress
del 23 al 25 de Mayo de 2019
en Gothenburg (Suecia)
International Association of Gerontology and Geriatrics
https://iagger2019.se/
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
VII Conferencia Internacional sobre el futuro de la accesibilidad
del 23 al 27 de Mayo de 2019
en Tel Aviv (Israel)
Access Israel
https://aisraelcon.org/en/about/
|
|
|
|
|
|
|
|
Junio/Ekaina |
|
|
|
|
|
|
Congreso Europeo de Escuelas de Trabajo Social 2019 "Significados de calidad de la educación en trabajo social en una Europa en cambio"
del 04 al 07 de Junio de 2019
en Madrid
Asociación Europea de Escuelas de Trabajo Social y Universidad Complutense de Madrid
https://eventos.ucm.es/21952/detail/congreso-europeo-de-escuelas-de-trabajo-social-2019.html
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
61º Congreso de la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología y 26 Jornada de la Sociedad Aragonesa de Geriatría y Gerontología
del 12 al 14 de Junio de 2019
en Zaragoza
Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG) y Sociedad Aragonesa de Geriatría y Gerontología (SAGG)
http://www.geriatria2019.com/
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
III World Congress & VI International Congress on Dual Disorders in the context of neuroscience
del 19 al 22 de Junio de 2019
en Madrid
Sociedad Española Patología Dual (SEPD), World Association on Dual Disorders (WADD)
https://icdd-congress.com/
|
|
|
|
|
|
|
|
Julio/Uztaila |
|
|
|
|
|
|
Simposio global de Escucha y Lenguaje hablado
del 01 al 02 de Julio de 2019
en Madrid
AG BELL International
https://agbellsymposium.com
|
|
|
|
|
|
|
|
Septiembre/Iraila |
|
|
|
|
|
|
Congreso Internacional "El cuidado de dependientes y mayores. Avanzando hacia la igualdad de género y la justicia social"
del 12 al 13 de Septiembre de 2019
en Tarragona
Universitat Rovira i Virgili, Universitat de Barcelona, Conjust, Ita y Gender Care
http://medusa.blogs.uoc.edu/wp-content/uploads/sites/132/2019/02/CALL-FOR-ABSTRACTS-ES-def13112-2.pdf
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Congreso CNLSE 2019
del 19 al 20 de Septiembre de 2019
en Madrid
Real Patronato sobre Discapacidad, a través del Centro de Normalización Lingüística de la Lengua de Signos Española (CNLSE)
http://www.cnlse.es/es/congreso-cnlse-2019
|
|
|
|
|
|
|
|
Octubre/Urria |
|
|
|
|
|
|
I Congreso sobre el derecho a la autonomía personal
del 21 al 22 de Octubre de 2019
en Barcelona
Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (COCEMFE)
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
ll Congreso Intersectorial de Envejecimiento y Dependencia "Una nueva mirada a la evidencia"
del 27 al 28 de Octubre de 2019
en Jaén
Fundación Ageing Lab
https://www.envejecimientoydependencia.com/Inscripcion_es.php
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|