Siguiendo la tendencia, hay aplicaciones que pretenden dar solución a los problemas de las personas que duermen en las calles. Startups europeas y estadounidenses han diseñado apps para donar las sobras de comida a las personas sin hogar, para hacer donativos a entidades o a personas sin techo concretas, para localizarlos y mandar la ubicación a servicios sociales o para encontrar albergues, alojamientos, duchas o servicios sanitarios.
La iniciativa pone en manos de los sin techo la educación de estos animales de la perrera, para ayudarles a ser adoptados y a su vez mejorar el bienestar físico, social y emocional.
Médicos, terapeutas y familias analizarán el trastorno alcohólico fetal (TEAF) en niños y jóvenes como causa principal del fracaso escolar en unas jornadas técnicas que tendrán lugar el próximo 2 de marzo de 2019 en el Museo del enclave de la Muralla de Molina de Segura (MUDEM).
Variaciones en el gen LPHN3 –relacionado con el trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) en niños y adultos– podría favorecer la predisposición a consumir tabaco, alcohol, cannabis y otras sustancias adictivas, según un estudio.